7,99 €
Se trata de una recuperación del estilo clásico en el género de la comedia, basada en el cuento "La estratagema amorosa" del marqués de Sade.
Casi todas las líneas, la trama, las intrigas y los personajes, salvo Villeblanche, fueron creados por Bedrettin Simsek. De hecho, la obra no contradice el estilo del Marqués de Sade, ni literal ni intelectualmente.
Es una comedia que recuerda a Molière, pero con sabor a Sade. La protagonista, una mujer disfrazada de hombre, es un tema típico de Shakespeare. Bedrettin introdujo este tema con el mismo sentido del humor.
Las características de la obra incluyen el uso del doble sentido, el travestismo, las escenas cómicas de amor, el cinismo y otras formas de lenguaje atrevido.
Es perfecta para quienes deseen redescubrir la comedia clásica con un toque moderno.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2023
Obras de teatro de Bedrettin
Personajes de la obra
ACTO 1
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
Escena 6
Escena 7
Escena 8
Escena 9
ACTO 2
Escena 1
Escena 2
Escena 3
Escena 4
Escena 5
Escena 6
Escena 7
Escena 8
Escena 9
Contacto
Bedrettin Simsek era un autor prometedor cuando sus dos primeros libros fueron publicados por las principales editoriales de Turquía en 1996 y 1997. Su unión de la filosofía y la literatura lo distinguió de otros autores y se destacó por su actitud escéptica hacia las religiones. Cuando su tercer libro, "Las discusiones de un ateo y un clérigo", fue publicado por una de las mayores editoriales de Turquía en 1998, fue demandado a causa de las denuncias y tanto él como el editor recibieron penas de prisión por cargos de insultos a los valores religiosos. Esta sentencia se aplazó con la condición de que no volviera a cometer el mismo delito y se anotó en su expediente. Su condena convirtió a Bedrettin Simsek en un criminal para siempre. Todas las editoriales le cerraron las puertas en su cara; fue excluido del mundo literario. Sus obras posteriores fueron siempre rechazadas por los editores, algunos de los cuales temían el castigo y la reacción de los lectores. Tuvo que publicar sus propias obras; pero estos libros, que no pudieron encontrar un distribuidor, no llegaron al lector. El último libro del autor, publicado por sus propios medios en 2014, volvió a quedar sin vender. El autor se ha enfrentado a una prohibición no declarada que le ha sido impuesta durante dos décadas. Se le impidió escribir, siendo privado de la oportunidad de publicar sus obras..
LA EXPULSIÓN DE ADÁN Y EVA DEL CIELO SEGÚN EL DIABLO
( Comedia en dos actos)
¿Es cierto lo que sabemos sobre Adán y Eva, la pareja más famosa del mundo? ¿Cuándo y por quién fue contada por primera vez esta extraordinaria historia de la creación? ¿Fue un ensayo en el que Dios puso a prueba la obediencia de sus siervos, o hay realmente mucho más en esta leyenda? ¿O fue la historia de Adán y Eva en realidad una conspiración de Dios en la que el diablo sólo desempeñó un papel?
No lo sabemos, porque incluso tal y como se describe en los libros sagrados, este mito parece estar incompleto, ya que el papel del diablo no se explica en su totalidad.
Pero ahora, por primera vez en esta comedia, que sólo puede compararse con el Evangelio de Judas, el Diablo, siempre culpado y al que nunca se le permite defenderse, revela los secretos contando la verdad desde su propia perspectiva y nos lleva a descubrir la esencia perdida del mito. También confiesa por qué y cómo hizo que Eva le diera a Adán el fruto prohibido.
Una visión diferente e irónica de la historia más antigua del mundo, que nos habla de la vida oculta del diablo en tono satírico, la obra no sólo es profunda sino también divertida, con ángeles inteligentes e ingeniosos y una Eva que se pregunta por qué ocurre todo y se hace preguntas.
Para los que echan de menos la verdadera comedia de valor intelectual en el teatro.
LA NARIZ (Versión de Moliere)
( Comedia en dos actos)
Se trata de un desarrollo temático, más que de una adaptación, basado en los relatos cortos del escritor ucraniano Gogol "La nariz", "El gabán" y "El carruaje", que se combinan en una sola obra cómica con un toque erótico, en la que la caída de la nariz va acompañada del colapso de la aristocracia rusa durante la revolución de 1917, y en la que se mencionan muchas figuras rusas como Lenin, Rasputín, Gogol, Pushkin y otros.
Se llama "versión de Moliere" porque es la más parecida y cercana en su estilo a la comedia de Moliere que se ha escrito en la historia del teatro. En esta obra, Bedrettin ha retorcido el estilo clásico de Moliere con el estilo moderno, onírico y surrealista del cineasta estadounidense David Lynch para crear una comedia basada en una realidad distorsionada, o lo que es lo mismo, en las interpretaciones pesadillescas de la realidad, algo muy " Lynchiano".
Es una comedia en dos actos que requiere al menos 12 actores...
LA DIVINA COMEDIA/ PARAÍSO
Comedia en dos actos para al menos siete actores, La Divina Comedia/Paraíso es una de las obras más divertidas jamás escritas, tan divina como la Divina Comedia de Dante y tan diabólica como el Fausto de Goethe.
Sólo que esta vez, el hombre seduce al diablo, y no al revés.
La obra, que incluye música y danza, es como una versión cómica de la Divina Comedia de Dante, en la que se satirizan las ridículas situaciones en las que se encuentra la gente para entrar en el cielo después de morir.
Aunque escrita en un lenguaje coloquial sencillo, la obra tiene el estilo de una comedia de Moliere, aderezada con el gusto shakesperiano, no sólo por hacer de la intriga la base de su ficción, sino también por utilizar en su contexto intercambios ingeniosos y réplicas ocurrentes. El encanto de las animadas réplicas del Diablo le recordará sorprendentemente a las comedias de Oscar Wilde.
La obra utiliza una técnica audaz basada en situaciones incongruentes y una estructura cómica enriquecida por la yuxtaposición de elementos contrastados. Se trata básicamente de juntar dos cosas que normalmente no van juntas. La comedia surge de la contradicción de lo que el público ve y oye.
LA DIVINA COMEDIA/ INFIERNO
Comedia en dos actos ambientada en el infierno.
Es una versión divertida del Infierno de Dante.
EL OSO FILÓSOFO O FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Se trata de una divertida obra alternativa para familias que combina filosofía y vida a través del teatro, mostrando a los niños cómo cuestionar, pensar de forma independiente y razonar, preparándoles para la vida real. Aunque la comedia parece ser para niños, atrae a niños de todas las edades y aún más a los padres. La trama es muy sencilla. Los diálogos son ingeniosos y recuerdan a los cuentos de Oscar Wilde, con profundos significados por la filosofía que hay detrás. La obra requiere siete actores, uno de los cuales es un niño..
LA CABELLERA O LAS RAREZAS DEL AMOR
(Comedia en dos actos)
Se trata de una comedia absurda en dos actos -no sólo verbales, sino también visuales- cuyo argumento puede resumirse como divertidas variaciones sobre un tema del cuento "La Chevelure" de Maupassant, y que trata sobre el fetichismo con una estructura cómica excitante y provocadora que mantiene despierto el interés del público en todo momento. Está escrita con un estilo muy lógico e inteligente, tanto que cuanto más absurda es la obra, más sentido tiene.
Requiere tres actores, uno de los cuales es una mujer, sin más decorado que un escritorio antiguo desmontable. Esto la convierte en una obra barata, fácil de representar y adecuada para las giras.