Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
«En la sombra» (1914) es un drama en un acto y en verso de Carlos Roxlo. Jaime conoce la dicha de la fama, ha sido un pintor admirado y respetado, comparte su vida con su amada, María, y han sido bendecidos con un niño, pero nadie puede consolarlo, ni siquiera María, ya que al quedar ciego ha perdido su talento y las ganas de vivir.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 27
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Carlos Roxlo
Drama en un acto y en Verso
Saga
En la sombra
Copyright © 1914, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726681420
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
A los señores
Mariano Galé y Arsenio Mary
Su agradecidoc.roxlo
PERSONAJES
ACTORES
1890
1914
María
Sra. Espinosa
Sra. Quiroga
Jaime
Sr. M. Galé
Sr. A. Mary
Blás
» Diaz
» Alippi
Ernesto
» Ocampo
Conpscinto
El Doctor
» Martinez
» Escarcela
(Representado por primera vez en el Teatro Argentino en Junio de 1896 y vuelto a representar en el Teatro Nacional en Abril de 1914.)
Esta obra, vuelta á representar, sin yo saberlo, casi á los cuatro lustros de haber reñido victoriosamente su primer batalla, paréceme que vale muy poca cosa como labor de ritmo y labor de escena.
Resuelvo imprimirla: en primer lugar, por que nunca les negaré á mis hijos intelectuales el derecho que tienen á llevar mi nombre; y en segundo lugar, á fin de que se salven los errores de que pudieran adolecer las copias que se han hecho, ó que se hicieren, del texto original.
De todos modos, grande es mi gratitud para los artistas que la representaron por vez primera; para los actores que la están exhumando tan admirablemente en la actualidad; y para el público de Buenos Aires, que tuvo la complacencia de aplaudirla en 1896 y la cortesía de no silbarla en 1914.
Abril 26.
CARLOS ROXLO.
Taller de pintor.—Cuadros, estatuas, panoplias, etc.—Puerta y ventana en el foro.—Puertas laterales con amplias colgaduras.—En el centro una mesa.—Sobre la mesa el canastillo de costura de María.—Un sillón junto á la mesa.—Anochece.—Epoca actual.
Jaime y María (en la ventana)
Maria Lenta la tarde declina
entre franjas de carmín,
y flotan sobre el jardín
los flecos de la neblina;
hay ruídos en la cortina
del ramaje cimbrador,
y como un beso de amor
de las plantas á la noche,
su aroma destila el broche
purpúreo de cada flor.
Jaime Vuele la noche callada
por la inmensidad tranquila;
no distingue mi pupila
la tarde de la alborada:
y aunque llevo en la mirada
de las sombras el crespón,
mientras me acaricie el son
de tu voz hechizadora,
todo el brillo de la aurora
llenará mi corazón.
¡Trepad, tinieblas y hielos,
por los troncos del jardín!
¡Anchas cintas de carmín,
no importuneís á los cielos!
¡Entolde con triples velos
una obscuridad sombría
los ojos de mi María,
para que, trémula y loca,
venga á beber en mi boca
los resplandores del día!
Maria Cuando se apagan las teas
azules del firmamento,
¡algo más frío que el viento
pasa sobre las ideas!
Jaime ¿Eso dices? No lo creas,