Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
«La hija del rey René» (1855) es una obra de teatro de un único acto escrita en verso por Gertrudis Gómez de Avellaneda y adaptada de la versión francesa de Lemoine y Scribe. Yolanda es ciega y su padre, el rey René, la sobreprotege para que la joven no descubra el alcance de sus limitaciones físicas.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 35
Veröffentlichungsjahr: 2021
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Gertrudis Gómez de Avellaneda
DRAMA EN UN ACTO, ARREGLADO DEL FRANCES Y PUESTO EN VERSO CASTELLANO
Representado por primera vez en el teatro de la Cruz el dia 9 de Febrero de 1855.
Saga
La hija del Rey René
Copyright © 1855, 2021 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726679687
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
A V. dedico, amiga mia, esta obrita, en cuya ejecucion hadado una nueva prueba de su inteligencia y sensibilidad delicada. LA HIJA DEL REY RENÉ (como la HIJA DE LAS FLORES) ha encontrado en V. un admirable intérprete, y aunque todos los artistas que tomaron parte en la representacion me dejan muy satisfecha, faltaria á una obligacion de justicia y gratitud si no rindiese á V. este testimonio publico y particular del alto aprecio que me merece, cuando acaba V. de realzar el papel difícil de la protagonista en el juguete dramático, que tantas simpatias ha encontrado en V. y en todas las personas de corazon. Si en la época de prosaismo y de mal gusto que estamos atravesando, no ha alcanzado V. en el desempeño del carácter de la inocente ciega un TRIUNFO ESTREPITOSO, no crea V. por ello que no lo ha merecido muy completo; atribuyalo mas bien á la índole de la obra, que no es la mas ȧ propósito para arrebatar á la multitud. Asi lo comprendí al preseutar mi trabajo al público, y no puedo menos de aplaudirme mucho por haber tenido valor para arrostrar aquel inconveniente, ahora que he gozado la satisfaccion de admirar á V. en el papel de YOLANDA, y de oir los elogios que la tributan cuantos la han visto y comprendido. Esto, querida Pepa, compensa sobradamente mi ligero trabajo, y doy á V. las gracias con toda mi alma.
Gertrutdis.
PERSONAJES.
ACTORES.
YOLANDA, hija del rey René
Sra. Palma .
MARTA, su nodriza
Sra .
RENE, rey de Provenza
Sr . Pizarroso .
EL PRINCIPE DE VAUDEMONT
Sr . Aguirre .
BENJAHIA, médico árabe.
Sr . Perez .
LOTARIO, escudero del principe.
Sr . del Rio .
________
La escena pasa en el siglo XV.
El teatro representa un vasto jardin con fuente, árboles frutales, bancos de verdura, etc. En segundo término un pabellon. En primer término, hácia la izquierda del actor, una pequeña mesa y algunas sillas rústicas. Al fondo tapia, y detrás de la tapia, en último término, horizonte de montañas iluminadas por el sereno sol de una tarde de verano.
PRINCIPE, LOTARIO.
Principe. (Apareciendo en lo alto de la tapia, que acaba de escalar.)
Héme arriba: sube tú.
Lotario. (Desde el lado exterior de la tapia.)
Válganme todos los santos!
Principe. Pronto, cobarde.
Lotorio. (Apareciendo junto al Príncipe.)
Ay!
Principe.
Ahora
echa la escala á este lado. (Lo hacen.)
Lotario. Con que persistis en ello? (Temblando.)
Quereis bajar?..
Principe. (Bajando por la escala.) Está claro.
Sígueme.
Lotario. (Obedeciendo.) Dios nos asista!
(Todo un Príncipe escalando
muros!.. y qué muros!..)
Principe. (Ya los dos en el jardin.) Tiende,
tiende la vista, menguado,
y admira este paraiso.
Lotario. Yo en todo motivos hallo
para aumentar mis recelos.
Principe. (Adelantándose.)
Pero por qué?
Lotario.
NO es extraño
encontrar tales jardines
enmedio de los barrancos,
breñas, rocas, precipicios,
que hace poco atravesamos?
Ved las áridas montañas
allá elevar sus picachos,
y decidme si es posible,
á no ser por medios mágicos,
hacer brotar en tal suelo
los primores que admiramos.
Principe. (En ademan de irse por la derecha.)
Eres un necio.
Lotario. (Deteniéndole.) Ay señor!
y vos sereis temerario