La encrucijada de Europa - AAVV - E-Book

La encrucijada de Europa E-Book

AAVV

0,0

Beschreibung

Con motivo de la celebración de las elecciones europeas de 2014, la Universitat de València organizó las jornadas ?La encrucijada de Europa?, que contaron con la participación de profesionales de las Facultades de Derecho, Economía y Geografía e Historia. Las reflexiones presentadas en aquellas jornadas, se recogen en esta publicación. Desde un enfoque multidisciplinario tratan de esclarecer algunas de las cuestiones generales e institucionales que explican el funcionamiento de la Unión. El lector podrá encontrar desde una descripción del papel que juegan el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea hasta la importancia que tiene la condición de ciudadano de la Unión. Se abordan además, dos temas de gran trascendencia e impacto social como son la prevención de la violencia de género y el papel del Parlamento Europeo en la defensa de los derechos humanos

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 430

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



COLECCIÓN:Universitat i territori

DIRECCIÓN:Virginia Pardo IranzoCap d’iniciatives del Vicerectorat deParticipació i Projecció Territorial

COORDINACIÓN:María Cervera VallterraUniversitat de València

PROMOTOR:Vicerectorat de Participació i ProjeccióTerritorial

DISEÑO Y MAQUETACIÓN:Javier Sánchez EscribanoUnitat de Suport del Vicerectorat deParticipació i Projecció Territorial

ISBN: 978-84-370-9787-9

© de esta edición: Universitat de València, 2015© de los textos: los autores© de las imágenes: los autores y propietarios

Índice

La Universitat de València i Europa

Esteban Morcillo Sánchez i Jorge Hermosilla Pla

Prefacio

Virginia Pardo Iranzo y María Cervera Vallterra

1.Aspectos generales e institucionales de la Unión Europea

Europa, actitud antes que Estado; un proyecto en construcción ¿permanente, cíclica, imposible? Opciones de futuro

Joaquín Farinós Dasí

La encrucijada de Europa, luces y sombras para un futuro común

Manuel Sanchis i Marco

La ciudadanía de la Unión

José Luis Iglesias Buhigues

El Parlamento Europeo: un parlamento diferente al servicio de los ciudadanos europeos

María Cervera Vallterra

El papel del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la conformación del derecho de la Unión

Virginia Pardo Iranzo

2.Derechos y libertades fundamentales

El papel del Parlamento Europeo en la defensa de los derechos humanos ante la crisis económica

Luis Jimena Quesada

La prevención de la violencia de género en la Unión Europea. El convenio de Estambul

Paz Lloria García

3.Derechos y libertades fundamentales

La crisis del euro: balance y propuestas para el futuro

Cecilio Tamarit Escalona

La Unión Europea ante la crisis

Antonio Bar Cendón

Balance y retos actuales de la integración europea

Josep Maria Jordán Galduf y Jorge Cardona Llorens

4.Algunas cuestiones jurídicas en torno a las políticas de la Unión Europea

El reto de una Europa segura y abierta

Ángeles Solanes Corella

El devenir jurídico del régimen económico matrimonial en la Unión Europea: aspectos de derecho internacional privado

Pablo Quinzá Redondo

El impacto territorial del derecho ambiental de la Unión Europea: la Red Natura 2000

Inmaculada Revuelta Taboada

La novedosa ordenación del espacio marítimo de la Unión Europea: la Directiva 2014/89 y sus antecedentes

Raquel Soler Esteve

Bibliografía

La Universitat de València i Europa

 

“La encrucijada de Europa. Luces y sombras para un futuro común” és el títol d’una sèrie de jornades organitzades a diversos municipis valencians per la Universitat de València amb motiu de la celebració de les eleccions europees de 2014. En el marc del programa “Universitat, Territori, Europa” aquestes jornades, moderades pels professors Carlos Esplugues i Jesús Olavarría, van comptar amb la participació de distingits professionals de les Facultats de Dret, Economia i Geografia i Història.

Les reflexions multidisciplinàries presentades en aquestes jornades s’apleguen ara en aquesta publicació, coordinada per la professora Virginia Pardo, que manté l’esperit plural, crític i constructiu que van impulsar la Universitat de València a organitzar-les amb l’objectiu de contribuir al debat fonamentat en idees i en resultats de la recerca desenvolupada en aquesta universitat pública més de cinc vegades centenària.

La construcció europea és el resultat d’un procés dilatat en el temps que ha anat evolucionant des de les inicials Comunitats Europees a una Comunitat Econòmica Europea que es va obrir a la lliure mobilitat no només de mercaderies sinó també de persones que va donar pas a la Unió Europea, fins a la construcció d’una moneda comuna.

Sami Naïr, doctor ‘honoris causa’ per la nostra universitat, destaca la globalització imparable i universal dels perfils econòmics i polítics. Així, la construcció europea es desenvolupa en un context mundial creixentment global en què han emergit nous actors i s’han modificat els equilibris geopolítics i econòmics (la reunificació alemanya, la desaparició de la Unió de Repúbliques Socialistes Soviètiques i el nou rol de Rússia com a potència, l’emergència de països en vies de desenvolupament com Brasil i l’Índia, la reducció de la dependència energètica d’Estats Units i les seues polítiques per superar la crisi econòmica i financera actual, el ràpid creixement econòmic de la Xina i les recents revolucions als països àrabs).

L’Europa actual es troba en una cruïlla de múltiples dimensions. D’una banda, ha de trobar la forma de superar l’actual crisi econòmica, financera i fiscal, així com les seues profundes implicacions socials i les d’algunes polítiques de consolidació fiscal escomeses en allò que Paul De Grawe, doctor “honoris causa” per la Universitat de València, ha denominat “una obra teatral de moralitat”. D’altra banda, construir una Europa en què els ciutadans i les ciutadanes se senten protagonistes del seu present i del seu futur és un repte per a les institucions europees en un temps en què, en un espai polític postwestfalià, la incertesa econòmica pot conduir al replantejament d’aquesta “creatio continua” que és el procés europeu tal com el va definir Walter Hallstein, primer president de la Comissió Europea.

Com va assenyalar Jean Monnet, impulsor de la idea de la Unió, els estats són massa petits per assegurar als seus pobles la prosperitat i els avanços socials, però són la base econòmica solidària imprescindible per aconseguir una posterior unió política.

La Universitat de València comparteix aquest esperit de l’Europa de les persones, del coneixement i les idees, que impulsa un creixement intel·ligent, sostenible i inclusiu. La nostra Universitat és la segona universitat europea en recepció d’estudiants Erasmus i una de les principals universitats europees en mobilitat d’estudiants a altres països. A través de la formació, la recerca, la transferència de coneixement i la creació i difusió de cultura i ciència pretén contribuir a la generació d’una ciutadania socialment responsable i activa, millor formada i informada, en el si d’una societat més justa i democràtica. Aquest ha estat l’objectiu principal que ha guiat l’esperit d’aquesta publicació.

• • • • •

La Universitat de València y Europa

“La encrucijada de Europa. Luces y sombras para un futuro común” es el título de una serie de jornadas organizadas en varios municipios valencianos por la Universitat de València con motivo de la celebración de las elecciones europeas de 2014. En el marco del programa “Universitat, Territori, Europa” estas jornadas, moderadas por los profesores Carlos Esplugues y Jesús Olavarría, contaron con la participación de distinguidos profesionales de las Facultades de Derecho, Economía y Geografía e Historia.

Las reflexiones multidisciplinares contenidas en esas jornadas se presentan en esta publicación, coordinada por la profesora Virginia Pardo, que mantiene el espíritu plural, crítico y constructivo que impulsaron a la Universitat de València a organizarlas con el objetivo de contribuir al debate fundamentado en ideas y en resultados de la investigación desarrollada en esta universidad pública más de cinco veces centenaria.

La construcción europea es el resultado de un proceso dilatado en el tiempo que ha ido evolucionando desde las iniciales Comunidades Europeas a una Comunidad Económica Europea que se abrió a libre movilidad no sólo de mercancías sino de personas que dio paso a una Unión Europea, hasta la construcción de una moneda común.

Sami Naïr, doctor “honoris causa” por nuestra universidad, destaca la globalización imparable y universal de los perfiles económicos y políticos. Así, la construcción europea se desarrolla en un contexto mundial crecientemente global en el que han emergido nuevos actores y se han modificado los equilibrios geopolíticos y económicos (la reunificación alemana, la desaparición de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y el nuevo rol de Rusia como potencia, la emergencia de países en vías de desarrollo como Brasil e India, la reducción de la dependencia energética de Estados Unidos y sus políticas para superar la crisis económica y financiera actual, el rápido crecimiento económico de China, y las recientes revoluciones en los países árabes).

La Europa actual se encuentra en una encrucijada de múltiples dimensiones. Por una parte debe encontrar la forma de superar la actual crisis económica, financiera y fiscal así como sus hondas implicaciones sociales y las de algunas políticas de consolidación fiscal acometidas en lo que Paul De Grawe, doctor “honoris causa” por la Universitat de València, ha denominado “una obra teatral de moralidad”. Por otra, construir una Europa en la que las y los ciudadanos se sientan protagonistas de su presente y su futuro es un reto para las instituciones europeas en un tiempo en que, en un espacio político postwestfaliano, la incertidumbre económica puede conducir al replanteamiento de esa “creatio continua” que es el proceso europeo tal y como lo definió Walter Hallstein, primer presidente de la Comisión Europea.

Como señaló Jean Monnet, impulsor de la idea de la Unión, los estados son demasiado pequeños para asegurar a sus pueblos la prosperidad y los avances sociales, siendo la base económica solidaria imprescindible para alcanzar una posterior unión política.

La Universitat de València comparte ese espíritu de la Europa de las personas, del conocimiento y las ideas, impulsando un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo. Nuestra Universitat es la segunda universidad europea en recepción de estudiantes Erasmus y una de las principales universidades europeas en movilidad de estudiantes a otros países. A través de la formación, la investigación, la transferencia de conocimiento y la creación y difusión de cultura y ciencia pretende contribuir a la generación de una ciudadanía socialmente responsable y activa, mejor formada e informada, en el seno de una sociedad más justa y democrática. Este ha sido el objetivo principal que ha guiado el espíritu de esta publicación.

Esteban Morcillo SánchezRector de la Universitat de València

Jorge Hermosilla PlaVicerector de Participació i Projecció Territorial

Prefacio

En el estado actual de crisis económica, política y social, la Unión Europea necesita responder sin fisuras y con eficacia a los desafíos que la realidad impone. Esto supone que los actuales veintiocho Estados miembros deben ser capaces de reaccionar y dar respuesta a los difíciles retos que determina la actual era de la globalización.

A través de las elecciones europeas, en las que son elegidos los miembros del Parlamento Europeo, nosotros —los ciudadanos— participamos en los “asuntos” de Europa. Debemos ser conscientes de la importancia de nuestro voto; a través de él estamos participando, nada más y nada menos que en la conformación de las decisiones que adoptan las instituciones europeas. Nos encontramos ciertamente ante un derecho pero no debemos olvidar tampoco la responsabilidad que su ejercicio supone.

A través de sus políticas y de su acción, la Unión adopta decisiones que resultan trascendentales para todos sus Estados miembros y, en definitiva, para nosotros —sus destinatarios—. Con todo, uno de los principales problemas es que el funcionamiento de esta singular organización internacional, dada su complicada pero especial significación, resulta bastante desconocido para la mayoría de los ciudadanos de a pie.

Con la pretensión de arrojar cierta luz sobre el papel que juega la Unión Europea en nuestra vida diaria, y siendo conscientes de la imposibilidad de abarcar en su globalidad todos los aspectos que afectan a la Unión, el Vicerectorat de Projecció i Participació Territorial de la Universitat de València ha tomado la iniciativa de dar visibilidad a esta organización. Para ello, ha reunido a algunos de los mayores especialistas de nuestra Universidad para que, con claridad y pericia, ofrezcan al público unas reflexiones referidas al funcionamiento y a algunas políticas que pone en marcha la Unión Europea.

El trabajo que presentamos ha sido estructurado en cuatro apartados temáticos.

En la primera parte se esclarecen algunas de las cuestiones generales e institucionales que explican el funcionamiento de la Unión. El lector podrá encontrar, desde una descripción del papel que juegan el Parlamento Europeo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea hasta la importancia que tiene la condición de ciudadano de la Unión.

A continuación, y relacionado con los derechos y libertades fundamentales, se abordan dos temas de gran transcendencia e impacto social, como son la prevención de la violencia de género y el papel del Parlamento Europeo en la defensa de los derechos humanos.

En tercer lugar, varios autores ofrecen de forma sucinta pero con profundidad, una visión sobre los efectos que la actual crisis económica está produciendo hoy así como respecto del futuro que le depara a la UE.

Finalmente se analizan algunos aspectos jurídicos concretos relacionados con las políticas de la Unión, a saber, el futuro del régimen económico matrimonial de la Unión Europea, el impacto territorial de la política de protección del medio ambiente o la nueva ordenación del espacio marítimo de la Unión Europea.

En definitiva, estamos ante una obra que ofrece una perspectiva transversal de ciertos aspectos de interés de la Unión Europea y, lo que es más importante, lo hace de una forma fácil y accesible para el ciudadano. En este libro, se aportan diferentes e interesantes puntos de vista desde disciplinas tan diversas como la geografía, el derecho (constitucional, internacional privado y público, procesal, penal, filosofía del derecho, administrativo), la economía y la política.

Virginia Pardo IranzoCap d’iniciatives del Vicerectorat de Participació i Projecció Territorial

María Cervera VallterraUniversitat de València

Europa, actitud antes que Estado; un proyecto en construcción ¿permanente, cíclica, imposible? Opciones de futuro

Joaquín Farinós Dasí1

Europa, ¿enferma, proyecto inacabado, incluso agotado? Nuestro Juan Luis Vives, desde su reducto de la húmeda y fría Brujas, escribía el 1 de julio de 1529 al Emperador Carlos V para que se aplicara en restaurar paz y concordia en Europa; de la misma forma que acabaría haciendo catorce años más tarde el también humanista segoviano Andrés Laguna en su intervención ante los poderosos señores del momento en el Gimnasio de las Artes de Colonia el 22 de enero de 1543. El valenciano escribía:

“Vemos los campos esquilmados y asolados, arruinados los edificios, las ciudades unas asaltadas otras totalmente destruidas y desiertas; los alimentos escasos y a precios astronómicos; el estudio de las letras detenido y casi por los suelos; las costumbres depravadas; el juicio tan corrompido que obtienen la aprobación los crímenes lo mismo que las buenas acciones. Todo esto reclama y exige una reorganización, reparación a fondo, y lo poco que queda de las antiguas instituciones está pidiendo voz en grito y dan testimonio de ello, que no pueden seguir subsistiendo más si no se acude rápidamente en su socorro”.

Más de cuatro siglos y medio más tarde la historia se viene repitiendo, antes que ahora, tal y como se demostraba en la crisis de los años 1970. En 1976, Anthony Crosland, por entonces Ministro de Relaciones Exteriores británico, en una de las reuniones de la Internacional Socialista celebrada aquel año en Panamá, expresaba lo siguiente:

“Señor Presidente, mi desdicha política es ser un optimista de nacimiento. El estilo intelectual hoy día en el Mundo Occidental es profundamente pesimista, casi congelante. Repitiendo las palabras del economista americano Robert Heilbroner, ‘Parece haber un sentimiento general de que estamos viviendo un período de agotamiento histórico . . . El crecimiento económico y los logros técnicos, que son los mayores triunfos de nuestra época, han demostrado ser fuentes inadecuadas de satisfacción y esperanza colectivas . . . Una sociedad . . . que se alaba a sí misma en el hecho del consumo individual, finalmente es incapaz de mantener nuestra lealtad’”.

Dos muestras, separadas ampliamente en el tiempo, pero que reproducen fielmente y con claros paralelismos algunos de los importantes retos y problemas a los que ahora se sigue enfrentando Europa, o más bien los habitantes de un continente que, tal vez de forma demasiado optimista, el propio Ortega y Gasset defendía como el único que además tenía ‘contenido’. ¿Cuál, o cuáles, cabe preguntarse? En las páginas que siguen se presentan algunos argumentos que tratan de plantear, si no soluciones unívocas, al menos criterios con que poder dar respuesta a estas cuestiones.

1.De la dimensión simbólica a la material. ¿Europa o Unión Europea . . . y cuál?

El territorio representa la “síntesis de las relaciones que los grupos sociales establecen con los espacios que ocupan para satisfacer sus necesidades” (Raffestin, 1986). Estas relaciones son tanto materiales o funcionales (de uso y ocupación que la población da al espacio geográfico, produciendo un orden territorial que va cambiando en el tiempo —Massiris, 2011—) como ideales o simbólicas. Esta segunda dimensión hace referencia a la cultura, a los valores y elementos identitarios, incluyendo también elementos de reproducción social (Herrero, 2009: 275).

Europa, como espacio y como proyecto, cuenta con ambos: un potencial sociocultural (ideal) y otro más económico (material). Menos claro resulta dónde poder situar la dimensión político-institucional (la presencia de instituciones fuertes), hoy por hoy más un ideal que algo tangible e indiscutido (lejos y sin horizonte claro para una hipotética unidad política —federal o, de forma más realista a día de hoy, confederal—). Otra importante cuestión a dilucidar es cuáles de esos elementos resultan los más decisivos, o a los que conviene conceder mayor atención y prioridad; si se ha de escoger por uno o por otro, y de qué forma (exclusiva y excluyente o inclusiva) y, si lo segundo, en qué orden y tiempos.

Para algunos, incluidos algunos de los padres del proyecto de Unión Europea como Robert Schuman, es el plano ideal o simbólico de una ciudadanía europea (con sentimientos de pertenencia, identidad, lealtad, herencia común o comunidad de cultura, un espacio común de derechos y libertades) el que se situaría en lo alto. Por encima del orden económico, un mercado común en un nuevo regionalismo de unitas multiplex frente a “los otros” (como sucede con lo simbólico frente al resto del mundo “bárbaro” de forma eurocéntrica; vid. Innerarity, 1991) dentro del contexto primero internacional y luego globalizado. Otra cuestión es cómo se ha logrado este objetivo y lo que significa una cooperación y cohesión territorial inteligentes para poder actuar a bloque en este renovado regionalismo común, “local based” o “place based” en lugar del tradicional “nacionalismo económico”, no Europeo o de conjunto sino de interés propio y particular de Estado miembro. Y por encima, incluso, de lo político, las instituciones, aliviando así y ex ante el problema del déficit democrático que hoy se denuncia para el funcionamiento de la Unión Europea. Parafraseando a Victor Hugo…“Llegará el día en que Francia, Rusia, Italia, Inglaterra o Alemania, todas las naciones del continente en fin, sin perder ninguna de sus peculiaridades ni su gloriosa individualidad, se fundirán estrechamente en una unidad superior y constituirán la hermandad europea . . . Llegará el día en que no habrá más campos de batalla que los mercados, abiertos al comercio, y los espíritus, abiertos a la ideas” (tomado de De Miguel, 2014).

En cualquiera de estos sentidos, ideal, económico y político-institucional, la unidad resulta discutida y discutible (sobre la evolución de la idea y plasmación en la práctica del proyecto europeo puede verse, entre otros, De Faramiñán, 2006). A principios del siglo XX, tras la I GM, Coudenhove-Kalergi, más interesado en el orden político-institucional, defendería en su libro “Panaeuropa” (1923) la idea de Europa como unión política para que los países europeos pudieran llegar a tener un papel importante en la política mundial. Una ambición reiteradamente fracasada, como se desprende del papel secundario de la UE en la política internacional a día de hoy.

La situación de Europa en el mundo, tanto en lo geopolítico como en lo económico y en el ideal de la democracia y el estado social y de derecho que ha vendido representando, sin duda ha cambiado de forma radical a partir de la segunda mitad del siglo XX. Respecto del modelo social, hoy se encuentra amenazado y en franca regresión. Se intenta sustituir por modelos para los que otros espacios y culturas presentan mejores ventajas comparativas. Mientras, se abandona y renuncia a defender aquello en lo que Europa es más “competitiva” y debería tender a exportar para, de paso, acabar con los “dumpings” (sociales, económicos, ecológicos y de derechos) y las competencias desleales que centripetan precisamente hacia Europa inmigraciones y refugiados, mientras centrifugan la inversión y provocan la deslocalización de las actividades productivas.

En el plano de lo ideal, a pesar de la diversidad de lenguas, historias y culturas, la bibliografía se esfuerza en encontrar los elementos comunes que subyacen a la idea de Europa: heredera de las conquistas por las libertades y la igualdad de derechos. En esto también se está perdiendo terreno en favor de otros modelos (y países o bloques: BRICS, EE.UU., algunos países de SE Asiático y de Oriente Medio) que otorgan mayores ‘seguridades’ al capital en detrimento de tales derechos cívicos de los que Europa ha sido referente y, al menos sobre el papel, quiere seguir siendo.

El artículo 2 del nuevo Tratado de la UE establece que “La Unión se fundamenta en los valores de respeto de la dignidad humana, libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los derechos humanos, incluidos los derechos de las personas pertenecientes a minorías”. Ello a partir de la preexistencia de unos Estados miembros que disfrutan comúnmente de “una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres”. Para ello se pretende el objetivo de un trabajo digno (“Estrategia de Lisboa” de 2000, primero, ahora “Estrategia Europea 2020”—CE, 2010 y 2011—), el acceso a los servicios sociales y económicos de interés general (objetivo y política de Cohesión Territorial —antes Política Regional Europea—) y un desarrollo sostenible que respete el medio ambiente (diversas directivas europeas en materia de medio ambiente y de Evaluación Ambiental Estratégica para todos los planes, programas y proyectos, pero muy especialmente para los que cuentan con financiación comunitaria).

De acuerdo con la Comisión Europea la cohesión territorial consiste en garantizar el desarrollo armonioso del conjunto de Europa, garantizando que los ciudadanos europeos puedan aprovechar al máximo los recursos territoriales de los espacios que habitan. Resulta por tanto un medio para transformar la identidad y la diversidad territorial en un activo sobre el que poder basar el desarrollo sostenible de toda la UE. Este, el proyecto de UE, ha sido la plasmación de un nuevo modelo de organización política que (de acuerdo con Duverger) supone un paso más respecto a la polis griega, la ciudad medieval y el Estado moderno, hacia un espacio común de intereses compartidos. Muchos autores sitúan el origen de Europa en el siglo XVII, con la Paz de Westfalia de 1648, que ponía fin a la guerra de los treinta años y al pretendido uniformismo católico. Tras ella surgía un nuevo orden de Estados-nación soberanos, sin nadie por encima (Emperador o Papa), que en el siglo XIX se verán impulsados a diferenciarse no sólo frente a los otros más allá de Gibraltar y de los Urales, sino también ante el vecino de al lado, con las revoluciones burguesas y la defensa de los mercados nacionales en el siglo XIX.

La duda, a tenor de los problemas cíclicos del proyecto europeo, surge a la hora de poder afirmar si la vieja visión y táctica del Estado moderno (nacional) se ha superado o si, por el contrario, únicamente se ha metamorfoseado. En el segundo caso los propios Estados siguen marcando y dejando su impronta en un proyecto más amplio que justamente denuncian como una de las esferas (la supranacional) que, junto a la descentralización o devolución en aplicación del principio de subsidiariedad, dicen, están vaciándolos de contenido. Ya nos hemos manifestado, negando este argumento, con anterioridad (vid. ESPON 2.3.2; Farinós, 2014a).

Desde la geografía cultural y la antropología, las narrativas o ‘story-lines’ vienen a ser la explicación de la realidad social a través de las que elementos provenientes de distintos dominios se combinan otorgando a los actores locales (constituidos en comunidad) un conjunto de referencias simbólicas que sugieren un entendimiento compartido o común de la realidad. En el plano de lo simbólico se suelen identificar tres pilares en los que se basa la idea de Europa como un espacio común: la cultura griega, el derecho romano y el cristianismo (a pesar de sus conflictos internos y escisiones). Jacques Le Goff, en su libro “¿Nació Europa en la Edad Media?”, mantiene la tesis de que se gestó en la Edad Media, cuando Europa no sólo era un término geográfico (aspecto, el de las fronteras, que se aborda en el próximo apartado) sino la expresión de un sentimiento de identidad colectiva, la Cristiandad, frente al diferente de fuera (el infiel). Sin embargo ni hay un único Cristianismo, y los “infieles”, contra los que se lucha o son expulsados, hablamos de judíos y musulmanes, acabaron pasando a formar parte del territorio de la vieja Europa durante muchos siglos y hasta la actualidad (caso del imperio Otomano en países del centro y SE de la UE) o de su futuro (Turquía e Israel son socios preferentes y susceptibles de incorporación a la UE). En ese sentido Europa también representa, en lo simbólico, un espacio de diversidad cultural, lingüística y religiosa, avezada en el arte de la interlocución y del esfuerzo de integración.

En una afilada reseña a la obra de George Steiner “La idea de Europa”, Domínguez Moros (2013) apuntaba directamente a la visión judía que el autor hacía del proyecto europeo, lo que nos ayuda a entender algunas de las actuales corrientes que, como veremos de inmediato, también descansan sobre una base medieval y renacentista. Steiner, de ascendencia judeo-germana, nacido en Francia y educado en los Estados Unidos, sostiene Domínguez, “se alinea y es muestra del grupo de judíos europeos partidarios del judaísmo occidental secularizado, intelectuales que, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, han pretendido fundar un imaginario social de la unidad europea a su semblanza, el judío-filósofo como auténtico ciudadano europeo”. Su presencia también la encontramos en el proyecto de construcción europea en la figura de los banqueros medievales y renacentistas, junto a otros importantes banqueros cristianos, que prestaban los recursos necesarios a los emperadores. Como los financieros de hoy, también aspiraron, y consiguieron, condicionar nombramientos.

En el interesante texto de Gabriella Airaldi, de la Universidad de Génova, titulado “El ingenioso capitalista y su contribución a la idea de Europa”, se cuenta cómo en el año 1519, en la feria de Frankfurt, un consorcio de banqueros (que ponían sobre la mesa la por entonces grandiosa cifra de 852.000 florines de oro), junto con los príncipes electores alemanes, hacían posible la elección de Carlos de Habsburgo a la corona imperial en contra de su oponente Francisco I, rey de Francia (dos siglos más tarde, Francia, por medio de la casa de los Borbones, se haría con la corona de España sustituyendo a los Austrias). Eran, en el momento, los representantes de un “sistema superestatal que, habiéndose desarrollado durante más de dos siglos, consiguió elaborar, a finales de la Edad Media, una red financiera de ámbito europeo que se encarnaba en una élite de la que formaban parte individuos pertenecientes a diversos países de Europa… sistema superestatal …que mejor caracterizaba la identidad europea y el que mejor la defendía de cara a un futuro, en el cual Europa tendría que confrontarse con el resto del mundo, tanto en oriente como en occidente”.

Fueran judíos o cristianos, significaron la avanzada del capitalismo mundial; un nuevo ideal o imagen de Europa que saldría victorioso a partir del siglo XVI frente a la Republica Christiana que incluso lo consideraba como herejía (aunque se servía de él para el negocio de las Indulgencias que provocarían la Reforma de Lutero). Esto representa una dualidad entre el homo naturalis/homo faberfortunae suae, que separa la vida económica de la ética, algo, la asimilación del sistema de valores propio del mundo mercantil y financiero, que no se conseguirá por igual ni sin rugosidades. La universalización de los derechos humanos, por el mero hecho de ampliar el número de actores, conduce a un aumento de la complejidad social, de los intereses diversos, de los sujetos capaces de plantear críticas, de las fuentes de conflicto al fin, que han de ser negociadas. Y eso sí ha acabado por ser Europa, y está en la médula del modelo social europeo, más próximo a la sociedad/modelo “pólder” que a la que promueve la contrarreforma.

Cabe advertir un paralelismo entre aquella situación y la presente, si bien en un contexto y condición muy diferente pero con parecidos enfoques relativos a la acumulación de riqueza, el mercado y la ciudad como seña identitaria de Europa, y de Europa ante el mundo y (ahora) el mercado global (la globalización). Desde el siglo XV hasta el XX Europa estuvo en el centro de la historia mundial por sus conquistas, su superioridad militar, marítima, económica y tecnológica; esto cambiará a partir de la Segunda Guerra Mundial.

2.Qué perímetros para Europa: del espacio material definido a los flujos y las geometrías variables

Aunque Europa parece tener más claro su componente sociopolítico-cultural que el geográfico, éste debe ser concretado; de ahí que sea más fácil, y tal vez más propio, hablar de Unión Europea que de Europa. Decía Eric Hobsbawm que hoy en día, gracias a los nuevos medios de transporte y comunicación, Europa (o mejor el proyecto de Unión Europea) en su dimensión material (políticas, regulación, inversiones…) está más presente en la vida práctica de los europeos que en sus sentimientos (de solidaridad, estabilidad, compromiso mutuo, interdependencia, gestión compartida, corresponsabilidad, cooperación y cohesión…).

Sin olvidar la importancia del legado clásico, medieval, renacentista, ilustrado y decimonónico, el paso definitivo para la construcción de Europa se produce en el siglo XX, tras las dos guerras mundiales, entendida como alianza entre Estados. Suma por tanto de partes preexistentes (Estados-nación soberanos), unitas multiplex que se debate entre el enfoque funcionalista (como defienden británicos y escandinavos) o institucionalista (más de tipo confederal, con instituciones como el Consejo y Parlamento Europeos combinando Método Comunitario y Método Intergubernamental). Pero ¿cuántas partes? ¿Dónde empieza y termina Europa (cuestión aún más complicada de responder cuando del territorio se salta al aquitorio)? ¿Hasta dónde llegar con la ampliación de la UE, cuántos nuevos Estados caben o interesan? ¿Cuándo la ampliación debilita la integración y amenaza el mismo proyecto? (vid. Farinós, 2013). Ya hay quienes ya ponen en duda las bondades de la reciente ampliación ¿Para qué necesitamos ampliar más la Unión, como se empieza a manifestar desde algunos espacios muy al norte de Europa, cuando lo que interesa es afianzar el proyecto y los mercados apetecidos que permiten el crecimiento y con los que se hace negocio se encuentran cada vez más fuera, y más alejados, excepción hecha de Rusia? Hablando de Rusia, en el siglo XVIII Tatixtxev, historiador y geógrafo ruso, situaba la frontera entre Europa y un Asia más atrasada en los Urales, hasta el Mar Caspio y el Cáucaso. Una frontera que ya no se corresponde con el nuevo país en pleno siglo XXI, que se extiende hasta el Pacífico. Tal vez por ello para algunos, como Meternich, Rusia no era Europa (Reig, 2005).

En el proceso de integración también pueden distinguirse varias dimensiones (Laursen, 2013): la institucional, la territorial y la funcional. Las tres presentan geometrías variables, con velocidades distintas en el primer caso (UE, Espacio Schengen, Eurozona…). Las fronteras no sólo se miran hacia afuera, también existen dentro; y no solo las político-administrativas. En Europa se han alternado y conviven dos centros y sus respectivas periferias. Primero fue el Mediterráneo oeste, la Europa latina, del sur, la de las ciudades. Se sustituyó por el llamado pentágono que incluye territorios comprendidos entre las ciudades de París, Londres, Milán, Múnich y Hamburgo, extendiéndose hasta el Báltico. En ambos casos con diferentes comportamientos y réditos en el proceso de integración, tal y como muestran los resultados de algunos informes recientes sobre el impacto territorial de las políticas y las estrategias para el desarrollo del continente europeo (vid. los proyectos del Programa ESPON II “Scenarios: ET2050”, “EU 2020 Strategy: SIESTA” —referido a capacidades y efectos de llevar a la práctica la Estrategia Europa 2020— o “Economic Crisis: ECR2” —centrado en los impactos de la crisis y la capacidad de resiliencia económica para poder evitar la caída de la actividad económica o recuperar los mismos niveles máximos de empleo o de PIB previos—; disponibles en http://www.espon. eu/main/Menu_Projects/Menu_AppliedResearch/). En ellos, utilizando un indicador habitual como la evolución de la variación del PIB, se demuestra que las diferencias entre regiones se reducen, pero que sin embargo la mayoría de ellas permanecen más o menos estables en el mismo lugar del ranking (vid. mapa 1).

El proyecto ESPON “Scenarios: ET2050” en su informe final viene a sintetizar las tres opciones de este proceso de integración, con efectos distintos sobre la economía y los territorios: un modelo de flujos concentrado entre las grandes metrópolis, más abierto a las ciudades pequeñas y medias y sus entornos rurales inmediatos (Estrategia Europa Abierta y Policéntrica), y una tercera opción más centrada en el desarrollo de los espacios de vida locales, potenciando las ayudas en los espacios rurales para mejorar los servicios, la calidad de vida y las oportunidades en estas áreas. El nivel de justicia territorial aumenta progresivamente del primero al tercer escenario; los resultados o impactos económicos (en términos de crecimiento del PIB) son mejores en el segundo (2’30% de crecimiento anual) y peores en el tercero (1’82%), intermedio en el primero (2’20%).

Así pues podemos concluir que la Europa geográfica se nos presenta elástica, flexible, incluso indefinida o sin fronteras (vid. mapa 2); tanto en sus límites externos como internos, con geometrías variables en función de cuáles sean los intereses y objetivos perseguidos. Una Europa no de contenedores estancos (Faludi, 2104a) sino más bien de “fronteras a la carta”, por las que se delimitan nuevos territorios mediante la cooperación territorial, el “place based approach”, las “petites Europe” transfronterizas-transnacionales, las estrategias macro-regionales (del Báltico, del Danubio, Atlántico, Adriático y Jónico…y la recientemente propuesta del Mediterráneo). Esta nueva geografía reclama una revisión, ya no de las instituciones, sino de la forma en que operan, una nueva forma de gobernanza territorial (Farinós, 2014b) que promueva de forma más democrática y eficiente el desarrollo inteligente, sostenible e inclusivo de los ciudadanos europeos de hoy y de mañana.

3.Espacio construido y espacio en construcción . . . o de la relaciones dialécticas entre territorio y políticas en Europa

La sociedad se organiza en base a principios, entre ellos el de que nada vale que no haya sido justificado previamente, avalado por razones, y finalmente refrendado por los ciudadanos. Es la herencia de la Ilustración y de la ética Kantiana. Ni violencia ni pensamiento único ni fatalismo, sino derechos; los hombres libres de forma individual o agrupados en comunidad, pueden decidir sobre su espacio de vida (espacio en producción frente al predestinado espacio producido). Es posible por tanto diseñar el futuro.

De acuerdo con ello hoy se nos plantean algunas grandes cuestiones: cuál es el futuro común que se desea como salida a la crisis actual, cuál el modelo de Europa (debilitada con una vuelta a los antiguos nacionalismos de los Estados) y estilo de vida que se nos quiere imponer y estamos dispuestos a aceptar, y cuál es el papel que juega o debe jugar el territorio (los recursos territoriales, posición, estructura territorial…que le confieren su atractividad) en estas decisiones.

El proyecto de Unión (viabilidad y logros) se puede interpretar tanto a partir el impacto que sobre regiones y países miembros (predefinidos y preexistentes) tienen las políticas comunitarias como, de forma alternativa, y que más nos interesa destacar en este momento, como un proceso de creación de “territorio/s” a partir de la acción política de la Unión (las políticas son las que crean “nuevas territorialidades”). En este sentido merecen una especial atención las políticas con marcado impacto territorial (vid. mapa 3), tales como las de cohesión (vid. Farinós, 2009, Jordán, 2013; Jodán et al., 2013), de infraestructuras, rural, de medio ambiente; así como la europeización de la política de ordenación territorial (vid. Faludi 2010 y 2014b).

Cabe destacar en este punto algunas iniciativas con claro impacto sobre el proyecto territorial de la UE; porque dicho proyecto no sólo clama por unas instituciones fuertes y unas reglas claras, sino también por el desarrollo de políticas, planes y programas justos y eficientes. Es cierto que se han producido grandes avances en la supresión de barreras comerciales, pero el ideal de una Europa unida en lo político, en lo económico y en lo social se enfrenta no sólo a una sino a muchas encrucijadas. Algunas son concretas y sectoriales; alguna otra más transversal y de gran calado, como el reto que representa el continuado declive y envejecimiento de la población europea, con las consecuentes repercusiones sobre la economía, el modelo social, los movimientos y políticas migratorios, y las posibilidades de integración, multiculturalidad o asimilación. Valga recordar en este sentido los problemas de inestabilidad y conflicto social en muchas ciudades europeas, más concretamente en barrios con fuerte inmigración, asociados o no al problema del integrismo islámico, que han acabado por reorientar el foco y el interés de muchas de las políticas europeas hacia el ámbito de las ciudades. Una vieja aspiración británica, por cierto, que parece ir en detrimento de otros espacios y enfoques (rurales/territoriales por ejemplo) que interesan y afectan más a los países del sur, de la cohesión, de menor nivel de desarrollo.

Sirvan como ejemplos significados y recientes, en el sentido de crear nuevas territorialidades a partir de las políticas, las siguientes:

•La Política regional europea y de cohesión: trata de definir una estrategia común de equilibrio territorial y de reforzar la coordinación entre políticas con impacto territorial, reduciendo los solapamientos. Los nuevos reglamentos de los fondos estructurales para el nuevo periodo de programación tratan de velar por que la política de cohesión esté mejor vinculada a una mayor gobernanza económica de la UE.

•La nueva estrategia para el crecimiento y empleo europeos; documento de la “Estrategia Europa 2020” para un crecimiento inteligente, inclusivo y sostenible. Toca también la estrategia energética y la propuesta de un modelo hipocarbónico. Vid. COM (2014) 130 final Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones, Balance de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, Bruselas, 5.3.2014.

•La estrategia de adaptación al cambio climático. Vid. Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones sobre la Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE COM (2013) 216 final; y posterior Dictamen del Comité de las Regiones —Estrategia de adaptación al cambio climático de la UE (2013/C356/07) Diario Oficial de la Unión Europea C 356/37 5.12.2013.

•La estrategia de infraestructuras. Pueden consultarse en este sentido: Reglamento nº 1315/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 sobre las orientaciones de la Unión para el desarrollo de la Red Transeuropea de Transporte, y por el que se deroga la Decisión nº 661/2010/UE (Texto pertinente a efectos del EEE), Diario Oficial de la Unión Europea L 348/1 20.12.2013; y Reglamento nº 1316/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2013 por el que se crea el Mecanismo “Conectar Europa”, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 913/2010 y por el que se derogan los Reglamentos (CE) nº 680/2007 y (CE) nº 67/2010 (Texto pertinente a efectos del EEE), Diario Oficial de la Unión Europea L 348/129, 20.12.2013).

•El objetivo de una mayor justicia espacial. Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema “Hacia un desarrollo territorial más equilibrado en la UE” (Dictamen de iniciativa) (2014/C 214/01), Diario Oficial de la Unión Europea C 214/1 de 8.7.2014 (con especial foco en las áreas rurales).

•La promoción de una infraestructura verde europea. Vid. la Comunicación de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico y Social Europeo y al Comité de las Regiones — Infraestructura verde: mejora del capital natural de Europa COM (2013) 249 final. También el Dictamen del Comité de las Regiones — Infraestructura verde: mejora del capital natural de Europa (2013/C 356/08) Diario Oficial de la Unión Europea C 356/43-5.12.2013, que hace hincapié en el importante papel de los entes locales y regionales en la definición y aplicación de la iniciativa y les insta a movilizarse en todas las políticas sectoriales afectadas, en particular a través de su competencia de gestión del territorio y de urbanismo, a fin de planificar y organizar la infraestructura verde. Subraya que la clave del éxito de la puesta en marcha de la infraestructura verde reside en la aplicación efectiva de la gobernanza multinivel y en la participación de todos los agentes y partes interesadas.

•En relación con ello, el reforzamiento de los partenariados rururbanos. Véase el Dictamen del Comité de las Regiones — Asociación urbanorural y gobernanza (2013/C 356/03) Diario Oficial de la Unión Europea C 356/9 5.12.2013. En él se reconoce expresamente que: …entre las zonas urbanas y las rurales existen vínculos de índole demográfica, económica y de infraestructura para acceder a los servicios públicos. Por ello los responsables políticos de todos los niveles de gobierno deben prestar una especial atención a las interconexiones urbanorurales resultantes del transporte de bienes, el desplazamiento al lugar de trabajo, los servicios educativos, de sanidad, de gestión del agua y los residuos, las transacciones económicas, el acceso a los recursos naturales, la cultura y las actividades de ocio. Porque la forma en que se gestionen estos vínculos tiene su repercusión en el desarrollo económico y social de las áreas funcionales y por tanto en la calidad de vida de sus habitantes.

•La configuración de nuevos espacios macrorregionales (Báltico, Danubio, Atlántico, Adriático y Jónico, Alpes y otras que se puedan configurar en el futuro, como la ya en germen del Mediterráneo). Vid. el Dictamen del Comité de las Regiones — El valor añadido de las estrategias macrorregionales (2014/C 114/04) Diario Oficial de la Unión Europea 15.4.2014 C 114/18; así como el “Informe de la Comisión al Parlamento Europeo, al Consejo, al Comité Económico Social Europeo y al Comité de las Regiones relativo a la gobernanza de las estrategias macrorregionales”, Bruselas, 20.5.2014 COM (2014) 284 final.

•En relación con lo anterior, el instrumento de las Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial (AECT) para facilitar las iniciativas de cooperación territorial más allá de las fronteras: Reglamento (UE) nº 1302/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo de 17 de diciembre de 2013 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 1082/2006 sobre la Agrupación Europea de Cooperación Territorial en lo que se refiere a la clarificación, a la simplificación y a la mejora de la creación y el funcionamiento de tales agrupaciones.

Todas estas iniciativas, y otras muchas más, no vienen sino a demostrar la tarea continuada, por lo tanto inacabada y en proceso, de construcción europea. Un proceso que se enfrenta en estos momentos a importantes retos en una difícil coyuntura, en la que se abre paso una disyuntiva excluyente que obliga a escoger entre el avance hacia una mayor integración, para precisamente salir airosos de ella (con una mayor dosis de coordinación entre las partes, poniendo el proyecto al servicio de los ciudadanos), o un retroceso de la misma.

Ya se advierten preocupantes señales de que la trabada y difícil concreción del proyecto de UE se resiente y chirría; tanto entre la ciudadanía como entre los políticos. En el primer caso a través de indicadores tales como los bajos niveles participación en las recientes elecciones europeas y los resultados obtenidos, que han conducido a una nueva composición del Parlamento Europeo con significativa presencia, como nunca antes, de partidos nacionales claramente anti europeístas (vid. The Economist, 2014). En el ámbito de la política, los tomadores de decisiones parecen estar más empeñados en defender sus propios intereses nacionales, retrasando la adopción de medidas más decididas para atajar los problemas y efectos de la crisis. Fundamentalmente medidas de tipo fiscal; en dos sentidos. Por una parte relajar las políticas de austeridad para promover más crecimiento, como recientemente asumía el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, en su informe “Errores en el Pronóstico de Crecimiento y Multiplicadores Fiscales”, al reconocer el error de su modelo (algo que difícilmente parece ser casual) a la hora de valorar el impacto que tiene el gasto del gobierno o el aumento de los impuestos en los resultados económicos de un país. Por otra avanzar en la consecución de una política fiscal y, tras la experiencia de los últimos años, un sistema bancario común.

La paradoja de la globalización formulada por Rodrik (2012) obliga a escoger sólo dos de entre los siguientes tres elementos: democracia, soberanía nacional y globalización (o más bien ser competitivo en ella); por tanto a tener que renunciar a uno de ellos. El proyecto europeo, precisamente, trata de resolverla. Ha sido el “acquis” el seguro que ha venido bloqueando, hasta la fecha, pero parece que ya no, los valores de la democracia. De ahí las crecientes manifestaciones que apuntan en direcciones tan distintas que van desde las primaveras hasta los populismos, particularmente xenófobos y de ultraderecha, en muchos países europeos. En ambos casos, tanto en las manifestaciones de uno y otro signo, parece que Europa prefiere discutir sobre democracia y soberanía. Por su parte en los BRICS China y Rusia apuestan claramente por soberanía y globalización económica. Los EE.UU. hacen lo propio, pero en su caso entendiendo lo global como espacio natural de lo doméstico, en el marco de un sistema (Bretton Woods) diseñado para ello desde el Pacto del Atlántico, y que amenaza revisión.

Europa, o más concretamente, como venimos defendiendo, el proyecto de Unión Europea, representa un caso excepcional, porque dispone de un modelo propio que, siendo capitalista y de mercado, hasta la fecha había sido tanto democrático como más justo o equilibrado, más social que territorialmente. A diferencia de las grandes economías citadas anteriormente y de algunos nuevos espacios emergentes como Latinoamérica. Sin embargo, algunos países de América del Sur, como Brasil, Ecuador, Bolivia, Perú…lo pretenden y aspiran a ello, queriendo conjugar derechos sociales y civiles con valores ambientales y soberanía sobre sus propios recursos. En el pernicioso juego de la supuesta competitividad territorial (preñada de “dumping” social e insostenibilidad en todos los órdenes) Europa, más que competir con las ventajas competitivas de otros, con menos democracia y justicia social y territorial, debiera hacerlo con las propias. Tratando de exportar el modelo social europeo (Farinós, 2014c) y saldar algunas condiciones de marcada competencia imperfecta al no considerarse como costes los efectos sobre el medio ambiente y sobre todo la pérdida de derechos sociales y ciudadanos, lo que provoca una disminución progresiva de su bienestar (un valor, por lo demás, muy atractivo para todos los que vienen en busca de este particular “El Dorado” europeo).

Ese debiera ser el empeño, porque, como sostenía Julien Benda en su “Discurso a la nación europea” de 1933, Europa (para nosotros el proyecto de UE), es una idea y hasta un problema moral, beneficiosa para todos los europeos en el mayor grado de los posibles, y no simplemente un proyecto económico, incluso político; porque “las realidades económicas debían insertarse siempre en un gran marco moral y espiritual” (extraído de Müller, 2007). De forma parecida, más recientemente, con motivo de la presentación de unos cursos sobre la idea de Europa, se decía “No será desde el economicismo, ni la complejidad burocrática, ni las contingencias de las negociaciones políticas desde donde se recuperará el valor de la idea de Europa o se abrirá un ideal capaz de dotar al proyecto europeo de una personalidad y una singularidad que hoy muchos consideran perdida” (http://www.ucm.es/data/cont/docs/71-2013-04-24-71111.pdf).

Ante el riesgo de reversión, hay que actuar para atajar de forma decidida tal posibilidad, evitando que los logros y concreciones conseguidos se difuminen. No sólo dejándolo en manos de la capacidad de influencia y de liderazgo de líderes visionarios (que fueron y han sido tan importantes para el proyecto, y que hoy se echan en falta), sino tratando de asegurar que se mantenga el rumbo de una forma más institucional y rutinaria (Jordán, 2013; McNamara, 2010), más establecida y menos improvisada o sujeta a las coyunturas. Se trata, fundamentalmente, de decidir el tipo de modelo preferente: neoliberal (la tradición del banquero medieval, renovado) o cívico/social, con las reformas institucionales (“polity”) y de políticas (“policy”) necesarias.

4.En busca de la alterativa ¿inclusiva? Si sí, ¿socialdemocracia?

“Europa o el caos” se teme; caos principalmente a nivel interno, se entiende, entre vecinos, donde la pérdida es más clara y parece mayor que en lo externo; el papel que se puede jugar en la esfera internacional hoy por hoy sigue siendo limitado. La Fundación Friedrich Elbert, a través de un estudio coordinado por Bjoern Hacker para la unidad de análisis político de dicha fundación, identificaba cuatro posibles escenarios para Europa en el horizonte 2020 (http://www.finanzas.com/xl-semanal/magazine/20130414/2020-europa-cuatro-escenarios-5148.html). En el primero, el escenario base, se mantiene la situación actual, continuando con los rescates. En él la unión económica y monetaria no se completa y Europa pierde fuelle ante EE.UU. y China. Es el llamado escenario “A la japonesa”, al entrar la UE en un bucle de estancamiento, deflación y deuda. Fruto del malestar de esta situación los ciudadanos pueden provocar la aparición de otros escenarios alternativos. “A la yugoslava”, en el que la UE se rompe y algunos países vuelven a su moneda, crecen los movimientos populistas y anti europeístas, combinado con la emergencia de nuevos independentismos (Escocia, Cataluña, Norte de Italia…) y el desmantelamiento progresivo del estado del bienestar. El proyecto europeo se rompe, de forma violenta “A la yugoslava” o de forma más o menos “ordenada” “A la soviética”. El tercer escenario es “A la alemana”. La UE pasa a ser un club privado en el que únicamente las economías más sólidas completan la unión fiscal, dejando fuera a la mayoría restante, que sólo resultarían mantenibles en la Unión en la medida que saneen sus cuentas, a lo que ayudaría una posible emisión de deuda común europea. Una Europa a distintas velocidades cuyo horizonte y objetivo final sería crear “Los Estados Unidos de Europa”, el cuarto y último escenario, el más ambicioso.

Una de las importantes características diferenciales del proyecto de Unión Europea, y no sólo una más, es que no se trata de una opción uniforme, pese a la existencia de una base y de unos principios compartidos. No se trata de un espacio unitario ni con pensamiento ni ideología común. Esto obliga al complicado y necesario ejercicio del consenso y de la búsqueda de acuerdos, de cohabitación y de alternancia, entre las visiones más conservadoras y neoliberales con el nuevo socialismo de un Marx revisitado. Ello exige, más en Europa que en cualquier otro lugar del mundo, el esfuerzo por combinar competitividad con democracia y bienestar ¿Es posible esta alianza o maridaje?

Tras los efectos de la crisis, el descalabro de los partidos de izquierdas que han llegado al gobierno (y que han sufrido el síndrome de Estocolmo, conniventes con el capital financiero y apartados de su electorado natural) y el fracaso de la llamada ‘Tercera Vía’, se habla de la enfermedad, si no directamente muerte, de la socialdemocracia en Europa (Grecia, Italia, España, Francia, Alemania…). Pero, por otra parte, y como si de corriente alterna se tratara, tal y como de forma muy ilustrativa se señalaba en un artículo periodístico, “Europa es lo más parecido que hay a la socialdemocracia. Incluso, Europa es socialdemocracia” (Moscoso, 2012). Pero ¿tiene alguna base y sentido decir aquello de que la socialdemocracia salva el proyecto de UE al tiempo que Europa salva la socialdemocracia? Se ha hecho referencia con anterioridad a la paradoja de Rodrik, que cabe relacionar directamente con el reto al que se enfrenta la socialdemocracia europea en opinión de muchos: la globalización la ha dejado sin proyecto, porque su mayor logro (el estado del bienestar) surgió en un contexto histórico, el Estado nación, que ya no existe (algo que habría que poner en cuestión).

Se plantean entonces algunos interrogantes tales como si el factor del mercado único, con las cuatro libertades de movimiento (de productos, servicios, mano de obra y sobre todo capitales) es condición necesaria, porque evidentemente no ha sido suficiente, para garantizar una mejor Europa. Y si no hay proyecto europeo si no existe crecimiento económico, negando la opción “decrecionista” o de simple mantenimiento en algunos espacios, a pesar del comportamiento positivo del conjunto. Si la liberalización es la solución o la causa de los problemas. Si la vía de solución es la que se plantea desde el FMI (luego matizada, como se ha visto) o desde el reciente manifiesto de los “Economistas frente a la crisis. El pensamiento económico al servicio de los ciudadanos” (http://economistasfrentealacrisis.wordpress.com/manifiestopara-europa/). La hoja de ruta de la socialdemocracia se ha fundamentado en la interdependencia entre el crecimiento económico y el desarrollo, por un lado, y la seguridad social y la igualdad, por otro. El mundo anglosajón, cuna de la Tercera Vía, y un referente no sólo valioso sino también ineludible en materia de libertades y tradición democrática, no mantiene el mismo registro cuando se trata del valor de la comunidad y de la seguridad social.

Señala Pere Oriol Costa, catedrático de Comunicación Política de la UAB, que el futuro de la socialdemocracia se encuentra más cercano a la marginalidad política, si no directamente a la desaparición, que a su recuperación como partido de masas. Giro radical o desaparición parece ser la alternativa. Pero ¿qué giro, en qué debe consistir…y cómo de radical? Numerosas han sido las aproximaciones, tanto a la crisis del estado de bienestar tradicional, y de cómo se rompe la sociedad, como de diagnóstico y de presentación de alternativas para una nueva socialdemocracia (véanse por ejemplo Azagra y Romero, 2012; Fundación Gadeso, 2012; Moreno, 2013 y 2014; Perger, 2010; Romero, 2014). La respuesta al problema de la desigualdad social y territorial (antes por separado y con un claro orden de prelación —primero social—, ahora debiera abordarse de forma conjunta ante la nueva situación de partida generada por la crisis) sigue siendo la mayor dificultad a la que se enfrenta la socialdemocracia. Ya hay opiniones que defienden la idea de que la igualdad no debe significar necesariamente redistribución, abundando en la línea abierta por la Tercera Vía, y en sintonía con opiniones como la de Matt Browne, investigador titular del Center for American Progress, para quien la socialdemocracia sigue siendo demasiado “estatalista” en materia de políticas sociales.

Choca frontalmente esta opinión con la defensa de una fiscalidad justa, elemento clave de un modelo de igualdad de oportunidades tan bien desarrollado e implantado en las sociedades nórdicas y germánicas. Sin embargo, en ellas se apunta más a que “…