Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Colección completa de las obras de Moratín, compuestas por sus comedias, sus traducciones y su poesía, sus discursos y otros textos. Este libro, en cuya edición participó el propio autor, es la mejor entrada al teatro neoclásico en España, de mano de uno de los dramaturgos más importantes de su época. En el tercer volumen de esta colección aparecen dos de las comedias más conocidas del dramaturgo. Por un lado, El barón, una zarzuela encargada que sigue los intentos de Doña Mónica para casar a su hija con un barón. Por otro lado, La mojigata, una comedia en la que Moratín critica las repercusiones sociales de la educación femenina de la época.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 177
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Leandro Fernández de Moratín
NUEVA EDICION.
COMEDIAS ORIGINALES.
Saga
Obras dramáticas y líricas. Tomo III
Copyright © 1834, 2022 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726788938
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.
COMEDIA.
Noli affectare quod tibi non est datum, Delusa ne spes ad querelam recidat .
Phædri, Fab. Lib. iii.
La escena es en Illescas, en una sala de la casa de la tia Mónica.
El teatro representa una sala adornada á estilo de lugar. Puerta á la derecha que da salida al portal, otra á la izquierda para las habitaciones interiores, y otra en el foro con escalera por donde se sube al segundo piso.
La accion empieza à las cinco de la tarde, y acaba á las diez de la noche.
LEONARDO. FERMINA.
leonardo .
Sí, Fermina: yo no sé
Que extraña mudanza es esta;
Ni apenas puedo creer
Que en tres semanas de ausencia
Se haya trocado mi suerte
De favorable en adversa.
¿Qué misterios hay aqui?
¿Por qué su vista me niega
Isabel? ¿Porqué su madre,
Que me ha dado tales pruebas
De estimacion, me despide,
Me injuria?.... ¡Oh! ¡cuánto rezela
Un infeliz!...... Pero, dime,
Ese Baron que se hospeda
En esta casa......
fermina .
¿El Baron?
leonardo .
Sí: ¿qué pretende? ¿qué ideas
Son las suyas?
fermina .
No es posible
Que un instante me detenga.
(Mirando adentro con inquietud.)
leonardo .
Pero, dime......
fermina .
Es que si viene
Mi señora, y os encuentra,
Habrá desazon.
leonardo .
Despues
Que yo de tu boca sepa
Mi desventura, me iré.
Di.....
fermina .
Pues bien, la historia es esta.
Ya sabeis que hace dos meses
Con muy corta diferencia,
Que el Baron de Montepino
Se nos presentó en Illescas.
Tomó un cuarto en la posada
De enfrente. Estando tan cerca,
Desde su ventana hablaba
Con nosotras...... bagatelas
Y chismes de vecindad:
Vino hasta media docena
De veces á casa, y luego
Fué la amistad mas estrecha.
Hablaba de sus vasallos,
De su apellido y sus rentas,
De sus pleitos con el Rey,
De sus mulas, et cetera.
Mi señora la escuchaba
Embebecida y suspensa,
Y todo cuanto él decia
Era un chiste para ella.
Hizo el diantre que á este tiempo
Se os pusiese en la cabeza
Ir á ver á vuestro primo;
Que, á la verdad, no pudiérais
Haber ido en ocasion
Mas mala.
leonardo .
Estando tan cerca
De Toledo, estando enfermo
De tanto peligro, ¿hubiera
Sido razon......
fermina .
Yo no sé......
Voy á acabar, no nos sientan.
Nuestro Baron prosiguió
Sus visitas con frecuencia:
Siempre al lado de mis amas,
Siempre haciéndolas la rueda,
Muy rendido con la moza,
Muy atento con la vieja;
De suerte que la embromó.
La ha llenado la cabeza
De viento: está la muger
Que no vive ni sosiega
Sin su Baron; y él, valido
De la estimacion que encuentra,
Quejándose muchas veces
De que la posada es puerca,
De que no le asisten bien,
Que los gallos no le dejan
Dormir, que no hay en su cuarto
Ni una silla ni una mesa:
Tanto ha sabido fingir,
Y ha sido tan majadera
Mi señora, que ha enviado
Por la trágica maleta
Del Baron, y ha dado en casa
Eficaces providencias,
Para que su señoría
Coma, cene, almuerce y duerma.
En efecto, ya es el amo:
Se le han cedido las piezas
De arriba: viene á comer,
Se sube á dormir la siesta,
Vuelve á jugar un tresillo,
O sale á dar una vuelta
Con las señoras; despues
Vienen á casa, refresca,
Cena sin temor de Dios,
Vuelve á subir, y se acuesta.
Tal es su vida. El motivo
De haber venido á esta tierra
Ha sido, segun él dice.....
¡Para el tonto que lo crea!
No sé qué lance de honor
De aquellos de las novelas:
Persecuciones, envidias
De la corte, competencias
Con no sé quién, que le obligan
A andarse de zeca en meca.....
En fin, mentiras, mentiras
Mal zurcidas todas ellas.
Esto es lo que pasa. Ahora
Inferid lo que os parezca.
Isabel os quiere bien;
Pero Patillas lo enreda
A veces y......
leonardo .
Sí, su madre
Es tal que podrá vencerla;
Y hará que me olvide, hará
Que á su pesar la obedezca......
¡A su pesar!...... Pero ¿quién
Me asegura su firmeza?
¿Quien sabe si, ya olvidada
Del que la quiso de veras,
A un hombre desconocido
Dará su mano contenta?
A Dios.... (Hace que se va y vuelve.) Pero tú, que sabes
Cuanto mi amor interesa,
Haz que yo la pueda hablar:
Dila el afan que me cuesta......
Dila, en fin, que no hay amante,
Por mas infeliz que sea,
Que si no merece afectos,
Desengaños no merezca. (Vase.)
fermina .
¡Pobrecillo! mucho temo
Que el tal Baron te la juega.
Y al cabo de tantos años
De ilusiones lisonjeras,
Tantos suspiros perdidos,
Tanto rondar á la puerta,
Tus proyectos amorosos
En esperanzas se quedan.
¿Y esto es amar? Esto es
Vivir remando en galeras.
LA TIA MÓNICA. FERMINA.
tia mónica .
Fermina, ¿diste el recado
De que mi hermano viniera
Al instante?
fermina .
Sí señora.
tia mónica .
Mucho tarda.
fermina .
Si es un pelma.
tia mónica .
Y es para una cosa urgente.
fermina .
¿Para qué?
tia mónica .
¡Cierto que es buena
La curiosidad!
fermina .
¡Señora!
¿Pues á qué santo es la fiesta?
¡No es cosa! ¡la paletina,
La saya rica, las vueltas
De corales!......
tia mónica .
Calla, loca.
fermina .
¡Válgame Dios! si lo viera
El difunto.
tia mónica .
¿Qué difunto?
fermina .
El que está comiendo tierra.
tia mónica .
¿Quién?
fermina .
Mi señor, que en su vida
Pudo lograr que os pusiérais
Una cinta, y os llamaba
Desastrada, floja y puerca,
Andrajosa, y......
tia mónica .
Si no callas,
He de romperte las piernas,
Habladora.
fermina .
Yo......
tia mónica .
Bribona.
fermina .
Si......
tia mónica .
¿Qué palabras son esas?......
fermina .
Señora, si él lo decia,
Y los vecinos se acuerdan......
¡Válgame Dios! que yo no
Lo saco de mi cabeza.
Por cierto que muchas veces
Daba unas voces tremendas,
Que alborotaba la casa;
Y os llamaba majadera......
tia mónica .
Calla.
fermina .
Y......
tia monica .
Calla.
fermina .
Bien está.
D. PEDRO. LA TIA MONICA. FERMINA.
d. pedro .
Hola, ¿quién riñe?
tia mónica .
Es con esta
Picudilla.
fermina .
Mi señora
Me pone de vuelta y media
Porque digo la verdad,
Y porque......
tia mónica .
Vete allá fuera.
fermina .
Porque digo que mi amo......
tia mónica .
Vete.
fermina .
Ya me voy.
tia mónica .
No vuelvas
Sin que te llame; y cuidado
No te plantes á la reja.
D. PEDRO. LA TIA MONICA.
d. pedro .
Con que mi señora hermana:
Asunto de consecuencia
Debe de ser el que ocurre.
Yo, como sé tus vivezas,
No me he dado mucha prisa
(Se sienta.)
A venir; pero se enmienda
Todo con haber venido.
Vaya pues.
tia mónica .
Solo quisiera
(Sentàndose junto à D. Pedro.)
Que me dieras unos cuartos.
d. pedro .
¿Para qué?
tia mónica .
Para una urgencia.
d. pedro .
¿Urgencias tú?...... Bien está:
¿Como cuánto?
tia mónica .
Si tuvieras
Cien doblones.
d. pedro .
Sí los tengo;
Pero ajusta bien la cuenta,
Que se acabará el dinero
A pocas libranzas de esas.
Doce mil reales me diste;
Si la mitad se cercena
Quedan seis mil, nada mas.
tia mónica .
Ya lo sé.
d. pedro .
Pues bien, receta:
Ello es tuyo, si lo quieres
Todo, allá te las avengas.
tia mónica .
No, todo no, cien doblones
Me darás.
d. pedro .
¿Con que hay urgencias?
tia mónica .
Sí señor, lo necesito,
Y no quiero darte cuentas
De cómo, y cuándo, y por qué.
d. pedro .
Pues yo tengo mis sospechas
De que tú quieres decirlo.
tia mónica .
¿Decirlo yo? no lo creas.
d. pedro .
¿No? pues bien, no hablemos ya
Del asunto.
tia mónica .
¡Bueno fuera
Que siendo el dinero mio,
Cada vez que se me ofrezca
Gastar algo, te pidiese
El dinero y la licencia.
d. pedro .
No dices mal.
tia mónica .
Pues, tú quieres
Tenernos como en tutela.
¡Buena aprension!
d. pedro .
Sí por cierto.
Y á fé que es mala incumbencia
Querer mandar á una viuda
Tan verde y tan pelitiesa,
Con paletina y brial.
tia mónica .
¿No podré, cuando yo quiera,
Ponerme mi ropa?
d. pedro .
Sí;
Pero me admiro de verla
Salir á lucirlo, al cabo
De medio siglo que lleva
De cofre.
tia mónica .
Ya que lo tengo,
Quiero gastarlo.
d. pedro .
Es muy cuerda
Resolucion; tanto mas
Que convienen la decencia
Y el adorno á una señora
En cuya casa se hospeda
Todo un Baron.
tia mónica .
Es verdad:
Ya entiendo tus indirectas.
Sí señor, le tengo en casa,
Ni un solo ochavo le cuesta
Comer y dormir aqui:
Le regalo, y le quisiera
Regalar con tal primor,
Que en vez de sufrir molestias,
No echára menos su casa,
Su fausto y sus opulencias.
d. pedro .
¡Sus opulencias!..... ¡El pobre
Baron!..... ¿Y qué mala estrella
Redujo á su señoría
A ser vecino de Illescas?
¿De qué enfermedad murieron
Sus lacayos? ¿En qué cuesta
Se rompió el coche, y cayeron
La Chispa y la Vandolera?
¿Qué gitanos le murciaron
El bagage? ¿Qué miserias
Son las suyas, que se vino
Sin sombrero y sin calcetas?
¿No podrás satisfacerme
A estas dudas?
tia mónica .
No tuviera
La menor dificultad.
d. pedro .
Pero, en efecto, ¿me dejas
En la misma confusion?
tia mónica .
Sí: piensa de él lo que quieras,
Nada importa.
d. pedro .
Y en efecto,
Hermana, hablando de veras,
¿Es un caballero ilustre?
tia mónica .
De la primera nobleza
De España, muy estimado
En las cortes extrangeras,
Primo de todos los duques.
d. pedro .
¡Oiga!
tia mónica .
Y es por línea recta
Nieto de no sé qué Rey.
d. pedro .
¡No es cosa la parentela!
tia mónica .
Si le tratáras, verias
Que conversacion tan bella
Tiene, qué cortés, qué afable,
Qué expresivo con cualquiera,
Y qué desinteresado.
d. pedro .
Eso la sangre lo lleva.
tia mónica .
Pero el pobre caballero,
¡Válgame Dios! cuando cuenta
Sus desgracias......
d. pedro .
¿Qué desgracias?
tia mónica .
Hará llorar á las piedras.
Ha sido gobernador,
Yo no sé si de Ginebra......
Ello es en Indias; y un conde,
Hermano de una duquesa,
Cuñada de un primo suyo,
El picaron, mala lengua,
Le ha puesto en mal con el Rey.
d. pedro .
¡Haya bribon!
tia mónica .
Y por esta
Calumnia se ve obligado
A disfrazar su grandeza
Y andar de aquí por allí;
Pero Dios querrá que venga
A saberse la verdad,
Y entonces...... ¡Pero si vieras
Cuánto favor le merezco
Al buen señor! Él me enseña
Todas sus cartas: y algunas
Que vienen en otras lenguas,
De Francia y de mas allá
De Francia, para que sepa
Lo que dicen, las explica
En español todas ellas.
¡Pero qué cosas le escriben!
d. pedro .
¿Qué cosas?
tia mónica .
Cosas muy buenas.
d. pedro .
Ya.
tia mónica .
Le dicen que se vaya
A Lóndres, ó á Inglaterra,
Que el Rey de allí le dará
Mucho dinero y haciendas......
Pero él no quiere salir
De España.
d. pedro .
Pues no lo acierta.
¿Por qué no se va al instante
A tomar esas monedas?
¿Qué puede esperar? ¿Que un dia,
Ahí en una callejuela,
Le conozcan, se le lleven,
Y le corten la cabeza
Por una equivocacion?
tia mónica .
No, que segun las postreras
Noticias, van sus asuntos
De mejor semblante, y piensa
Dentro de poco poner
Tan en claro su inocencia,
Que al que levantó el embuste
Quizás le echarán á Ceuta.
d. pedro .
Eso es natural..... Y dime,
Hablando de otra materia
Que nos interesa mas,
Y conviene tratar de ella.
¿Qué tenemos de tu hija?
tia mónica .
Nada.
d. pedro .
¿Nada? ¿Estás dispuesta
A casarla con Leonardo?
Lo supongo.
tia mónica .
No, no es esa
Mi intencion.
d. pedro .
¡Calle! ¿Y por qué
Se ha mudado la veleta?
tia mónica .
Porque sí.
d. pedro .
Ya: ¿con qué quieres
Hacerla morir doncella?
tia mónica .
¿Qué prisa corre el casarla?
d. pedro .
¡Oiga! ¡no es mala la idea!
¿Qué prisa corre? ¡Ahí es nada!
Tú, hermana, ya no te acuerdas
De cuando tuviste quince.
¡Qué prisa corre! Es muy buena
La especie, por vida mia.
tia mónica .
Digo bien.
d. pedro .
Vamos, ya empiezas
A delirar, y estas cosas
Piden discurso y prudencia.
Es menester que se case.
tia mónica .
Pues yo no quiero que sea
Con un pelgar infeliz.
d. pedro .
Muy bien; pero considera
Que casándose á mi gusto
Es suyo cuanto yo tenga;
Que Leonardo es un muchacho
De talento y buenas prendas;
Que en Madrid le dió su tio
Una educacion perfecta;
Y cuando llegó á faltarle
(Renunciando á las ideas
De ambicion, considerando
Que el producto de su hacienda
Bien cuidada, y sobre todo
Su moderacion, pudieran
Hacerle vivir feliz)
Vino, reclamó la oferta
Que le hiciste de casarle
Con Isabel...... Lo desean
Entrambos; todo el lugar
Su esperada union celebra;
Tú lo has prometido, y......
tia mónica .
Sí;
Pero las cosas se piensan
Mejor, y...... vamos...... Yo sé
Lo que he de hacer; no me vengas
A predicar.
d. pedro .
Eso no.
Tú harás lo que te parezca;
Pero mira que es tu hija.
No la oprimas, no la tuerzas
La voluntad, ni presumas
Que con gritos y violencia
Has de extinguir en un dia
Una inclinacion honesta,
Que el trato y el tiempo hicieron
Inalterable.
tia mónica .
No temas
Nada...... Yo me entiendo.
d. pedro .
A Dios
(Se levantan los dos.)
tia mónica .
Anda con Dios.
d. pedro .
(Aparte. ¡Qué cabeza!)
Voy á contar los seis mil,
Y haré que el muchacho venga
Conmigo para traerlos.
A mas ver.
tia mónica .
¡Qué mosca lleva!
LA TIA MÓNICA. EL BARON.
baron .
Señora, muy buenas tardes.
tia mónica .
Estoy á vuestra obediencia,
Señor Baron.
baron .
Hoy ha sido
Mucho mas larga la siesta.
tia mónica .
¡Qué, no señor!...... A las tres
Ya estaba haciendo calceta.
Mi alcoba es un chicharrero.....
Y la calor la desvela
A una, de modo que......
baron .
Cierto......
Aqui faltan unas piezas
De verano...... Ya se ve:
¡Estas casas tan mal hechas!
¿Estuvísteis mucho tiempo
En Madrid?
tia mónica .
Muy poco: apenas
Estuve un mes.
baron .
De ese modo
(Paseàndose.)
Es casualidad que viérais
Mi casa.
tia mónica .
¿En qué calle está?
baron .
Es un caseron de piedra
Disforme.
tia mónica .
¿En qué calle?
baron .
Y tengo
Pensado, luego que vuelva,
Echarle al suelo.
tia mónica .
¿Por qué?
baron .
Para hacerle á la moderna.
tia mónica .
Será lástima.
baron .
No tal:
Ademas que se aprovechan
Todos los jaspes, y al cabo
Por mucho, mucho, que pueda
Gastarse, vendrá á costar
Tres millones...... y aun no llega.
tia mónica .
¿Y hácia adónde está?
baron .
He pensado
Reducirla cuanto sea
Posible; y segun los planes
Que me vinieron de Antuerpia,
Queda mas chico y mejor.
Una columnata abierta,
Circular, y en el ingreso
Esfinges, grupos y verjas.
Gran fachada, escalinata
Magnífica, cinco puertas,
Peristilo egipcio...... Y dentro
Su jardin con arboledas,
Invernáculos, estanques,
Cascada, gruta de fieras,
Saltadores, laberinto,
Aras, cenotafios, bellas
Estátuas, templos, ruinas......
En fin, cuatro frioleras
De gusto...... Y sobre la altura
Del monte que señorea
El jardin, un belveder
De mármoles de Florencia,
Con bóvedas de cristal,
En medio de una plazuela
De naranjos del Perú.
tia mónica .
¡Válgame Dios, qué grandeza!
baron .
Todo es vuestro: alli estareis
Servida como una reina.
Mi palacio, mis sorbetes,
Mis papagayos, mi mesa,
Mis carrozas de marfil
Con muelles á la chinesca,
Todo es para vos.
tia mónica .
Señor,
Tanto favor me avergüenza.
baron .
Mas mereceis, mas os debo;
Que habeis sido en mi deshecha
Fortuna el iris de paz,
Y es justo que á tanta deuda
Corresponda...... Mas decidme,
(Que entre los dos la reserva
Y el misterio no están bien)
Un jóven que nos pasea
La calle, y atentamente
Nuestras ventanas observa,
¿Quien puede ser? Él es nuevo
En el lugar.
tia mónica .
De manera,
Señor Baron, que......
baron .
Esta noche....
No sé si estábais despierta......
Ello era tarde, sonó
Una cítara, y con ella
Un romance de Gazul,
Cierto moro que se queja
De que su mora por otro
Nuevo galan le desdeña.
¿No me direis?......
tia mónica .
Sí señor....
(Aparte. ¡Válgame Dios! yo estoy muerta.)
Por mas que procuro......
baron .
En fin,
¿Podré yo saber quién sea?
tia mónica .
Sí señor, sí...... Ya se ve,
Como él es de aqui.
baron .
¿De Illescas?
tia mónica .
Sí señor, y ha vuelto ahora
De Toledo...... Pero ella......
No señor...... nunca......
baron .
Ya estoy.
tia mónica .
Él es un tonto, y se empeña
En que...... ¡Vaya! lo primero
Que la dije: cuando vuelva,
Cuidado, no ha de ponerme
Los pies en casa.
baron .
¡Discreta
Prevencion! Si Isabelita
No le quiere, que no venga.
tia mónica .
¡Qué ha de querer! no señor,
Nada de eso. ¿Pues no fuera
Un disparate?...... No digo
Que la muchacha merezca
Un marqués......
baron .
¡Merece tanto,
Doña Mónica!...... Es muy bella,
Muy amable.... Ved que es mucho,
Mucho, lo que me interesa
Su felicidad...... A Dios,
Que aun no es tiempo de que os deba
Decir mas. Llegará el dia
De mi fortuna y la vuestra.
(Asiéndola de la mano, y apretàndosela con expresion de cariño.)
LA TIA MÓNICA. FERMINA.
tia mónica .
No hay que dudar; él está
(Se pasea con inquietud; se para; interrumpe á celera el discurso, segun lo indican los versos.)
Perdido de amor por ella:
Es claro, es claro...... ¡Y el otro
Picaruelo!...... Como vuelva,
Ni de noche ni de dia,
A hacernos la centinela,
Yo le aseguro...... ¡Qué dicha!
¿Pero quién me lo dijera
Dos meses ha? ¿quién? Y ahora
Las señoronas de Illescas,
Las hidalgotas, que son
Mas vanas y...... Ya me llega
Mi tiempo á mí...... ¡Presumidas!
Rabiarán cuando lo sepan.
Fermina.
fermina .
Señora.
(Responde desde adentro, y sale despues.)
tia mónica .
¿En dónde
Está Isabel?
fermina .
En la pieza
De comer.
tia mónica .
¿Sola?
fermina .
Solita.
tia mónica .
¿Y qué hace alli?
fermina .
Se pasea
De un lado al otro, suspira,
Llora un poquito, se sienta,
Se queda suspensa un rato,
Se pone á coser, lo deja,
Vuelve á llorar......
tia mónica .
¿Y á qué es eso?
fermina .
A que no está muy contenta.
tia mónica .
¿Por qué?
fermina .
Porque...... Yo no sé
Por que...... Locuras, rarezas,
Juventudes.
tia mónica .
¿Con que tú
No sabes de qué procedan
Esa inquietud y esos lloros?
fermina .
Yo sí.
tia mónica .
Pues dilo, ¿qué esperas?
fermina .
Que me prometais oirme
Con mucho amor.
tia mónica .
No me tengas
Impaciente.
fermina.
Que si digo
Alguna cosa que escueza,
No me pongais como un trapo.....
tia mónica .
Vamos.
fermina .
Que no haya quimeras
Y......
tia mónica .
Despacha.
fermina .
Y venga yo
A pagar culpas agenas.
tia mónica .
¿Has acabado?
fermina .
Ya empiezo,
Puesto que me dais licencia.
El mal que tiene es amor;
Y ya que explicarme deba
Claramente, vos teneis
La culpa de su dolencia.
tia mónica .
¿Yo?
fermina .
Sí señora: Leonardo......
tia mónica .
No me le nombres: no quieras
Que me irrite.
fermina .
Bien está: