La batallade los sueñosimprovisados
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley.Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra. www.conlicencia.com - Tels.: 91 702 19 70 / 93 272 04 47Editado por HarperCollins Ibérica, S. A.Núñez de Balboa, 5628001 MadridFREESTYLER. La batalla de los sueños improvisados© 2021, María Ruiz Palazuelos© 2021, Carolina Bonilla© 2021, para esta edición HarperCollins Ibérica, S. A.Todos los derechos están reservados, incluidos los de reproducción total o parcial en cualquier formato o soporte.Diseño de cubierta: María Pitironte con imágenes de fondo Shutterstock/Radovancev ZarkoDiseño de interiores: María PitironteMaquetación: Raquel CañasImagen de cubierta: © Jacobo Medrano / Red Bull Content PoolFoto de las autoras: Alberto PereloISBN: 978-84-9139-644-4Composicióndigital:NewcomlabS.L.L.
A la persona que me enseñó jugando a acentuar las esdrújulas, que me llevó al cine a ver Regreso al Futuro II y que prepara la mejor ensaladilla rusa del planeta: mi tía. A Gemita, Vir, Carolina, Trini y toda esa red de amigas que siempre me ha apoyado, hasta en mis equivocaciones. A mi compañero de vida.Queen MaryA Mary por mostrarme su mundo y hacerque me enamore de él, por decir siempre«Sí, ¡vamos a por ello!» y por su eterna confianza. A mi pequeña familia por dejaros sentir tan cerca. A mi otra familia, mis amigos y amigas por estar, incluso cuando no os dejo estar. Al equipo de Influenzzia por compartir el mismo sueño.A Chema, por ser una fuente inagotable de inspiración.Carolina Bonilla
r
o
n
da
f
i
na
l
La
r
o
n
da
- 11 -- 149 -- 239 -PRIMERASEGUNDABATALLA
-12-Freestyr
15
dejuoNo tengas nunca una amiga coach o te verás como yo escribiendo un diario.Ella considera que a través de la escritura voy a ser capaz de canalizar la ansiedad que estoy viviendo durante estos últimos meses en batalla. «Ansiedad», dice. Yo prefiero llamarlo«¿por qué me sigue destrozando el hate que me lanzan por redes?». Será cuestión de terminología.En realidad, hace tiempo tuve un diario. Me encantaba escribir en él y contarle puntualmente los entresijos de mi vida, que en ese momento giraba en torno a mis rolletes con los chicos, los rolletes de mis amigas, los arrebatos de mi madre y… ¿he mencionado ya mis rolletes con chicos? Pero dejar prueba escrita de todo esto es un craso error si tienes una madre que considera buena idea violar la intimidad de su hija mientras ella está en el instituto. Lo leyó, sí, y se produjo la hecatombe que marcaría los próximos años de mi vida.Recuerdo llegar de clase aquella tarde y escuchar ruidos
-13-PRIMERArondaen el interior de casa antes de abrir la puerta. Mi madre y yo vivíamos solas, y se suponía que ella tenía que estar en el trabajo en ese momento. Empecé a sentir cómo las pulsaciones iban en aumento y supe que fuese lo que fuese que estuviera pasando dentro, yo iba a tener problemas. Me sudaron las manos al girar el pomo de la puerta, atravesé el pasillo y agarré contra mi pecho los libros de clase, como si fueran un escudo con el que protegerme. Qué ilusa.Caminé deprisa hacia el salón y, ahí, frente a mí, encontré a mi madre llorando, fuera de sí, con el diario abierto en las manos. ¡Mi diario! Toda mi intimidad expuesta y plasmada sin filtros porque, en teoría, nunca sería leído por nadie que no fuese yo. Se supone que esa es la clave de un diario. ¡Y además tenía un candado! En aquel momento me di cuenta de que el colectivo de fabricantes de diarios debía de tener un acuerdo con los padres a cambio de «descuidar» un poquito la ingeniería en sus cierres. Tanto como para poder ser abiertos y violados con un simple clip estirado. «Recuerda, Mary, recuerda todo lo que has escrito para tratar de justificar las acusaciones que están a punto de llegar». Me asusté. Lo último que había contado fue una tarde de botellón en el parque del barrio y enseguida entendí que esa era la razón principal de su cólera.«Mala hija», «ahí estabas pinchándote un porro» y «quiero que te vayas ahora mismo de mi casa» fueron algunas de las perlas que me soltó mi madre y la razón por la que aquella discusión desembocó en que me fuera durante dos años a vivir con mi tía. Traumazo al canto.
-14-FreestyrTenía dieciséis años y desde entonces nunca volví a dejar pruebas escritas de mi día a día, hasta hoy, que vuelvo a hacerlo con la tranquilidad de que mi madre no podrá leerlo y de que mi compañero de piso no tiene ningún interés en hacerlo. Todo controlado. ¡Ja!
-15-PRIMERArondaEl universo tiende al caos, se llama ley de la entropía. Me encanta el nombre: entropía. He pasado los últimos años de mi vida tratando de equilibrar mi universo personal. Pero siempre que parece que lo consigo, recibo una oferta que soy incapaz de rechazar y pongo mi mundo patas arriba de nuevo. Por eso la gente huye del caos, es peligroso e impredecible. Muestra estímulos constantes para distraernos de lo que debería ser importante. El caos es el mal. Y también es divertido, sexy y la única salida a cualquier propuesta que se me plantee después de las once de la noche. A las once y diez me ha escrito un seguidor de Instagram. Es demasiado joven para intentar ligar conmigo, pero no para estar loco y marcarse un Mark Chapman en un momento dado. Se empieza por los mensajitos en redes y se termina por cartas anónimas amenazantes escritas con letras recortadas de revistas...El chico tendrá unos diecisiete años, aunque lo mismo
16
dejuo
-16-Freestyrtiene veinte o veintidós… Nunca se me ha dado bien adivinar la edad de la gente y menos aún si la única información que tengo suya son sus fotos públicas en Instagram. Cuarenta y tres para ser exactos.En su mensaje me felicita por mi trabajo en la Red Bull, es seguidor de las batallas y dice que le gustaría competir de manera profesional. Como extra, aprovecha para darme algunos detalles de su vida que le angustian. Detalles quizás demasiado íntimos, de esos que no debería contar auna desconocida. Supongo que seguir a alguien por redes sociales da esa falsa sensación de confianza. O es eso, o insisto, puede tratarse de un loco.Me cuenta que es de la zona sur de Madrid, que la relación con sus padres no termina de ser buena (en realidad dice que es terrible) y que en unos días se marcha a vivir con su abuela para cambiar de aires. Un poco de drama. Quizás busque efectismo para que le responda y no sentirme mala persona si lo dejo en visto.No creo ser tan especial para él como dice. Supongo que solo busca orientación y contactos. Quiere vivir del freestyle, está claro. Imagino que habrá enviado el mismo mensaje a otros compañeros, por lo que no responder me parece la opción más lógica. También la más ordenada para mi universo hambriento de caos y, por supuesto, también la más aburrida. Decido responder:
-17-PRIMERArondaDices que te gusta el freestyle. ¿Qué tienes pensado hacer durante el próximo año para que compartamos escenario?Enviar.
-18-Freestyr
17
dejuoHe mirado las redes al volver del gym y ahí estaba Twitter, con no sé cuántas menciones a mi perfil que en esta ocasión no contienen insultos. Qué novedad. Todo está tranquilo, pero la inseguridad sigue latente. En unos días tengo la final regional de Sevilla y las comparaciones con otros hosts volverán a desequilibrarme.Recuerdo mi primera vez. Fue en la regional de Almería y cuando llegué al aeropuerto, antes de tomar el vuelo, hice el típico repaso mental para no olvidarme de nada:Camiseta de lentejuelas: OKPantalón corto: OKZapatillas blancas: OKLlevaba el outfit, el maquillaje y, como siempre, algo de ropa extra.
-19-PRIMERArondaEn el avión me senté al lado de DJ Verse. Recuerdo que me pareció majo, que me habló bastante e hizo muchas bromas. El viaje se pasó en un suspiro. Era la primera vez que volaba a Almería y entendí al aterrizar el porqué del título de la serie Mar de plástico. Llegamos al hotel y allí estaba Luna, la responsable de cultura en Red Bull, para recibirnos e irnos a cenar más tarde. Y una vez más caí en la cuenta de que, aunque meta quince kilos en la maleta, nunca es suficiente. Era el mes de mayo y en Almería ¡hacía viento! ¿Cómo podía hacer ese frío en mayo? Me preocupé por la elección de mi vestuario, más apropiado para agosto que para un mayo que aún respiraba a abril. Cena con los técnicos, algunas bromas, todo bien. Me sentí parte del equipo.El sábado por la mañana me levanté temprano. Quería tener una vez más todo controlado y disfrutar de un opíparo desayuno, un seguro infalible para empezar bien el día.Tras el desayuno, fui a la prueba de sonido con Verse. El aire hacía tambalear la estructura del escenario y en todo momento temimos por el aguante de las pantallas. Pero, bueno, todo se sostuvo en su sitio y el sol hacía por mantenerse fuerte frente al viento. En el descanso de la comida tuve oportunidad de charlar con Dobleache y con Legendario, dos de los jueces de la regional. ¡Qué agradables fueron! Hubo risas y percibí en ellos la seguridad que aporta la experiencia. Recuerdo que pensé en cómo me habría encantado transmitir esa calma, pero mi
-20-Freestyrestómago me recordó que no debía confiarme. Así que comí ligero.Volví al hotel para cambiarme de ropa, ya que solo contaba con media hora antes de regresar al evento.El escenario estaba ubicado en un curioso amasijo de hierro que recordaba a la Revolución Industrial y tiene vistas al mar. Se llama el Cable Inglés. Era un evento gratuito y miles de personas procedentes de distintos rincones de Andalucía se agolpaban para presenciar esta regional: gritos, palmas, ruido... El público estaba ansioso de rimas.Todo pasó rápido: octavos, cuartos, semis y la final. Tan solo el show de BMX de Viki Gómez nos dio un respiro entre ronda y ronda. La final entre Elekipo y Skone estuvo bastante igualada. Pero ese toque de humor de Skone, sumado a la capacidad de despreciar a sus rivales, le dio la merecida victoria. Kowen quedó en tercer lugar y los tres se clasificaron para la nacional. Tras levantar el brazo de Skone nombrándole vencedor, terminó mi trabajo. En realidad, mi presencia en la regional fue debida a una sustitución de Mbaka, que no pudo asistir por otros compromisos laborales. Lo que yo no sabía en aquel momento es que tras esa batalla vendrían muchas más. Quizás no está bien que lo diga, pero estaba satisfechacon mi trabajo y creí que el público valoraba el esfuerzo.Además, recibí buen feedback por parte de la organización.
-21-PRIMERArondaEl bajón llegó después, cuando miré las menciones deTwitter.A todo esto, me acaba de responder mi desconocido de Instagram.12:47 @HectorfreestylerQuizás me presente a la Master Battle y, si va bien, puede que en febrero tire la prueba para la Red Bull o lo intente con la FMS.A lo mejor ahí podremos conocernos,¿te imaginas? Ja, ja. Ese es mi plan.
-22-Freestyr
18
dejuo¿Sabes esa sensación que se tiene cuando estás ante un nuevo desafío? Lo del cosquilleo en el estómago, el subidón de adrenalina cuando piensas «lo hago» y el bajón posterior cuando te abrumas al plantearte «¿por dónde empiezo?». Pues welcome a mi 18 de julio.Pongo en antecedentes: la semana pasada me llamó mi amiga Carolina para bebernos un vino en el rincón de pensar. Me gusta llamar así a nuestro bar de referencia, Harvey’s, al que vamos cuando tenemos que contarnos cosas importantes o superficiales. Donde nacen nuestros planes y donde en ocasiones llevamos a nuestras citas un máximo de una primera vez —rollito femmes fatales—. Carolina tiene un dúplex en el centro, una agencia de comunicación, un bolso caro que lleva a las reuniones con sus clientes y un currículum sentimental cargado de hombres más exitosos que guapos. Ella dice que solo desnuda a la gente que admira y es una realidad.
-23-PRIMERArondaAdemás de ser mi amiga, me representa en algunas gestiones profesionales. Algo que se ha ido dando de forma natural a lo largo de los meses.Cuando atravesé la puerta de Harvey’s ya estaba sentada con una copa de vino blanco y su portátil abierto. La música jazz que sonaba de fondo siempre hace más épico nuestro encuentro, sumado a la iluminación anaranjada del local y al color rojo de sus sillones, la sensación de emotividad se entremezcla con el impulso de tomar acción, decidirnos, cagarla…Aquel día me propuso escribir un libro juntas sobre hiphop. Así, sin anestesia. Pero, claro, lo planteaba ella, mi amigade comentarios brillantes, de fuerte determinación y la másentusiasta. Lo malo del entusiasmo es que es contagioso y noconozco a nadie capaz de decir que no a sus planteamientos.Ella lo sabe y juega esa baza. Me encanta que sea así. A lasegunda cerveza me tenía convencida y guardé esa conversaciónen la carpeta mental de «volver a abrir más adelante».Como digo, esto sucedió la semana pasada. Pues bien, me acaba de llamar para decirme que mañana tenemos una reunión con una de las editoriales internacionales más potentespara plantearles el proyecto. Así son las cosas con Carolina.En realidad, desde los once años no he dejado de escribir. Primero fue en el colegio, donde gané un premio por una redacción sobre educación vial. Con esa edad me aburría cualquier tema que llevase como inicio la palabra «educación» y nunca me hubiese presentado si el galardón no hubiera sido un viaje a Polonia durante una semana.
-24-FreestyrComo no tenía mucha idea sobre el tema, me inspiré enun anuncio muy conocido de la época en el que Stevie Wonderdecía: «Si bebes, no conduzcas». Gracias, Stevie.Me convocaron a la ceremonia de entrega de premios en un centro cultural cerca de mi colegio. Fui con mi madre y con mi tía, ambas me miraban con orgullo y yo me sentía una auténtica queen. Ese reconocimiento, esas miradas, ese respeto, pienso que nos hace esclavos y, cuando lo vivimos, no dejamos de buscarlo en propios y extraños durante el resto de nuestra vida.Cuando el presentador del acto mencionó mi nombre como ganadora del primer premio, el público comenzó a aplaudir y yo me dirigí al escenario con cierto pudor. Rápido cambié de actitud, levanté la cabeza, sonreí y disfruté de ese momento de éxito, del escenario y de los aplausos. Recogí una placa metalizada con mi nombre y se lo dediqué a mi familia. Mal por olvidarme de Stevie.Me echo las manos a la cabeza al pensar que me fui sola a Polonia durante una semana, a casa de una familia que tenía no sé qué acuerdo con mi colegio. No creo que una niña de once años pueda viajar hoy en día en esas condiciones, por mucho premio que gane. La verdad, me alegro de haber vivido esa experiencia que me enganchó a la adrenalina del escenario y a los viajes random. Escribir un libro es otra cosa, de esas que dan vértigo, aunque siempre que me enfrento a un desafío así pienso: «Puedo hacerlo y lo hago». Y lo hago.En la voz de Carolina noté que estaba nerviosa, a mí
-25-PRIMERArondano me engaña. Bajo su apariencia de mujer de ideas claras y tenerlo todo controlado se esconde el miedo por no estar a la altura; es tan humana que enternece. Ese mismo miedo sucede al desear algo con fuerza y un día, cuando menos te lo esperas, sin ningún sentido va y se cumple. En ese instante te das cuenta de que un gran deseo cumplido conlleva una gran responsabilidad. Ahí es cuando comienza la auténtica batalla, ya sea porque vas a tener que invertir tiempo en mantenerlo —como cuando consigues que la persona que te mola se fije en ti— o dinero, porque de pronto te ha tocado un cochazo en un sorteo. Créeme, ahí también te tocará palmar pastaen mantenerlo.En este caso, sacar adelante un proyecto como escribir un libro especializado en hip hop iba a conllevar mucho tiempo, quebraderos de cabeza, matarnos para documentarnos, quizás un poquito de frustración y luego, por supuesto, la exposición a la crítica. Mi talón de Aquiles. Para afrontar un gran reto lo mejor es desmenuzarlo e irlo abordando en pequeños retitos según surjan. En este caso, tenemos una reunión para vender la idea a la editorial, solo eso, enfoquémonos en esto, en que tanto nuestro planteamiento como nosotras resultemos irresistibles. En salir con un sí bajo el brazo de aquel lugar. Ese es el único objetivo. Lo sé, soy una tía muy práctica y coherente. Es algo que me ha servido a la hora de manejar situaciones que parecían insalvables y de dejarlas morir sin sufrir demasiado cuandode verdad eran insalvables.
-26-FreestyrAl contar mi planteamiento a Carolina he notado cómo se tranquilizaba palabra tras palabra. Ya vendrá más adelante el siguiente retito. De momento, afrontemos la batalla de conseguir el sí, la batalla de los sueños que se cumplen… La batalla de los sueños improvisados. Qué gran título para nuestro libro.
-27-PRIMERArondaHay días que sabes que marcan un punto de inflexiónen tu vida, un tren que coges o no y de eso puede depender tu trayectoria durante los próximos años. Me sucedió en la inocente reunión en la que se me propuso hostear la regional de Almería y me ha sucedido hoy. No pasé una buena noche, precisamente dándole vueltasde manera inconsciente a la reunión que nos ocupaba. Deesto que sueñas, te levantas, vas a beber agua intentando nodespertarte demasiado y teniendo unas ojeras hasta los pies ala mañana siguiente... En fin, un desastre de noche.Cuando sonó el despertador solo me apetecía tirarlopor la ventana e imaginar que Brad Pitt venía a traermeel desayuno. Tras dos intentos fallidos de clausurar eseestruendoso sonido y temiendo la reacción de Carolinasi me retrasaba un par de minutos, salté de la cama y mepuse a rebuscar en el armario algo acorde al gusto de unaseditoras que iban a comprar una idea.
19
dejuo
-28-FreestyrRebusqué en todos mis cajones lo que más podía adecuarse a la imagen de publicista segura de sí misma a la par que adorable. No sé si lo he conseguido del todo. Un vestido negro y unas botas de media caña ha sido la única opción factible. Y así ha arrancado mi 19 de julio, con más dudas que certezas, para qué nos vamos a engañar.Al llegar no me esperaba encontrar un lugar tan grande y tan lleno de libros. Todas las paredes están ocupadas por filas apiladas de diferentes títulos que se convierten en testigos silenciosos de futuras jóvenes promesas. Como nosotras.Tras unas primeras palabras de cordialidad, las editoras se lanzan a especificar lo que realmente necesitan de nosotras. Han tenido la precisión y agilidad de un bróker de Wall Street para no alargar demasiado una reunión de la que tienen muy claro lo que quieren. Y a mí me ha provocado cierta fascinación, me seducen las mujeres triunfadoras en puestos de poder y que realizan su labor sin remordimientos. Lo que no me ha convencido tanto ha sido su insistencia sobre la necesidad de otros nombres para vender el libro, deque aparezcan en él colaboraciones de gallos. A fin decuentas, si la historia es buena, ¿realmente queremospublicar un libro para que otros, aunque sean colegas,escriban en él?Aun así, el feedback ha sido positivo y Carolina ha salido tan motivada de la reunión que decidí no plantearle mis dudas; siempre he odiado a los aguafiestas que ven el vaso medio vacío de las cosas, así que he preferido sumarme a la
-29-PRIMERArondacelebración. Le he propuesto tomar algo porque, además, necesitaba contarle lo de Héctor. En cuanto he empezado a hablar se ha temido la historiade cualquier nuevo romance. Pero ha prestado más atencióncuando le he comentado las intenciones de Héctor. Me hadicho que siguiera dándole bola, pero ¿realmente es alguiende quien me puedo fiar? Empiezo a no distinguir si quien trataconmigo es porque me quiere pedir una foto y, por otro lado,no quiero convertirme en esa persona antipática y desconfiada.He dejado a Carolina en su casa y justo cuando entraba por el portal de la mía he comprobado que Héctor me había escrito de nuevo.¿Cuál es para ti el mejor songwriter de todos los tiempos?Vaya pregunta, cierre perfecto para un día intenso.Tras darle una vuelta respondo: Nas.Héctor no tarda ni dos minutos en responder: ¿Nas? Yo pensaba que dirías Tupac.Ahí no puedo morderme la lengua:
-30-FreestyrNas construyó su carrera a base de sus letras; de hecho, se empezó a poner el foco en las letras con Illmatic. Vuelve a contestar, se nota que quiere conversación y no sabe cómo normalizar esto: Tupac eran las letras y Biggie el flow, es como el padrenuestro del hip hop.Parece que la conversación es ya evidente: En Nas la lírica está incluso por encima del personaje. Con 2Pac tengo ciertas dudas.Enviar. Desconectar.Ha sido un día largo y lo que menos me apetece es ponerme a divagar con alguien a quien no conozco sobre las líricas. Aunque 2Pac merece todo mi reconocimiento, incluso me plantearía si poner delante en ese podio a Rakim, André 3K o incluso al primer Jay-Z.Tras cenar y poner alguna serie de fondo mientrasordenaba mis ideas, encendí de manera automática el teléfonoy ahí estaba el mensaje de Héctor de nuevo, asegurando queEminem ha dicho en una entrevista que el mejor es 2Pac.
-31-PRIMERArondaJusto antes de apartar la mirada me ha enviado un texto más largo donde creo que por fin estoy empezando a conocerle. Me ha dicho que se ha ido de casa, que no aguantaba más la presión allí, que se le hacía insoportable y que no quiere convertirse en el referente que tiene como padre.Al parecer ha tenido la necesidad de contármelo porque siente que con alguien que está al otro lado de la pantalla es más fácil soltarlo todo que con alguien cercano.Y yo me siento demasiado cansada para aconsejarle en condiciones sin darle antes una pensada.¿Realmente quiero conocerlo en profundidad? ¿Qué voy a ser ahora, la amiga guay de los millennials? Como diría Escarlata O’Hara, «ya lo pensaré mañana».
-32-Freestyr
2
0
dejuoDe nuevo pienso en Héctor. Una mudanza tiene un impacto psicológico similar al de una ruptura sentimental. En su caso, además, supone romper con sus padres, con el modelo referencial que tenemos desde que nacemos. Flipo con el comportamiento de algunos de estos referentes, en serio.Cuando mi madre me echó de casa y tuve que irme a vivir con mi tía, tras la demoledora —y digna de estudio— frase: «Ahí estabas pinchándote un porro», lo viví como uno de mis mayores fracasos. La intensidad que se experimenta ante cualquier situación previa a los veinticinco años sumada a la culpabilidad de la que somos presos hasta que decidimos dejar de caer en esa trampa, supuso un drama en mi vida durante varias semanas, meses… Incluso si hoy lo recuerdo, tampoco lo llevo bien.Mi tía fue comprensiva y me cuidó todo lo que necesité en aquel momento, pero ambas sabíamos que aquel lugar, su casa, no era mi sitio. A pesar de su cariño y paciencia, de
-33-PRIMERArondaquererla con locura, a pesar de las circunstancias… no era mi sitio. El rechazo temporal de mi madre y los meses alejada de ella —¡ojo!, mi referente— hizo que me convirtiera en alguien más independiente y quizás algo desconfiada. También aprendí que hasta las personas que más te quieren pueden equivocarse, así que desde aquel momento busco a mis referentes fuera de casa.––––––––––––––––––––––––––––¿¿SSabíasabíasququee......El freestyle es una de las cuatro disciplinas que abarca elhip hop? Las otras tres son el graffiti, el DJing y el break dance.El hip hop nació en los setenta en los barrios latinos y afroamericanos de Nueva York?Eran unos años racistas y clasistas en los que si tu piel no era blanca, no tenías derecho a una vida digna.Las prohibiciones racistas impedían que los negros y los latinos pudieran entrar en los locales de moda? Por eso en el Bronx comenzaron a organizar sus propias fiestas conocidas como block parties. Se celebraban en canchas de basket, garajes o parques. Bastaban unos platos y algunos vinilos para llevarlas a cabo. ––––––––––––––––––––––––––––En el caso de Héctor, su marrón es heavy. Intuyo por sus palabras que a su abuela no le apetece demasiado asumir el papel protector. Lo entiendo, las personas mayores prefieren
-34-Freestyrllevar una vida tranquila, alejada al máximo de cualquier conflicto o del cuidado de un nieto adolescente, al que es probable que ni siquiera entienda. Él lo sabe, sabe que será difícil para los dos, pero no ve otra salida y la verdad, por lo que me ha contado, yo tampoco la veo.Me apetece ayudarle, si me equivoco y esto se convierte en una situación demasiado extraña, siempre podré dar un paso atrás. Si su sueño es competir de manera profesional, tendrá que currárselo, y para eso le voy a echar un cable. A ver qué es capaz de hacer.Le escribo:Te mando este tema. A mí me vino bien en su momento. ¡Fuerza!Le adjunto el enlace al Beautiful de Eminem.Lo que más me maravilla de Em es su capacidad de renacer artísticamente una y otra vez. Recuerdo aquellos primeros momentos, aquella película a la que tanto tiene que agradecer el freestyle, 8 millas, y aquel primer Óscar a una canción de hip hop, concretamente por su tema principal Lose yourself. Todo el mundo debería saber más sobre Eminem.
-35-PRIMERAronda
21
dejuoAl revisar el correo he visto un email de Carolina desde su agencia, eso significa que el tema que trata es laboral. A primera vista estaba lleno de admiraciones y algún que otro emoticono de flamenca. Estaba entusiasmada y repito: lo malo del entusiasmo es que es contagioso.En este caso me escribía para hablarme de la final internacional de freestyle de habla no hispana que estaba a punto de celebrarse en París. El año pasado se hizo en Canadá, vi algunas batallas del evento y aluciné con el despliegue técnico y el talento que se derrochó aquella noche. Lo hosteó Zero-1, un speaker francés que lleva toda su vida en el mundo del hip hop, primero como rapero y ahora como productor musical, además de ser el host oficial de varios eventos europeos. Es un tipo polémico, de esos que con sus opiniones y sentencias vía Twitter es capaz de provocar una guerra fría entre sus seguidores que puede llegar a durar varios días. Si yo me quejo por el hate que recibo, no entiendo cómo él aún no se ha suicidado o al
-36-Freestyrmenos cómo no se ha planteado contratar a alguien que le proteja de sí mismo en redes sociales. Desde luego Zero-1 no es alguien que apetezca tener como amigo y entiendo que a él tampoco le debe apetecer tenerme como amiga a mí. Después de todo, soy mujer y en sus comentarios deja ver, de forma bastante evidente, lo que le frustra que tengamos derecho a voto o a dedicarnos al hip hop en cualquiera de sus formas. Un gilipollas, vamos.Pues bien, la mala noticia es que Zero-1 repite como hosteste año y la buena es que Carolina ha iniciado negociaciones para copresentarlo junto a él.—El emoticono de flamenca venía en esta parte del email