0,00 €
Un renombrado luchador invicto que ha pasado la mitad de su vida encerrado en una celda subterránea toma la decisión de escribir la historia de su vida en un códice titulado “Le griffen testamentum”, en el cual narra los sucesos más trascendentales de su largo viaje por el mundo y sus desdichadas experiencias como soldado del Ejército Real. Sentenciado a pasar el resto de sus días en soledad, el protagonista termina aceptando su grisáceo destino a manos de sus amos, quienes sólo buscan usarlo como medio de entretenimiento, para alegrar al pueblo en sus truculentas demostraciones en la arena de batalla, como el glorioso gladiador conocido popularmente como “Fantasma de Fysiah”. Pasando por diferentes etapas de incertidumbre y escasez, desamparo y depresión, la realidad se vuelve más dura de lo deseado y todo riesgo corrido pierde sentido a medida que se van complicando las cosas. La tesitura de la época marca de forma definitiva al autor de la autobiografía, dándole un distintivo toque pesimista que realza su inefable desesperanza y sus pocas ganas de vivir.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2024
Plumas y escamas
Kevin M. Weller
Plumas y escamas
Saga de Kompendium
Libro XIII
Novela de fantasía
Kevin M. Weller
Libro digital
Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción parcial o total de esta obra, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros medios, sin el permiso previo y escrito del autor. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
Nota del autor
“Plumas y escamas” es una historia especial que el autor ha decidido escribir de forma distinta. En esta oportunidad, él no participa de manera activa en ninguna parte de la historia. Todos los sucesos, comentarios, opiniones, reflexiones y afirmaciones pertenecen al protagonista principal, que es quien narra su propia historia de la manera más clara posible. Todo lo que se comenta o juzga es totalmente subjetivo y está relacionado con la vida del protagonista. Al ser así, muchas de las afirmaciones son dudosas o de carácter erróneo.
Esta historia, a diferencia de todas las demás, marca una fase asaz importante en la vida del autor: el momento del origen de su inspiración y la inserción en el maravilloso mundo de la literatura. Al ser de tal importancia, se ha negado a contarla desde su perspectiva; en cambio, ha colocado al protagonista para que la narre.
Índice
Prólogo
I. El primer recuerdo
II. Huérfanos sin esperanzas
III. Nuestro querido mentor
IV. Nuestra preciada fraternidad
V. Desafíos del mundo exterior
VI. Encuentro inusual
VII. Una nueva vida
VIII. Una mala experiencia
IX. Las Legiones del Caos
X. Las cicatrices de la debilidad
XI. Una nueva alianza
XII. El guardián del aire
XIII. Regreso
XIV. Un viaje peligroso
XV. Un enfrentamiento brutal
XVI. Ayudantes de Ashura
XVII. Amenaza inminente
XVIII. Mi última misión
Epílogo
Prólogo
Mi nombre es Deguse Ale Arus, mejor conocido como Daigarus, segundo y último hijo de Gensu Akuse Arus y Danhia Jesatsko Varus. Nací a finales del décimo mes del año 4728 (D.E.C) en la bella y pacífica aldea de Fysiah. Tengo un hermano mayor y un primo que aún se encuentran en el otro continente y algunos amigos también.
He decidido comenzar a escribir la historia de mi vida en un libro que me otorgó el príncipe Dalhos como recompensa por mi buen desempeño en la arena y por mi buen comportamiento. Tengo una gran dificultad para escribir en mi propia lengua, entonces decidí inventar mi propio sistema de escritura basándome en símbolos simples. Estoy quedando cegato y me cuesta coordinar los movimientos de mi cuerpo. Todo esto se debe a que estoy envejeciendo. Ya nada es lo mismo que antes. Me he vuelto más débil y más inútil. No tengo muchas esperanzas de salir con vida de este horripilante agujero mugroso repleto de seres perversos. Debido a una cuestión personal, había tomado la decisión de ser la carnada del enemigo, arriesgar mi propia dignidad para venir hasta aquí y obtener la mayor cantidad de información posible sobre el Ejército Blanco.
Jamás pensé que la iba a pasar tan mal. Me han hecho cosas terribles desde que llegué. Mi cuerpo está repleto de cicatrices y marcas hechas por los tiranos del Sudeste. Me han convertido en un luchador. Algunos me admiran por mis habilidades en la arena de batalla, pero nadie desea mi libertad. Sólo desean usarme como medio de entretenimiento. Al igual que todos los esclavos, me tienen encerrado en una de las prisiones subterráneas y no hay manera de salir de aquí.
No me quejo de mi celda, es cómoda y amplia. Incluso los guardias me tratan bien. Bueno, al menos la mayoría de ellos. Mitia y Lanzelot son los únicos que vienen a visitarme de vez en cuando. Estuve encerrado aquí la mitad de mi vida. Hace casi un siglo que estoy en este lugar. Ya ni ganas tengo de seguir viviendo. Antes pensaba que podía llegar a salir y concretar el plan de ataque que habíamos organizado con Dénzel y Sakuy. Tanto tiempo ha pasado que ya ni sé si vendrán a buscarme. Lo más probable es que ya se hayan olvidado de mí. No los culpo. Luego de tantos años, a nadie le importa una misión absurda. Lo más probable es que me quede aquí hasta pudrirme. Jamás se me cruzó por la mente que iba a pasar tanto tiempo aquí. Ya ni siquiera me importa seguir adelante con el plan. Lo único que deseo, que de hecho lo he deseado desde hace mucho, es escapar de este mugroso abismo y buscarme un lugar cómodo para descansar.
La otra vez justamente estábamos hablando de eso con Lanzelot y le pregunté si no quería acompañarme. El imbécil dijo que no se atrevía a huir de este lugar. Sabe que si lo hace, los guardianes lo matarán. Pero entre estar aquí sirviendo a estos hijos de puta y a ser asesinado, prefiero ser asesinado y al menos morir con algo de dignidad. En este hoyo mugroso ni morir se puede. Es más, en varias oportunidades estuve a punto de suicidarme. Los guardias mantienen mi celda vacía para que no me lastime con nada. Intenté asfixiarme con una cadena, pero fui cobarde y al final desistí. Traté de romperme la cabeza contra la pared y no lo logré. Soy tan patético que ni para autodestruirme sirvo. Siempre llega un momento en el que el dolor y la agonía se vuelven tan intensos que me detengo.
He caído muy bajo. Mi languidez es notable aquí, pero no en el campo de batalla, allí soy una máquina de matar. El público siempre está ansioso por verme despedazar a mis rivales. Me llaman el Fantasma de Fysiah, aunque no sé por qué. Supongo que es mejor que polluelo. Esos bastardos, que siempre están gritando el nombre de su rey, me tienen un gran respeto. Saben que si no participan, no les daré una buena demostración. Esa parece ser la única forma de darles placer, sin tener ningún contacto físico conmigo. Algunos espectadores han viajado desde lugares recónditos para verme luchar contra monstruos milenarios de Xeón. Sólo son un montón de idiotas que no tienen lo que hacer. Apuesto a que si les tocara hacer lo mismo que yo, morirían en un santiamén.
Tengo una aburrida rutina que, según el príncipe, me sirve como guía. Cada semana es igual de monótona, salvo el último día que es cuando puedo descansar tranquilo. El primer día: Lumes, entreno con Valrok en la arena del Nordeste; el segundo día: Modes, me dedico al trabajo forzado junto con un numeroso grupo de esclavos; el tercer día: Merkes, me dedico a entrenar con Ushék en la arena del Noroeste; el cuarto día: Tures, me llevan hasta el templo principal del recinto para enseñarme algo de su teología dogmática y hacerme jurar lealtad a Mön; el quinto día: Vires, entreno duramente con Quépler en la arena del Sudeste; el sexto día: Sires, entreno con Witsilok en la arena del Sudoeste; el séptimo día: Dunges, el día preferido de la audiencia, hago una demostración barbárica de mi fuerza en la arena principal de Shafféth; el último día: Xires, me quedo en mi celda leyendo libros y escribiendo cosas que voy descubriendo de a poco. El príncipe me ha otorgado una honorable cantidad de libros para que me entretenga. Al atardecer, los guardias me traen una gran cantidad de frutas frescas para que las disfrute. Esa es mi emocionante rutina y ha sido así desde los últimos noventa y cuatro años.
La historia de mi vida no es muy entretenida que digamos, está repleta de lujuria, sangre, oscuridad y agonía. Pocas son las cosas que me da felicidad recordar. Lo único que puedo decir, por el momento, es que soy un bastardo más en una nación de enfermizos y cavernícolas que se divierten haciendo sufrir a los débiles. Mi testamento sólo es un montón de anécdotas que me contaron y experiencias que viví en carne propia. Algunos me odiarán por lo que he escrito, pero no importa. Esta es la historia de mi vida y he decidido contarla tal y como fue.
Deguse Ale Arus de Fysiah
Le griffen testamentum
Xires 17 de Bakum de 4912
I. El primer recuerdo
Mi querida madre se había enfermado terriblemente y mi padre se encargó de cuidarla mientras uno de sus ayudantes se iba a encargar de hacer el trabajo por él. Nunca me aprendí su nombre, pero sé que era muy amable y siempre ayudaba a mi padre en la herrería.
Mi padre era de clase Alfha superior y mi madre de clase Alfha inferior. Mi hermano heredó los rasgos distintivos de mi padre y yo los de mi madre. Por esa razón, él siempre fue más fuerte que yo. Hay mucha diferencia entre la pureza de la clase Alfha superior y la clase Alfha inferior, aunque sigue siendo más que la clase Infhe. Por más que yo no tenga muchos recuerdos de mis padres, estoy seguro de que no eran muy distintos de nosotros. Los colores de las plumas son patrones que siempre se repiten en los descendientes. La personalidad también se hereda, eso explica mi gran debilidad en la juventud.
Mi padre no quería dejar sola a mi madre ni un segundo, ella se encontraba en un estado muy delicado. Nos pidió a Aleguse y a mí que fuésemos al bosque limítrofe de Fysiah. En ese momento, yo apenas había cumplido dos años de vida y Aleguse tenía tres años de edad. Éramos pequeños e ingenuos. Admito que él era bastante maduro para su edad. Era cortés y respetuoso; yo era miedoso y enclenque.
Mi padre prefería evitar que viéramos padecer a nuestra madre y decidió enviarnos a buscar algunas hierbas medicinales. Aleguse sabía exactamente en dónde encontrarlas, pero debíamos caminar varios kilómetros para llegar hasta nuestro destino.
Recuerdo que salimos al atardecer, cruzamos las calles de tierra y vimos un montón de aldeanos que cruzaban de un lugar a otro. Todos ellos parecían felices y tranquilos. Supongo que en tiempos de buena cosecha todo iba bien y la alegría se notaba a simple vista.
Nos tomó varios minutos llegar hasta la parte externa de la aldea. Una vez que salimos de Fysiah, atravesamos un viejo puente de madera. Cruzar ese puente no me daba mucha confianza, se tambaleaba bastante con el viento. Aleguse me dijo que no había por qué temer. El puente era seguro y podía resistir mucho peso. Observé el pequeño lago que cruzaba bajo el puente y pensé que sería un buen lugar para bañarse. Era angosto y fluía con libertad hacia el Oeste. Servía para refrescarse en los días calurosos.
Ese verano tenía días que la temperatura superaba los límites. Para nosotros no había nada más divertido que darse un buen baño en los lagos de la zona. Aleguse y yo disfrutábamos tanto el agua como todos los demás, y eso que no éramos animales acuáticos. Lo más paradójico es que yo nunca aprendí a nadar.
Después de una eternidad, finalmente llegamos al lugar que había mencionado mi padre. Hallamos una gran cantidad de insectos y plantas con forma extraña. Aleguse identificó las hierbas medicinales y las arrancó del suelo. Me dio una pequeña cantidad y luego se alejó. Se fue a la parte profunda del bosque a buscar más hierbas.
Como me aburrí de esperarlo, decidí alejarme y buscar algo para comer. Encontré algunas hierbas silvestres y las probé: eran agrias y difíciles de digerir. Me distraje por un momento al oír el fuerte graznido de los pájaros que volaban en dirección al Norte, como si algo los hubiera asustado. Algunos roedores y animales pequeños escaparon del bosque y corrieron hacia la zona central. Estaban atemorizados y deseaban alejarse lo más pronto posible.
En un momento dado, sentí un escalofrío en el lomo y creí que había algo en ese lugar que espantaba a los animales. Ese escalofrío fue lo que me impulsó a buscar el origen de ese ente desconocido que intranquilizaba a los habitantes del bosque.
Me alejé y retorné por un camino pedregoso rodeado de arbustos y olfateé humo. Pensé que había alguien en ese lugar que había encendido una fogata. Me dejé llevar por el olor y, al acercarme más a la zona limítrofe del bosque, vi una enorme nube oscura que tapaba el cielo. Sentí mucho miedo porque pensé que se trataba de un gran incendio, pero no logré ver llamas en ningún lugar. Supuse que el fuego estaba lejos, pero venía del Sur, de donde yo había venido.
Dejé las hierbas sobre el pasto y me acerqué al área limítrofe. Me metí entre los arbustos, y desde la pronunciada colina, alcancé a ver con más claridad el origen de la enorme cortina de humo. Provenía de mi aldea y no parecía que se tratara de una simple fogata. Nunca antes había visto tanto humo. Era obvio que se trataba de un gran incendio.
Sin pensarlo, corrí lo más rápido que pude y alcancé a ver figuras extrañas que lanzaban llamaradas y descendían del cielo como aves carroñeras. No sabía qué eran, pero no parecían tener buenas intenciones. Al acercarme más, sentí un gran temor. Pero mi instinto no lograba hacerme dar media vuelta y correr. Estaba dispuesto a averiguar de qué se trataba el asunto. Escuché la voz desesperada de mi hermano y salí corriendo hacia el Sur. Ignoré la intranquilidad y el temor por completo y me detuve cerca del puente.
Presencié una escena horripilante que casi me dejó inconsciente. Pude ver de cerca algo que nunca debí haber visto. Un montón de criaturas horrendas estaban destruyendo la aldea: dragones del Norte. Quedé tan asustado que no sabía qué hacer. Oí los gritos desesperados de los aldeanos mientras esas horrendas criaturas los atacaban y los despedazaban. Había un montón de plumas y escamas ensangrentadas por todas partes. El fuego creaba una muralla que evitaba que viera más allá de las afueras de Fysiah. Traté de acercarme más y cruzar el puente, pero justo llegó Aleguse y me detuvo antes de que cometiera el peor error de mi vida.
Mi hermano me rogaba por favor que no fuera hasta allá. Me sostuvo antes de que hiciera algo arriesgado. Yo le dije que nuestra aldea se quemaba y que debíamos ir por nuestros padres. Él insistía en que era demasiado peligroso volver a casa, quería que escapáramos mientras pudiésemos. Yo le decía entre sollozos que no podíamos dejar atrás a mamá y papá.
En ese momento comencé a soltar lágrimas y a desesperarme. No era consciente del peligro que corría si volvía a Fysiah. Aleguse sí lo era y por eso no quería volver. Sabía que no podíamos hacer nada contra los dragones. Ellos podían matarnos. Lo único que podíamos hacer era huir.
Me tomó del brazo y trató de llevarme, pero yo lo rechacé. No estaba dispuesto a dejar a mis padres por más que la zona se había vuelto un campo de batalla. Me alejé y traté de cruzar el puente con rapidez. Antes de que lo hiciera, una bola de fuego lo destruyó por completo y todo quedó en llamas. Al sentir el ardiente calor, me di cuenta de que no podía arriesgarme y volver a Fysiah.
Nos alejamos de la aldea lo más que pudimos y llegamos hasta la cima de una colina. Ya había empezado a oscurecer y no se veía con mucha claridad. Las gigantescas llamas que consumían la aldea iluminaban desde lejos. Aleguse me sujetó con fuerza para que no me alejara de él. Noté que estaba tan asustado y desesperado como yo. Ambos habíamos sido atormentados por la cruda realidad. Los dragones del Norte aprovecharon la oportunidad y decidieron atacar por sorpresa la aldea de unas inocentes criaturas.
Yo no dejaba de soltar lágrimas y ver, con gran decepción, que no podía hacer nada para salvar a mis padres. Sabía que era muy poco probable que ellos salieran con vida. Los alrededores de Fysiah se oscurecieron con la presencia de tantos dragones. Por más esfuerzo que hicieran los aldeanos, jamás iban a poder hacerles frente a tantos enemigos. Los dragones estaban dispuestos a exterminarlos a todos.
Recuerdo que abracé a mi hermano con fuerza y lloré amargamente como nunca antes lo había hecho. No sólo había perdido mi hermoso hogar, sino también a mis padres y a todos mis parientes cercanos. Tenía tíos, abuelos y primos que moraban en Fysiah. Me generaba una gran tristeza saber que ya no iba a volver a ver a ninguno de ellos.
Una sombra oscura cruzó encima de nosotros y nos asustamos mucho. Corrimos desesperados hacia el bosque del Norte y no nos detuvimos hasta quedar exhaustos. Nos ocultamos en un hueco pequeño que había bajo las prominentes raíces de un árbol de gran tamaño. Nos acurrucamos dentro de ese hueco y esperamos a que todo se calmara. Pensé que un dragón nos iba a atacar si nos encontraba. Aleguse me dijo que esas criaturas eran malévolas y podían destruir todo a su paso. No podíamos enfrentarlos. Lo único que podíamos hacer era escapar de ellos.
Pasamos la noche más horrenda y traumática de nuestras vidas. No tengo palabras para describir el miedo que sentía. Parecía que mi corazón iba a estallar en cualquier momento.
Desde ese momento en adelante, supe que Aleguse era lo único que me quedaba y el único en el que podía confiar. Él pasó a ser mi ángel guardián, mi fiel protector, mi única compañía cercana. No podía despegarme de él bajo ninguna circunstancia. Sabía que si lo hacía, me iba a meter en problemas. Supongo que él también quedó traumado por esa horrenda experiencia.
El inmenso temor que les teníamos a los dragones en ese momento pasaría a convertirse en una razón justificable para odiarlos de forma permanente. Los dragones nos habían arrebatado todo lo que teníamos y sabíamos que, por más que lo deseáramos con todo el fervor del mundo, jamás íbamos a poder hacer que las cosas volvieran a ser como antes.
De un día para otro, nuestras vidas cambiaron para siempre. Pasamos de ser polluelos comunes y corrientes a ser miserables criaturas sin esperanzas. Ya no había nada que pudiéramos hacer nosotros solos. Lo único que nos quedaba era nuestra preciada fraternidad y el consuelo de hallar un lugar tranquilo donde pudiéramos estar seguros.
Pasé la noche más angustiante y dolorosa de mi vida. Lloré hasta que ya no me quedaron más lágrimas para derramar. Esa horrenda experiencia me iba a marcar para siempre y sabía que jamás iba a poder sacarme de la cabeza las cosas horripilantes que había visto. Los gritos desesperados de los aldeanos iban a torturarme en mis sueños de por vida. Las plumas y las escamas ensangrentadas en el suelo habían quedado como recuerdo de lo brutal y salvajes que eran los dragones. Jamás iba a olvidar ese día.
Aleguse hacía todo lo posible por consolarme, sabía que no podía hacerlo, yo era muy pequeño y sensible. Sus esfuerzos eran en vano. Mi dolor interior no tenía consuelo. Me sentía tan mal que ni ganas tenía de seguir viviendo. Lo único que deseaba, más que ninguna otra cosa en el mundo, era volver a ver a mis padres sanos y salvos. El destino fue muy cruel con nosotros. Pensándolo bien, si mi padre no nos hubiese pedido que fuéramos a ese bosque, habríamos acabado igual que todos los demás.
Me suplicaba que no llorara, no había caso. Era imposible dejar de sollozar y gimotear. Yo jamás iba a poder recomponerme. Era llorón y muy dependiente. En una situación así hasta el ser más frío se dejaría llevar por la angustia.
Lo peor de todo es que mientras más trataba de olvidar, más recuerdos invadían mi mente. Jamás tuve una imagen clara de mis padres. Lo poco que recuerdo de ellos es irrelevante, Aleguse los recuerda mejor que yo. Estoy seguro de que él, sea donde sea que esté ahora, piensa en ellos cada vez que se va a dormir. Sus sentimientos de tristeza no deben haber desaparecido. Ahora que ya no estoy cerca de él, de seguro se sentirá intranquilo al no tener a quién cuidar. Siempre fui dependiente de los demás. Recién ahora, que me encuentro alejado de todos mis congéneres, soy independiente. Sólo tengo que aguantar a estos dragones de mierda que me usan para su entretenimiento.
Si tuviera la oportunidad de pedir un deseo, sería volver a ver a mi hermano, no sólo porque lo extraño, sino porque es lo correcto. Después de tantos años, me gustaría saber cómo se encuentra. Si lo viera en persona, sería difícil reconocerlo, ya debe estar bastante viejo. Me gustaría que viese cómo he cambiado. Ya no soy el llorón de antes. Ahora soy un luchador de renombre dispuesto a hacer cualquier cosa para conseguir mi libertad. Me encantaría que él viera que ya no necesito de su protección. Al fin soy un verdadero guerrero.
También me gustaría que Ratsuke estuviera vivo para verlo. Él nunca me quiso por la simple razón de que no era fuerte y audaz como él. Al menos ahora, viejo y cegato, no me pueden criticar por mi cobardía. Cobarde ya no soy, a veces nomás que me pongo nostálgico y me arrepiento de muchas cosas que hice. Desearía dormir y despertar de esta horrenda pesadilla que me tiene atrapado desde hace tanto tiempo.
II. Huérfanos sin esperanzas
Luego de varios días, finalmente logré cesar mis penas y volví a la normalidad, aunque sabía que el dolor de haber dejado atrás a mis padres jamás iba a cesar del todo. Ese profundo resquemor iba a perdurar durante el resto de mi vida.
Aleguse y yo nos dirigimos hacia una zona distinta, un bosque más colorido donde pudiésemos estar a salvo. Lo más importante era encontrar un lugar que tuviese suficiente comida para abastecernos. No sabíamos qué frutos y qué plantas eran comestibles así que teníamos que ir probando de a poco. La falta de alimento y comodidad se había convertido en un gran problema para nosotros. Por más que Aleguse supiera arreglárselas bastante bien por cuenta propia, no podía darse el gusto de preparar una sabrosa comida casera como lo hacía mi madre. Él era bueno recolectando frutos, hierbas y plantas.
Encontré a Aleguse cerca de un pequeño estanque. Era inevitable aquilatar el gran espíritu de autosuperación que tenía. Para él las cosas parecían normales. Su tristeza parecía haber desaparecido por completo. Era admirable, incluso para la edad que tenía. Aún tenía las esperanzas de poder salir adelante sin la presencia y el apoyo de nuestros padres. En realidad, yo no lo sabía en ese momento, pero al parecer mi padre ya había hablado con él y le había dicho que, ante cualquier urgencia o situación de desamparo, debía permanecer firme y demostrar bravura. Si algo les pasaba a ellos, él iba a ser el encargado de cuidarme. Esa enorme responsabilidad había caído sobre el lomo de un polluelo que apenas había pasado los tres años de vida.
Le pregunté si creía que mamá y papá estaban bien, me negaba a creer que habían muerto. Me respondió que era probable que hubieran escapado de Fysiah a tiempo, lo cual yo sostuve con firmeza, sin darme cuenta de que, en verdad, eso jamás podría suceder teniendo en cuenta el estado delicado en el que se hallaba mi madre el día que nos fuimos. No podíamos abandonar el bosque, dragones merodeando en los alrededores nos podían atrapar. Teníamos que quedarnos.
Las palabras de Aleguse sonaban muy alentadoras. Él estaba dispuesto a hacer cualquier cosa para evitar que sufriera. Como yo era ingenuo e inocente, creía todo lo que él me decía. Jamás cuestioné su palabra. Ocultar la verdad era la mejor forma de evitar que llorara y gimoteara. En el fondo de su corazón, él sabía que jamás íbamos a volver a ver a nuestros padres. Pero como era de clase Alfha superior, tenía que mostrar valentía todo el tiempo.
La frialdad del mundo real era demasiado fuerte para mí y él sabía que yo jamás iba a poder superar la pérdida de nuestros padres. Luego de esa aterradora e inolvidable experiencia en las afueras de la aldea, nunca iba a ser el mismo de antes. Vivir toda mi vida bajo el ala de mi hermano no era lo ideal, pero alguien débil como yo pocas esperanzas tenía de sobrevivir en la soledad. Vivir toda mi vida creyendo en una mentira no era lo correcto, para los débiles, que no pueden superar sus miedos y encarar la cruda realidad tal y como se les presenta, sí es apropiado.
Aleguse me llevó hacia un lugar más colorido y me mostró todas las cosas que había recolectado. Se encargó de probar cada fruto que había encontrado. Me dijo que los frutos que tenía no eran muy sabrosos, pero que eran suficientes para lidiar con el hambre. Siempre me dejaba comer más cantidad a mí. Para él no había nada más importante que mi salud. Estaba dispuesto a protegerme aun privándose de comer bien.
Le dije que comía muy poco, él me respondió que yo, al ser menor, debía alimentarme mejor. Si quería crecer y ser grande, tenía que comer bien. Me rompía el corazón verlo pasar necesidad por mi culpa, hasta me parecía ridículo de a ratos. Fue entonces que dijo lo siguiente: “¿Qué clase de hermano sería si te hiciera pasar miseria?”