El poema del beso - Salvador Rueda - E-Book

El poema del beso E-Book

Salvador Rueda

0,0

Beschreibung

Curiosa colección de poemas del autor Salvador Rueda que tienen como protagonista el concepto del beso en todas sus acepciones, desde el beso de Dios que insufla la vida al beso apasionado pasando por el casto.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 31

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Salvador Rueda

El poema del beso

 

Saga

El poema del beso

 

Copyright © 1932, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726660302

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

AL QUÉ LEYERE

El inmortal y malogrado escultor Agustín Querol, a cuyo genio se debe el monumento en el que se ha inspirado el lápiz del notable dibujante “Oscar” para hacer la cubierta de este libro, lo basó en una idea originalísima, sorprendente, cuya descripción copiamos:

“Convierte al poeta del Sol, de la Vida y de la Naturaleza, en parte integrante de la Naturaleza misma, en risco, en estalagmita que remata en hombre.

Sobre la piedra formada por las lágrimas de los siglos campea la siguiente inscripción:

Piedra de que un hombre emana,

piedra que ríe y que siente,

piedra ensueño, piedra frente,

piedra dolor. Piedra humana.

Para la audaz visión de Querol, Rueda es una piedra que surge de la Tierra y canta al Sol, a los hombres, a la Vida; y por eso, en el cuerpo de la roca que el escultor ha dado al cantor, ha derramado un hervidero de brío, de fuerza, cincelando ramas, nidos, gusanos, hiedras, insectos, aguas... y sintetizando el alma lírica del poeta en un ruiseñor. No se puede concebir nada más alto, nada más bello, nada más valiente.”

Posiblemente esta creación fué la más original del maestro.—(N. del E.)

AL EXCELSO POETA SALVADOR RUEDA, PRÍNCIPE DE LA LÍRICA CONTEMPORÁNEA

Cual gigantesco tronco da una rama

De esplendente belleza y lozanía,

Este libro dió a luz tu Fantasía,

Hijo glorioso que tu nombre aclama.

Es su hermosura digna de tu fama,

Tiene en su corazón tu poesía;

En su voz, tus raudales de armonía;

y en sus ojos,el fuego de tu llama.

De la Imprenta las luces bautismales

Le dí para que cruce los umbrales

De los Líricos Reinos Castellanos,

Y así recorra el mundo triunfalmente,

Con el Beso de Dios sobre la frente

Y tu lira inmortal entre las manos.

m. de las cuevas garcía

Madrid, 1932.

DEDICATORIA

AL EGREGIO ESPÍRITU DE MARIANO DE LAS CUEVAS GARCÍA

Organo que a mis manos de Dios vino:

Te arranco tu más lírica trompeta,

La que cantando glorias del planeta

Le dió la vuelta al Orbe cristalino.

Con esa flauta, voz de mi destino,

Dios, Arte, Patria, trinidad completa,

Pongo tu insigne nombre de poeta

A este Poema, por Blasón divino.

Tú, de la Imprenta ante el altar ornado,

Alba le vistes de papel sagrado,

Letras de excelsa luz, tinta suprema.

Y en vuelo al transformar sus poesías,

Vuelves sus versos plumas de armonías

Y un cóndor de cien alas el Poema.

salvador rueda

EL BESO DE DIOS

Dió el primer beso Dios, y aún se deslía;

Dejó la Creación con Su amor llena;

Como quien vuelve ritmo una cadena,

Ató mar, tierra y cielo a Su armonía.

Tendió de pecho a pecho la Poesía;

Fundó el nacer, morir, placer y pena,

Y de El voló, ya sabia, la colmena

A hilar rubios milagros de ambrosía.

Multiplicó en prodigios Su hermosura,

Volcó en todas las almas Su ternura,

Hizo la grave Ciencia melodía.

Los siglos, al pasar, va deshojando,

Razas y razas va desenlazando,

Y el Beso se deslía, se deslía...