Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Hima-Sumac es la obra de teatro que Matto escribió basada en el cuento "El tesoro de los incas" de su amiga, la escritora argentina Juana Gorriti. La pieza es, en efecto, una apuesta por la valorización del legado incaico en el Perú, contada a partir de un triángulo amoroso y de acontecimientos que lo rebasan. En un plano técnico la obra mezcla influencias de los dramas rituales en quechua y de la ópera italiana. Fue estrenada en medio de la convulsión posterior a la Guerra del Pacífico, por lo que en ese momento hizo resonar una fibra patriótica. Pero quizás el mayor logro sea la construcción de una heroína indígena, compañera mítica del legendario Túpac-Amaru en la resistencia a los españoles y protagonista principal.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 63
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Clorinda Matto de Turner
DRAMA EN TRES ACTOS Y EN PROSA
(1852-1909)
Saga
Hima-Sumac
Copyright © 1893, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726975772
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
HIMA-SUMAC
Princesa peruana
CCORA-CCOYA
india hermana de
YANAÑAHUI
Cacique padre de Hima-Sumac
KIS-KIS
indio aliado de
TUPAC-AMARU
guerrero prometido de Hima-Sumac
GONZALO de ESPI - NAS
español joven
DON LUIS
idem secretario de
DON CARLOS
idem Intendente del Cuzco
DON FELIX
idem plumario
Comparsas de indios guerreros y soldados españoles. La escena en el Cuzco, época del coloniage, rebelión de Tupac-Amaru, reinando Carlos III.
__________
DECORACION
El teatro representa una montaña. A la derecha un peñón con el retrato del Inca Ollanta. Al centro arboleda. Junto al proscenio bancos de piedra. Aparece don Gonzalo en trage de cazador.
GONZALO, después HIMA-SUMAC
GONZALO.-Mucha es la distancia á que dejo la población; sin embargo, bien merece llegar á estas soledades para admirar este cuadro grabado sobre piedra. La tradición cuenta que en esta quebrada enterraron los indios, al saber la muerte de Atahualpa, las once llamas cargadas de oro que llevaban para el rescate de su rey; y habla de grandes tesoros escondidos en el seno de las cordilleras, y señala como el más valioso el de Ollanta (SEÑALANDO EL RETRATO) el afortunado Cacique. Este país está poblado de cuentos fantásticos y tradiciones deslumbradoras que avivan,hasta la rabia, la sed de Tántalo que se siente al venir de Europa. (HIMA-SUMAC APARECE EN EL FONDO Y YA A COLOCARSE JUNTO AL PEÑON DEL RETRATO) La posesión de uno de esos tesoros dejaría borrados los contratiempos y penalidades de tan largo viaje. (MIRANDO A LOS LADOS) Mis lebreles? no parecen.
HIMA-SUMAC.- (APARTE) ¡Sí, es el mismo!
GONZALO.- (FIJANDOSE EN HIMA-SUMAC) ¡Sorprendente hermosura!. . . El color del granado en sus labios, la pureza del alma en su frente, y en la luz de sus miradas, con todas las perfecciones de esta raza de la nobleza americana que ha hecho perder el seso al español más cauto. . . ¡ah!. . . pero ¡es tan fácil engañarlas! He sido tan feliz desde que pisé los campos de la conquista, y, luego, está escrito que desde el Paraiso la inocencia ha sido víctima de la astucia. . . ¡Vamos!. . . (DIRIGIENDOSE EN ADEMAN HACIA HIMA-SUMAC)
HUMA-SUMAC, GONZALO
GONZALO.- Virgen de los desiertos ¿qué haces pensativa y sola?
HIMA-SUMAC.- Wiracocha, yo te conozco, por eso te miro desde que te asomaste junto al retrato (SEÑALANDO) de Ollanta mi abuelo; te ví en la fiesta de los Reyes, cuando Ccora-Ccoya me llevó á la ciudad, y como te creo bueno, como á mis hermanos que andan en las soledades de la puna, no he tenido miedo de tí, y sigo esperando á mi padre que no tardará en venir. Eres bueno ¿es cierto?
GONAZALO.- No te engañas, estrella de la esperanza mía; pero, si he de decirte la verdad, mi corazón siente algo grande y dulce desde el momento en que mis ojos te distinguieron, y bendigo al autor de este retrato, y venero la memoria de tu abuelo, cuya novedad me trajo y me detuvo; en cuyo peldaño conozco á la más linda princesa, que, como á tal, te na revelan, tu perfección y rara hermosura.
HIMA-SUMAC.- No hables así, wiracocha, mi corazón es joven; mi corazón duerme y no intentes despertarle.
GONZALO.- Es que te amo con el fervor de mi alma, es que por tí llegaré al heroismo ó al crimen. . . elige: mas no intentes apagar la chispa que brotó de súbito haciéndome tu cautivo.
HIMA-SUMAC.- (APARTE) (¡Hallpa- mama¡)
GONZALO.- ¿Cuál es tu nombre? Perdona que te lo pregunte, pues… quien quiera que seas, yo te amo con toda mi alma. (TOMANDOLE LA MANO)
HIMA-SUMAC.- (RECHAZANDOLA CON TIMIDEZ) Aparta! tu contacto quema y marchitaría las flores con las que Tupac-Amaru adorna mis cabellos cuando llega la estación de las ñucchus y viene á preguntarme conmovido: Hima-Sumac ¿cuándo serás mi desposada?
GONZALO.- (APARTE) (¡Tupac-Amaru, indio rebelde, yo te robaré la dicha!) ¡Me despedazas el corazón! Tupac-Amaru, sin duda que ese es el nombre de algún amante tuyo; pero hermosa, no desconozcas que yo te amo con el amor de los amores, y te haré mi soberana. Si eres noble, yo también lo soy te haré mi esposa, te llevaré á la ciudad, y allá, ataviada con los adornos de las blancas, serás la reina entre ellas y en copa de oro cincelada de flores, beberás el amor de mi alma, y las cortesanas te señalarán con el dedo de la envidia, exclamando: es la esposa de Gonzalo de Espinar, el afortunado, cazador, es. . . ¿cómo te llamas, angel de los sueños de rosa?
HIMA-SUMAC.- (APARTE) (Hallpa-mama! Amaru no habla así á mi corazón) Me llaman Hima-Sumac; soy la hija de Yanañahui, el cacique de la piel encarnada, nieta de Ollanta, que he venido al pie de este retrato (SEÑALANDO) á escuchar la revelación de mis mayores, porque soy la heredera única.
GONZALO.- (APARTE) (Mi buena estrella me conduce aquí. ¡Revelación! ¡Ah! la nieta, ¿por qué ignoraría el secreto de sus abuelos? existirá ese tesoro escondido, existirán mil que los indios callan, pero que una mujer apasionada podrá revelarlos. ¡Sí! (CON INTENCION DOBLADA) la requeriré de amores, seré triunfante y luego. . . ¡seré rico!)
Hima-Sumac, princesa augusta, te repito que te amo (CON CALOR) Ven, yo te llevaré al pie de los altares de mi Dios para renovarte allí el amor que te juro aquí al pié del retrato de tu abuelo (HINCANDO LA RODILLA) el valeroso Ollanta, (TOMANDOLE LA MANO Y LLEVANDOLA A LOS LABIOS) ¡Habla!. . . sí. . . responde, hazme feliz.
HIMA-SUMAC.- (LEVANTANDOLE) ¡Ay, tengo miedo á los blancos! Mi madre antes de dormir para siempre, cuando sentada al pié del algarrobo de la cabaña platicábamos en la dulce familiaridad de la madre y la hija, le decía: "Hima-Sumac, ten miedo á los blancos". Y las madres no mienten, porque las madres quieren mucho á sus hijas. ¡Tengo miedo! en el fondo de mi alma, aquí (TOCANDOSE EL PECHO CON VEHEMENCIA) siento alzarse algo desconocido para mí que atrae tu pupila, á mi pupila (VARIANDO DE INTENCION CON SORPRESA, Y SEÑALANDO AL FONDO) ¡Mira!. . .
GONZALO.- ¡Es el amor! el néctar del amor que acude á embriagarte.
HIMA-SUMAC.- Wiracocha. . . mira. . . (SEÑALANDO CON AFAN) es Kis-kis, el aliado de Tupac-Amaru; luego vendrá mi padre. . . ¡huye!. . . te lo ruego, huye. . . Morirías á sus manos por haber hablado conmigo, porque los míos ¡ay! han declarado guerra á los tuyos, y Kis-kis dice que los blancos traicionan la amistad, y roban la honra de la mujer que habla con ellos¡ . . . ¡Ah! ¿por qué no me escondí en la espesura del bosque? ¡Huye!
GONZALO.- ¡Imposible! Yo no me apartaré de tu lado si no me ofreces corresponder á mi cariño y venir mañana á este mismo lugar. Si vinieses pasado mañana sería tarde, porque encontrarías mi cadáver, para darle sepultura.
HIMA-SUMAC.- ¡Huye! Ay de tí si nos viese Tupac-Amaru que busca la venganza de su hermana Cusiccoillor, á quien sedujo un español (SUPLICANTE) Se acerca, huye!. . .
GONZALO.- ¿Correspondes mi amor? ¿vendrás mañana?
HIMA-SUMAC.- Sí. . . mañana vendré á esperarte; pero. . . ¡huye!. . . ¡sálvate!. . . ¡sálvame!. . .
GONZALO.- (APARTE) (Mañana seré triunfante. . . Pasado mañana. . . quién sabe. . . ¡seré rico!)