Territorios comunes, miradas compartidas - AAVV - E-Book

Territorios comunes, miradas compartidas E-Book

AAVV

0,0

Beschreibung

La geografía, a pesar de estar dividida en múltiples especialidades, mantiene un tronco común, fundamental para responder a los retos territoriales. Así pues, esta monografía se configura a partir de diversas temáticas y los planteamientos en los que se converge, insistiendo en la necesidad de trabajar en conjunto como propuesta incuestionable para enriquecer los resultados. De este modo, esta colección de trabajos, que responden a la preocupación y el interés de los grupos de Geografía Económica, de Estudios Regionales y de Geografía de los Servicios de la Asociación Española de Geografía por compartir temáticas y avances epistemológicos, se divide en tres partes: la primera está destinada a ilustrar los cambios de paradigma y las nuevas propuestas metodológicas y de fuentes; la segunda se centra en el papel económico, social y ambiental de los vectores de movilidad, y en la última convergen cuestiones de cohesión y competitividad territorial, poniendo en valor el rol destacado de los servicios públicos y privados.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 618

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Territorios comunes,miradas compartidas

Aproximaciones desde la geografía

Territorios comunes,miradas compartidas

Aproximaciones desde la geografía

Cándida Gago García,Juan Córdoba Ordóñez,Pilar Alonso Logroño,Rosa Jordá Borrell,Jesús Ventura Fernández, (coords.)

Colección: Desarrollo Territorial Papers, 7

Dirección de la colección: Maria Dolores Pitarch

Consejo de dirección: Josep Vicent Boira, Sacramento Pinazo, Joan Romero i Ana Sales

Esta publicación ha contado con el apoyo de:

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, de ninguna forma ni por ningún medio, sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso de la editorial. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

© Del texto: los autores y las autoras, 2022

© De esta edición: Universitat de València, 2022

Publicacions de la Universitat de Valè[email protected]

Coordinación editorial: Amparo Jesús-Maria Romero

Corrección: Letras y Pixdeles, S. L.

Maquetación: Celso Hernández de la Figuera

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ISBN: 978-84-1118-062-7 (papel)

ISBN: 978-84-1118-062-7 (ePub)

ISBN: 978-84-1118-062-7 (PDF)

Edición digital

ÍNDICE

SOBRE LOS/AS AUTORES/AS

INTRODUCCIÓN

PRIMERA PARTE

 1. HIBRIDACIÓN Y DIGITALIZACIÓN EN GEOGRAFÍA ECONÓMICA: ¿UN NUEVO CONTEXTO DISCIPLINAR Y METODOLÓGICO?,José Luis Sánchez Hernández

 2. BASES DE DATOS Y RECURSOS PARA LA LOCALIZACIÓN DEL SECTOR BANCARIO ESPAÑOL,María Pilar Alonso Logroño y Carlos López Escolano

 3. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EL MARCO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS REGIONES EUROPEAS: RELACIONES POTENCIALES Y POSIBLES INDICADORES,Reyes González-Relaño, Angela d’Orazio y Maria Coronato

 4. REFERENCIAS TERRITORIALES EN LAS MARCAS DE VINO DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS DE ARAGÓN,Samuel Esteban Rodríguez y Julio Fernández Portela

 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, CAPITAL HUMANO DIGITAL Y BRECHA DE GÉNERO EN ESPAÑA. UN ANÁLISIS REGIONAL,Francisca Ruiz-Rodríguez, Abdennour Akoudad-Ekajouan y Rosa Jordá-Borrell

SEGUNDA PARTE

 6. LAS NUEVAS FORMAS DE MOVILIDAD EN LAS CIUDADES: DE LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD COMPARTIDA A LA MOVILIDAD COMO SERVICIO,Daniela Arias Molinares y Javier Gutiérrez Puebla

 7. EL RETO DE PLANIFICAR UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y JUSTA EN VEHÍCULO PRIVADO: METODOLOGÍA PARA CARACTERIZAR UN PARQUE DE VEHÍCULOS,Daniel Cruz Alonso, Carlos López Escolano, Sergio Valdivielso Pardos y Ángel Pueyo Campos

 8. TRANSPORTE DE VIAJEROS Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL EN CASTILLA-LA MANCHA: ANÁLISIS DE LOS SERVICIOS ZONALES,Iván Ramírez Sánchez y Héctor S. Martínez Sánchez-Mateos

 9. NO ME CHILLES, QUE NO TE VEO: DEL URBANISMO Y LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN ANDALUCÍA (1981-2021),Noelia Ruiz Moya y Luis Miguel Sánchez Escolano

10. MOVILIDAD SOSTENIBLE EN ANDALUCÍA. EL PAPEL DE LOS ITINERARIOS NO MOTORIZADOS Y DE LA PROMOCIÓN CICLOTURÍSTICA,Jesús Ventura Fernández y Antonio Gavira Narváez

TERCERA PARTE

11. LA ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS EN LAS ZONAS DE BAJA DEMANDA. NUEVOS ESCENARIOS Y POSIBILIDADES,Ana Isabel Escalona-Orcao

12. SERVICIOS EMPRESARIALES DE APOYO A SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES AGROALIMENTARIOS: EL ESTUDIO DE CASO DEL AJO MORADO DE LAS PEDROÑERAS,Víctor Alarcón Cuenca y Rosa Mecha López

13. LOS SERVICIOS SANITARIOS EN EL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA: CAMBIOS EN LA ACCESIBILIDAD DE LA POBLACIÓN MAYOR (2011-2018),Félix Fajardo Magraner y María Dolores Pitarch Garrido

14. EMBAJADORES (LAVAPIÉS) Y UNIVERSIDAD (MALASAÑA) COMO LOCALIZACIONES GLOBALES: EL PAPEL DE LOS SERVICIOS DE OCIO-CONSUMO,Cándida Gago-García, Roberto Díez-Pisonero y Juan A. Córdoba-Ordóñez

15. PERMANENCIAS Y CAMBIOS DE LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN EL CENTRO DE TERRASSA: UN ANÁLISIS DESDE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA EVOLUTIVA (1918-2018),Àngels Pérez Mateos, Ana Vera Martín y Àngel Cebollada Frontera

SOBRE LOS/AS AUTORES/AS

TEXTOS MARCO

ANA ISABEL ESCALONA ORCAO. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza. [email protected]

DANIELA ARIAS MOLINARES. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

JAVIER GUTIÉRREZ PUEBLA. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

JOSÉ LUIS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. Departamento de Geografía, Universidad de Salamanca. [email protected]

ESTUDIOS

ABDENNOUR AKOUDAD-EKAJOUAN. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla. [email protected]

VÍCTOR ALARCÓN CUENCA. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

MARÍA PILAR ALONSO LOGROÑO. Universitat de Lleida, Departament de Geografia i Sociologia. [email protected]

ÀNGEL CEBOLLADA FRONTERA. Departament de Geografia, Universitat Autònoma de Barcelona. [email protected]

JUAN A. CÓRDOBA ORDÓÑEZ. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

MARIA CORONATO. Sogesid SpA en Ministerio Italiano de Transición Ecológica. [email protected]

DANIEL CRUZ ALONSO. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Universidad de Zaragoza. [email protected]

ANGELA D’ORAZIO. Dipartimento di Management e Diritto, Università di Roma Tor Vergata. [email protected]

ROBERTO DÍEZ-PISONERO. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

SAMUEL ESTEBAN RODRÍGUEZ. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Zaragoza. [email protected]

FÉLIX FAJARDO MAGRANER. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Departamento de Geografía, Universitat de València. [email protected]

JULIO FERNÁNDEZ PORTELA. Departamento de Geografía, Universidad Nacional de Educación a Distancia. [email protected]

CÁNDIDA GAGO-GARCÍA. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

ANTONIO GAVIRA NARVÁEZ. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Isabel I. [email protected]

REYES GONZÁLEZ-RELAÑO. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla. [email protected]

ROSA JORDÁ-BORRELL. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla. [email protected]

CARLOS LÓPEZ ESCOLANO. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Universidad de Zaragoza. [email protected]

HÉCTOR S. MARTÍNEZ SÁNCHEZ-MATEOS. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Castilla-La Mancha. [email protected]

ROSA MECHA LÓPEZ. Departamento de Geografía, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

ÀNGELS PÉREZ MATEOS. Departament de Geografia, Universitat Autònoma de Barcelona. [email protected]

MARÍA DOLORES PITARCH GARRIDO. Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local, Departamento de Geografía, Universitat de València. [email protected]

ÁNGEL PUEYO CAMPOS. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Universidad de Zaragoza. [email protected]

IVÁN RAMÍREZ SÁNCHEZ. Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio, Universidad de Castilla-La Mancha. [email protected]

NOELIA RUIZ MOYA. Departamento de Geografía Humana, Universidad de Granada. [email protected]

FRANCISCA RUIZ-RODRÍGUEZ. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla. [email protected]

LUIS MIGUEL SÁNCHEZ ESCOLANO. Departamento de Geografía Humana, Universidad de Granada. [email protected]

SERGIO VALDIVIELSO PARDOS. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Universidad de Zaragoza. [email protected]

JESÚS VENTURA FERNÁNDEZ. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla. [email protected]

ANA VERA MARTÍN. Departament de Geografia, Universitat Autònoma de Barcelona. [email protected]

INTRODUCCIÓN

Cándida Gago García, Juan Córdoba Ordóñez,Jesús Ventura Fernández, Pilar Alonso LogroñoRosa Jordá Borrell

Este libro surge de la preocupación de tres grupos de trabajo de la AGE (Asociación Española de Geografía) por temáticas comunes y con él quieren compartir sus avances en investigaciones vinculadas a la geografía de los servicios, a la geografía económica y a los estudios regionales. La geografía, aunque se ha especializado en distintas ramas, mantiene un tronco común, con esa preocupación por dar respuesta a los problemas y retos territoriales. Esta monografía es un ejemplo de cómo hay unas temáticas compartidas en las que se converge y, también, de que es necesario valorar y trabajar en conjunto para enriquecer los resultados. Así, el título de la publicación –Territorios comunes, miradas compartidas: aproximaciones desde la geografía– pone el énfasis en mostrar trabajos que permitan ver esos puntos de unión y las respuestas, tan variadas, que se pueden producir frente a los retos de la investigación. El espíritu o filosofía que subyace en este libro es la puesta en valor de los intereses temáticos comunes y las fuentes y metodologías empleadas para su estudio.

La obra se divide en tres partes: la primera se centra en los cambios de paradigma y nuevas propuestas metodológicas y de fuentes en las geografías económica, regional y de los servicios; la segunda, en el papel de los nuevos vectores de movilidad (papel económico, social y ambiental), y la tercera, en la cohesión y la competitividad regional de los servicios públicos y privados y su rol en la cohesión social y territorial. Cada parte se inicia con un capítulo marco o introductorio que ejemplifica estas temáticas y, a continuación, cada uno de ellos va acompañado por una serie de ejemplos. Todos han sido supervisados por un comité científico, por lo que merece el sello de calidad que el servicio de Publicacions de la Universitat de València otorga.

La primera parte de la obra está dedicada a realizar una reflexión sobre los datos, las fuentes, las técnicas utilizadas para su obtención y procesamiento, las formas de clasificación y las escalas de análisis y, fundamentalmente, los paradigmas científicos que maneja la geografía en general y la geografía económica en particular.

En el texto marco, titulado «Hibridación y digitalización en geografía económica: ¿un nuevo contexto disciplinar y metodológico?», el profesor José Luis Sánchez Hernández realiza una reflexión sobre el momento epistemológico y científico en que se encuentra la geografía económica y su relación con otras subdisciplinas geográficas. Entre las ideas más destacadas están la necesidad de una mayor reflexión sobre la naturaleza de las fuentes de información y las técnicas para el tratamiento de los datos, en un contexto de digitalización de la información y de mayor cantidad y calidad de estos (big data). Todo ello obliga a una mayor exigencia y un gran rigor teórico en la investigación. El texto incide en el proceso de hibridación en que se encuentra la investigación dentro de la geografía económica como consecuencia de la confluencia de tres proyectos científicos fundamentales: «el proyecto ambiental, centrado en las relaciones e interacciones entre economía y naturaleza; el proyecto locacional, que identifica patrones y regularidades en la distribución espacial de las actividades económicas y las relaciona con el problema del desarrollo regional desigual; y el proyecto estructural-contextual, que entiende los procesos económicos locales, regionales o nacionales como resultados contextuales, contingentes, de las estructuras globales de acumulación de capital». Como parte del proceso, el autor pone de manifiesto la posibilidad de identificar una realidad transescalar, más allá de configurar nuevas oportunidades de investigación, en los espacios del hogar (los cuidados y el altruismo), los comunitarios (recíprocos y cooperación), el del mercado (competencia, obtención de beneficios, lucro), el espacio de lo público ((in)justicia y redistribución), el espacio digital y, por último, el de la naturaleza y la necesidad de sustituir las lógicas tradicionales de explotación por principios de sostenibilidad.

Posteriormente, las reflexiones acerca de la hibridación de la disciplina se centran en algunas de las interconexiones con las otras dos partes de esta monografía. Por un lado, se indica la disolución de las barreras entre sectores de actividad económica y, con ello, el protagonismo del sector servicios (tercera parte). Además, la argumentación incide en el significado que debe otorgarse a la «infraestructura de la vida diaria civilizada o decente», los transportes, la energía, el alcantarillado, la educación, la salud, el pequeño comercio, la banca de proximidad, los servicios sociales, etc., cuestionando el papel de las políticas regionales centradas únicamente en la promoción de los sectores intensivos en conocimiento y tecnología. A raíz de esta idea, el profesor Sánchez apunta el merecimiento de la región como escala de análisis, al ser una escala idónea «para poner de manifiesto la variabilidad y el contraste que, por definición, interesan a la Geografía», lo que le permite distinguirse de otras ciencias sociales.

A raíz de estas reflexiones, los siguientes capítulos se corresponden con cuatro estudios de caso que acompañan el texto marco y que abordan algunos de los conceptos clave, ya apuntados: la digitalización, la infraestructura de la vida diaria y el necesario desarrollo de producciones más allá de los sectores intensivos en conocimiento. El capítulo II, escrito por Pilar Alonso y Carlos López-Escolano, ilustra parte de las ideas arriba señaladas, al realizar un estado de la cuestión acerca de las posibles fuentes de datos para el seguimiento de la localización bancaria en España. Los servicios financieros, que resultan imprescindibles para el desarrollo de la economía en general y de las economías domésticas y locales en particular, han experimentado y están sufriendo una dura reestructuración mediante fusiones entre entidades y cierres de oficinas y la digitalización. En la misma línea de reflexión, sobre la calidad de los indicadores y la pertinencia de la disponibilidad de datos, Reyes González, Angela d’Orazio y María Coronato proponen en el capítulo III una aproximación al impacto y la contribución de las TIC a la sostenibilidad, a través de las estadísticas de la Unión Europea, identificando un conjunto de 86 indicadores relacionados con los ODS.

El capítulo IV tiene por título «Referencias territoriales en las marcas de vino de las denominaciones de origen protegidas de Aragón». Constituye un ejemplo de metodología de análisis híbrido, en referencia a «un espacio de mercado concreto», como es el vitivinícola, al emplear análisis semánticos para valorar la utilización de referencias territoriales como estrategias de marketing. Los autores, Samuel Esteban y Julio Fernández, toman como planteamiento de base la oportunidad para los territorios de incidir en producciones basadas en la «cultura del terroir», entendida como una apuesta por la diversificación y el patrimonio local, el uso de variedades autóctonas y la calidad. La primera parte de la monografía concluye con un cuarto estudio, elaborado por Francisca Ruiz, Abdennour Akoudad y Rosa Jordá. El texto (capítulo V) incide en temáticas arriba identificadas, en relación con el proceso de digitalización y sus implicaciones para el capital humano y el desarrollo a escala regional. Esta investigación ahonda en el grado de digitalización de las regiones españolas mediante la utilización de índices sintéticos como el DESI (Digital Economy and Society Index), propuesto por Eurostat, y el índice ICHD (índice de capital humano digital), elaborado por los autores.

La segunda parte del libro se centra en valorar el papel económico, social y ambiental de la movilidad en los contextos locales y regionales, ahondando en las conexiones entre el dinamismo y la competitividad territorial que la movilidad confiere y los procesos de planificación. La filosofía que subyace en la selección de textos y en la propuesta temática está en relación con el vigente paradigma de la movilidad (por ejemplo, Cresswell, 2006; o los trabajos en el CEMORE1), que, desarrollado desde un enfoque pluridisciplinar, enfatiza el carácter asimétrico y la espacialidad diferencial que generan todo tipo de movilidades, entre aquellos espacios e individuos intensamente comunicados y los que no lo están. Los cinco trabajos se han elaborado bajo un leitmotiv, las interacciones entre movilidad y sostenibilidad y la necesidad de propuestas disruptivas (política-planificación-gestión) que mitiguen las crisis sociales y la crisis ambiental vigente en las escalas regionales y locales.

El texto marco (capítulo VI) recibe el sugerente título de «Las nuevas formas de movilidad en las ciudades: de los servicios de movilidad compartida a la movilidad como servicio» y ha sido elaborado por Laura Arias Molinares y Javier Gutiérrez-Puebla. El texto desarrolla ampliamente una cuestión ya aludida en la parte primera, en relación con la infraestructura de la vida diaria civilizada o decente (en este caso los sistemas de transporte urbano), y cómo «la actual crisis climática exige cada vez más avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible y respetuoso».

Por un lado, el texto constituye un modelo de utilización de indicadores cuantitativos basados en big data y de las metodologías para su tratamiento e interpretación. Pero, además, se ahonda en el concepto de movilidad como servicio (mobility as a service, MaaS), a partir de servicios de movilidad compartida que inciden en la intermodalidad. Con todo, se demuestra «la urgencia de un modelo de gobernanza, de planificación y gestión y los marcos o reglas generales», a partir de «la articulación entre autoridades, operadores de transporte público y servicios de movilidad compartida».

Cuatro estudios de caso ilustran el espíritu del texto marco elaborado por Laura Arias Molinares y Javier Gutiérrez-Puebla. En el primero de ellos (capítulo VII), se presentan metodologías para caracterizar y visualizar la información del registro de vehículos y se utiliza la ciudad de Zaragoza como marco de estudio. El objetivo ha sido generar una base de datos espacial que mejore la calidad de la información disponible, favoreciendo la planificación. La reflexión de los autores, Daniel Cruz, Carlos López-Escolano, Sergio Valdivielso y Ángel Pueyo, va más allá de propuestas metodológicas, para denunciar la «dualización de los espacios urbanos y, con cierta probabilidad, una segregación de una parte de su población» como consecuencia de la falta de democratización de las prácticas de movilidad sostenible.

Los capítulos del VIII al X presentan ejemplos en la escala regional. Concretamente, la propuesta de Iván Ramírez y Héctor S. Martínez (capítulo VIII) concibe el transporte de viajeros en Castilla-La Mancha como una herramienta articuladora del bienestar social en la región. Mediante la elaboración de un indicador sintético de accesibilidad, a partir de las líneas de autobuses interurbanos y de otros servicios públicos auxiliares de transporte, los autores muestran cómo los déficits de infraestructuras de este tipo de servicios aleja los principios de cohesión territorial, ahondando en la dualidad urbano-rural. El texto también incide en la pertinencia de políticas que inviertan la tendencia, ofreciendo posibilidades económicas y sociales para la dinamización territorial. En esta misma línea argumental, Noelia Ruiz y Luis Miguel Sánchez (capítulo IX) realizan un recorrido por las respectivas trayectorias y los resultados de la praxis del urbanismo y la ordenación del territorio en la comunidad autónoma de Andalucía. El texto propone una metodología cualitativa (elaboración de líneas de tiempo simultáneas) que muestran los logros, pero también el «extrañamiento entre disciplinas que deberían converger» y la supeditación innecesaria de la ordenación territorial, al alejarse de sus grandes ideales, desempeñándose como un «supraurbanismo a escala regional».

El estudio con el que finaliza la segunda parte del monográfico remite también a esta comunidad autónoma y recibe el título de «Movilidad sostenible en Andalucía. El papel de los itinerarios no motorizados y de la promoción cicloturística». Jesús Ventura y Antonio Gavira presentan una valoración crítica de los planes que promueven una movilidad más sostenible en la región; en la misma línea de reflexión, se señala que, si bien el concepto de movilidad sostenible «ha calado con fuerza en el discurso político mayoritario, se detectan énfasis diferentes en la apuesta efectiva por el mismo», a lo que se suma una falta de continuidad o mantenimiento de las actuaciones y de coordinación entre administraciones.

En la tercera parte del monográfico, dedicada eminentemente al sector terciario, se recogen cuestiones recurrentes en los capítulos anteriores, como el necesario acceso equitativo a los servicios para garantizar el principio de justicia territorial y el papel creciente que adquieren la digitalización y la movilidad en el desarrollo regional y local. El texto marco, elaborado por Ana Isabel Escalona Orcao, recibe el título de «La accesibilidad a los servicios en las zonas de baja demanda. Nuevos escenarios y posibilidades». La profesora Escalona incide en la importancia socieconómica de los servicios, una «de las claves del bienestar y de la calidad de vida de las sociedades de cualquier tipo», cuyo acceso en áreas de baja demanda (zonas rurales, despobladas, envejecidas y con un proceso de pérdida demográfica significativa) es un reto complejo y de amplia extensión en algunas regiones españolas. La escasa accesibilidad a los servicios aboca a las áreas que lo sufren, junto con otros factores, a un círculo vicioso de despoblación. Para la autora, una «mejora del acceso a los servicios se enfoca no tanto a la competitividad sino más bien a la reducción de las disparidades territoriales, al acceso equitativo a derechos y a la consecución de objetivos de justicia espacial, asumiéndose la necesidad de políticas apropiadas». Tras la exposición de la problemática se recogen algunas de las soluciones propuestas en prestigiosos foros de discusión nacional e internacional. Uno de los factores con mayor impacto potencial es la digitalización, pues favorece la reducción de los inconvenientes geográficos en la producción y permite el teletrabajo. Además, el desarrollo de las TIC favorece la prestación de servicios, como los educativos, de salud o financieros, entre los más importantes. En relación con esta idea, se presentan dos retos pendientes para la mejora de la prestación de servicios en zonas de baja demanda: garantizar la movilidad e incrementar la conectividad. En este aspecto, es necesario proporcionar una «cobertura apropiada para que ningún territorio se quede atrás».

Con una temática relacionada, en el capítulo XII se realiza un estudio de caso de los servicios en zonas rurales. Concretamente, Rosa Mecha y Víctor Alarcón proponen el análisis de los servicios de apoyo en la producción local del ajo (SPL; sistema productivo local) en la comarca despoblada del Záncara (Cuenca). El estudio ha puesto de manifiesto, entre los resultados más sobresalientes, la necesidad de un fortalecimiento innovador de los servicios en la producción y de un sólido apoyo institucional.

Los tres capítulos con que se concluye la obra remiten de nuevo a los ámbitos urbanos, aunque inciden en cuestiones afines. En este sentido, Félix Fajardo y M.ª Dolores Pitarch han desarrollado un análisis de los cambios de accesibilidad de la población mayor a los servicios sanitarios del área metropolitana de Valencia. Su trabajo ha puesto de manifiesto notables diferencias en el acceso y, por consiguiente, la necesidad de una atención prioritaria por parte de los planificadores de la red de servicios. Los capítulos XIV y XV dan un salto temático y se dedican a los servicios a los consumidores. Concretamente, el texto XIV se centra en los servicios de ocio-consumo en localizaciones centrales, los barrios de Embajadores y Universidad en Madrid. Empleando metodologías cuantitativas y cualitativas (content analysis), Cándida Gago, Roberto Díez y Juan Córdoba muestran cómo la consolidación de estos barrios como lugares de moda para residentes y turistas no solamente está en relación con un incremento de la demanda y de la oferta, sino que también se ha producido en aquellos un salto cualitativo, una transformación en su naturaleza, al adaptarse a las narrativas de la globalización. Esta debe explicarse como un proceso dialéctico entre la individualización y la generalización, propia de la lógica capitalista, y las expectativas de los consumidores y sus gustos posmodernos. La monografía concluye con un análisis evolutivo de la actividad comercial en el centro de la ciudad de Terrassa (Barcelona). El texto, elaborado por Àngels Pérez, Ana Vera y Àngel Cebollada, remite al papel que juega la función comercial en relación con la cohesión social, el mantenimiento de la economía y el abastecimiento. Para el caso de Terrassa se demuestra una notable inercia en las trayectorias de localización (mantenimiento en el centro de la ciudad), pero también significativos cambios sectoriales hacia productos de moda para las personas.

La compilación Territorios comunes, miradas compartidas: aproximaciones desde la geografía es una muestra del «lugar» epistemológico y temático que compartimos los grupos de Geografía Económica, Estudios Regionales y Geografía de los Servicios de la Asociación Española de Geografía. En ella aparecen reflexiones sobre las fuentes de datos, las propuestas metodológicas disruptivas, las interpretaciones derivadas de la diversidad de paradigmas, visiones críticas y preocupadas por la realidad de los territorios, y también soluciones constructivas que permitan mejorar y avanzar en los grandes retos de la equidad social, la justicia territorial, y la sostenibilidad. Los editores/as, compiladores/as de este monográfico, agradecen el esfuerzo a los tres ponentes que han elaborado los textos marco y a todos/as los/ as autores/as y, sin duda, la confianza y generosidad de los tres grupos.

1 T. Cresswell (2006). On the Move: Mobility in the Modern Western World. Nueva York: Routledge. Centre for Movilites Research (CEMORE), Universidad de Lancaster. En línea: <https://www.lancaster.ac.uk/cemore/>

PRIMERA PARTE

1. HIBRIDACIÓN Y DIGITALIZACIÓN EN GEOGRAFÍA ECONÓMICA

¿Un nuevo contexto disciplinar y metodológico?

1. FUENTES, TÉCNICAS, DATOS, CLASIFICACIONES, REGIONES: UNA REFLEXIÓN NECESARIA

La economía contemporánea es sumamente compleja en cuanto a sus sectores de actividad, los principios de coordinación entre sus actores, y los espacios sociales y geográficos donde se desarrollan la producción, la distribución, el consumo y la regulación. Esa economía diversa, y los actores que la hacen posible, se desenvuelve a escalas geográficas distintas, pero interdependientes, conformando una realidad transescalar que genera desafíos que son, simultáneamente, globales, nacionales, regionales y locales (figura 1). Estos desafíos representan otros tantos retos de investigación para una geografía económica obligada a utilizar cuantos datos sea capaz de procesar si quiere cumplir con su misión: comprender los procesos en curso, explicarlos desde distintos planteamientos teóricos, y participar en la definición de políticas públicas orientadas a la construcción de un modelo territorial próspero, equitativo y sostenible.

Con este telón de fondo, esta ponencia plantea una reflexión integrada sobre la infraestructura de la geografía económica: los datos que maneja, las fuentes donde se alojan, las técnicas utilizadas para su obtención y procesamiento, las formas de clasificar las actividades económicas, y las escalas espaciales de análisis. La digitalización de la información disponible y de las herramientas para su tratamiento está modificando esa infraestructura y transformando, pues, el contexto metodológico donde se desarrolla la investigación. Este proceso, ubicado en la base de la disciplina, confluye con la evolución teórica y conceptual de la geografía económica que, desde comienzos del siglo XXI, muestra una tendencia a la hibridación entre sus principales paradigmas científicos (Sánchez, 2021a). Es necesario, entonces, considerar las implicaciones que este nuevo entorno disciplinar y metodológico, definido por la convergencia de hibridación y digitalización, tiene para la práctica real de la geografía económica.

Si bien son numerosas las publicaciones que debaten sobre la (falta de) unidad teórica y la (en apariencia inagotable) diversidad temática de la geografía económica (Martin, 2018, 2021; Rosenman, Loomis y Kay, 2020), escasean las dedicadas a dicha infraestructura de datos, fuentes, técnicas, clasificaciones y escalas. En el caso de España, se atiende este asunto de manera esporádica (caso de la ponencia Nuevas perspectivas de las fuentes de información para la Geografía Industrial en las VIII Jornadas de Geografía Industrial, en 2001, o las IX Jornadas de Geografía Económica-VIII Congreso del Grupo de Estudios Regionales-IX Congreso de Geografía de los Servicios, en 2021). Algo parecido sucede en Alemania, donde la Zeitschrift für Wirtschaftsgeographie ha dedicado a esta cuestión un reciente número monográfico (Bathelt y Li, eds., 2020), mientras que la centenaria revista The Geographical Review ha publicado otro sobre el trabajo de campo en el contexto del siglo XXI (McSweeney y WincklerPrins, eds., 2020).

No obstante estas aportaciones dispersas y de impacto limitado, las obras angloamericanas de referencia (el Wiley-Blackwell Companion de Barnes, Peck y Sheppard, eds., 2012, y el New Oxford Handbook de Clark et al., eds., 2018) no incluyen capítulos específicos sobre los datos y las fuentes, excepción hecha de una reivindicación de los métodos etnográficos en la primera de ellas (Schoenberger y Dunn, 2012). Contrasta esta omisión de la corriente hegemónica de la disciplina con el bloque temático sobre metodología incluido en el Handbook of Diverse Economies (Gibson-Graham y Dombroski, eds., 2020). Tampoco las revistas de geografía económica más influyentes (Economic Geography, Journal of Economic Geography, Environment & Planning A, Regional Studies)1 dedican espacio propio a estos temas. Por tanto, la única contribución estable en este terreno son los minuciosos progress reports sobre métodos cuantitativos y cualitativos que publica regularmente Progress in Human Geography.

Se pueden aducir al menos tres causas para explicar este hecho. Primera, el análisis de las fuentes tiene un carácter local y descriptivo, por lo que resulta difícil elaborar conclusiones generalizables que puedan interesar a una audiencia más amplia y se traduzcan en citas que eleven el factor de impacto de las revistas. Segunda, la estandarización de los artículos de investigación empuja a sus autores a concentrar sus explicaciones metodológicas en el tratamiento de los datos, en detrimento del análisis de su procedencia, fortalezas y limitaciones. Barnes y Christophers (2018) lamentan que se haya abandonado la crítica de las fuentes y resulte a veces complicado entender el proceso científico que subyace en los trabajos de investigación: rechazan la obsesión con los métodos que, a su entender, distingue a la economía, pero también discrepan de la tendencia a proponer argumentos imprecisos y carentes de trascendencia política. Y, tercera y última, el empleo de técnicas cualitativas ha crecido en las últimas décadas en el amplio campo de la geografía humana (Müller, 2021). Numerosos trabajos de geografía económica se basan en entrevistas semiestructuradas, la nueva ortodoxia o «go-to-method» (Barnes y Christophers, 2018). Pero, como demuestran Hitchings y Latham (2020), las explicaciones sobre su diseño y aplicación son cuando menos escasas, lo que dificulta la difusión de las prácticas más eficaces, y ello a pesar de los numerosos trabajos, de inspiración postestructuralista, que advierten sobre la necesidad de evitar los sesgos inherentes a esta técnica (Dice y Ewers, 2020; Koch, 2020).

Figura 1.Los cinco retos del capitalismo del siglo XXI

Fuente: <https://elpais.com/economia/2019/10/18/actualidad/1571397259_309335.html>.

Estas posibles causas no justifican, con todo, la escasa atención que recibe este tema, puesto que sin fuentes de información no hay datos, y sin datos no es posible hacer geografía, y mucho menos una geografía como la actual, interesada por procesos complejos y multiescalares cuya comprensión y explicación exigen el manejo de muchas fuentes, datos y técnicas complementarias. En este tiempo de fake news y realidades alternativas, alimentado por la desverticalización de la generación y difusión de información, es más necesario que nunca atenerse a un proceso riguroso, replicable y transparente de producción del conocimiento geográfico. La pandemia de la COVID-19 ha puesto claramente de manifiesto la necesidad de disponer de datos suficientes en cantidad, velocidad y desagregación espaciotemporal para, primero, desentrañar el comportamiento geográfico de la enfermedad y, segundo, formular medidas eficaces para contenerla. Sin caer ahora en el dataísmo o fe en los datos como solución a los problemas de la humanidad, sobre lo que discuten filósofos como Byung-Chul Han o Yuval Noah Harari, la reflexión sobre su papel en el quehacer investigador de la geografía económica resulta pertinente en el contexto actual.

La citada escasez de referencias obliga a definir la estructura y el alcance de este texto casi desde la raíz. Esa definición parte de la renuncia previa a cualquier pretensión de totalización exhaustiva, porque resulta imposible que una única voz pueda dar cuenta de la multitud de fuentes de información que sustentan las muchas líneas de investigación empírica que abarca la geografía económica de la década de 2020. Más asequible resulta, en cambio, dedicar el resto de este trabajo a buscar alguna coherencia subyacente en los avances parciales registrados en sus distintos frentes, concretamente tres: la relación entre los paradigmas teóricos y la infraestructura de la geografía económica (apartado 2); la redefinición de las clasificaciones de los sectores económicos (apartado 3); y el debate sobre la vigencia de la región como escala de análisis e intervención (apartado 4). Se concluye con unas sugerencias sobre la práctica y la reproducción disciplinar de la geografía económica en el nuevo contexto de la hibridación y la digitalización.

2. LA HIBRIDACIÓN DE LOS PARADIGMAS CIENTÍFICOS Y SU IMPACTO EN LA INFRAESTRUCTURA DE LA GEOGRAFÍA ECONÓMICA

La recomposición interna de la geografía económica desde el año 2000: factores y efectos

En otro trabajo reciente (Sánchez, 2021a) he defendido la tesis de que, durante las dos primeras décadas del siglo XXI, asistimos a un proceso de hibridación e interinfluencia, incipiente pero patente, entre los tres grandes paradigmas, proyectos científicos o formas de concebir y practicar la geografía económica (Sánchez, 2003): el proyecto ambiental, centrado en las relaciones e interacciones entre economía y naturaleza; el proyecto locacional, que identifica patrones y regularidades en la distribución espacial de las actividades económicas y las relaciona con el problema del desarrollo regional desigual; y el proyecto estructural-contextual, que entiende los procesos económicos locales, regionales o nacionales como resultados contextuales, contingentes, de las estructuras globales de acumulación de capital (figura 2).

Figura 2.Desarrollo de los proyectos científicos de la geografía económica desde 2000

Fuente: Sánchez (2021a).

Es cierto que, desde el año 2000, cada proyecto científico ha profundizado en sus planteamientos particulares. Pero también lo es que una parte de ese desarrollo ha consistido en la producción o asimilación de conceptos complejos, que se nutren de preocupaciones anteriormente tratadas por separado dentro de cada proyecto disciplinar. Por ejemplo, desarrollo territorial integrado, innovación social, construcción social del mercado, justicia espacial, economías comunitarias, bioeconomía, transición… Todos ellos, desde sus particularidades, llaman a entender la economía como un proceso total que no puede desconectarse de sus bases biofísicas ni del marco social, institucional, cultural y político donde operan los agentes económicos y que adopta múltiples configuraciones locales o regionales. La geografía económica evolucionista, por ejemplo, traslada ese pensamiento integrador al estudio del paisaje económico con un lenguaje darwinista que habla de herencia, rutinas, variedad o selección.

La hibridación de los paradigmas se concreta, entonces, en la combinación de referencias (teóricas, conceptuales y empíricas) de cada uno de ellos para abordar de forma más comprensiva, más políglota (Barnes y Christophers 2018), el estudio de la concreción, desigual y diferenciada, de la actividad económica en el territorio, que es el objetivo de la geografía económica. Tres monografías colectivas recientes con participación mayoritaria de miembros del Grupo de Trabajo de Geografía Económica de la Asociación Española de Geografía son buena muestra de este proceso. La investigación sobre economías alternativas (Sánchez Hernández, coord., 2019) abre el horizonte de análisis a modalidades organizativas y espaciales de economía que apuestan explícitamente por colocar la vida y la naturaleza en el centro de su actividad y rechazan la primacía de lo lucrativo sobre lo social o lo natural y de lo individual frente a lo colectivo. La investigación sobre nuevos procesos metropolitanos en España ha alumbrado dos volúmenes (Salom, coord., 2020; Sánchez Moral, Yacamán y Salom, coords., 2021) cuyos capítulos tratan, de manera integrada, la desigualdad, el talento, la biodiversidad, la salud, la movilidad, la innovación social y también las economías comunitarias, recurriendo además a fuentes de datos y técnicas de investigación poco explotadas hasta el momento.

Algunos autores interesados por estas cuestiones (Barnes y Sheppard, 2010; Clare y Siemiatycki, 2014) vienen reclamando desde hace tiempo un mayor esfuerzo colectivo por habilitar este tipo de ámbitos de confluencia entre perspectivas teórico-empíricas diferentes, a fin de conjurar el peligro de fragmentación irreversible de una disciplina pequeña, como la geografía económica, que no puede permitirse el lujo de dividirse ad infinitum en corrientes inconexas –o irreconciliables– si aspira a tener alguna relevancia social (Martin, 2018).

Se pueden diferenciar al menos cuatro factores que impulsan esta hibridación (figura 3). Primero, la difusión global de una conciencia ambiental que ha calado también, como no podía ser de otra forma, en la geografía económica. Los severos impactos que la actividad económica tiene sobre el funcionamiento biofísico del planeta Tierra han sido considerados desde múltiples perspectivas que convergen en la noción de Antropoceno (Crutzen y Stoermer, 2000), capaz de aunar los dos grandes macroprocesos de nuestro tiempo, el cambio climático y la globalización económica (Sánchez, 2021a, 2021b). Resulta inviable, en nuestros días, plantear una investigación en geografía económica que ignore la cuestión de la sostenibilidad.

Figura 3.Factores del proceso de hibridación disciplinar en geografía económica

Fuente: elaboración propia.

Segundo, la influencia de las directrices de la política científica, al menos en la Unión Europea. Las tres obras colectivas publicadas en España citadas más arriba, financiadas por el Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (en línea), son un buen ejemplo del efecto, indirecto pero decisivo, de este factor. En efecto, estos instrumentos de financiación conceden prioridad en la asignación de fondos a los proyectos de investigación que abordan retos sociales concretos, de índole transversal, y donde participan equipos más o menos interdisciplinares. Podría afirmarse que esta política científica constituye la encarnación institucional y presupuestaria del marco de pensamiento antropocénico y su propuesta de abordaje complejo de los procesos sociales y territoriales.

El tercer factor deriva de los dos anteriores y se refiere a la preocupación académica y política por incorporar las dimensiones ambiental y social a la evaluación de los resultados de la actividad económica. Este es un factor bidireccional, porque es también una consecuencia de la hibridación de la geografía económica y su toma de conciencia sobre la inseparabilidad de lo económico, lo social y lo ambiental en cualquier análisis sobre la trayectoria económica de los territorios. Se concreta en la proliferación de baterías multidimensionales de indicadores para medir el desarrollo humano (PNUD, en línea), la justicia y el progreso social (Social Progress Index, en línea), la felicidad (World Happiness Report, en línea), la contribución de las empresas al bien común (Economía del Bien Común, en línea), los objetivos Europa 2020 (en línea), los Objetivos de Desarrollo Sostenible (en línea), o el perfil innovador de las regiones europeas (Regional Innovation Scoreboard, en línea). Estas aproximaciones cuantitativas, pero comprensivas, asumen que la economía y la acción pública deben estar al servicio del bienestar colectivo sin menoscabo de la naturaleza. Incorporan indicadores muy diversos que se alimentan de las preocupaciones particulares de los tres proyectos científicos de la geografía económica. Y están generando líneas específicas de investigación que perfeccionan el cálculo de sus indicadores, los aplican a escalas geográficas diferentes o inciden en su influencia en las políticas territoriales (Öjehag-Petterson, 2020; García et al., 2021), con el resultado último de reforzar la tendencia a la hibridación que subyace en la concepción de estas herramientas.

El cuarto factor procede de los cambios en la organización de la actividad económica y en sus patrones de articulación territorial. La paulatina descarbonización de la economía, la intensa digitalización de los procesos económicos, la emergente impresión aditiva o 3D, la servitización o disolución progresiva de las barreras entre industria y servicios, la sofisticación de las cadenas globales de valor, la aparición permanente de nuevas actividades y de modelos de negocio, el impacto de los estilos de vida sobre las líneas de producción, la electrificación del transporte privado, la emergencia de propuestas de economía crítica, el significado que está cobrando la economía de los cuidados… Todas estas transformaciones y tendencias insisten en la conexión ambiental, cuestionan cualquier concepción estanca de los sectores y de los espacios económicos, ensanchan la noción de lo económico y vinculan lo local con lo distante. Su estudio geográfico, por tanto, requiere aproximaciones diferentes a las habituales, más poliédricas y fundamentadas en datos distintos a los utilizados en tiempos pasados.

De ahí que el proceso de hibridación tenga implicaciones muy relevantes para la infraestructura de la geografía económica. En una geografía económica de compartimentos más o menos estancos, los distintos marcos teóricos estaban asociados a un abanico específico de fuentes de información y técnicas de análisis. No en vano, cada proyecto científico se define por una ontología, una epistemología y una metodología propias (Sánchez, 2003). Pero estos cuatro factores de hibridación nos están empujando fuera de nuestra zona de confort para desarrollar investigaciones más integradoras, diseñar indicadores adecuados a realidades geoeconómicas dinámicas y cambiantes, y alimentarlos con nuevas fuentes de datos. El entorno metodológico se ha vuelto más complejo y rico, pero también más exigente y desafiante, puesto que no solamente hay que implicarse en equipos de investigación multidisciplinares hacia fuera, con otras ciencias sociales y naturales, sino también hacia dentro de la geografía económica, para aprovechar las oportunidades que proporciona su diversidad teórica, conceptual, metodológica y empírica.

En consecuencia, proliferan las investigaciones que se autodefinen como multitécnicas (por ejemplo, Punstein y Glückler, 2021) y encarnan la llamada de Barnes y Christophers (2018: 146) a extraer todo el potencial de recursos que contiene la disciplina: «Al igual que la geografía económica se ha vuelto teóricamente políglota, debería ser metodológicamente políglota» (traducción propia). Solo así, continúan, logrará la geografía económica ganar tamaño, generar economías de escala y hablar con voz propia ante las demás ciencias sociales y ante las administraciones públicas. El desafío consiste en utilizar técnicas orientadas a la generalización de los resultados sin renunciar a la sensibilidad hacia los matices locales y su significado científico y político, en la línea de Clark (1998) y su discusión sobre los stylized facts y el close dialogue en geografía económica.

La poliglosia metodológica2 es fruto del proceso de hibridación, pero también ha sido propiciada por la digitalización de la información, un factor que opera en todos los ámbitos de la sociedad. Actúa como un catalizador externo de la hibridación porque ha multiplicado la cantidad y calidad de la información a disposición de la geografía económica y ha revolucionado la capacidad para procesarla. Se puede afirmar sin ambages que todas las fuentes y técnicas de uso habitual han sido drásticamente transformadas por la digitalización.

En el apartado de fuentes directas y de las técnicas para manejarlas, deben destacarse las siguientes novedades. Primero, la proliferación de contenidos digitales alojados en páginas de internet, blogs, pódcast, plataformas de vídeos y fotografías, o redes sociales públicas (Facebook, Twitter, Instagram…). Empresas y organizaciones de todo tipo ofrecen por estos medios información –evidentemente filtrada– de suma utilidad para la investigación. Además, la orientación inicial que proporcionan estas páginas y cuentas ayuda a diseñar entrevistas y cuestionarios más precisos y capaces de recoger datos no disponibles en entornos digitales.

En segundo lugar, la difusión de aplicaciones y programas informáticos capaces de analizar tales contenidos, más las transcripciones de entrevistas y otro tipo de información cualitativa, de forma sistemática, análoga a los tratamientos cuantitativos. Aplicaciones como Atlas TI, N-Vivo o MaxQDA, inspiradas en la grounded theory, resultan sumamente útiles para dar consistencia a los argumentos en investigaciones de cariz cualitativo. Tercero, la popularización de herramientas digitales para confeccionar cuestionarios en línea (Qualtrics, Google Forms, Monkey Survey, Turning Point…) ha arrinconado a los tradicionales cuestionarios postales y sus reducidas tasas de respuesta. Cuarto, se dispone también de software para trazar redes sociales (Gephi, UCINET, Tulip, SoNIA), una técnica de análisis muy versátil (Glückler y Panitz, 2021) y adecuada para muchas de las líneas de investigación empírica más dinámicas de la disciplina, interesadas por las relaciones entre actores en distintos espacios y contextos económicos. Por último, la inteligencia semántica (con aplicaciones como Brainy) es capaz de encontrar sentido en datos aparentemente desestructurados o en enormes colecciones documentales.

En cuanto a las fuentes indirectas, el impacto de la digitalización es aún más profundo porque pone multitud de información estadística, textos científicos y recursos cartográficos a disposición de los investigadores, aunque no siempre de manera gratuita. Esto coloca a las universidades y centros de investigación en una posición intermediaria, sujeta a enormes presiones presupuestarias para dar acceso amplio y equilibrado a los recursos más demandados por la comunidad.

La migración de la práctica totalidad de la literatura científica (excepción hecha de una parte de las monografías, manuales y tratados) al ámbito digital facilita la consulta diaria de referencias antiguamente inaccesibles, pero exige el manejo de alguna aplicación de gestión bibliográfica (Mendeley, Zotero, Endnote, Refworks…), si se aspira a mantener un cierto control sobre la inabarcable producción académica actual.

No parece necesario abundar aquí en la inestimable aportación de los sistemas de información geográfica al progreso del conocimiento geográfico, tanto básico como aplicado (Chuvieco et al., 2005). Los featured graphics que publica cada nuevo fascículo de la revista Environment & Planning A-Economy and Space son particularmente recomendables por su novedoso tratamiento espacial de los más variados fenómenos socioeconómicos.

La producción y difusión de la información estadística ha registrado una transformación radical. La difusión en abierto por parte de los Gobiernos nacionales, de sus institutos estadísticos oficiales y de las organizaciones internacionales (Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación-FAO, Organización Mundial del Comercio, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial… y en especial el riquísimo contenido alojado en Eurostat, en línea) es un avance sustancial por su rapidez y comodidad, pero deben consignarse aquí tres novedades especialmente relevantes. Uno, las iniciativas de datos compartidos por distintas administraciones, como el Portal de Datos en Abierto (en línea), quizá un tanto desestructurado en su actual formato, pero sin duda útil para localizar información sobre temas no cubiertos por los planes estadísticos oficiales. Dos, la entrada en escena de nuevos actores públicos que producen estadística a escala regional y municipal. Aunque las diferencias son apreciables en la calidad, cantidad y variedad de la información ofrecida, es posible hoy día conocer mejor las trayectorias económicas de escala regional y, cada vez más, la diversidad interna de algunas ciudades, gracias a los conocidos como observatorios urbanos que mantienen distintos ayuntamientos españoles. Y tres, la irrupción de actores privados cuyos portales estadísticos se están convirtiendo en referencias por su actualidad, versatilidad y capacidad para combinar tablas de datos con salidas gráficas; es el caso de Statista (en línea), Our World in Data (en línea) o Europa Press Data (en línea), por ejemplo.

Muchos de los portales estadísticos citados en el ítem anterior han añadido a sus funciones originales la confección de gráficos y cartografía a medida del usuario, además de las colecciones estables de las que disponen para uso general. De nuevo hay que citar aquí a nuevos actores con bancos digitales de cartografía temática muy aprovechables, caso de Sciences Po (en línea) o Le Monde Diplomatique (en línea), o procesos de tanta relevancia como la digitalización íntegra del Atlas Nacional de España (en línea) que se extiende también a los datos subyacentes tras cada mapa y figura.

Una vez más, los datos estadísticos –y una parte de los cualitativos, cuando pueden convertirse a variables ordinales y de escala– pueden procesarse gracias a paquetes informáticos bien conocidos (SPSS, R) o al uso de software específico para el análisis de big data (MongoDB, CouchDB…).

No debe pasarse por alto, finalmente, una novedad radical: la nueva condición adquirida por los investigadores como productores de datos. La política científica de publicación en abierto de los conjuntos de datos recabados en proyectos de investigación financiados con fondos públicos, unida a la exigencia de un creciente número de revistas de conectar los artículos en línea con los datos empleados para publicarlos, ha generado un nuevo sujeto de producción estadística. El grupo de investigación debe difundir sus datos en repositorios institucionales en aplicación de un plan de gestión previa que la Agencia Estatal de Investigación (en línea) ha convertido en requisito obligatorio desde la convocatoria de apoyo a proyectos del año 2020. Inkpen, Gauci y Gibson (2021) advierten de que esta obligación no debería ser contemplada como una carga adicional de trabajo, sino como contribución del mundo investigador a la desmercantilización de los datos y los resultados de nuestro trabajo como servicio público.

Figura 4.Implicaciones de la digitalización de la infraestructura de la geografía económica

Fuente: elaboración propia.

Más allá de su impacto en cada aspecto concreto, esta profundísima digitalización de la infraestructura de la geografía económica tiene tres implicaciones inmediatas: la proliferación de fuentes de información y de herramientas para la extracción y el procesamiento de los datos y contenidos que albergan tales fuentes; la aceleración de la velocidad a la que se producen y difunden esos datos y contenidos; y, como consecuencia de las dos anteriores, la acumulación de la cantidad total de información que es preciso gestionar en cada investigación concreta y, en general, en el conjunto de la labor científica diaria.3

Estas tres fuerzas generan una auténtica sobrecarga de información (information overload, ver Glückler y Sánchez, 2014; figura 4) y una enorme presión sobre la comunidad investigadora, sobre todo en disciplinas pequeñas como la geografía, que se acentúa aún más en especialidades diminutas como la geografía económica. La reacción del propio sistema científico ha consistido en la conformación de distintos mecanismos de normalización y estandarización que pretenden ayudarnos a filtrar, ordenar y evaluar ese torrente de información.

Primero, la popularización (más o menos obligatoria, debido a las disposiciones de la política de selección y promoción del personal académico y de los criterios de asignación de fondos de investigación) de los factores de impacto de las revistas científicas (y ahora también de las monografías), que nos ayudan a orientarnos en esa auténtica jungla de títulos que los medios telemáticos ponen a nuestro alcance.

Tan serio es este problema que, en segundo lugar, se ha extendido el fenómeno de las revisiones bibliográficas sistemáticas, una renovación de los viejos artículos tipo review legitimada ahora por la aplicación de una serie de criterios de búsqueda de títulos en las bases de datos que puede ser reproducida externamente y también actualizada con el paso del tiempo.

A continuación, hay que referirse a la presión editorial por estandarizar los artículos científicos. El esquema Introducción - Material y método - Resultados - Discusión - Conclusiones ha pasado de recomendado a exigido porque facilita la lectura rápida de los trabajos y, sobre todo, propicia la atención a algún aspecto específico que haya atraído el interés del lector. En cambio, no resulta fácil ver publicados los trabajos de carácter más teórico, de revisión y debate, o de tipo incluso metodológico, cuestionados a veces bajo el argumento de que carecen de estructura de aportación científica…

Esta situación acarrea dos graves consecuencias, o potencialmente graves, sobre las que conviene detenerse un momento. Aumenta el riesgo de fragmentación del conocimiento geográfico, sobre todo en el amplio campo de la geografía económica. Con calma y con ciertos recursos, es factible explotar a fondo la información disponible sobre, por ejemplo, la ciudad de Madrid, o la Comunidad Autónoma de Cataluña. Pero no lo es tanto desplegar investigaciones de escala nacional y trazar dinámicas de conjunto debido a la disparidad de los datos disponibles sobre distintos territorios y niveles administrativos. Aunque esta divisoria no es completamente nueva, se ha acrecentado en los últimos años. Además, esta fragmentación geográfica de la investigación se combina con la fragmentación de la investigación geográfica: los departamentos y grupos de investigación más grandes y mejor equipados disponen de recursos para desenvolverse con cierta ventaja en este entorno estresante, en un proceso acumulativo que levanta barreras insalvables para grupos pequeños e investigadores individuales. Utilizando un concepto extendido en la geografía de la innovación, la dispar capacidad de los grupos y departamentos para absorber información y conocimiento es un factor relevante para comprender las desiguales ejecutorias locales de investigación. En el caso concreto de la geografía económica, con un limitado número de especialistas, dispersos (o aislados) en bastantes universidades, estas tendencias de fondo suponen una amenaza latente para la reproducción de la disciplina.

La reacción, primero parcial y espontánea, luego más extendida e institucionalizada, de la comunidad investigadora se materializa en tres conjuntos de prácticas. Primero, el diseño de proyectos coordinados de investigación, con participación de equipos de varias universidades. Estos proyectos definen un marco teórico común para el análisis y un proceso metodológico fundamentado en la utilización de los mismos indicadores y fuentes para obtener resultados empíricos comparables en diferentes territorios. La geografía económica española ha destacado en este terreno (Sánchez, 2021c),4 pero se aprecian dificultades crecientes para conformar equipos de investigación con capacidad competitiva en las convocatorias más exigentes. Segundo, el diseño de investigaciones muy apoyadas en técnicas directas (entrevistas, cuestionarios), que se pueden diseñar íntegramente desde la raíz y después aplicar en distintos entornos geográficos con (bastante) independencia del contexto local/regional, a fin de garantizar la recopilación de un corpus de datos bastante homogéneo a costa, eso sí, de un ímprobo esfuerzo en términos de tiempo y, en ocasiones, también de dinero. Y tercero, la paulatina integración de la geografía económica en redes y grupos de investigación más multidisciplinares para abordar temas y retos transversales –ya citados como factor de hibridación– tiene consecuencias positivas, puesto que se demuestra el valor del enfoque territorial de los procesos considerados, pero entraña un riesgo de desdibujamiento de su personalidad en entornos disciplinares más fuertes, grandes, o influyentes.

Sobre este panorama de luces y sombras generado por la proliferación, la aceleración y la acumulación de la información se cierne una vuelta de tuerca apretada por la convergencia del big data, el 5G (se habla ya del 6G), el internet de las cosas, la inteligencia artificial… Toda una panoplia de técnicas autorreforzantes que está imprimiendo un nuevo giro, el giro de los datos (o data turn) a la geografía (Ferreira y Vale, 2020), que se añade a otros tantos giros como ha experimentado la geografía económica en las últimas décadas. Distintos especialistas en la producción, la historia y la geografía de las estadísticas (Prince, 2020; Díaz-Bone, Horvath y Cappel, 2020) se refieren a la paulatina consolidación de un nuevo régimen estadístico fundado sobre los datos que genera la interacción digital entre humanos, entre máquinas, o entre máquinas y humanos.5

Este régimen estadístico sucedería a una primera generación de estadísticas morales (Prince, 2020) de escala nacional (sobre pobreza, suicidio, enfermedad, enseñanza…) publicadas desde mediados del siglo XIX como parte de los procesos de modernización organizativa y homogeneización interna de los Estados nación (estadística deriva de Estado), y a una segunda generación de estadísticas económicas de escala internacional, iniciada tras la II Guerra Mundial (agricultura, industria, comercio, inversión…) bajo los auspicios de organismos como la ONU, el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, como parte integral de la constitución de una nueva escala transnacional para las operaciones económicas.

Y como los regímenes estadísticos anteriores, el emergente régimen del big data tiene su propia cadena de producción y validación de los datos (que se recogen y procesan en tiempo real), su propia red de actores (con la importante presencia de organizaciones privadas con ánimo de lucro) y su propia infraestructura de producción, almacenamiento y difusión de los datos (de índole completamente digital y, con ello, capaz de generar nuevas formas de inclusión y exclusión).

Sin entrar aquí en demasiadas honduras, esta literatura que reflexiona sobre la relación entre producción estadística e investigación social afirma que los datos disponibles condicionan el diseño de la investigación, tanto de manera explícita como implícita. No llegan a determinar las preguntas de investigación, más dependientes de la inventiva individual, pero no puede negarse que algunas preguntas pueden responderse con más facilidad, o mayor respaldo empírico, que otras, lo que orienta la investigación hacia temas que puedan documentarse con una cierta garantía de solvencia, en detrimento de otros quizá más imaginativos o novedosos, pero difíciles de sustentar en datos robustos.

A esta constatación se le puede agregar otra de índole geográfica:

Las formas estadísticas de conocimiento no sólo describen poblaciones y economías, sino que también las hacen visibles, cognoscibles y gobernables como esferas autónomas con características y regularidades propias. El conocimiento estadístico sirve para producir, moldear y disciplinar a los ciudadanos y las comunidades convirtiéndolos en entes calculables para las distintas autoridades (Prince, 2020: 1.048, traducción propia).

El progreso de la producción estadística es también capaz de constituir nuevas realidades territoriales infra o supraestatales, que se convierten entonces en nuevos objetos y escalas de investigación. Buen ejemplo de esta relación es la influencia de las categorías definidas por Eurostat (2019) para definir y describir localidades rurales, ciudades centrales, áreas urbanas funcionales, regiones fronterizas, regiones periféricas, regiones litorales… Otro tanto puede decirse del proyecto URBAN AUDIT (en línea), que permite hoy estudiar la situación y evolución socioeconómica de las áreas urbanas funcionales en toda Europa bajo criterios homogéneos y no con las delimitaciones aplicadas ad hoc por cada investigación concreta, como era habitual.

Con estos antecedentes, cabe predecir que las célebres cinco uves del big data (volumen, velocidad, variedad, veracidad y valor; Gutiérrez Puebla, 2018) albergan potencial suficiente para revolucionar la investigación geográfica, toda vez que el 80 % de tal información está georreferenciada. Desde mi inexperiencia personal con este tipo de fuentes, avanzo aquí algunas conjeturas que el tiempo confirmará o desmentirá.

Primero, y por fortuna, la literatura revisada coincide en exigir rigor teórico a la investigación basada en big data (Gutiérrez, 2018; Díaz-Bone, Horvath y Cappel, 2020; Ferreira y Vale, 2020; Prince, 2020). Es la teoría quien debe continuar inspirando, guiando e informando el diseño y desarrollo de la investigación geográfica, so pena de que más información ayude a abrir nuevos (micro)temas de trabajo a costa de mermar aún más la unidad interna de la geografía económica. El riesgo de caer en una versión geográfica del dataísmo, actitud o postura que concede primacía explicativa (y como criterio para la toma de decisiones políticas) a la mera presentación de los datos, o de sus representaciones gráficas y cartográficas, parece entonces conjurado desde este estadio inicial del giro de los datos.

Segundo, y derivado de lo anterior, es muy probable que se consolide un campo específico de investigación sobre big data impulsado por una comunidad de colegas con dominio creciente sobre las técnicas de recogida, tratamiento, análisis y presentación de los datos y resultados. Del mismo modo que sucedió con los SIG y, anteriormente con las técnicas cuantitativas, la modelización y el análisis locacional (Johnston et al., 2019, 2020; Wolf et al., 2021), ya se han publicado trabajos que explotan Google Books (Cockayne, 2019), Twitter (Zornoza, 2019) o bancos de datos masivos (Bounie, Camara y Galbraith, 2021), sobre todo si son accesibles en formato abierto.

Tercero, los requisitos técnicos y presupuestarios inherentes al uso del big data pueden ahondar la fractura entre grupos de investigación en función de sus recursos humanos y materiales, y desde luego quedan por ahora fuera del alcance del investigador individual. Pero, recurriendo al optimismo tecnológico, cabría imaginar un día en que pudiera manejarse big data en aplicaciones de usuario semejantes a Excel o SPSS. Quienes hemos trabajado con los primeros ordenadores personales de los años ochenta sabemos de la capacidad de evolución del hardware y el software porque podemos hacer hoy día cosas inimaginables hace cuarenta años. Se lograría, a mi modo de ver, un avance decisivo para la continuidad de los grupos de investigación pequeños; en caso contrario, estos se verían abocados a la desaparición o a la integración en grandes grupos y en redes interdisciplinares.

Y cuarto, en aplicación del citado principio según el cual los avances en la información disponible y en las herramientas de procesamiento habilitan nuevas líneas de investigación, cabe argumentar que el giro de los datos se convertirá en motor adicional de la hibridación de los proyectos científicos de la geografía económica, al aumentar la cantidad y calidad de los datos a nuestro alcance. El concepto de thick data (Banafa, 2021) llama, precisamente, a la cooperación entre científicos de datos y científicos sociales para situar los datos en su contexto social, conectarlos entre sí y extraer de ellos significados profundos y orientados a la mejora del bienestar colectivo. Con más datos y mejores técnicas de extracción de información, entonces, puede avanzarse en una propuesta presentada con anterioridad (Sánchez, 2020). Consiste en organizar la investigación en geografía económica en torno a los espacios de acción económica, cada uno sujeto a un principio de coordinación, y a las interacciones establecidas entre ellos.

Figura 5.Los seis espacios de acción económica y sus mecanismos de coordinación

Fuente: Sánchez (2020).

Los seis espacios de acción económica como marco de investigación en geografía económica

Esta idea parte de la conocida propuesta de Karl Polanyi en La gran transformación (1944 [2003]) y también se alimenta de la concepción de Marcel Mauss sobre la economía como parte de un proceso social mayor, el intercambio de valor, que se vehicula a través de diversos mecanismos (Dunn y Schoenberger, 2012). Pueden distinguirse seis espacios y en cada uno de ellos los actores, sean individuales o colectivos, regulan su conducta conforme a un principio concreto de coordinación.

– El espacio del hogar, caracterizado por el altruismo y los cuidados entre los integrantes de la unidad familiar, como quiera que se defina esta última.

– El espacio de la comunidad, basado en la reciprocidad de los intercambios y en la cooperación entre individuos (por lo general, personas geográficamente próximas) para alcanzar objetivos compartidos y producir bienes de uso y disfrute colectivo, no privado.

– El espacio del mercado, regido por la competencia entre individuos, empresas y territorios por aumentar sus ingresos y elevar su bienestar particular.

– El espacio de lo público, dominado por la redistribución de los recursos ejercida por algún tipo de autoridad (local, regional, nacional, supranacional) con el propósito de reducir las desigualdades (sociales, territoriales) que genera la acción espontánea del mercado.

– Todos estos espacios sociales tradicionales están afectados y penetrados de forma irreversible por el espacio digital, definido por la coproducción de los recursos y de los datos que captan los sensores o que entregamos los usuarios –sea de forma voluntaria o involuntaria– a las organizaciones que proporcionan acceso a las redes digitales y a las empresas que operan en ellas.

– Por último, el espacio de la naturaleza abarca a los otros cinco y ha estado históricamente sujeto a una lógica de explotación, al menos en entornos capitalistas, que se intenta reemplazar hoy día por una lógica o principio de sostenibilidad.

La Introducción a la última gran colección de estudios sobre geografía económica (Clark et al., 2018: 11) coincide con esta concepción más amplia de la economía y, con ella, del objeto de estudio de la geografía económica:

[La economía] debe ser definida con amplitud como la totalidad de los procesos mediante los cuales individuos, hogares y sociedades se ganan la vida y el sustento. Como tal, implica los procesos de producción, consumo, distribución e intercambio, pero no solamente los comprendidos en la economía formal. La economía informal, tanto «gris», caso de la producción doméstica, como «negra», caso del tráfico de drogas, interesan a los geógrafos económicos como elementos constitutivos de la renta nacional […] Esta definición amplia de la economía por parte de la Geografía Económica reconoce también que la economía está enraizada en la sociedad y la naturaleza, y descansa sobre recursos y procesos naturales y sociales.

Como quiere subrayar la figura 5