El color de mis sombras - Natalia Arévalo - E-Book

El color de mis sombras E-Book

Natalia Arévalo

0,0
2,99 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

El color de mis sombras no es un libro más sobre la bipolaridad. Es un grito hecho palabra. La historia de una mujer que se rompió, que cayó, que casi no vuelve y que eligió contarlo. No encontrarás recetas ni diagnósticos. Encontrarás la verdad. Pedazos de vida escritos desde el abismo y desde el amor, desde una maternidad que sangra, desde un cuerpo que grita lo que el alma no puede decir, desde la lucha por habitarse sin miedo. Este libro es compañía. Para vos, que quizás también te sentís sola, rota, confundida. Para que sepas que no estás fuera de lugar, que hay otros que se sienten como vos, y que, aun en las sombras, hay color.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 38

Veröffentlichungsjahr: 2025

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



NATALIA ARÉVALO

El color de mis sombras

Arévalo, Natalia El color de mis sombras / Natalia Arévalo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2025.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-6414-6

1. Poesía. I. Título. CDD A861

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de Contenidos

Agradecimientos

Prólogo

La niña que no sabía nombrarse

El monstruo sin nombre

El ilusionista del iris

El arte de fingir

La caída y las miradas

El año en que volví a nacer por dentro

Cuando la euforia miente

Cuando el cuerpo también grita

El arte de mantenerse de pie

Mi casa, mi templo… ¿Y después qué?

Lo que me hubiera gustado que me digan

Aprender a elegir(me)

El día a día con la bipolaridad

El silencio de los que nos rodean

Kit de herramientas para volver a mí

Donde todo duele, algo quiere nacer

Cuando el cuerpo también grita

Cuando el cuerpo habla lo que el alma calla

Donde habita el amor

El color de mis sombras

Epílogo

A quienes habitan sus sombras con valentía,

porque solo enfrentándolas

se descubre el verdadero color del alma.

Mamá y papá

Agradecimientos

A mis hijos, Rebeca y Eusebio, porque son mi todo; porque, incluso cuando yo no podía más, ustedes fueron mi faro; porque con sus miradas, con sus gestos, con su amor incondicional, me recordaron que valía la pena seguir.

Rebeca, tu voz sabia y amorosa me despertó. Me enseñaste que pedir ayuda no es rendirse, sino levantarse con fuerza.

Eusebio, mi pequeño gigante, con tu forma especial de sostenerme, también me diste alas.

A mi esposo, por quedarse cuando todo parecía romperse; por sostenernos.

A mi hermana, que fue mi guía durante toda la niñez y la infancia. Cuando nadie me comprendía, ella estaba, con su amor silencioso, con su presencia constante, con su fuerza que parecía inagotable. Fue mi primera red, mi sostén antes de saber que lo necesitaba.

A mi doctora, Natalia Olmedo, cuya luz –profesional y humana– me acompañó en este viaje.

A todos los que, en silencio o con palabras, me ayudaron a reconstruirme.

Y a mí, por no haberme soltado; por elegir vivir, una y otra vez.

Prólogo

Este no es un libro de autoayuda ni un manual clínico.

Es un grito escrito en papel.

Un espejo que se rompió mil veces y, aun así, refleja.

Es la voz de alguien que vivió la bipolaridad desde la médula,

no desde los libros.

Cada palabra nació en medio de una tormenta

o bajo un rayo de sol.

No busco explicar la enfermedad,

sino abrazarla.

No traigo recetas, pero sí verdades.

Verdades que duelen, que sangran,

pero también que curan.

Escribir este libro fue como parirme de nuevo.

Cada frase, una herida abierta

y una flor brotando.

Lo escribí para mí,

para abrazar a esa parte rota que nadie supo sostener.

Pero también lo escribí para vos,

que quizás te sentís perdido o roto,

que quizás también buscás color en medio de la sombra.

No estás solo.

No estás sola.

No estás roto.

No estás rota.

Estás vivo.

Estás viva.

Y eso, creeme, ya es todo.

Capítulo 1

La niña que no sabía nombrarse

“A veces, la oscuridad es solo una forma de no ser vista”.

No puedo recordar el instante exacto en que empecé a sentir que algo en mí no encajaba. Tal vez nunca hubo un momento único, sino una acumulación silenciosa de días que se volvieron bruma. Era como mirar el mundo a través de un vidrio empañado: veía las formas, los gestos, las voces, pero todo llegaba distorsionado, lejano.

Yo era una niña con mil preguntas y ningún diccionario. Lloraba sin motivo, reía de golpe, me callaba cuando todos hablaban. Hablaba demasiado cuando el silencio era ley. Me decían intensa, rara, caprichosa, pero yo solo sentía cosas que no sabía nombrar. Había días en los que mi cuerpo parecía demasiado pequeño para la electricidad que me corría por dentro, y otros en los que mover una sola mano me dolía como si el alma pesara toneladas. Tenía un desorden invisible que nadie parecía notar.