Fábulas - Tomás de Iriarte - E-Book

Fábulas E-Book

Tomás De Iriarte

0,0

Beschreibung

Tomás de Iriarte fue el gran renovador del género de las fábulas en España, un género que los neoclásicos convirtieron en una parte esencial de su poesía. Algunas de las fábulas incluidas en esta recopilación son «El mono y el titiritero», «La parietaria y el tomillo», «Los huevos», «El pato y la serpiente» o «La avutarda».

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 16

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Tomás de Iriarte

Fábulas

 

Saga

Fábulas

 

Copyright © 1930, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726685930

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

EL MONO Y EL TITIRITERO

El fidedigno padre Valdecebro,

que en discurrir historias de animales

se calentó el cerebro,

pintándolos con pelos y señales;

que en estilo encumbrado y elocuente

del unicornio cuenta maravillas,

y el ave-fénix cree a pie juntillas

(no tengo bien presente

si es en el libro octavo o en el nono)

refiere el caso de un famoso Mono.

Este, pues, que era diestro

en mil habilidades, y servía

a un gran Titiritero, quiso un día

minetras estaba ausente su maestro,

convidar diferentes animales

de aquellos más amigos,

a que fuesen testigos

de todas sus monadas principales.

Empezó por hacer la mortecina;

después bailó en la cuerda a la arlequina,

con el salto mortal y la campana;

luego el despeñadero,

la espatarrada, vueltas de carnero,

y al fin el ejercicio a la prusiana.

De estas y de otras gracias hizo alarde,

mas lo mejor faltaba todavía;

pues imitando lo que su amo hacía,

ofrecerles pensó, porque la tarde

completa fuese y la función amena,

de la linterna mágica una escena.

Luego que la atención del auditorio

con un preparatorio

exordio concilió, según es uso,

detrás de aquella máquina se puso;

y durante el manejo

de los vidrios pintados,

fáciles de mover a todos lados,

las diversas figuras

iba explicando con locuaz despejo.

Estaba el cuarto a obscuras,

cual se requiere en casos semejantes;