2,99 €
"¿Tan largo me lo fiais...?" es uno de los auto sacramentales más conocidos de Tirso de Molina. La obra se centra en la vida de San Juan Evangelista y explora temas de la vida, la muerte y la eternidad. El título de la obra hace referencia a la idea de que el tiempo es tan largo que se puede confiar en él para todo, incluso para la salvación eterna.
En esta obra, Tirso de Molina utiliza la figura de San Juan Evangelista como un personaje central para reflexionar sobre la importancia de la vida espiritual y la preparación para la muerte. La trama explora cómo San Juan, en su vejez, recibe una visión de la vida después de la muerte y cómo esto lo lleva a reflexionar sobre la importancia de la fe y la conversión.
Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:
Veröffentlichungsjahr: 2023
Copyright 2023
Cervantes Digital
All rights reserved
¿tan largo me lo fiais…?
Tirso de Molina
PERSONAJES
Jornada I
Escena I
Escena II
Escena III
Escena IV
Escena V
Escena VI
Escena VII
Escena VIII
Escena IX
Escena X
Escena XI
Escena XII
Escena XIII
Escena XIV
Escena XV
Escena XVI
Escena XVII
Escena XVIII
Escena XIX
Escena XX
Jornada II
Escena I
Escena II
Escena III
Escena IV
Escena V
Escena VI
Escena VII
Escena VIII
Escena IX
Escena X
Escena XI
Escena XII
Escena XIII
Escena XIV
Escena XV
Escena XVI
Escena XVII
Escena XVIII
Escena XIX
Escena XX
Jornada III
Escena I
Escena II
Escena III
Escena IV
Escena V
Escena VI
Escena VII
Escena VIII
Escena IX
Escena X
Escena XI
Escena XII
Escena XIII
Escena XIV
Escena XV
Escena XVI
Escena XVII
Escena XVIII
Escena XIX
Escena XX
Escena XXI
PERSONAJES
EL REY DE CASTILLA.
DON GONZALO DE ULLOA.
EL EMBAJADOR DON PEDRO TENORIO.
DON JUAN TENORIO.
CATALINÓN.
Una PESCADORA.
BATRICIO.
EL DUQUE OCTAVIO.
MARQUÉS DE LA MOTA.
ISABELA, duquesa.
ARMINTA.
BELISA.
DOÑA ANA, criada.
EL REY DE NÁPOLES.
Una PASTORA.
ALFREDO.
TIRSEO.
SOLDADO 2.º
Criados.
Músicos.
Jornada I
Escena I
Salen ISABELA, duquesa, y DON JUAN TENORIO, de noche.
ISABELA
Salid sin hacer ruido,
Duque Octavio.
DON JUAN
El viento soy.
ISABELA
Aun así temiendo estoy
que aquí habéis de ser sentido;
que haberos dado en Palacio 5
entrada de aquesta suerte,
es crimen digno de muerte.
DON JUAN
Señora, con más espacio
te agradeceré el favor.
ISABELA
Mano de esposo me has dado, 10
Duque.
DON JUAN
Yo en ello he ganado.
ISABELA
El aventurar mi honor,
Duque, desta suerte ha sido
segura, con entender
que mi marido has de ser. 15
DON JUAN
Digo que soy tu marido,
y otra vez te doy la mano.
ISABELA
Aguárdame, y sacaré
una luz, para que dé
de la ventura que gano 20
fe, Duque Octavio. ¡Ay de mí!
DON JUAN
Mata la luz.
ISABELA
¡Muerta soy!
¿Quién eres?
DON JUAN
Un hombre soy
que aquí ha gozado de ti.
ISABELA
¿No eres el Duque?
DON JUAN
Yo no. 25
ISABELA
Pues di ¿quién eres?
DON JUAN
Un hombre.
ISABELA
¿Tu nombre?
DON JUAN
No tengo nombre.
ISABELA
Este traidor me engañó.
¡Gente, criados!
DON JUAN
Detente.
ISABELA
Mal un agravio conoces. 30
DON JUAN
No des voces.
ISABELA
Daré voces.
¡Ah del Rey, soldados, gente!
Escena II
Sale EL REY DE NÁPOLES. Dichos.
EL REY DE NÁPOLES
¿Qué es esto?
ISABELA
¡Favor! ¡Ay triste,
que es el Rey!
EL REY DE NÁPOLES
¿Qué es?
DON JUAN
¿Qué ha de ser?
Un hombre y una mujer. 35
EL REY DE NÁPOLES
(Aparte.)
Esto en prudencia consiste,
quiero el daño remediar.
Escena III
Sale EL EMBAJADOR de España y criados. Dichos.
DON PEDRO
¡En tu cuarto, gran señor,
voces! ¿Quién causa el rumor?
EL REY DE NÁPOLES
Haced prender y matar 40
ese hombre y esta mujer.
DON PEDRO
¿Quién son?
EL REY DE NÁPOLES
No es bien conocellos,
porque si aquí llego a vellos
no me queda más que ver.
Pues me venzo y me resisto, 45
vosotros no me incitéis,
que en estos que ver queréis
sin verlos mi ofensa he visto.
Don Pedro Tenorio, a vos
esta prisión os encargo; 50
si ando corto, andad vos largo,
ved quién son esos dos.
(Vase.)
Escena IV
Dichos menos EL REY.
DON PEDRO
Daos a prisión, caballero.
DON JUAN
No llegue ninguno a mí,
si morir no quiere aquí. 55
DON PEDRO
Matadle.
DON JUAN
La muerte espero
por la punta desta espada.
Llegad a comprar mi vida,
que ha de ser tan bien vendida
como de todos comprada. 60
DON PEDRO
¡Matadle!
DON JUAN
¡Qué mal lo adviertes!
Las fieras puntas desvía:
considera que la mía
ha de costar muchas muertes.
A muerte estoy condenado, 65
y, pues es cierta mi muerte,
matándoos de aquesta suerte
moriré más consolado.
Que he de vender deste modo
mi vida, os quiero advertir, 70
y pues sé que he de morir,
quiero aquí morir por todo.
SOLDADO 2.º
¡Muere, vil!
DON JUAN
¿Quién os engaña?
Ved que caballero soy.
DON PEDRO
Rabiando de enojo estoy. 75
DON JUAN
El Embajador de España
llegue solo, que a él no más,
pues es forzoso el morir,
mi espada quiero rendir.
DON PEDRO