El amor y la amistad - Tirso de Molina - E-Book

El amor y la amistad E-Book

Tirso de Molina

0,0
0,59 €

oder
-100%
Sammeln Sie Punkte in unserem Gutscheinprogramm und kaufen Sie E-Books und Hörbücher mit bis zu 100% Rabatt.
Mehr erfahren.
Beschreibung

Estrenada en 1624 y escrita por el maestro Tirso de Molina, "El amor y la amistad" es una obra de teatro en verso perteneciente al género de comedias de intriga.
El recurso de la omnisciencia por parte del espectador y del lector es uno de los medios empleados en esta pieza teatral para destacar los enredos que se suceden a lo largo de la trama.

Das E-Book können Sie in Legimi-Apps oder einer beliebigen App lesen, die das folgende Format unterstützen:

EPUB

Veröffentlichungsjahr: 2024

Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Tirso de Molina

El amor y la amistad

Tabla de contenidos

EL AMOR Y LA AMISTAD

PERSONAS

ACTO I

ACTO II

ACTO III

EL AMOR Y LA AMISTAD

PERSONAS

Los que hablan en ella son los siguientes:
DON GUILLÉN, caballero. DON GRAO, caballero. EL CONDE DE BARCELONA. DON GARCERÁN, caballero. DON DALMAO, caballero. ESTELA, dama. DON GASTÓN, caballero. DOÑA GRACIA, dama. DOÑA VICTORIA, dama. GILOTE, pastor. GALVÁN, criado viejo. [DON HUGO.]

ACTO I

Sale DON GUILLÉN de Moncada.
GUILLÉN Alta presunción de nieve, pirámide de diamante, encelado que gigante al primer zafir se atreve, el sol en tus cimas bebe 5 espíritus de candor y a penas su resplandor sale con luz pura y mansa, cuando en tus hombros descansa por ser el sitial mayor, 10 sierra augusta opositora del alba tu luz admira, pues cuando Apolo te mira sospecha que eres su aurora, pródigo tu plata dora 15 cuando tú su oro plateas, por la región te paseas que a Diana se avecina y ya impresión peregrina asombras como recreas. 20 Tu cumbre que se dilata linde ya de las estrellas, competirte hace con ellas brillando rayos de plata, arreboles de escarlata 25 afeitan más tu belleza, título tienes de alteza, pues en el clima español es, con ser monarca el sol, diadema de tu cabeza. 30 Sierra catalana, Estela, aunque en tus faldas habita tus altiveces imita y más que tus riscos vuela, como me abrasa me yela. 35 Que si celos son vislumbres la nieve usurpa a tus cumbres y el fuego pone mi amor, dila que es mesclar rigor deleites con pesadumbres. 40
(Salen ESTELA y DON GRAO.)
ESTELA La sangre que de Cardona me ennoblece en Ampurdán y las montañas que dan seguridad a Girona me inclinan al ejercicio 45 de la caza, como veis, y en una mujer diréis que es libertad sino es vicio. Pero en estas soledades la ociosidad tal vez manda 50 dando treguas a la Holanda buscar las curiosidades que en el monte cada día halla la caza.
GRAO No siento que en ese entretenimiento, 55 Estela, a imitación mía, divertáis la voluntad en fe que amor no la enlaza, que de ordinario la caza es señal de libertad. 60 Siento que vuestra belleza en agravio de mi amor alimente su rigor en esta inculta aspereza. Pues si siempre andáis por ellas 65 sin que yo os merezca ver, ¿qué vendréis Estela a hacer si no es una peña dellas?
GUILLÉN (Aparte.) ¿Estela y don Grao aquí?, ¿y a caza solos los dos?, 70 no sois tan constante vos, marquesa, como creí. Ni siempre mienten los celos, que como en el alma viven su divinidad reciben 75 y adivinan sus desvelos. ¿Siendo mi amigo me ofende don Grao?, mas la falsedad sostituye en la amistad y como hipócrita vende 80 engaños disimulados, ya pasáis a certidumbres sospechosas pesadumbres, celos sois averiguados. Amorosos desconciertos, 85 ¿no es mejor verdad desnuda vivir con celos en duda que no con agravios ciertos? ¿Qué he de hacer para escuchar sin ser visto lo que tratan? 90 Malas sospechas me matan, permitidme aquí ocultar. Satisfaré los oídos, que celos sombra de amores deben de ser malhechores 95 pues andan siempre escondidos.
ESTELA En fin, ¿en vuestra opinión tengo fama de intratable por la caza deleitable que ocupa mi inclinación, 100 comparándome a las peñas que aquesta aspereza cría?
GRAO ¿Si andáis en su compañía qué mucho que por las señas de quien siempre os entretiene 105 saque vuestra condición? De la comunicación a participar se viene. ¿La costumbre y natural no busca su semejante 110 cada cosa?, ¿el que es amante no comunica su mal con quien tiene amor?, ¿no vive con valientes el soldado?, ¿con ricos el hacendado?, 115 ¿el que es tahúr no recibe a los de su facultad con gusto?, ¿no anda el ladrón con los de su profesión?, ¿la juventud con su edad? 120 Hasta una cosa insensible si se frecuenta transforma en quien la trata su forma el sol de luz apacible. En la cara del pastor 125 sus efetos manifiesta, pues su frecuencia la tuesta, la nieve da su candor al alemán que la habita, tiembla el que el azogue trata 130 en fe que en él se retrata, en fin cuanto uno ejercita convierte en naturaleza. ¿Pues qué mucho esté la mía si los montes todo el día 135 o se enseñan su aspereza, que en vos transformada esté? Si esta verdad me negáis decidme con quién andáis y yo quién sois os diré. 140
GUILLÉN No puedo bien percebir lo que están los dos hablando, celos idos acercando, que aunque soléis tras oír esta vez para más quejas 145 de mi ciega voluntad, desmentís la antigüedad que os pintó todos orejas.
ESTELA Mal don Grao conjeturáis si del monte que frecuento 150 con tan poco fundamento que no tengo amor sacáis. Porque antes me dan lición sus peñas, plantas y flores, que en la facultad de amores 155 eternas escuelas son. Las peñas de su firmeza mal enseñan a ser constante, no hay planta que no sea amante coronando su cabeza 160 de las yedras, cuyos lazos tejen laberintos bellos, pues si unas aumentan cuellos, otras multiplican brazos. Las flores cuyos matices 165 labran planteles perfetos, de amor imitan afectos, ya prósperos, ya infelices. Y siendo sus semejanzas pintan con varias colores, 170 en lo amarillo temores como en lo verde esperanzas. Si lo azul me causa celos lo morado me asegura, lo blanco es voluntad pura 175 si lo leonado desvelos. Y todo junto pregona con guirnaldas que me ofrece, que al que amando permanece la posesión le corona. 180 Y así estos montes de adonde conjeturáis mi desdén me enseñan a querer bien.
GUILLÉN Que le quiere bien responde. Y aunque cual o cual razón 185 atento en mi daño noto, pues como de papel roto cláusulas sin orden son las que inquietan mi deseo en agravio de mi amor, 190 cual versos en borrador mis desengaños deletreo.
GRAO ¿En fin queréis bien?
ESTELA Secreto estuvo hasta aquí mi gusto, porque conservarle gusto 195 con el silencio discreto. Mas ya el callar será agravio de mi amante y la lealtad que debéis a su amistad, pues siendo tan noble y sabio 200 esto y cierta dejaréis intentos, que como os digo son contra el mayor amigo que en Cataluña tenéis.
GRAO Válgame Dios, según eso 205 de don Guillén de Moncada Estela sois prenda amada.
ESTELA Si es amar no tener seso loca estoy por don Guillén.
GUILLÉN Los dos nombrándome están, 210 celos de don Grao serán, los que queriéndose bien a mi nombre obsequias hacen.
GRAO Ignorante le he ofendido, mas cruel amigo ha sido, 215 pues si a solas satisfacen los que lo son sus cuidados dándose de su afición recíproca información y no hay casos reservados. 220 En la amistad verdadera, la mía está defraudada pues nunca me ha dicho nada.
ESTELA La misma queja pudiera formar de vos don Guillén, 225 pues también está ignorante don Grao de que sois mi amante.
GRAO A poco que os quiero bien, pero en fin el verle pobre por ser pródigo cortés 230 no os muda.
ESTELA Aunque el interés nombre impropio de amor cobre, no es interesable el mío, ya os digo que el monte y prado lición a mi amor ha dado, 235 mirad ese arroyo frío que ronda estas flores bellas, cuyas aguas lenguas se hacen y solo se satisfacen en que se miran en ellas. 240 Estos olmos siempre presos destas parras que los miden, ¿qué premios a su amor piden sino es abrazos y besos? Estas aves que acrecientan 245 su amorosa ostentación, en fe que amor es unión con unirse se contentan. Entre aquestas soledades los brutos que amar pretenden, 250 voluntades solas venden a precio de voluntades. Y esto mi amor satisfaga pues rico el amante está, que un alma por otra da 255 si amor con amor se paga.