Estrellas errantes - Salvador Rueda - E-Book

Estrellas errantes E-Book

Salvador Rueda

0,0

Beschreibung

Recopilación de poemas del autor Salvador Rueda, con temas tan variados como la mitología, la religión, el amor y la melancolía por el paso del tiempo. En ellos se aprecian varios de los rasgos distintivos de la obra del autor: el costumbrismo centrado en la vida andaluza de su época, la plasticidad del lenguaje, una sensibilidad inusitada a la hora de crear el estilo literario y el modernismo incipiente que caracterizó al autor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 25

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Salvador Rueda

Estrellas errantes

 

Saga

Estrellas errantes

 

Copyright © 1889, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726660265

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

1.° Abril 1880.

LO QUE NO MUERE

LO QUE NO MUERE

Cayó en tierra la lira

y estallaron sus cuerdas armoniosas;

las que en el arte admira

de Grecia y Roma nuestra ansiosa mente

bellezas ideales,

como granos de efímera simiente

cayeron en desiertos arenales.

«¡Profanación, profanación!» resuena

por donde el alma, ansiosa de armonías,

tiende la vista de terrores llena.

Los antiguos altares,

por angulosas manos sacudidos

desgranaron sus muros y sillares;

y ya en vez de las arpas elocuentes

llenas de fe de los pasados días,

dilatando su bárbaro estampido

en la fragua que informe se levanta,

golpeando en el hierro enrojecido

el tremendo martillo es el que canta.

¿Labra engendros ó dioses? ¡Quién lo sabe!

De las tinieblas de la noche fría

á veces sale preludiando el ave;

pero está, ruiseñor la poësía,

mejor que junto al yunque que ennegrece

bebiendo luz en la región del día.

Cuando osado á la piedra arrebataba

el heleno cincel rayos brillantes

arrancando á lo informe la escultura,

de sus golpes el coro acompañaba,

como á tremenda lid himnos guerreros,

la lira que sublime resonaba

tocada por los Píndaros y Homeros.

Hoy que la estatua del moderno culto

labra el martillo sobre el yunque fuerte

y los clásicos moldes se quebrantan,

en el concierto que el horror entona,

?quién coloca á la estatua su corona?

¿qué Homeros y qué Píndaros la cantan?

La culta estrofa, de lo antiguo pasmo;

la elaborada con buril de fuego;

la que provoca el vívido entusiasmo

y de la patria el sentimiento ciego;

la que narra las fiestas regaladas

de los dioses helénicos vencidos,

y halaga los oídos

en las noches de Roma bulliciosa,

cuando el festín, sus risas desatadas,

cantando libre y delirante coro,

brilla al estruendo de las copas de oro

bajo el techo de bóvedas doradas;

la estrofa añeja como rancio vino

de gotas por la luz hechas colores,

en que Horacio divino

como en gallardo búcaro de flores

hace brillar su ingenio peregrino;

la que de Mantua gime en los verjeles

cantada por las fuentes rumorosas

y repite el pastor enamorado

que congrega el ganado

en el idilio con dosel de rosas;

la que espléndida y bella se desliza

como á los hombros túnica sujeta,

es músculo y es nervio en que analiza

el sutil microscopio del poeta.

¿Qué se han hecho los dioses de otros días,