La devoción de la Cruz - Pedro Calderón de la Barca - E-Book

La devoción de la Cruz E-Book

Pedro Calderón de la Barca

0,0
0,99 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung


La devoción de la cruz refleja y sintetiza, mejor que muchas otras obras de la época, la cultura de la España del Barroco, las convenciones teatrales del siglo XVII y lo que llegará a ser el corpus dramático de Calderón. La figura del gracioso, la entrada furtiva del galán en la casa de la amada, la mujer vestida de hombre, motivos como el honor, el incesto y la devoción a la cruz, responden no sólo a condiciones sociales, familiares o religiosas concretas, sino que han de ser interpretados dentro de un orden simbólico o mítico.
 

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2020

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Pedro Calderón de la Barca

Pedro Calderón de la Barca

LA DEVOCIÓN DE LA CRUZ

Traducido por Carola Tognetti

ISBN 978-88-3295-873-7

Greenbooks editore

Edición digital

Junio 2020

www.greenbooks-editore.com

ISBN: 978-88-3295-873-7
Este libro se ha creado con StreetLib Writehttp://write.streetlib.com

Indice

PERSONAS

Jornada primera

Jornada segunda

Jornada tercera

PERSONAS

EUSEBIO LISARDO

CURCIO, viejo. OCTAVIO CELIO RICARDO ARMINDA

GIL, gracioso. MENGA JULIA VILLANOS ALBERTO

BANDOLEROS

Jornada primera

Arboleda inmediata a un camino que conduce a Sena. MENGA (Dentro). Verá por do va la burra.

GIL ¡Jo, demonio; jo, mohína! MENGA Ya verás por do camina:

¡arre acá!

GIL ¡El diablo te aburra!

¿No hay quien una cola tenga, pudiendo tenerla mil?

MENGA Buena hacienda has hecho, Gil. GIL ¡Buena hacienda has hecho, Menga, que tú la culpa tuviste!

Que como ibas caballera, que en el hoyo se metiera al oído le dijiste

por hacerme regañar. MENGA Por verme caer a mí se lo dijiste, eso sí.

GIL ¿Cómo la hemos de sacar? MENGA ¿Pues en el lodo la dejas? GIL No puede mi fuerza sola.

MENGA Yo tiraré de la cola; tira tú de las orejas.

GIL Mejor remedio sería hacer el que aprovechó

a un coche que se atascó en la corte esotro día.

Este coche, Dios delante, que, arrastrado de dos potros, parecía entre los otros

pobre coche vergonzante; y por maldición muy cierta

de sus padres (hado esquivo) iba de estribo en estribo,

ya que no de puerta en puerta; en un arroyo atascado,

con ruegos el caballero, con azotes el cochero,

ya por fuerza, ya por grado, ya por gusto, ya por miedo, que saliesen procuraban; por recio que lo mandaban, mi coche quedo que quedo. Viendo que no importa nada cuantos remedios hicieron, delante el coche pusieron un harnero de cebada.

Los caballos por comer de tal manera tiraron,

que tosieron y arrancaron; y, esto podemos hacer.

MENGA ¡Que nunca valen dos cuartos tus cuentos!

GIL ¡Menga, yo siento ver un animal hambriento

donde hay animales hartos. MENGA Voy al camino a mirar si pasa de nuestra aldea

gente, cualquiera que sea, por que te venga a ayudar,

pues te das tan pocas mañas... GIL Vuelve, Menga, a tu porfía.

MENGA ¡Ay burra del alma mía! (Vase). GIL ¡Ay burra de mis entrañas!

Tú fuiste la más honrada burra de toda la aldea;

que no ha habido quien te vea nunca mal acompañada.

No eres nada callejera; de mijor gana te estabas

en tu pesebre que andabas cuando te llevaban fuera. Pues, altanera y liviana, bien me atrevo a jurar yo que ningún burro la vio asomada a la ventana.

Yo sé que no merecía su lengua desdicha tal,

pues jamás por hablar mal dijo aquesta boca es mía. Pues como a ella le sobre de lo que comiendo está, luego al punto se lo da

a alguna borrica pobre. (Ruido dentro).

Mas ¿qué ruido es éste? Allí de dos caballos se apean

dos hombres y hacia mí vienen después que atados los dejan.