Anécdotas de millonarios - David Escamilla Imparato - E-Book

Anécdotas de millonarios E-Book

David Escamilla Imparato

0,0

Beschreibung

¿El dinero da la felicidad? ¿O la compra? Hay millonarios que lo son desde el día en que nacieron y otros que lo han logrado con algún invento o gracias a una carrera profesional longeva. ¿Pero qué ocurre cuando un día te das cuenta de que tienes más dinero del que podrás gastar jamás? Este libro nos ofrece algunas de las excentricidades más rocambolescas que han llegado a cometer los más ricos.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 83

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



David Escamilla Imparato

Anécdotas de millonarios

 

Saga

Anécdotas de millonarios

 

Copyright © 2010, 2022 David Escamilla and SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726988024

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

¡TODO POR LA PASTA!

Ricos, muy ricos, millonarios, multimillonarios... ¿en qué se diferencian del resto de los mortales? ¿Cambian los gustos de la gente a medida que aumentan las cifras de sus cuentas corrientes? Parece ser que sí, que cuando el dinero llega de forma masiva, la persona se transforma y no tan sólo le gusta gastarlo a manos llenas sino en las cosas más inverosímiles, como comprarse un mini submarino o construir una mansión para sus mascotas.

¿Hay diferencia entre los multimillonarios clásicos, a quienes la fortuna les viene por familia o por herencia, y los que se han enriquecido de forma más o menos reciente? Básicamente, no. Aunque se puede hacer una diferenciación: los nuevos ricos derrochan; los clásicos, invierten. Cuestión de matices.

¿Te considerarías rico si tuvieras un millón de dólares? Si crees que esta pregunta es una obviedad, es que no piensas como los auténticos millonarios. Hay unos diez millones de estadounidenses que poseen bienes valorados en más de un millón de dólares; sin embargo, para ser considerado rico en Estados Unidos, hay que tener una fortuna valorada en más de 25 millones de dólares.

El denominador común de todos ellos es un estilo de vida presidido por el lujo y la ostentación, que aumenta a medida que crece el patrimonio. Esto da lugar a numerosas anécdotas y curiosidades que pueden parecer surrealistas, pero que pertenecen a la realidad actual.

Hablamos en ocasiones de dólares y en otras de euros porque en el mundo de las finanzas y de las fortunas de varios millones de ceros, es importante poder hablar de cualquier moneda cuando la ocasión lo precise. Por decirlo de alguna forma, es como saber idiomas y desenvolverse bien en cualquier parte del mundo. También es un lujo poder hacer esto, bien lo saben los más importantes financieros de cualquier rincón de este planeta.

Y hablando de lujo... ¿a qué nos referimos exactamente cuando mencionamos esta palabra? Asociamos el lujo a abundancia y profusión, pero también a objetos admirables, al arte y también a cosas totalmente inútiles o innecesarias, porque el lujo se refiere siempre a elementos no indispensables. Aunque también se puede asociar a cuanto proporciona diversión y placer. Y ahí podríamos citar el nutrido grupo de millonarios holandeses que contrataron todo un hotel en la campiña inglesa para disfrutar de una auténtica bacanal.

En este mundo de lujo y glamour, entran también de lleno las estrellas del mundo del arte, el cine, la música... cuyo caché está muy por encima de lo que cualquiera puede ganar trabajando toda su vida. En las siguientes páginas encontrarán detalladas algunas de sus excentricidades. Victoria Beckham y su tarde de compras en Milán; Paris Hilton, que vive pendiente de sus 18 perritos; Jennifer López y su adorado Mark Anthony... y un largo etcétera. También conocerán quienes llegan pisando fuerte al mundo de los ricos, historias reales de multimillonarios hechos a sí mismos y todo lo que concierne a este mundo desconocido pero que cualquiera puede alcanzar, como se verá más adelante.

Con el paso del tiempo, también ha cambiado la concepción del lujo. Hasta hace unos pocos años sólo se asociaba el lujo con pertenencias a las que nos hemos referido en párrafos anteriores. Sin embargo, en la actualidad, el afán de despuntar, de epatar, de deslumbrar —común a todos los ricos riquísimos— les ha llevado a desear no sólo objetos sino también experiencias únicas, como viajes al espacio. Esta y otras experiencias parecidas les harán tener una idea de lo que priva hoy en el universo millonario y que marca sin duda las pautas de adónde se dirigirá la masa.

La industria de los distintos sectores ya se encargará de fabricar y preparar todo aquello que los ciudadanos de a pie contemplan como algo inalcanzable pero a lo que de repente tiene acceso mediante copia o serie destinada a los menos pudientes. En realidad, esto es lo que más desean los ricos, ser envidiados y marcar las pautas para el resto del mundo.

Muchos de ellos, como verán, a esto dirigen todos sus esfuerzos.

 

David Escamilla

www.davidescamilla.com

Madrid, invierno de 2010

De locuras, extravagancias y disparates …

Quizá una de las cosas que provoca el dinero, además de calmar los nervios, es que la gente se aburre. Si no, no se explica todo lo que viene a continuación. Cualquier mortal común que hiciera el menor de estos disparates que listamos sería juzgado por sus congéneres con la máxima severidad. Ah, pero cuando uno está forrado, entonces parece que muchas cosas están hasta bien vistas.

Paris Hilton

Modelo, actriz y... tonta del bote

Paris Hilton, cuyo nombre completo es Paris Whitney Hilton, nació el 17 de febrero de 1981 en Nueva York. Al ser biznieta de Conrad Hilton, fundador de la cadena de hoteles del mismo nombre, es heredera de una enorme fortuna.

Su vida amorosa y su vida social son ciertamente agitadas. Con su hermana se dedica a animar algunas de las fiestas a las que acude bailando en topless, lo que ciertamente no está en los manuales de urbanidad con los que la educaron en algunos de los colegios más caros de Estados Unidos.

Y, claro, cuando una se entrega de esa manera en las fiestas, es normal que le ocurran percances. Como perder su agenda electrónica, por ejemplo. Y alguien la recuperó y luego difundió en Internet los teléfonos de todas las celebridades que Paris guardaba en su agenda. Es decir, que gente como Christina Aguilera, Andy Roddick o Anna Kournikova tuvieron que cambiarse de cuenta de móvil. Lo divertido es que la agenda estaba protegida, como es natural, por una contraseña. Poco hubieran podido hacer los ladrones, pero la pregunta de seguridad, en caso de olvidar Paris su contraseña, era «¿Cómo se llama mi perro?». Y, oh fatalidad, Paris había perdido a su querido chihuahua, de nombre Tinkerbell, poco antes, y publicó un anuncio en la prensa para ver si alguien lo encontraba. Quizá debería haber cambiado la pregunta de seguridad, una vez que el nombre de su perro estaba en todos los periódicos.

 

Desheredada (o casi)

El abuelo de Paris es el multimillonario Barron Hilton, patriarca de la familia. Y ha decidido desheredar a su nieta, tal y como comunicó a la revista Fortune. En lugar de dejar el dinero para patrocinar más desmadres de su nieta, Barron Hilton piensa dejar el 97% de su fortuna, unos 2.300 millones de dólares, a la Fundación Conrad N. Hilton, creada por su padre. La verdad es que, aparte del cabreo por el comportamiento de su nieta, el bueno de Barron no hace más que seguir los pasos de su padre, quien también legó su fortuna para obras benéficas.

La paciencia del abuelo de Paris comenzó a agotarse con la difusión de una cinta de vídeo en la que Paris practicaba el sexo oral con su novio en aquel momento (por cierto, fue el novio quien «comercializó» la cinta, consiguiendo unos buenos dinerillos). Pero, tras una crisis, ya se sabe cómo son los abuelos con sus nietos, Barron perdonó a Paris, a pesar de que todo ese asunto le había hecho sufrir mucho.

Apenas calmadas las aguas, Paris fue condenada por conducir borracha. Eso fue la gota que colmó el vaso para el abuelo Barron, un hombre educado en la responsabilidad, el autocontrol y el amor al trabajo.

BREVE RESUMEN DE HAZAÑAS DE LA PRINCESA AMERICANA

$ Lo de princesa es que lo dice ella misma: «Soy la princesa americana». También es suya esta joya: «De pequeña, quería ser veterinaria, pero después me di cuenta de que podía comprarme todos los animales que quisiera».

$ Y seguramente fue su amor por los animales lo que la llevó a pagar una pequeña fortuna por un trozo de tierra al lado del sepulcro de Marylin Monroe para enterrar a su cabra.

$ Claro que no todo ha de ser negativo. En una ocasión, con fines caritativos, subastó ¡su grapadora!, y alguien pagó mil dólares por ella.

$ Cada vez que es invitada para promocionar algún producto, Paris pide un grupo de guardaespaldas para que la acompañen las veinticuatro horas del día y al menos uno de ellos debe tener licencia de armas.

$ Sea cual sea el hotel del mundo en que se aloje, exige que en su habitación tengan preparado un aperitivo de mariscos con ketchup. Pero no se limita a ese manjar: también exige que tengan piruletas de miel, mostaza, pimienta, batidos de chocolate, tequila, vodka y zumos naturales. Desde luego, lo que sí tiene es un estómago a prueba de bomba.

$ Paris es capaz de desarrollar una gran cantidad de actividades para las que jamás se ha preparado: actúa, pero no es actriz; desfila, pero no es modelo, y, lo peor de todo, canta. Pero ha conseguido ser una de las diez personas menores de treinta años más ricas del mundo. Y es que cuenta incluso con el respaldo de la industria cosmética. Ha lanzado ya tres perfumes al mercado. El primero lleva su nombre, Paris Hilton. El segundo se llama Just me. Y el tercero es Heiress/Heir, destinado a herederos y herederas tan glamurosos como ella.

$ Ha tenido romances con Leonardo di Caprio, Óscar de la Hoya, Brian Urlacher (jugador de fútbol americano) o Stavros Niarchos. Y se casó con el cantante Nick Carter, para separarse poco después.

$ En su veintisiete cumpleaños, además de que actuaran en su fiesta las Pussycat Dolls, Paris se bañó en una inmensa copa de champán.