Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En la comunidad de vecinos se ha armado una buena. Todos están enamorados de Paca, la pantalonera: el viejo Nicolás, el ingenuo Perico, el Bisojo… Pero esta joven de fuerte carácter no va a ceder a la primera proposición y va a dejar a todos los pretendientes indeseados en ridículo, aunque tenga que poner al vecindario en pie de guerra.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 27
Veröffentlichungsjahr: 2023
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Sinesio Delgado
Saga
Paca la pantalonera
Copyright © 1889, 2023 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726881882
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.
PERSONAJES
ACTORES
Paca
Srta. Segovia.
La señá Nieves
» Díaz.
Perico
Sr. Cerbón.
Gorgonio
» Rochel.
Ulogio
» Castro.
Don Nicolás
» Ruesga.
El Bisojo
» Campos.
El Sastre
»Sánchez.
Obrero 1.º
» Bellón.
Obrero 2.º
» Delgado.
Capataz
» Sánchez.
Obreros.—Vecinos.—Vecinas.
________
La escena en Madrid.—Época actual.
________
CALLE CORTA
Al levantarse el telón no hay nadie en escena. Poco á poco van saliendo en fila los obreros del Ayuntamiento, apisonando la tierra con grandes mazas que mueven al compás que marque la música. Con el coro sale el capataz, con gorra de galones muy usada. Al terminar la música cesa el trabajo y se forman grupos; unos se apoyan sobre los pisones, otros encienden cigarros, el capataz se pasea. Entre los trabajadores, en grupos distintos, están Gorgonio y Ulogio.
Gorg. (Al Obrero I.º) ¿Qué decías tú endenantes
de Valentín el Bisojo?
Obr. l.º Que tié mu poca vergüenza.
Gorg. Salvo que también hay otros
que no la tienen, bien dicho
está. Dame lumbre. Pongo
la cabeza contra un duro
á que hoy no ha venido, sólo
porque ha querido la Paca
que la lleve á algún ventorro,
y como él es un pelele
mu grande …..
Obr. l.º ¡Y dilo, Gorgonio!
Capat. (Al pasar, paseando, cerca de Gorgonio y Obrero I.º)
Las mujeres necesitan
mucho palo.
Ulog . (Al Obrero 2.º) Por lo pronto,
lo que pide el pueblo es eso,
que haiga igualdá para todos
solutamente. Tú tienes,
es un supongamos, ocho
pesetas guardás en casa.
Bueno, pus voy yo y te cojo
cuatro..... ¡Ya estamos iguales!
Obr. 2.º Pos miá tú, no me conformo.
Ulog. Porque no sabes derechos
del hombre y eres un bolo.
Capat. (Al pasar por el grupo que forman Ulogio, Obrero 2.º y otros.)
Lo que aquí se necesita
es mucho palo. (Sigue paseando. Pausa.)
Anda, Ulogio;
andar, chicos, que ya es tarde
y hemos alantao mu poco.
(Los obreros vuelven á ponerse en fila, dan un parde golpes cada uno, y vuelven á suspender el trabajo.)
Gorg. Dame lumbre. Y lo más malo
es que le engaña, ¡y en gordo!
¿Sabes tú lo que es la Paca?
¡Pus se mete por el ojo
de una abuja!
Obr. l.º Y que lo digas.
Gorg.