Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En este capítulo de la colección Liderazgo comercial: La clave en el mundo de los negocios, la cadena de suministros es el tema central. Comenzando con una detallada explicación de las características y los alcances de la logística, luego avanza analizando a la distribución haciendo un listado de las funciones de un distribuidor. La relación estratégica entre la distribución y el área comercial de una organización es motivo de profundo análisis puntualizando la importancia de un trabajo acordado y conjunto. Además de algunos conceptos que sustentan a esta actividad se incluyen varios ejemplos que muestran en forma práctica la importancia de esta alianza. Es así como llega a un tema central: el "distribuidor-vendedor". Las funciones del transportista al tomar contacto permanentemente con clientes de diversos tamaños lo transforman en los "ojos" y los "oídos" del área comercial en el terreno. Al término de su fase conceptual, este capítulo profundiza sobre la cadena de suministro del negocio B2B. Finaliza con una serie de casos prácticos de conocidas corporaciones multinacionales, obtenidos de la Inteligencia Artificial.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 36
Veröffentlichungsjahr: 2025
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Fecha de Edición: 2025
Autor: Juan Carlos Gazia Zucchelli
@2025, Las 4 Miradas de la Gestión Empresarial
Derechos exclusivos de edición digital reservados para todo el mundo.
Editado por:
ISBN: 978-631-00-6884-8
1. Liderazgo. 2. Negocios. 3. Técnicas Comerciales. I. Título.
CDD 303.34
Fecha de catalogación: 2025
Editado en Argentina
Ninguna parte de esta publicación, incluido el diseño de portada, puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio, sin permiso previo del editor.
www.4miradas.com
La cadena de suministros es el tema central de este Capítulo # 08. Comenzando con una detallada explicación de las características y los alcances de la logística, luego avanza analizando a la distribución haciendo un listado de las funciones de un distribuidor. La relación estratégica entre la distribución y el área comercial de una organización es motivo de profundo análisis puntualizando la importancia de un trabajo acordado y conjunto. Además de algunos conceptos que sustentan a esta actividad se incluyen varios ejemplos que muestran en forma práctica la importancia de esta alianza. Es así como llega a un tema central: el “distribuidor-vendedor”.
Las funciones del transportista al tomar contacto permanentemente con clientes de diversos tamaños lo transforman en los “ojos” y los “oídos” del área comercial en el terreno.
Al término de su fase conceptual, este Capítulo profundiza sobre la cadena de suministro del negocio B2B. Finaliza con una serie de casos prácticos de conocidas corporaciones multinacionales, obtenidos de la Inteligencia Artificial.
El término logística nació en el “mundo” militar, para referirse al movimiento de equipos y suministros para las tropas en el terreno. Desde el punto de vista técnico la logística consiste en una actividad que planifica, gestiona y controla el almacenamiento y envío de bienes como parte integrante de una cadena de suministros. Su objetivo principal es gestionar todas las operaciones relacionadas con el movimiento de materias primas o productos de la forma más eficiente posible. En una empresa productora, la logística propia es la técnica mediante la cual se planifica y gestiona el flujo de productos y servicios desde sus almacenes hasta sus clientes finales. Por supuesto que esta cadena es estudiada por las empresas permanentemente para monitorear su evolución y identificar los puntos de mejora.
Por su parte, la distribución es la actividad mediante la cual una persona, empresa u organización se encarga de transportar un producto o servicio desde el fabricante o mayorista hasta el lugar donde será vendido. Es decir, es el punto de contacto usado por empresas productoras que buscan promocionar y vender sus bienes o comprar productos, en el caso de los comercios.
De esta forma, se entiende que, entre las funciones de un distribuidor, se cuenta la de ser intermediario entre el fabricante y los puntos de venta que interactúan con los clientes y consumidores.
Es importante aclarar, que muchas empresas en la actualidad tienen su propio centro de distribución, prescindiendo de los servicios de terceros externo, aunque ese departamento interno de la empresa cumple con idéntica función.
Las funciones de un distribuidor son múltiples dado que algunos sólo cargan la mercadería y la entregan a su destinatario, mientras que los distribuidores internos (cada día más habituales) cumplen con variadas funciones comerciales. Dado que el distribuidor (que generalmente, es empleado de la empresa) se contacta con los puntos de venta con una determinada regularidad, las áreas comerciales aprovechan este contacto para llevar a cabo algún plan que mejore o aumente las ventas. La distribución que realiza estas múltiples tareas, se la denomina distribución comercial. Entre las que se cuentan:
→ Informar a la empresa acerca de novedades y tendencias en el segmento de mercado donde compite,
→ promoción de los productos o servicio que fabrica la empresa a la que pertenece,
→ venta instantánea,