¿Quo Vadis? - Sinesio Delgado - E-Book

¿Quo Vadis? E-Book

Sinesio Delgado

0,0
4,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Unos malhechores han intentado atracar a Aniceto, pero el pobre no tiene ni un duro. Sin trabajo, sin dinero y siempre con hambre, se ve obligado a pasar la fría noche en un banco. Pero, de pronto, una maga y su hueste de hadas lo despiertan en medio de la noche y le encomiendan una misión increíble: romper el encanto que aprisiona a una princesa. Para ello tendrá que servirse de un talismán mágico con forma de panecillo, luchar contra el nigromante enemigo y afrontar los peligros que encontrará en el camino.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2023

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Sinesio Delgado

¿Quo Vadis?

 

Saga

¿Quo Vadis?

 

Copyright © 1902, 2023 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726881967

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga is a subsidiary of Egmont. Egmont is Denmark’s largest media company and fully owned by the Egmont Foundation, which donates almost 13,4 million euros annually to children in difficult circumstances.

REPARTO

personajes

actores

La Maga

Srta. Carmen Fernández.

Jimena

» Joaquina Pino.

Fátima

» Isabel Brú.

Jezabel

» Amparo Taberner.

Papia Popea

» Elisa Moreu.

Ninetis

D.a Felisa Torres.

La Princesa encantada

» Pilar Vidal.

Aniceto Monsalve

D. Emilio Carreras.

Astolfo de Calahorra

» Melchor Ramiro.

Pentapolín

» José Mesejo.

Nerón

» Emilio Mesejo.

Pompilio Aulo

» Anselmo Fernández.

Cayo

» Andrés Ruesga.

El Emir de Córdoba

» Isidro Soler.

Un Juez

» Vicente Carrión.

Tarfe

» Antonio P. Soriano.

Un Escudero

» Manuel Sánchez.

Hadas benéficas, enanos, alguaciles, jueces, verdugos, caballeros, damas, gente de la Corte, familiares del Santo Oficio, frailes, herejes, cofrades, soldados de Felipe V, guerreros musulmanes, esclavos persas, númidas, galos y macedonios, esclavas egipcias, gladiadores, doncellas indias, tribunos, cónsules, patricios, vestales, matronas romanas, guardia pretoriana, bestiarios y pueblo de Roma.

ACTO ÚNICO

CUADRO PRIMERO

Jardinillo de una plaza pública con bancos. Es de noche.

ESCENA PRIMERA

Antes de terminar el preludio se levanta el telón. Sigue un momento la música pintando, si es posible, la soledad del sitio y la negrura y el frío de la noche. Cuando esta dificilísima descripción termina, sale por cualquier parte monsalve mal trajeado, con el tipo clásico del cesante teatral que no morírá nunca. Excusado es decir que, antes de romper á hablar, el público ha de comprender que está aterido el personaje, para lo cual, lo mejor será que se sople los dedos, que dé pataditas en el suelo y que se golpee los hombros cruzando los brazos. En cuanto haya hecho todas estas manifestaciones, se descuelga murmurando las vulgaridades siguientes: