Surfeando a Buen Puerto en la bipolaridad - Graciela Rolón - E-Book

Surfeando a Buen Puerto en la bipolaridad E-Book

Graciela Rolón

0,0
9,49 €

-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Graciela Rolón nos lleva en un viaje íntimo a través de su vida con el trastorno bipolar. En "Surfeando a Buen Puerto en la Bipolaridad", comparte sus batallas internas, momentos de oscuridad y triunfo personal. Con valentía y honestidad, relata cómo ha aprendido a manejar su condición, destacando la importancia del apoyo familiar, la fe y las terapias alternativas en su camino hacia una vida plena y significativa. "Esta obra es un auténtico testimonio de fe en Dios, amor familiar y voluntad personal que alienta a vencer dificultades" Marisa Rolón

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
MOBI

Seitenzahl: 58

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



GRACIELA ROLÓN

Surfeando a Buen Puerto en la bipolaridad

Rolón, GracielaSurfeando a buen puerto en la bipolaridad / Graciela Rolón. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Autores de Argentina, 2024.

Libro digital, EPUB

Archivo Digital: descarga y online

ISBN 978-987-87-5384-3

1. Relatos. I. Título.CDD A863

EDITORIAL AUTORES DE [email protected]

Tabla de contenido

Agradecimientos

PRÓLOGO

Entre olas

Mi familia

Mi vida entre olas

El Diagnóstico

Cristian

La Recuperación

Llegó la Aceptación

Surfeando en las olas

Mar de fondo

Alicia en el país de las Pesadillas

Surfeando a Buen Puerto

Frases que me ayudan a nivelarme

Nuestra JAULA

Saliendo de pensamientos oscuros

Cambiando mi patrón vibratorio– Autosugestión

Técnica de programación mental

Técnica pedir respuestas rápidas

Enfrentando los Ataques de Pánico

En mi búsqueda por no sentir más los ataques de pánico comencé a:

La Ansiedad

Comparto una descripciónsentida por mi.

La Depresión

Cuando estamos depresivos necesitamos:

Anclas de superación

Cómo manejar los pensamientosobsesivos ante situación de Malestar

Hipomanía

Trastorno bipolar

La importancia de la psicoeducación

La espiritualidad

El presente

A todas aquellas personas que atraviesan situaciones similares

Agradecimientos

Por los momentos de silencio y escucha, de apoyo y acompañamiento, abrazos, risas y llantos, mate y tereré a: Cristian Franco Martiarena, Priscila Serrani, Marisa Rolón, Laura Pona, Mi Familia.

Por la corrección lingüística: Profesora Marisa Rolón

Por la compaginación: Lic. Emilce Graciela Serrani

Por el diseño: Prof. En Artes Visuales Juana Elizabeth Ramírez

PRÓLOGO

El título, Surfeando a buen puerto en la bipolaridad, es la metáfora que conmueve e invita a vencer los obstáculos que se presentan en nuestras vidas.

Las vivencias autobiográficas, nos sumergen en un universo de contrastes emocionales y pensamientos confusos.

La ansiedad, los miedos y las frustraciones, provocan una inexplicable angustia, pánico y depresión.

El Diagnóstico, Trastorno Bipolar, posibilitó clarificar el problema y orientar a los especialistas en un tratamiento adecuado, riguroso que se complementa con la parte química y psicológica.

Esta obra es un auténtico testimonio de fe en Dios, amor familiar y voluntad personal que alienta a vencer dificultades.

Marisa Rolón

Entre olas

Mis pensamientos son como el big bang

Soy una persona resiliente.

Ante los fracasos tuve valentía.

Siempre elegí vivir a pesar de las situaciones vividas.

El amor es bello y sanador, se irradia y contagia, nos trae bienestar y confianza en nosotros mismos.

Este es un relato breve de las emociones que nos atrapan y empañan el vidrio de nuestros ojos y no podemos ver más qué oscuridad y sufrimiento.

Es una descripción sentida de lo vivido con condimentos de suspenso, amor, tristeza y alegría, sufrimiento y dolor, con la línea conductora de la bipolaridad.

Es una descripción de mis sentimientos, de mis emociones, de mis pensamientos, de contar lo que nadie cuenta.

Es una catarsis para sacar el contenido mental condicionante.

Cada vez que viene un pensamiento que me apura y me provoca ansiedad, tiene que ser ya porque después te olvidas.

Hoy respondo a través de la experiencia vivida que me ayuda a lidiar el pensamiento automático.

Hoy me hace bien escribir este breve relato.

La sociedad nos impone una ruta a seguir, donde hoy contamos con un GPS.

Casarnos, tener hijos, formar una familia, para ser felices.

Mi contenido mental era tan negativo y condenatorio que el mandato y la cultura social se presentaban muy fuertes en mis pensamientos.

En mi búsqueda de esos mandatos me fui dando cuenta que Dios me daba todo pero yo era infeliz. Entonces tuve el coraje de salir de este sentimiento. Decidí romper con los paradigmas sociales.

Mi mente me decía: fuiste valiente, pero mi cuerpo, mis sentimientos eran de duelo, de no cumplir con lo socialmente aceptado.

Entonces cuando me preguntaban ¿te casaste?, ¿tenés hijos? Yo no sabía cómo responderle y me generaba un malestar del que me costaba salir.

Mi accionar instintivo ejecutaba la decisión de decir no. No a todo aquello qué no me iba a ser feliz. Pero mi emoción era contraria a ello, me condenaba y me decía, eso está mal.

Entonces mi vida otra vez se volvía oscura, sin sentido, con miedos, con sentimientos de frustración y con ganas de morir.

No hay que luchar contra uno mismo. Hay que aceptarse, amarse, cuidarse.

Comprender nuestros sentimientos para poder transformarlo.

Para ganarle a la ansiedad hay que enfrentarla.

En mi vida muchas veces me encontré como en un ring de boxeo.

Por momentos los pensamientos que me invadían eran tan fuertes y escalofriantes que sólo quería qué me corten la cabeza. Era tal el sufrimiento que solo pedía a gritos, ¡basta ya! ¡No aguanto más, ya no quiero vivir de esta manera!

La bipolaridad llevó años en ser diagnosticada.

Durante muchos años tuve ciclos de depresión fuertes que venían sin avisarme.

Esto afectaba en mis relaciones amorosas, sociales y laborales. Me dificultaba la integración armónica con los demás.

Hasta que me diagnosticaron Trastorno de Bipolaridad, enfermedad que me llevó al Alivio.

En esos años de incertidumbre, por intuición, deseo, necesidad, fui estudiando y haciendo diferentes talleres, cursos, ejercicios físicos, terapias alternativas.

Ese camino recorrido hoy me está ayudando a transitar el Trastorno de Bipolaridad.

El conciliarme con Dios hizo que mis días tomen algo de color.

La oración y las personas nuevas que ingresaban a mi vida me daban esperanzas, me fortalecían y ayudaban a combatir los pensamientos confusos, destructivos, invasivos, condenatorios.

Cuando me llegaba a la mente el qué dirán, lo que piensan los demás; por más que buscaba diferentes estrategias para desviar esa emoción, volvía nuevamente el pensamiento de no sentirme realizada, de frustración, de inferioridad.

Voy por un camino de limpieza mental, necesito vaciar de contenido tóxico, tener por momentos paz mental.

Tenemos un lugar al que llegar y cuando nos desviamos del camino, nos dice recalculando.

Esa palabra en mi tenía una gran magnitud, una fuerza negativa en mi mente que se apoderaba de mi cuerpo y mis emociones. Y cuando yo hacía o tomaba decisiones que mi voz interior me decía que estaban mal, esa palabra, recalculando, me hacía caer en un pozo oscuro, cada vez más profundo, el comienzo de la depresión.

Muchas veces me veía atrapada por pensamientos del pasado, de lo vivido. Eran pensamientos de creencias rígidas: se hace así o así. Y volvían a mi presente y me desestabilizaban.

A mis 6 años en primer grado, la maestra sugiere que repita. Mi papá me dice: Greis, voy a llamar a la abuela, maestra, para que te ayude y no repitas. Con mi abuela practicamos lengua, con mi papá la parte matemática con herramientas didácticas.

Sola con mi mamá le decía: yo siento que quiero repetir. Mi papa y mi abuela decidieron que tenía condiciones para poder pasar primer grado.

Desde entonces siempre sentí que tenía un proceso, un razonamiento que iba más lento.

Desde chica se fue generando una auto exigencia.

Y con mi fuerza de voluntad pude pasar la primaria y secundaria a término, hacer una Carrera y un postgrado en Buenos Aires.