Dos liberales o lo que es entenderse - Mariano José de Larra - E-Book

Dos liberales o lo que es entenderse E-Book

Mariano José de Larra

0,0
2,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

mariano jose de larra - Uno de los articulos costumbristas en los que Larra satiriza la forma de vida española. Todos ellos se caracterizan por reflejar la observacion de los habitos, costumbres e intereses de la sociedad española de su tiempo.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



DOS LIBERALESOLO QUE ES ENTENDERSE

MARIANO JOSÉ DE LARRA

PRIMER ARTÍCULO

Entre las personas que me hacen demasiado favor, sin duda, en ocuparse de los articu-lejos que he sólido dar a luz durante mi corta existencia periodística, algunos hay que me dirigen diariamente amistosas reconvenciones sobre lo perezosa que se ha hecho mi pluma de algún tiempo a esta parte. Esto es lo que llamaría yo de buena gana no saber de la mi-sa la media, si no temiese ofender a los que con su aprecio me honran y distinguen: no entraré en aclaraciones acerca del particular, porque acaso no me bastará el querer satisfa-cerlas: sólo les diré, que llamarme perezoso equivale a reconvenir a un cojo de ambas piernas, porque no ande. Si esto no basta, ya no sé qué decir: ¡Ojalá no sobre! Les podré añadir que por una rara combinación de cir-cunstancias que mis lectores no entenderán, y que yo entiendo demasiado, nunca escribo yo más artículos que cuando ellos no ven ningu-no, de suerte que en vez de decir: "Fígaro no ha escrito este mes", fuera más arrimado a la verdad decir el mes en que no hubiesen visto un solo Fígaro al pie de un artículo: "¡Cuánto habrá escrito Fígaro este mes!". Parece la co-sa digna de explicación; pero, amigo lector, como de esas cosas suceden que no se expli-can, y como de esas cosas se explicarían que no se entenderían.

Sentadas estas bases, basta por toda satis-facción saber que tengo un criado montañés, que, a fuer de quererme, se toma conmigo raras libertades: lo mismo es ver que he escrito como cosa de un cuarto de hora, que es todo lo más que él me permite, porque blaso-na de cuidarse mucho de mi bienestar, éntra-se en mi cuarto gruñendo entre dientes, como criado viejo; tiende la vista descortésmente sobre mi papel, y mirándose sólo con un ojo a causa de no tener otro: "¡Hola! -dice-, ¿oposi-cioncita, eh? ¡Basta, señor, basta!", y unas veces derribando el tintero sobre el escrito llénamelo de borrones, y otras, que son las más, asiendo de un apagador, encájalo por montera sobre el candelero y apaga la luz. Yo no sé con quién diablos ha servido el tal montañés; pero él jura que esto me conviene; verdad es que me conoce, y sabe que si no me fuera a la mano estaría escribiendo todavía, porque, como él dice, la materia no es corta, y la intención no es buena. El montañés tiene ascendiente sobre mí, sin que yo lo pueda remediar; por consiguiente, no hay que echarle de casa: conténtome, pues, con decir, cada vez que me corta el hilo de mis eternos discursos:

Dios le dé salud a aquel montañés que apagó la luz.