Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
¿Debemos preocuparnos por la viruela del mono? Todo lo que debes saber sobre un virus antiguo solo detectado en países endémicos y que ha reaparecido en distintas zonas. ¿Son las sesiones de sexo grupal o las relaciones múltiples fuentes de contagio? ¿Se trata de un ataque bioterrorista en ciernes? Hay vacunas y tratamientos eficaces, los especialistas parecen confiados ¿y tú?
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 24
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Virus Resurrectus
La enfermedad que se conoce como “viruela del mono” o “viruela símica” acaparó los titulares en mayo de 2022. Las secuelas de la pandemia del Covid-19 aún estaban frescas: confinamientos, pérdidas de seres queridos, millones de negocios arruinados y secuelas psicológicas en personas de todas las edades. La viruela del mono, afirman los especialistas, no es tan peligrosa ni mortal. Sin embargo, las alarmas se han encendido: podría tratarse de la próxima pandemia.
La viruela fue una de las más devastadoras enfermedades para la humanidad, y el hecho de que se trate de una nueva forma de esta enfermedad contribuye a alimentar las alertas. La viruela es la única enfermedad que se considera totalmente erradicada, y por ello en la década de 1980 se dejó de vacunar a la población. Con la aparición de la viruela del mono, esto podría cambiar.
Los primeros casos reportados en Europa se dieron en la comunidad homosexual, lo cual enfocó la atención sobre la posibilidad de que se tratara de una enfermedad de transmisión sexual. Esa idea también recordó lo sucedido con el VIH e hizo sonar nuevas alarmas.
Dos de los principales actores de la pandemia del Covid-19 volvieron a alzar sus voces frente al nuevo contexto: Bill Gates y la OMS. Ambos advirtieron que la viruela podría volver a circular, ya sea por mutación natural o por ataques bioterroristas. Se supo que –una vez más – un ejercicio de simulación llevado a cabo apenas algunas semanas antes daba cuenta de un ataque bioterrorista con el virus de la viruela del mono en mayo de 2022.
El primer caso de viruela del mono en humanos se había detectado unos 50 años antes, por lo que no se trata de una enfermedad nueva. Sin embargo, el brote de 2022 tuvo una dinámica diferente que debe ser evaluado en su especificidad. ¿Qué tan grave podría ser? Mientras se discute la posibilidad de que las soberanías nacionales se extingan en manos de un comité sanitario global, mientras se nos alerta sobre la próxima pandemia que llegará en cualquier momento, es necesario revisar lo que se sabe acerca de esta enfermedad.
Viruela del Mono
Se trata de un virus zoonótico, es decir, transmitido de los animales a los humanos. Pertenece a la familia de losOrthopoxvirusy existen dos tipos: el centroafricano (cuenca del Congo) y el de África Occidental. La variante de África Central se transmite con mayor facilidad y es más virulenta. La variante que en 2022 se propagó por el mundo es la de África Occidental, según informó la OMS1. Ambas variantes se han observado históricamente en áreas de selva o rurales, aunque en las últimas décadas se habían registrado casos en áreas urbanas.
En esas regiones de África, se trata de una enfermedad endémica. Si bien hubo algunos casos reportados en distintos países antes de 2022, como se verá más adelante, no había habido ese año transmisión comunitaria fuera de aquellos lugares.