Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
La tierra de Alvargonzález es un poema romance de Antonio Machado. Una de las piezas poéticas más ambiciosas de su autor, se centra en la tierra de castilla como espejo del alma humana, sus anhelos y sus nostalgias.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 18
Veröffentlichungsjahr: 2020
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Antonio Machado
Saga
La tierra de Alvargonzález Cover image: Shutterstock Copyright © 1912, 2020 Antonio Machado and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726485431
1. e-book edition, 2020
Format: EPUB 2.0
All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com
Siendo mozo Alvargonzález,
dueño de mediana hacienda,
que en otras tierras se dice bienestar y aquí,
opulencia,
en la feria de Berlanga
prendóse de una doncella,
y la tomó por mujer al año de conocerla.
Muy ricas las bodas fueron
y quien las vio las recuerda;
sonadas las tornabodas
que hizo Alvar en su aldea;
hubo gaitas,
tamboriles,
flauta,
bandurria y vihuela,
fuegos a la valenciana y danza a la aragonesa.
Feliz vivió Alvargonzález en el amor de su tierra.
Naciéronle tres varones,
que en el campo son riqueza,
ya crecidos,
los puso,
uno a cultivar la huerta,
otro a cuidar los merinos,
y dio el menor a la Iglesia.
Mucha sangre de Caín tiene la gente labriega,
y en el hogar campesino armó la envidia pelea.
Casáronse los mayores;
tuvo Alvargonzález nueras,
que le trajeron cizaña,
antes que nietos le dieran.
La codicia de los campos
ve tras la muerte la herencia;
no goza de lo que tiene
por ansia de lo que espera.
El menor,
que a los latines prefería las doncellas hermosas y no
gustaba de vestir por la cabeza,
colgó la sotana un día y partió a lejanas tierras.
La madre lloró,
y el padre diole bendición y herencia.
Alvargonzález ya tiene
la adusta frente arrugada,
por la barba le platea
la sombra azul de la cara.
Una mañana de otoño salió solo de su casa;
no llevaba sus lebreles,
agudos canes de caza;
iba triste y pensativo por la alameda dorada;