Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Este capítulo de la colección Liderazgo Comercial: La clave en el mundo de los negocios se centra en la organización minorista: sus características fundamentales, su necesidad de una multicanalidad integrada (es decir: omnicanalidad) y las etapas que la empresa retail deberá transitar en el proceso de incorporación de colaboradores. El capítulo dedica una gran atención alModelo de negocio de una empresa retail omnicanal y a un detalladoPlan de Marketing. Luego incursiona en un aspecto no siempre valorado: la experiencia del empleado. Haciendo un paralelo con la experiencia memorable del cliente, se detalla la del empleado. Cierra la parte conceptual del capítulo profundizando sobre la cultura organizacional de una empresa retail omnicanal. Un par de interesantes textos para leer y analizar son la convocatoria final para profundizar la comprensión de los aspectos y responsabilidades centrales de una organización retail omnicanal.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 44
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Fecha de Edición: 2025
Autor: Juan Carlos Gazia Zucchelli
@2025, Las 4 Miradas de la Gestión Empresarial
Derechos exclusivos de edición digital reservados para todo el mundo.
Editado por:
ISBN: 978-631-00-6883-1
1. Liderazgo. 2. Negocios. 3. Técnicas Comerciales. I. Título.
CDD 303.34
Fecha de catalogación: 2025
Editado en Argentina
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, sin permiso previo del editor.
www.4miradas.com
Este séptimo Capítulo se centra en la organización minorista: sus características fundamentales, su necesidad de una multicanalidad integrada (es decir: omnicanalidad) y las etapas que la empresa retail deberá transitar en el proceso de incorporación de colaboradores. El Capítulo dedica una gran atención al Modelo de Negocio de una empresa retail omnicanal y a un detallado Plan de Marketing. Luego incursiona en un aspecto no siempre valorado: la experiencia del empleado. Haciendo un paralelo con la experiencia memorable del cliente, se detalla la del empleado. Cierra la parte conceptual del Capítulo profundizando sobre la Cultura Organizacional de una empresa retail omnicanal. Un par de interesantes textos para leer y analizar son la convocatoria final para profundizar la comprensión de los aspectos y responsabilidades centrales de una organización retail omnicanal.
…que una organización retail (o minorista) es una empresa, cadena de empresas o negocios que se dedica a la venta de productos o servicios de consumo masivo directamente al consumidor final. Estas organizaciones son el último eslabón en la cadena de distribución, ya que adquieren productos de fabricantes o mayoristas para luego venderlos a grandes cantidades de clientes. Son también retail o minoristas los pequeños locales físicos o tiendas online que forman parte del sector minorista, que no cuentan con una cantidad masiva de productos en venta, aunque su segmento de clientes-objetivo1 sigue siendo el consumidor final.
[1] En inglés: “target market”.
Algunos ejemplos de organizaciones retail son supermercados, tiendas por departamentos, locales de ropa, farmacias y tiendas en línea. Las organizaciones retail pueden operar en locales físicos, en línea o ambas. Estos tipos de empresas tienen un papel crucial en la economía local de un país, pues conectan la producción con el consumo y son esenciales para la distribución masiva de bienes y servicios.
El funcionamiento de una organización retail involucra una serie de procesos interrelacionados que aseguran que los productos lleguen al consumidor final de manera eficiente. Integran una cadena en la que los fabricantes venden a los mayoristas, los mayoristas a los minoristas y los minoristas se encargan de llevar el producto/servicio a su consumidor final.
En esta cadena, hay funciones que con críticas para un buen funcionamiento del negocio. Tal es el caso de una acertada selección de proveedores. Hemos dicho precedentemente, que el negocio retail se abastece de productos/servicios comprados a fabricantes, distribuidores o mayoristas. La relación con estos proveedores es crucial para garantizar la disponibilidad y calidad de la mercadería a vender.
Otro eslabón fundamental de esta cadena consiste en mantener un nivel de inventario adecuado que equilibre la disponibilidad financiera con las necesidades comerciales del negocio. Este equilibrio evita que un exceso de stock generare elevados costos como por otro lado, un escaso inventario que genere la falta de productos para abastecer la demanda. En este aspecto, se utilizan tecnologías como los sistemas de gestión de inventarios para optimizar los niveles de stock.
La cadena retail también integra la logística pues coordina la distribución de los productos a sus diferentes puntos de venta, asegurándose de que lleguen a tiempo y en las condiciones adecuadas.
Ésta también es una realidad cuando se trata de la cadena retail. Con independencia de su tamaño empresarial, el negocio retail depende en gran medida de campañas publicitarias y promocionales para atraer a los consumidores. Estas pueden incluir descuentos, promociones, marketing digital, publicidad en redes sociales y medios tradicionales. En esta fase del programa se incluyen los programas de fidelización que premian a los clientes por sus compras repetidas, ofreciendo descuentos u otros incentivos.
El servicio post-venta que maneja devoluciones, cambios y atención postventa, es esencial para mantener la satisfacción del cliente. El Programa de atención al cliente desarrollado en profundidad en el Capítulo # 03 de esta Colección incluye la experiencia del cliente2 eslabón clave en el éxito del negocio retail. Desde la disposición de los productos en el local hasta la atención en línea, todo está orientado a satisfacer al cliente.
[2] Ver Capítulo #04 de esta Colección.
El punto de venta