Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En los últimos años, China no solo ha dado un salto colosal en las diferentes vertientes del desarrollo económico y social, sino también se ha destacado en la ciencia y la tecnología, incluidos grandes avances en la conquista espacial. Bajo la dirección de su presidente Xi Jinping, desarrolló un conjunto de medidas para reducir la pobreza extrema y contribuyó al progreso económico común en su relación con países de diferentes latitudes. Esta obra está enfocada en subrayar la significación y actualidad de las ideas y acciones de Xi Jinping, guía de esta milenaria nación que hoy se encuentra en la primera línea del progreso mundial.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 326
Veröffentlichungsjahr: 2024
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.
© Jesús Guanche Pérez, 2022
© Sobre la presente edición, Editorial de Ciencias Sociales, 2022
ISBN 9789590624650
Estimado lector, le estaremos muy agradecidos si nos hace llegar su opinión, por escrito, acerca de este libro y de nuestras publicaciones.
Al Rector de la Universidad de Estudios Internacionales de Hebei, Profesor TitularSun Jianzhong,por sugerir la idea del presente tema; al profesor Zhou Haiping, por el apoyo informativo y el diálogo permanente.
Cuando uno gobierna con la moral, todo el mundo lo apoya; como las estrellas rodean a Polaris.
Frase citada por Xi Jinping contenida enLas Analectasde Confucio.
La trayectoria desempeñada en estos años por el actual presidente chino Xi Jinping ha despertado sumo interés a nivel nacional e internacional. El ejercicio de su liderazgo para la continuidad de la reforma y la apertura en cuarenta años de realización, continuidad y profundización, implica una estrecha relación entre pensamiento y acción.
Un momento trascendental de este proceso se inicia en el año 2013, tras los discursos del 7 de septiembre en la Universidad de Nazarbaev, Kazajastán, cuando propone la iniciativa de la «Franja Económica de la Ruta de la Seda»1 en un texto conocido como «Llevar adelante la amistad del pueblo y crear un futuro mejor»; y el 3 de octubre, durante el Congreso de la Asociación de las Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN, por sus siglas en inglés) en Indonesia, donde propone por primera vez la iniciativa de la construcción conjunta de la «Ruta Marítima de la Seda del sigloxxi»2 en otro texto conocido como «Unir nuestras manos para construir una comunidad de destino común entre China y la ASEAN». Ambos documentos han sido divulgados en diversos idiomas como la iniciativa china de La Franja y la Ruta, a la vez que ha sido abierto un portal web multilingüe que sigue muy de cerca la marcha de su implementación de alcance mundial.3
1Véase «Construyamos la “Franja Económica de la Ruta de la Seda”», enXi Jinping: El gobierno y la administración de China, Beijing, 2014, t. I,pp. 353-358.
2Véase «Construyamos conjuntamente la “Ruta Marítima de la Seda” del sigloxxi», en Xi Jinping: ob. cit., pp. 359-363.
3VéasePortal de La Franja y la Ruta. Disponible enhttps://esp.yidaiyilu.gov.cn/(Consultado el 1.ode mayo de 2019).
Conjuntamente, resulta de particular interés analizar la relación entre su concepción filosófica y la práctica diplomática, lo cual es clave para el desarrollo de las ideas y las actividades que de estas se derivan, pues se encuentran muy estrechamente vinculadas con el ejercicio de la política nacional e internacional. Otra parte de su pensamiento que considero muy importante es el estudio de los mensajes por el Año Nuevo, que durante el período 2014-2021 ha leído y se han transmitido por los diversos medios del país, así como su repercusión internacional.
Otro punto de inflexión es la defensa del diálogo de civilizaciones, frente a concepciones contrarias, como garantía del respeto mutuo, la capacidad civilizatoria de la armonía global, la defensa de la diversidad cultural, la coexistencia de los sistemas políticos y la paz mundial.
Aunque existen fuentes múltiples que hacen posible esta valoración, no es un ejercicio sencillo, sino que en ocasiones ha resultado altamente complejo, pues no siempre los sitios nacionales tienen idéntico nivel de posicionamiento en la web respecto de los sitios de otros países; no siempre los sitios que permiten contrastar informaciones se encuentran abiertos y hay que acudir a vías alternativas para valorar cómo se interpretan las ideas y las políticas de China desde otras latitudes.
Todo lo anterior, lejos de constituir dificultades, lo hemos enfrentado como desafíos para subrayar la significación y actualidad de las ideas y acciones del presidente Xi, los cuales forman parte de una estrategia nacional coordinada para hacer avanzar el país, enfrentar los riesgos y problemas que se presentan en cualquier actividad humana y al mismo tiempo alcanzar una proyección mundial, dado el contexto en que vive la humanidad en este siglo xxi.
Cuando el objetivo te parezca difícil, no cambies de objetivo; busca un nuevo camino para llegar a él.
Confucio
El año 2014 marca el 65.oaniversario de la República Popular China y el presidente Xi encabeza la proyección de la reforma social nacional y el cambio del sistema internacional con la tradición diplomática de China para elaborar y establecer su estrategia en la diplomacia y su filosofía. En este sentido, la estrategia y lafilosofía del presidente chino se relacionan estrechamente con la coyuntura internacional y con el desarrollo del país.
En la etapa de Deng Xiaoping (1978-1989), el reconocido líder inicia la reforma orientada al mercado y la apertura nacional e internacional, que hizo de China el país con el sistema industrial más completo entre todos los países en desarrollo. Esto provocó que el gigante asiático saltara de las limitaciones endógenas y se librara de la interferencia de otras fuerzas extranjeras. Sin embargo, China también ha encontrado nuevos problemas durante este proceso de renacimiento. Hay potencias occidentales que tienen una actitud hostil hacia el gran desarrollo de China e incluso hubo países en desarrollo que pensaron que China se orientaría por el camino del hegemonismo como las demás metrópolis coloniales lo habían hecho antes.
Por todas estas razones, el nuevo líder chino, Xi Jinping, ha realizado visitas a decenas de países en África, América, Asia y Europa durante sus primeros años de mandato. El presidente Xi emplea estos encuentros para demostrar una nueva estrategia diplomática amigable con características chinas, enfocada a ampliar el bilateralismo y promover el multilateralismo a través del diálogo y la cooperación mutuamente ventajosa.
La proyección de sus visitas se encuentra encaminada a dos direcciones principales. Por un lado, ajustar el papel de China en la escena internacional de acuerdo con la situación nacional. Con el crecimiento de la economía interna, el país asume más responsabilidades en los asuntos internacionales y logra una mayor coordinación para neutralizar malentendidos y campañas negativas de otras potencias en el mundo, que es necesario para consolidar el prestigio alcanzado. Por otro lado, China no puede olvidar su condición de país en desarrollo y eso activa sus compromisos de cooperación y apoyo.
El país ha adoptado actitudes y acciones prácticas para eliminar las sospechas que puedan existir. En marzo de 2013, el presidente Xi visitó Rusia como primer destino en su mandato. En febrero de 2014, nuevamente visitó Rusia para asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de invierno en Sochi. Estas dos visitas tienen un gran significado en las relaciones chino-rusas para crear un ambiente internacional positivo.
En junio de 2013, el actual presidente chino efectuó una reunión informal con su homólogo estadounidense, Barak Obama, en California, los Estados Unidos, con el objetivo de crear un nuevo modelo de relación entre grandes potencias, sin confrontación y con respeto mutuo. En esa dirección, en marzo de 2014, también inició una visita a cuatro países de Europa y se reunió con los líderes de la Unión Europea. Ese es el momento cuando enfatiza el concepto de construir una relación con Europa, de paz, crecimiento, reforma y civilización.
Una coordinación respetuosa entre las grandes potencias muestra un nuevo ajuste de China en su posición en la escena internacional. En este sentido, las frecuentes visitas del alto dirigente chino valoran la cultura y la filosofía diplomática tradicional de China, así como los cinco principios de la coexistenciapacífica vigentes en la Organización de Naciones Unidas (ONU). Por otra parte, la mitad de las visitas del presidente chino en su mandato se centran en los países vecinos, lo que muestra la jerarquía diplomática en el ámbito económico a través de la iniciativa de la Ruta de la Seda y la Ruta de la Seda Marítima en elsigloxxi. Durante esa visita, el presidente Xi ha utilizado unelocuente discurso para transmitir la filosofía diplomática de unbeneficio comprensivo, sincero, inclusivo y mutuo.
Concibió así una conexión necesaria entre el sueño chino y el deseo de los pueblos de otros países, que anhelan una buena calidad de vida. Desea abrir las puertas a todos los que quieran desarrollarse junto con China a través del concepto de «destino común de la humanidad». Al mismo tiempo, los países en desarrollo de África, América Latina y el Caribe tienen una visión favorable del líder chino y así lo demuestra el estado actual de las relaciones internacionales. Estas relaciones revelan la sustancial diferencia entre la estrategia diplomática de China y los demás países occidentales, habituados al saqueo, la dependencia y las relaciones de subordinación.
En este sentido, la participación en muy diversos foros nacionales e internacionales muestra que la comunicación inteligente y propositiva es una parte importante de la filosofía diplomática del presidente Xi, así como la forma de expresión directa y clara.
Después de la Guerra Fría, hubo una oleada de manipulación mediática del sistema de evaluación de los países occidentales,para crear una imagen internacional distorsionada sobre China.La creación de estados de opinión de los medios de comunicación masiva occidentales es muy simple, tendenciosa y malintencionada: «si China ha emprendido con éxito el camino de industrialización, necesariamente también se repetirá el camino del hegemonismo». De ese modo, la prensa no mira a China, sino que se mira en el espejo del capitalismo monopolista y en la actualidad en el neoliberalismo, que profundiza como nunca en las desigualdades sociales entre personas y entre países y regiones del mundo.
Por la clara orientación política del Partido Comunista Chino (PCCh), la realidad es que China no imitará el modelo de desarrollo occidental de su economía ni de su sociedad. China siempre ha insistido en un camino independiente y en sus características propias. Aun así, la misión de transmitir una imagen internacional adecuada de China sigue siendo una tarea de primer orden.
El 5 de enero de 2013, el presidente Xi pronunció un discurso en el que explicó, por primera vez, el contenido de la imagen nacional de China, la cual es una gran civilización oriental, que asume sus responsabilidades y es socialista.4En una parte de su discurso subraya el sentido de continuidad histórica e ideológica, junto con las características de la nueva etapa del desarrollo. En este sentido afirma:
4Véase «Mantener y desarrollar sin vacilaciones el socialismo con peculiaridades chinas», en Xi Jinping: ob. cit., pp. 27-30.
El marxismo se desarrollará ineludiblemente en función del progreso de la época, la práctica y la ciencia (…). Elsocialismo siempre avanza emprendiendo el camino. Elmantener y desarrollar el socialismo con peculiaridades chinas es una gran causa, sobre la que el camarada Deng Xiaoping definió el pensamiento y principio fundamental. La colectividad directiva central de la tercera generación, con el camarada Jiang Zemin como núcleo y el Comité Central con el camarada Hu Jintao como secretario general, dejaron escritosmagníficos. En la actualidad, la tarea de los comunistas denuestra generación es continuar escribiendo este artículo. La perseverancia en el marxismo y el socialismo debe contar con criterio de desarrollo.5
5Ibídem, p. 29.
En esa dirección, los discursos del líder chino transmiten una imagen nacional de China que tiene sus propias características, en comparación con las campañas mediáticas de Occidente.
En junio de 2014, el presidente Xi subrayó una vez más los 60 años de la puesta en marcha de los cinco principios de la coexistencia pacífica. Ratificó que la comunidad internacional se ha convertido cada vez más en una comunidad que se encamina hacia un futuro común. Señaló que la existencia de grandes diferencias entre los países ricos y los pobres es insostenible. Propone que el desarrollo común debe ser una tendencia más racional. 6
6VéaseEstrategia e filosofia diplomática do presidente Xi Jinping, 10 de septiembre de 2014. Disponible enhttp://portuguese.cri.cn/1721/2014/10/09/1s190238.html(Consultado el 7 de mayo de 2019).
Debemos atenernos al principio de actuar acorde con nuestra realidad y seguir firmemente nuestro propio camino y, al mismo tiempo, adoptar una visión del mundo.
Xi Jinping
Con el objetivo de sistematizar y dar a conocer la complejidad y proyección del pensamiento del presidente Xi, la Editorial de Lenguas Extranjeras ha dado a conocer a través de una selección de discursos pronunciados entre 2012 y 2014 un conjunto de tópicos que se relacionan entre sí y definen los principales ejes de su pensamiento, entre los que se encuentran los siguientes:
•La defensa y desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas, como un objetivo estratégico relacionado con la aplicación de los resultados del XVIII Congreso Nacional del Partido.•Lograr el gran sueño chino de revitalizar la nación, para colocar al país a la altura del siglo xxi y sus adelantos, mediante el fomento del trabajo sistemático, apoyado en el papel fundamental de la juventud y en beneficio de otros pueblos a nivel mundial.•La profundización integral de la reforma y la apertura, para sostener su continuidad en el tiempo, evitar cualquier tipo de retroceso y reforzar la capacidad del Gobierno en su conducción acertada.•Mayor impulso al desarrollo económico sostenido y sano, con el objetivo de evitar irregularidades, abrir más la economía a nivel mundial, impulsar el alto valor agregado que genera la innovación, activar la revolución productiva y su relación con el consumo energético.•La construcción de un país regido por la ley,a partir de la adecuada aplicación de la Constitución vigente, de la construcción legal simultánea del país, el Gobierno y la sociedad, encaminado a fomentar la equidad y la justicia sociales, así como garantizar la paz y la satisfacción de la población.•Erigir un país socialista fuerte en el ámbito cultural, mediante el permanente papel de la divulgación y de la actividad ideológica, el incremento del poder pacífico de la cultura nacional, la exaltación de los valores del socialismo con peculiaridades chinas y el lugar fundamental de jóvenes y niños como garantía de la continuidad.•Promover más la reforma, el desarrollo del bienestar social y la gestión social, orientados a la eliminación de la pobreza, mejorar los procesos educativos con mayor equidad, acelerar el desarrollo y garantía de viviendas dignas, transformar a China en una ciberpotencia, alcanzar una visión holística de la seguridad nacional y garantizar la estabilidad social.•Fomentar la civilización ecológica, a través del cuidado permanente del medioambiente, con la importante idea de «dejar un cielo azul, campos verdes y aguas cristalinas a nuestras futuras generaciones».•Impulsar la modernización de la defensa nacional y sus fuerzas armadas,para actualizar la seguridad según las condiciones tecnológicas a nivel mundial y el papel del PCCh en el sistema de mando, la aptitud para la victoria y la excelencia de estilo.•Continuar en la práctica de «un país, dos sistemas» y estimular la reunificación de la patria mediante la experiencia aportada por Hong Kong y Macao como parte del país, mantener las negociaciones a través del estrecho de Taiwán desde la perspectiva de los intereses generales del país para culminar el proceso de revitalización.•Persistir en el camino del desarrollo pacífico, por medio de la negociación nacional e internacional, abrir el sendero de la cooperación con beneficio mutuo, fomentar la concepción de la seguridad nuclear de manera racional, coordinada y equilibrada, así como impulsar los intercambios y el aprendizaje mutuo como principio del enriquecimiento de las civilizaciones.•Promover la estructuración de un nuevo tipo de relaciones entre los países grandes para garantizar el desarrollo pacífico, de modo particular con los Estados Unidos, y tender un puente de amistad y cooperación con el continente asiático.•Cumplir adecuadamente con las relaciones diplomáticas entre los países vecinos,basados en el impulso a la iniciativa china de la construcción conjunta de La Franja y la Ruta a partir de los principios de amistad, sinceridad, reciprocidad e inclusividad.•Fortalecer y desarrollar la unidad y cooperación con los países en vías de desarrollo, cual amigos confiables y sinceros, tanto con el área de África, América Latina y el Caribe como con el mundo árabe.•Participar de modo permanente en los asuntos multilaterales, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible común, para el objetivo de garantizar un futuro mejor para la cooperación de seguridad en Asia y el orbe a través de una economía mundial abierta de beneficio conjunto.•Estrechar más los vínculos entre el PCCh y el pueblo,como medio para fomentar el trabajo y el ahorro, combatir la ostentación y el despilfarro; impulsar la línea de masas, sus objetivos y exigencias, como acción de trabajo fundamental; establecer e impulsar el estilo del «triple rigor y actitud realista en tres aspectos», consistente en ser estrictos en el autocultivo, en el uso del poder y en la autodisciplina; y ser realista significa partir de la realidad en la planificación del trabajo, tener los pies puestos en la tierra y trabajar de manera verdadera y pragmática; y en la conducta fiel al Partido, al pueblo, ser honesto, veraz, honrado, sincero, franco y justo.7
7Xi Jinping: «Establecer y promover el estilo del “Triple rigor y actitud realista en tres aspectos”», enEl gobierno y la administración de China, Ediciones en lenguas extranjeras, Beijing, 2014, t. I, pp. 469-470.
8Ídem.
Todo lo anterior se traduce en medidas y acciones encaminadas a llevar a cabo los anteriores pronunciamientos en los ámbitos nacional e internacional. Pero la dinámica de la vida siempre es más rica y abarcadora. Transcurridos cuatro años de su mandato, la propia Editorial de Lenguas Extranjeras ha dado a conocer un segundo volumen de sus discursos del 2014 al 2017 que amplía y profundiza en la orientación de los propósitos, cuyos principales ejes de su pensamiento y acción son los siguientes:
•Desarrollo del socialismo con peculiaridades chinas y lograr el gran sueño chino de revitalizar la nación, donde valora la dirección del PCCh como rasgo esencial de este proceso, la disposición estratégica de las «cuatro integralidades», tales como la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada, la profundización plena de la reforma, el gobierno integral del país según la ley y la disciplina íntegra y rigurosa del PCCh para elevar a un nuevo nivel la reforma y la apertura y la modernización socialista; al mismo tiempo, preservar la memoria histórica, continuar la Gran Marcha en las nuevas condiciones y adaptar el marxismo a la realidad china.•Lograr el triunfo en la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada,a partir de superar las dificultades presentes; y de modo muy especial la batalla contra la pobreza en las zonas más atrasadas.•Conducir la reforma hasta su culminación,basada en la aceleración de la aplicación de la estrategia de zonas de librecomercio y un nuevo régimen de economía abierta; conseguir que la población se sienta más beneficiada; una mejor profundización de la reforma con cualidades sistemáticas, integral y coordinada.•Edificar un Estado de derecho socialista, mediante la aceleración del proceso, el papel modélico de los dirigentes a todos los niveles, reformar el sistema judicial y gobernar el país según la ley y los valores morales.•Avanzar y profundizar en la disciplina integral y rigurosa del PCCh, mediante el ejemplo de los mejores y más capaces, la disciplina y el respeto por las normas, el estilo de trabajo del PCCh y la lucha contra la corrupción; un sistema de supervisión nacional a todos los niveles, reforzar las inspecciones itinerantes; asumir el estudio como base y el comportamiento como clave; reforzar la dirección del Partido en las empresas estatales; mayor rigor en la vida política interna; consolidar las «cuatro conciencias» (concienciación de la ideología, de la situación general, del núcleo y de la línea)* y defender la autoridad del Comité Central.9* Se refiere al Presidente como núcleo del Comité Central del PCCh y la línea política del propio partido (N. de la E.).9 Véase Texto completo de la carta de felicitación enviada por Xi Jinping a la Televisión Central de China, 27 de septiembre de 2018. Disponible en http://espanol.cri.cn/news/china/1019/20180927/189158.html (Consultado el 20 de mayo de 2019).
10Xi Jinping: «Desarrollar el espíritu de Saihanba», enEl gobierno y la administración de China, Ediciones en Lenguas Extranjeras, Beijing, 2018, t. II, p. 497.
11Ídem.
Todas estas ideas y acciones se concretan y explican en los mensajes anuales del presidente Xi, cuyos contenidos veremos a continuación.
Otra importante manera de valorar la filosofía de comunicación y el «modo en que se dice»son los mensajes que ha transmitido el Presidente Xi Jinping por cada Año Nuevo.
Durante su mandato el presidente chino se ha dirigido al país y al mundo mediante mensajes por cada nuevo año. El estudio de estos mensajes representa una importante fuente para valorar la situación nacional e internacional. Su carácter sintético, breve y directo permite constatar avances, problemas y perspectivas de la marcha de la reforma y la apertura, junto con la construcción conjunta de la iniciativa de La Franja y la Ruta. Al mismo tiempo, el avance de las relaciones internacionales y muy especialmente su pensamiento y acción en pleno desarrollo.
Un análisis del contenido de los mensajes nos hace posible establecer la siguiente estructura: Logros de China, dificultades a resolver, visión de futuro y optimismo.
Diversos logros alcanzados por China en campos muy variados han sido objeto de noticias y valoraciones por los medios de comunicación nacionales e internacionales. Esto representa una vía de análisis de la significación y trascendencia de los mensajes anuales del presidente Xi para el país y la comunidad internacional.
En el mensaje para despedir el año 2013 e inicios del 2014 no efectúa una síntesis de los principales logros del país, peso sí enfatiza que «Los logros no se obtienen con facilidad, sino con el empeño y el sudor de todos. Por esta razón expreso a todos mi agradecimiento de todo corazón».12 Esta es una importante referencia para observar que más adelante, desde 2015 a 2019, efectúa una síntesis de los principales logros. Es una manera directa de rendir cuenta sobre la marcha del desarrollo y promover la continuidad de los esfuerzos coordinados.
12Véase el Anexo. Mensajes del presidente Xi Jinping con motivo de Año Nuevo (2014-2021).
Resalta, en el mensaje por el nuevo año 2015, como un logro fundamental el siguiente:
El 12 de diciembre la primera etapa de la obra Trasvase de agua del sur al norte se dio por cumplida. Para el cumplimiento de este proyecto, más de 400 000 habitantes que vivían a los alrededores se despidieron de su tierra natal y emigraron a otros lugares y su abnegación representa una grandiosa contribución. Les expresamos aquí nuestro profundo respeto y les deseamos una vida feliz en su nuevo hogar.13
13Ídem.
Se trata nada menos que del mayor trasvase a nivel mundial, una gigantesca obra de ingeniería hidráulica, que pone en curso el primer tramo de tres grandes rutas. Deben estar concluidas en el año 2050 y llevará el agua de la zona sur a la norte, donde atenuará la sequía de ciudades como Beijing y Tianjin. Obviamente que este gran proyecto forma parte del desarrollo regional coordinado.
Aunque trasvasar agua de los lugares donde abunda es algo muy común en todas las partes del mundo, el Gobierno chino ha previsto un acueducto de 5600 km planificados en tres rutas diferentes que parten del río Yangtsé:
1. Desde su curso medio, parte desde Jiangdu con 1156 km y llegará hasta Beijing-Tianjin y las provincias de Hubei, Henan y Hebei.2. Parte del curso inferior con más de 1000 km de recorrido hasta la llanura del río Amarillo, el Huaihé, el Haihé y la provincia de Shandong.3. Comenzará del curso superior del río Yangtsé hasta las provincias del noroeste de China.
Esta infraestructura suministrará 45 000 millones de m3 a distintos centros urbanos de la parte septentrional de China. Desde ese año, Beijing ya se beneficia de 800 millones de m3 procedentes del Yangtsé y, cuando finalice, llegará a proporcionar 1000 millones de m3 anuales a la capital del país.
Representa una inversión equivalente a más de 62 000 millones de dólares, que ya favorece a más de 100 millones de personas. Como se evidencia, los trasvases son mucho más que regiones, fronteras e ideologías, constituyen infraestructuras de progreso para los habitantes de cualquier parte del mundo.14
14VéaseEl trasvase de agua Sur-Norte en China, mayor trasvase del mundo. Disponible enhttp://www.sialtrasvase.com/el-trasvase-de-agua-sur-norte-en-china-mayor-trasvase-del-mundo/(Consultado el 9 de mayo de 2019).
En el mensaje por el año 2016 el presidente Xi enfatiza en los siguientes logros:
En el año de 2015, Beijing ganó la oferta por albergar los 24 Juegos Olímpicos de Invierno, la moneda China, renminbi, fue aprobada por el FMI como una moneda de reserva global en la cesta de derecho de giro especial; nuestro auto-desarrollado C919 Jetliner fue puesto en la línea de producción; la supercomputadora de China reclamó la primera posición por 6.° año consecutivo, que es un récord mundial, el satélite explorando la materia oscura, desarrollado por nuestros científicos, fue lanzado al espacio con éxito, Tu Youyou se convirtió en nuestra primera científica china ganadora de un Premio Nobel (...) Todos esos hechos han ilustrado que los sueños eventualmente se harán realidad con una perseverancia decidida.15
15Véase el Anexo. Mensajes del presidente Xi Jinping con motivo de Año Nuevo (2014-2021).
En este sentido, si analizamos en detalle, vemos que son pasos de suma importancia para el desarrollo del país y todos con alcance mundial.
Sobre el importante evento deportivo, el propio presidente Xi ha señalado que «El deporte fortalece a China» y reiteradamente ha enfatizado en la importancia de su desarrollo. Hace más de una década, los Juegos Olímpicos de Beijing mostraron a un país organizado, seguro de sí mismo, abierto y dinámico, pero con la celebración de la justa olímpica de invierno 2022, China impulsará el sueño de erigirse como una potencia deportiva mundial.
En julio de 2015, Beijing obtuvo la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 y el gran estadioNido de pájaroserá la sede de su inauguración y clausura. Esto lo convierte en el primer estadio principal de las ediciones de verano e invierno de unas olimpiadas. De igual manera, el Centro Nacional de Natación, más conocido comoCubo de agua,también será sede de las pruebas olímpicas decurling*en 2022.
* Deporte de invierno con alguna similitud con los bolos ingleses (N. de la E.).
Están previstas dos sedes: Beijing y Zhangjiakou, en la provincia de Hebei. Junto a las dos referidas construcciones, la ciudad capital cuenta con otros 9 estadios heredados de las competencias del 2008.
En la zona de competencias de Beijing, el Circuito Nacional de Patinaje de Velocidad es la única infraestructura nueva, donde hace 10 años se efectuaron las pruebas de hockey y tiro con arco. Una vez concluidos los trabajos acogerá el programa de patinaje sobre hielo y marcará el debut de la denominadaCinta de hielo.
Por tales motivos, durante una visita de inspección enZhangjiakou, en enero de 2017, el propio presidente Xi consideró que el uso de la infraestructura al cierre del evento requiere de un análisis profundo, una planificación científica y una asignación razonable de recursos. En relación con la permanencia de las instalaciones olímpicas de los juegos de invierno, se han considerado diversos aspectos, desde su ubicación hasta su ulterior utilización sostenible, de manera que todas sean puestas a disposición del público.
Debemos recordar que, a partir de Beijing 2008, China ha celebrado cada año el 8 de agosto como elDía del fortalecimiento de la aptitud física, por lo que la motivación por los deportes y una buena condición física es cada vez mayor entre la población local, en correspondencia con una nueva tendencia de consumo saludable. El deporte es preservación de la salud y esa es razón suficiente para que el presidente Xi le dijera al presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, que si China organizaba los Juegos Olímpicos de Invierno, alrededor de 300 millones de sus habitantes practicarían sus disciplinas, y la promesa sería realidad. Por ello, en el periodo escolar, las escuelas primarias y secundarias de Beijing ya incorporaron la materia «Olimpiadas de Invierno», que incluye no solo información sobre los juegos sino también el ejercicio de deportes de la temporada invernal.16
16Véase Elena Yang (ed.):De los Juegos Olímpicos de Verano a los de Invierno: China y 10 años por un sueño deportivo. Disponible enhttp://spanish.china.org.cn/specials/txt/2018-08/08/content_58236472.htm(Consultado el 9 de mayo de 2019).
Otro paso de alcance mundial es la incorporación del renminbi chino (RMB) por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la cesta de monedas que componen los derechos especiales de giro (DEG) a partir del 1 de octubre de 2016. De ese modo la moneda china se suma al dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina británica. Esta decisión marca un hito para el FMI, el DEG y China, pues reconoce e impulsa el continuo progreso de las reformas en el país.
El DEG constituye un activo de reserva internacional creado en 1969 por el FMI para complementar las reservas oficiales de los países miembros. El directorio ejecutivo del FMI acordó modificar la composición de la cesta de monedas del DEG en noviembre de 2015 y la decisión ahora entra en vigor tras un período de transición.