El Aquiles - Tirso de Molina - E-Book

El Aquiles E-Book

Tirso de Molina

0,0

Beschreibung

El Aquiles es una de las pocas comedias con trasfondo mitológico de Tirso de Molina, un subgénero teatral que trató escasamente y que suele suponer una trama centrada en la mitología griega. En este caso la historia se desarrolla en torno al mito de Aquiles y Héctor y el asedio de Troya.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 80

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Tirso de Molina

El Aquiles

 

Saga

El AquilesCover image: Shutterstock Copyright © 1620, 2020 Tirso de Molina and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726549195

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 3.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAJES

ULISES. NICANDRO. TELÉMACO NIÑO. QUIRON VIEJO. HECTOR. AQUILES. BRIFCIDA. TETIS DAMA. LICOMEDES. PELORO. MENALOA REY. LISANDRO PRÍNCIPE. DIOMEDES. PALAMEDES. GARBON PASTOR. DEIDAMIA INFANTA. MISIRO SOLDADO. [MAESTRO DE ESGRIMA]. [ALCIDES]. POLICENA. [NISIRO]. [TEBANDRO]. [CASANDRA]. [PATROCLO]. [PASTORES]. Y SOLDADOS. UN CRIADO.

Acto primero

Salen ULISES, TELÉMACO NIÑO y NICANDRO GRIEGO

 

ULISES Nunca al talamo justo,

coyundas de Himineo,

de Peleo y de Tetis enlazaran

con la cerviz el gusto,

o ya que dio a Peleo 5

la mano Tetis, nunca convidaran

los dioses ni injuriaran

—fol. 99r.→

la discordia traviesa,

cuya manzana de oro,

ponzoña dio en tesoro, 10

y infausta sobre mesa

a la ocasion tirana,

si hechiza a toda Grecia una manzana.

Nunca fuera piadosa

con el pastor tirano, 15

la osa tributaris de sus pechos,

o ya que de una osa

mamo el licor villano,

pues al monstruo cosario pagó pechos,

nunca dél satisfechos, 20

arbitro juez le hicieran,

competidores ojos,

ocasionando enojos,

que tal venganza esperan,

si yo llevo la pena, 25

la gloria Venus y la culpa Elena.

Ay Penélope bella,

ay hijo amado mio,

mitades de mi vida en mi tormento,

estorbos atropella 30

de amor el señorio,

cuando a la honra obliga el juramento,

contra el pastor violento

todos los griegos reyes

juraron la venganza 35

de Menalao y alcanza

el rigor de sus leyes

a mi quietud sabrosa,

segura con tal hijo y tal esposa.

El parche vengativo 40

a vuestro Ulises llama,

detiene amor y el juramento aprieta

sino me parto, vivo

con riesgo de mi fama,

al que diran del vulgo vil sujeta, 45

si me parto es profeta

el alma de los daños

—fol. 99v→

que en esta ausencia temo,

y entre uno y otro extremo,

miedos y desengaños, 50

confusa traen mi vida,

partida entre el sosiego y la partida.

El honor me aconseja,

que no pierden los ojos

de vista, esposa que apetecen tantos, 55

y el mismo honor no deja

que asegurando enojos,

tímido quiebre juramentos santos;

encuentranse los llantos

de obligacion y ausencia, 60

aquella me da prisa

y esta mi muerte avisa,

¿qué hará, pues, mi paciencia,

sin una y otra joya,

de tres almas en Grecia, un cuerpo en Troya? 65

NICANDRO De dos forzosos daños

el menos peligroso

escoge el sabio, que el peligro mide

a tus maduros años,

Ulises generoso, 70

consultando el menor, consejos pide,

si el alma se divide

partiendote de Grecia

en las prendas que adoras,

y contando las horas 75

que la quietud desprecia,

Penélope está enferma,

¿por qué querrás dejar tu patria yerma?

Procure el injuriado

vengar agravios suyos, 80

y de Elena castigue la mudanza,

que no por su cuidado

es bien crecer los tuyos,

y a tu esposa olvidar por su venganza,

si tu experiencia alcanza 85

los daños que recuerdas,

¿será prudente cosa,

—fol. 100r→

porque él cobre a su esposa,

que tú la tuya pierdas?

¿y que en demanda ajena 90

a Penélope dejes por Elena?

TELÉMACO Padre no se me ausente,

que está mi madre mala,

y se nos morirá si la desprecia;

si mis suspiros siente, 95

y el tierno amor iguala

a la hermosura y caridad de Grecia,

¿no será cosa recia,

que tal esposa y hijo

por ausentarse olvide? 100

Mi madre esto le pide,

y si se va, me dijo

que no esperase, padre,

gozar una hora más viva a mi madre.

Pues si ella se me muere, 105

y el padre se me ausenta,

huérfano de los dos, ¿de mi qué aguarda?

quedese en casa ¿quiere?

tendrala a ella contenta,

y a mi seguro en su amorosa guarda: 110

advierta que si tarda

de asegurar temores

dos vidas atropella,

pues muerto yo con ella,

aumentaré dolores, 115

diciendo en la otra vida,

que de su esposa y hijo fue homicida.

ULISES Ay Telémaco mio,

persuasivo elocuente

anegarme en tu tierno llanto puedes, 120

cada perla es un río,

que en líquida corriente

a las del Nilo en eficacia excedes,

ya viene Palamedes

a llamarme perjuro, 125

si el juramento santo

que al cielo hice quebranto,

—fol. 100v→

no está mi honor seguro,

si niego mi partida,

ni si me parto lo estará mi vida. 130

Pero si el amor fuerza,

y el juramento obliga,

venza el amor, pues es mayor su exceso,

¿qué fuerza hay que a su fuerza

resista, sin que siga 135

yugo inmortal que a tanto Dios ha preso?

Quiteme amor el seso,

y no me quite agora

mi esposa por la ajena,

robó Paris a Elena, 140

si Menalao la adora,

restaure su hermosura,

que no hay obligacion donde hay locura.

 

(Llevase al niño y vase. Salen PALAMEDES y PELORO.)

 

PALAMEDES No queda en Grecia señor,

que no parta contra Troya, 145

y esta accion solo se apoya,

en el ingenio y valor

de Ulises, pues sus ardides,

si a sabios se ha de creer,

de más provecho han de ser 150

que las hazañas de Alcides.

Juró defender a Elena,

con los demás en la ley,

que Tindaro griego rey,

sino la cumplen, condena. 155

Robola Paris, si intenta

Ulises buscar agora

excusas, por ver que llora

Penélope de su afrenta.

Serán los dioses testigos, 160

pues sus aras menosprecia,

y a los príncipes de Grecia

tendrá por sus enemigos.

El ejército me envía

por él.

PELORO Amor que es más fuerte, 165

y a las puertas de la muerte

con Penélope porfia,

o acabarla o obligar

a que su esposo se quede

en tal juramento puede 170

justamente dispensar.

NICANDRO Dejar sola tal mujer,

ni es amor ni fortaleza,

tiraniza a la belleza,

ya la ausencia, ya el poder. 175

Y si uno y otro se junta,

y tantos la han pretendido,

siendo madre del olvido,

la ausencia llore difunta.

Su honra Ulises ausente. 180

PALAMEDES Penélope es la más casta

de toda Grecia.

PELORO No basta

ese valor excelente,

para el recelo que lleva,

ni puede discreto ser, 185

siendo vidrio la mujer

quien con la ausencia la prueba.

—fol. 101r→

Según esto, no os espante,

viendo que a la muerte está,

si Ulises con vos no va. 190

PALAMEDES Menos valiente es que amante,

pero yo no he de ir sin él,

o ha de quedar por perjuro,

pues la vitoria aventuro,

que tengo cierta por él. 195

 

(Sale ULISES medio desnudo y loco.)

 

ULISES Toquen las cajas aprisa,

y pues Grecia a Troya pasa,

abrase Ulises su casa,

Hércules está en camisa;

Deyanira le pegó 200

la ponzoña del Centauro,

Creta encierre al Nino tauro,

que Pasife le parió.

Pobre Ninos, que dolor

de cabeza os atormenta, 205

el marido que se ausenta,

eche en remojo su honor.

Toro se llama la cama

del matrimonio en latín,

etimología ruin 210

sacará della la fama.

Diganlo los adivinos,

mientras yo mi ausencia lloro,

¿la Pasife con el toro,

y sin azotalla Ninos? 215

¿O, bellaco? ¿de malicia

laberintos trazais?

¿y a mi a Troya me enviais?

malos años, ¿no hay justicia?

PALAMEDES ¿Qué es esto?

NICANDRO Ulises sin seso, 220

que a no perderle, no fuera

tan discreto, ni quisiera

su esposa en tanto exceso.

PELORO Deja la mayor belleza

que enamoró al Dios rapaz, 225

el reino que goza en paz,

y va hijo de su riqueza,

y discrecion heredero,

partese a ajenas venganzas,

el honor teme mudanzas, 230

y amor desnudo, el acero,

quien ama cuerdo, ama poco,

ama mucho y loco está.

PALAMEDES Cobarde temor será,

y engaño el fingirse loco, 235

ya Grecia tiene experiencia

de sus astucias, malicia

(Pregona y azotase.)

es toda.

ULISES Esta es la justicia

que manda hacer el ausencia

a un recién casado, dale, 240

o como escuece el traidor,

(Pregona.)

que se ausenta de su honor,

y de su casa se sale:

¿Qué indigesta está la penca?

Gran delito debe ser, 245

dejar a propia mujer,

por otra mujer mostrenca.

Libros hay de ejemplos llenos,

donde leera el que los trota,

que es un asno quien se mata, 250

cual yo por duelos ajenos.

Por Dios que estábamos buenos,

dejándonos en los nidos,

los pajaricos perdidos

en uñas del gabilán. 255

El refran

dice, que a muertos y a idos

no hay amigos, mas yo trueco

(perdoneme Dios si peco)

a estos versos los sentidos, 260

y entendidos,

verán con causa mayor,

que el honor

—fol. 101v→

canta, que a muertos y a idos

no hay maridos, 265

no hay maridos, que es peor:

Pues si entre ausencias y olvidos,

de la honra no hay noticia,

y de milicia a malicia

va tan poco, 270

no es gran loco;

¿quién se parte a la milicia?

ausencia necia,

¿a mi sacarme de Grecia?

malos años ¿no hay justicia? 275

NICANDRO ¿Hay lástima semejante?

ULISES ¿Yo entre cajas y pendones

marido de comisiones?

Vaya la mujer delante,

llore y cante, 280

como cuerdo y como loco,

quien tiene su honor en poco,

que yo entre el llanto y la risa,

ni tengo espacio ni prisa.

Menalao su enojo aplaque, 285

y vengue su badulaque:

porque cual dijo mi abuela,

a quien le duele la muela,

¿la muela? que se la saque;

o sino yo iré a la guerra, 290

como no quede en mi tierra

hombre que amando negocia,