Sandokán - Emilio Salgari - E-Book

Sandokán E-Book

Emilio Salgari

0,0
2,49 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Sandokán es el protagonista de una serie de novelas de aventuras escritas por el escritor italiano Emilio Salgari y de la serie de televisión homónima.Las aventuras de Sandokán tienen lugar en el Sudeste de Asia (principalmente en Borneo, Malasia y la India) a mediados del siglo XIX (las novelas proporcionan fechas precisas). Sandokán es un príncipe de Borneo que ha jurado vengarse de los británicos, quienes lo desposeyeron de su trono y asesinaron a su familia. Por ello se dedica a la piratería, con el sobrenombre de Tigre de Malasia, para lo que cuenta con la fidelidad incondicional de una tripulación compuesta tanto de malayos como de dayakos de Borneo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Emilio Salgari

SANDOKÁN

Emilio Salgari [1] (Verona, 21 de agosto de 1862

- Turín, 25 de abril de 1911)

Emilio Salgari nació en Verona el 21 de agosto de 1862 en el seno de una familia de pequeños co-merciantes. En 1878 comenzó sus estudios en el Re-al Instituto Técnico Naval "P.Sarpi", en Venecia, pero no llegó a obtener el título de capitán de gran cabotaje. Su experiencia como marino parece haber-se limitado a unos pocos viajes de aprendizaje en un navío escuela, y un viaje posterior, probablemente como pasajero, en el barco mercante "Italia Una", que navegó durante tres meses por el Adriático, atracando en el puerto de Brindisi. No hay evidencia alguna de que realizase más viajes, aunque el propio autor así lo afirma en su autobiografía, declarando que muchos de sus personajes están basados en personas reales que conoció en su vida como marino.

Salgari se daba a sí mismo el título de "capitán" e incluso firmó con él algunas de sus obras.

La primera publicación de Salgari fue el relato breve I Selvaggi della Papuasia, que apareció por entregas en el periódico milanés La Valigia desde el mes de julio de 1883. También en 1883 se inició en el periódico veronés La Nuova Arena la publicación de su primera novela, Tay-See, que vería después la luz como volumen independiente con el título de LaRosa del Dong-Giang. En octubre del mismo año comenzó a publicarse El tigre de Malasia, primera versión de la novela inaugural del ciclo de Sandokán, que se editaría posteriormente con el título de Los tigres de Mompracem, con algunos cambios. La primera novela en publicarse de forma independiente fue La favorita del Mahdi, en 1887.

Gracias al éxito de sus obras, consiguió un puesto como redactor fijo en La Nuova Arena que mantuvo hasta 1893. Por entonces tuvo lugar un curioso incidente: ofendido por haber sido llamado "mozo"

en un artículo por el periodista Giuseppe Biasioli, lo desafió a duelo. Como resultado, Biasioli tuvo que ser hospitalizado y Salgari pasó seis meses en la cárcel.

En 1889 se suicidó el padre de Salgari, siendo el primero de una impresionante cadena de suicidios familiares que incluye el del propio escritor (1911), el de su hijo Romero (1931) y el de su otro hijo Omar (1963). En enero de 1892 contrajo matrimonio con la actriz de teatro Ida Peruzzi (a la que llamó siempre, cariñosamente, "Aida", como la heroína de Verdi). Ese mismo año nació la primera hija del matrimonio, Fatima, a la que siguieron tres varones, Nadir (1894), Romero (1898) y Omar (1900). También en 1892 el escritor trasladó su residencia a Turín, donde trabajó para la editorial Speirani, espe-cializada en novelas juveniles. En 1898 el editor Donath convenció a Salgari para que se mudase a Génova, donde trabó amistad con el que sería el más destacado ilustrador de su obra, Giuseppe "Pipein"

Gamba. En 1900 regresó a Turín. Las circunstancias económicas de la familia se fueron haciendo cada vez más difíciles, a pesar del trabajo incansable de Salgari para mantener un respetable decoro burgués.

En 1907 cesó su contrato con Donath y pasó a trabajar para la editorial Bemporad, para la cual escribi-ría, hasta su muerte en 1911, un total de diecinueve novelas. Su éxito entre el público juvenil fue cre-ciendo, llegando algunas de sus novelas a alcanzar tiradas de 100.000 ejemplares. Sin embargo, su des-equilibrio psíquico y la locura de su esposa [2] , que tuvo que ser internada en el psiquiátrico de Collegno, cerca de Turín, le condujeron al suicidio.

Después de un intento fallido, en 1909, se quitó la vida, abriéndose el vientre con un cuchillo, el 25 de abril de 1911. Dejó escritas tres cartas, dirigidas respectivamente a sus hijos, a sus editores y a los directores de los periódicos de Turín. La carta a sus editores fue suficientemente elocuente:

"A mis editores: A vosotros, que os habéis enri-quecido con mi piel, manteniéndome a mí y a mi familia en una continua semi-miseria o aún peor, sólo os pido que en compensación por las ganancias que os he proporcionado, os ocupéis de los gastos de mis funerales. Os saludo rompiendo la pluma. Emilio Salgari"

Obra

A lo largo de su prolífica carrera como escritor, Salgari escribió, según su biógrafo Felice Pozzo, 84

novelas, y un número de relatos cortos imposible de determinar. La mayor parte son novelas de aventuras ambientadas en lugares exóticos, aunque cultivó también la ciencia ficción, con la atípica novela Lasmaravillas del 2000 (1907).

Después de la muerte de Salgari, proliferaron las novelas falsamente atribuidas, muchas de ellas escritas por sus propios hijos, Omar y Nadir [3] .

Algunas de las novelas de Salgari están relacio-nadas entre sí, constituyendo extensos ciclos narra-tivos protagonizados por los mismos personajes.

Ciclo "Los piratas de Malasia"

El protagonista de este ciclo de 11 novelas, el más extenso de Salgari, es el pirata Sandokán, llamado "el tigre de Malasia", un príncipe de Borneo desposeído de su trono por el colonialismo británico (es digno de mención el hecho de que, en la misma época en que la narrativa de aventuras británica glo-rifica sin ambages su política colonialista —véase, por ejemplo, la obra de H. Rider Haggard—, Salgari haga protagonista de sus novelas a un resistente an-ticolonialista). Los británicos —y sobre todo el llamado "rajá blanco" de Sarawak, en Borneo, James Brooke, personaje que existió realmente— son los principales enemigos del héroe, quien cuenta con el apoyo de otros personajes, como su amigo fraterno, el portugués Yáñez, o Sambigliong.

El ciclo mezcla dos líneas narrativas: la protagonizada por Sandokán y Yáñez, y otra, que comienza en la India, protagonizada por el indio Tremal-Naik y el mahrato Kammamuri ( Los misterios de la jungla) en su lucha contra los malvados thugs, adorado-res de la diosa Kali. Ambas líneas confluyen en la novela Los piratas de Malasia, convirtiéndose Tremal-Naik y Kammamuri en grandes amigos y seguidores incondicionales de Sandokán y Yáñez.

El principal personaje femenino de la serie es la amada de Sandokán, la inglesa Lady Mariana Guillonk, llamada la "perla de Labuán", cuyo trágico final marcará la vida posterior del héroe. Más suerte en sus amoríos tiene Yáñez, quien se convierte en príncipe consorte de Assam gracias a su matrimonio con la mahrajaní Surama.

El orden de publicación de los títulos no coincide exactamente con el orden argumental. Las dos últimas novelas de la serie se publicaron tras la muerte del autor. En España, muchas de las novelas se publicaron por Saturnino Calleja y posteriormente por Gahe divididas en dos volúmenes, con títulos dife-rentes a los originales. Un ejemplo: "Le due Tigri"

se dividió en dos partes, que se titularon "Los es-tranguladores" y "Los dos rivales".

Títulos

Los misterios de la jungla ( I Misteri dellaJungla Nera, 1895)

Los tigres de Mompracem ( Le Tigri di Mompracem, 1900), también conocida como Sandokan, y como El tigre de MalasiaLos piratas de Malasia ( I Pirati della Male-sia, 1896)

Los dos tigres ( Le due Tigri, 1904). También traducida como Los dos rivales

El Rey del Mar ( Il Re del Mare, 1906) A la conquista de un imperio ( Alla conquistadi un impero, 1907)

El desquite de Sandokan ( Sandokan alla ris-cossa, 1907)

La reconquista de Mompracem ( La riconquis-ta del Mompracem, 1908)

El falso brahmán ( Il Bramino dell'Assam, 1911)

La caída de un imperio ( La caduta di un impero, 1911)

La venganza de Yáñez ( La rivincita di Yanez, 1913)

Ciclo "Los piratas de las Antillas"

Este ciclo está constituido por cinco novelas. La acción se desarrolla en el Mar Caribe, durante el siglo XVII, época de esplendor de la piratería. El protagonista principal es el Corsario Negro, Emiliodi Roccabruna, señor de Ventimiglia o el nombre completo: Emilio de Ventigimilia, señor de Roccabruna y Valpenta, un noble italiano que ha adoptado la piratería como método de venganza contra el flamenco Wan Guld, gobernador de Maracaibo, que había asesinado a uno de su hermanos. Inicial-mente el Corsario Negro luchó junto a sus otros dos hermanos, el Corsario Verde y el Corsario Rojo, que fueron aniquilados por su adversario.

El Corsario Negro, como ocurre con frecuencia en las novelas de Salgari, se enamoró de la hija de su enemigo, Honorata de Wan Guld, con quien vivió un breve idilio. Fruto de su matrimonio fue Yolanda, protagonista de la tercera novela, junto con el antiguo lugarteniente del corsario, Morgan.

En los dos últimos títulos toma el relevo en el prota-gonismo de la serie Enrico di Ventimiglia (Enrique de ventigimilia), el hijo del Corsario Rojo.

Títulos

El Corsario Negro ( Il Corsaro Nero, 1898) La reina de los caribes ( La Regina dei Ca-raibi, 1901)

Yolanda, la hija del Corsario Negro ( Jolan-da, la figlia del Corsaro Nero, 1905) El hijo del Corsario Rojo ( Il figlio del Corsaro Rosso, 1908)

Los últimos filibusteros ( Gli ultimi filibustie-ri, 1908). También traducida como Los últimospiratas

Ciclo "Piratas de las Bermudas"

Los piratas de las Bermudas ( I corsari delleBermude, 1909)

Dos abordajes ( La crociera della Tuonante, 1910)

Las extraordinarias aventuras de Cabeza dePiedra ( Straordinarie avventure di Testa di Pie-tra, 1911)

Ciclo "Aventuras en el Far-West"

En las fronteras del Far-West ( Sulle frontie-re del Far-West, 1908)

La Scotennatrice (1909)

Le Selve Ardenti (1910)

Ciclos menores

Capitán Tormenta

El capitán Tormenta ( Capitan Tempesta, 1905)

El león de Damasco ( Il Leone di Damasco, 1910)

La Flor de las Perlas

Los horrores de las Filipinas ( Le stragi delleFilippine, 1897)

La Flor de las Perlas ( Il Fiore delle Perle, 1901)

Los hijos del aire

Los hijos del aire ( I Figli dell'Aria, 1904) El rey del aire ( Il Re dell'Aria, 1907) Los dos marineros

El tesoro del presidente del Paraguay ( Il Tesoro del Presidente del Paraguay, 1894) El continente misterioso ( Il Continente Misterioso, 1894)

Novelas sueltas

La favorita del Mahdi ( La favorita delMahdi, 1887)

Dos mil leguas por debajo de América ( Duemila Leghe sotto l'America, 1888). Conocida también como El tesoro de los incasLa cimitarra de Buda ( La scimitarra diBudda, 1892

Los pescadores de ballenas ( I Pescatoridi Balene, 1894)

Los cuentos marineros de Mastro Catrame ( Le Novelle Marinaresche di MastroCatrame, 1894). Conocida también como Elbarco maldito.

Un drama en el Océano Pacífico ( Undramma nell'Oceano Pacífico, 1895) El rey de la montaña ( Il Re della Montagna, 1895)

I Naufraghi del Poplador (1895) Viaje al Polo Austral en velocípedo ( AlPolo Australe in velocipede, 1895). También traducido como Al polo Sur en bicicle-ta

Nel Paese dei Ghiacci (1896)

Los dramas de la esclavitud ( I drammidella schiavitù, 1896)

El rey de la pradera ( Il Re della Prate-ria, 1896)

A través del Atlántico en globo ( Attra-verso l'Atlantico in Pallone, 1896) Los náufragos del Oregón ( I naufragato-ri dell'Oregon, 1896)

Los náufragos del Liguria ( I RobinsonItaliani, 1896)

Los pescadores de Trepang ( I Pescatoridi Trepang, 1896)

El capitán del Djumna ( Il Capitano dellaDjumna, 1897)

La rosa del Dong-Giang ( La rosa delDong-Giang, 1897). También conocida co-mo Tay-See

La ciudad de oro ( La città dell'Oro, 1898)

La Costa de Marfil ( La Costa D'Avorio, 1898)

Invierno en el Polo Norte ( Al Polo Nord, 1898)

La capitana del Yucatán ( La capitanadel Yucatan, 1899)

Le Caverne Dei Diamanti (1899) Le Avventure di un Marinaio in Africa (1899)

Il figlio del Cacciatore d'Orsi (1899) Los horrores de la Siberia ( Gli Orroridella Siberia, 1900)

Los mineros de Alaska ( I minatori dell-

'Alaska, 1900)

Gli scorridori del Mare (1900) Aventuras entre los pieles rojas ( Avventure fra le Pelli Rosse, 1900) La "Estrella Polar" en el Mar Ártico ( LaStella Polare e il suo viaggio avventuroso, 1901). Otro título: Verso l'Artide con la Stella Polare)

Los estragos de la China ( Le stragi dellaChina, 1901). Otro título: Il sotterraneo della morte

La montaña de oro ( La montagna d'oro, 1901).Otro título: El tren voladorLos exploradores del Meloria ( I Navi-ganti della Meloria, 1902)

La montaña de luz ( La montagna di Lu-ce, 1902)

La jirafa blanca ( La Giraffa Bianca, 1902)

Los bandidos del Sahara ( I Predoni delSahara, 1903)

Las panteras de Argel ( Le Pantere di Al-geri, 1903)

En el mar de las perlas ( Sul mare dellePerle, 1903)

El hombre de fuego ( L'uomo di fuoco, 1904)

Los solitarios del océano ( I Solitari dell-

'Oceano, 1904)

La ciudad del rey leproso ( La città delRe Lebbroso, 1904)

La perla del Río Rojo ( La Gemma delFiume Rosso, 1904)

La heroína de Puerto Arturo ( L'eroina diPort Arthur, 1904). Otro título: La Naufra-gatrice)

Le grandi pesche nei Mari Australi (1904)

La soberana del campo de oro ( La Sov-rana del Campo d'Oro, 1905)

La perla roja ( La Perla Sanguinosa, 1905)

Las hijas de los faraones ( Le figlie deiFaraoni, 1905)

La estrella de la Araucania ( La Stelladell'Araucania, 1906)

Las maravillas del 2000 ( Le meravigliedel Duemila, 1907)

El tesoro de la Montaña Azul ( Il Tesorodella Montagna Azzurra, 1907) Las águilas de la estepa ( Le Aquile dellaSteppa, 1907)

Sull'Atlante (1907)

Cartago en llamas ( Cartagine in fiamme, 1908). Otro título: La destrucción de Cartago

Una sfida al Polo (1909)

La Bohème Italiana (1909)

Storie Rosse (1910)

Los bandidos del Rif ( I Briganti del Riff, 1911)

I Predoni del Gran Deserto (1911) ÍNDICE

Capítulo I

Los piratas de Mompracem

Capítulo II

Ferocidad y generosidad

Capítulo III

La travesía

Capítulo IV

Tigres y leopardos

Capítulo V

Labuán

Capítulo VI

Lord james Guillonk

Capítulo VII

Curación y amor

Capítulo VIII

La caza del Tigre

Capítulo IX

La traición.

Capítulo X

La caza del pirata

Capítulo XI

Giro Batol

Capítulo XII

La canoa de Giro

Batol

Capítulo XIII

Rumbo a Mompra-

cem

Capítulo XIV

Amor y embriaguez

Capítulo XV

El soldado inglés

Capítulo XVI

La expedición co-

ntra Labuán

Capítulo XVII

La cita nocturna

Capítulo XVIII

Dos piratas en una estufa

Capítulo XIX

Contra los chaque-

tas rojas

Capítulo XX

A través de la selva

Capítulo XXI

El ataque de la pan-

tera

Capítulo XXII

El prisionero

Capítulo XXIII

Yáñez en la quinta

Capítulo XXIV

La mujer del pirata

Capítulo XXV

En Mompracem

Capítulo XXVI

El bombardeo

Capítulo XXVII

En el mar

Capítulo XXVIII

Los prisioneros

Capítulo XXIX

La fuga

Capítulo XXX

Yáñez

Capítulo XXXI

La última batalla del Tigre

Capítulo 1

LOS PIRATAS DE MOMPRACEM

En la noche del 20 de diciembre de 1849 un violentísimo huracán azotaba a Mompracem, isla salvaje de siniestra fama, guarida de temibles piratas situada en el mar de la Malasia, a pocos centenares de kilómetros de las costas occidentales de Borneo.

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!

Lesen Sie weiter in der vollständigen Ausgabe!