66
77la capital aqueménida8la acrópolis16l p n 18Una excavación tardía 30l a 34e ty 44e th48e t 54l c c 62e h 68Fuera de palacio70l b ajj ii 72Behistún: la «piedra de Rosetta» persa 76nh- r 78apéndices 84sumariovistadelmontekuh-erahmatdesdelasruinasde la sala de las Cien Columnas. vistapanorámicadelaterrazapersepolitana.detalledelaescenadel león atacando un toro, motivotípicodelosrelievesdePersépolis.
8
9
H
aciaelaño518a.C.,elreypersaDaríoI(549-486a.C.)decidiófundarunanuevacapitalparasuImperio.Paraello,erigióunaterrazaartificiala1.700mdealtitudyalospiesdelamontañadelaMisericordia,odeMitra,elmonteKuh-eRahmat.Entresusnumerososedificiosmonumentaleshabíapalaciosreales,salasdeaudiencia,unasaladeltesoro,puertasyescalerasmajestuosas,unafortificaciónyunharén.LanuevaciudaddePersépolis—oTajt-eJamshid,comoesconocidoactualmenteellugarporlosiraníes—eravisibledesdelalejanía,ylosvisitantesdeentonces,comolosdeahora,enmudecíananteelesplendordeesaurbeerigidaparamayorgloriadelGranReyydelmásgrandedelosdioses,AhuraMazda,elSabioSeñor.Dehecho,Persépolisfueconstruidapau-latinamentepordiversosreyesdeladinastíaaqueménida,quehabíasidofundadaporCiroelGrande(559-530a.C.)yteníasucapitalenPasargada.ElhijodeCiro,CambisesII(530-522a.C.),conquistóEgiptoyperpetuóunadinastíademonarcasquereinóentreel559yel330a.C.,forjandounimperiomulticulturalymultiétnicoqueseextenderíadesdeelDa-nubioalmardeAralydesdeelvalledelIndoaLibia.Sussoberanossehacíanllamar«GranRey»o«ReydeReyes»yseautodefiníanco-
l
a
c
ap
i
t
al
a
q
u
em
én
i
d
a
Persépolis, una de las capitales del Imperio persa aqueménida, fundada por el Gran Rey Darío I hacia el año 518 a.C., se alza a 1.700 m de altitud, majestuosa y sublime, a los pies de la montaña Mitra, como una de las maravillas del Mundo Antiguo.
10la capital aqueménidaUn gran Imperiode la Antigüedadmo«arios»y«persas»,esdecir,habitantesdeParsa,quenosotrosllamamos«Persia»porinfluenciadelosgriegos.EsaParsaeslaactualprovinciadeFars,enelsurdeIrán,quetieneenShirazsumayormetrópolisycapitalregionaldesdeprincipiosdelperíodoislámico,haciaelaño700denuestraera.LospalaciosyedificiosdePersépolisfueronerigidosprincipalmenteentrelosreinadosdeDaríoIelGrande(522-486a.C.)—quienparaalgunosfueelauténticocreadordelImperioaqueménidayquizásusoberanomássobresa-liente—ylosdesussucesores,enespecialJer-jesI(485-465a.C.)yArtajerjesI(465-424a.C.),yenmenormedidaDaríoII(423-404a.C.),ArtajerjesII(404-359a.C.),ArtajerjesIII(359-338a.C.),Arsés(338-336a.C.)yDaríoIII(336-330a.C.).LadestruccióndelacapitalAlejandroMagnoconquistóelImperiopersay,enelaño330a.C.,ordenóladestruccióndePersépolis.Lasfuentesclásicasdicenqueelin-cendiodelaciudadfueinstigadoporcaprichodelaconcubinaTais,mientrasqueDiodoroSículoyEstrabónloachacanaunavenganzaporlosatropelloscometidosporJerjesenAtenasylostemplosgriegosenel480a.C.,durantelasegundaguerramédica.Sinembargo,pareceserquedetrásdeellohubounaintenciónpolí-tica,puesasíseeliminabaelsímbolodelpoderaqueménidayseanunciabaelnuevoordenenlaregión.Comoquieraquefuese,eseincen-diopusoelpuntofinalalavidaenunaciudadquedesdeentoncesquedódetenidaeneltiem-po,conlosrestosdesusedificiosysustablillasconescrituracuneiforme,alaesperadeserdescifradas,durmiendodurantedosmilenios.Entretanto,lagrandezadelosaqueménidasfueheredadaporlossasánidas,quienesfun-daronsupropioImperioenelaño224d.C.Paraellos,lasruinasdePersépoliseranuntestimo-niodelesplendordesusancestrosy,comosinoquisieranviolarlasacralidaddellugarolamemoriadesugrandezapasada,construyeronunnuevocentrodinásticoenlaciudaddeIstajr,apocoskilómetrosdedistancia.Muchosdelosgrandesreyessasánidas,comodespuéssobe-ranosynotablesdeépocaislámica,visitaronlasruinasdePersépolisydejaroninscripcionesensusmuros,peronovolvieronahabitarlaniconstruyeroneneselugarquereverenciabancomounodelostesorosmássobresalientesdelaculturapersaydelahistoriairaní.PersépolissaliódelolvidodurantelaEdadMedia,cuandomonjes,viajerosynotableseuropeossesumaronalalistadevisitantesyayudaronarecuperarlamemoriaylagloriapasadadelaciudad.Lafilologíaylaarqueologíadefinalesdelsigloxixyprincipiosdelxxmul-tiplicaronlasmisionescientíficasparadesen-terrareinterpretarlasruinaspersepolitanas.Lafamadelaciudadllegóatalextremoque,en1971,elsahMohammadRezaPahlavílaeli-giócomoescenariodelosfastosdecelebracióndelos2.500añosdelafundacióndelImperiopersa.ElexcesomegalómanodelsahtuvoundrásticocontrapuntodurantelaRevolucióniraní:talerasuceloporeliminartodareferen-ciaalpasadopreislámicodeIrán,quealgunosayatoláspidieronarrasarPersépolis.Elqueprótomobicéfalode toro que remataba loscapitelesdemuchascolumnasdePersépolis.EsteprocededelasaladelasCienColumnas. Museo Nacional de Irán, Teherándetalledeunconsejeroencargadode recibir una de las delegacionesdelospueblostributariosrepresentado en un bajorrelievedelaescalera este de laApadana.estatuilladebroncede un soldadodelejércitodelosInmortalesdePersépolis.Datadelperíodoaqueménida(518-330 a.C). Museo Nacional de Irán, TeheránEl Imperio aqueménida fue elprimer y más extenso Imperiopersa. Ciro II (559-530 a.C.) inicióuna carrera expansionista queculminó durante el reinado deDarío I el Grande (522-486 a.C.).La organización en satrapíasDarío I contribuyó a la organización del Imperio dividiéndolo en veinte circunscripciones políticas y fiscales llamadas satrapías. Cada satrapía tenía una capital y un sátrapa, ogobernador, que ejercía la máxima autoridadcivil, monetaria y militar de la región.Las cinco capitales persasEl rey aqueménida no residía todo el año en lamisma ciudad sino que se desplazaba entrePersépolis, Pasargada, Babilonia, Ecbatana ySusa, las cinco capitales persas. Para mejorarla comunicación entre los distintos puntos delImperio, Darío I hizo construir una carretera,el Camino Real, que iba de Susa a Sardes.La opulencia de PersépolisDarío I fundó Persépolis hacia el año 515 a.C. y pronto fue considerada la ciudad más bella del Imperio. El historiador siciliano Diodoro Sículo (siglo i a.C.) la describe como la ciudad más opulenta bajo el sol, donde las casas de los particulares estaban repletas desde hacía muchos años de toda suerte de lujos.
11hubiesesidouncrimencontralahumanidadpudoevitarsegraciasaunaincansablecampañadelgobernadordelaprovinciadeFars,elabo-gadoNosratollahAmini,ylacomprometidamovilizacióndeloshabitantesdeShiraz.Desde1979,lasmajestuosasruinasdePersépolises-tánconsideradasPatrimoniodelaHumanidad.Lacunadel«estiloreal»HoysesabequePersépolisfueunametrópolisconstruidaporartistasyartesanosprovenien-tesdeloscuatropuntoscardinalesdelImperio.Estehechopropicióqueseconvirtieseenelcrisoldeunaescuelaartísticaqueseconoceco-mo«estiloreal»,influidaprincipalmenteporelartebabilónicoyelegipcioy,enmenormedida,poreljónico.EnPersépolis,llamadatambiénParsaenlasinscripcionesdeJerjes,sesintetizaronlastradicionesartísti-casfundamentalesdelPróximoOrienteAntiguo,queconvirtieronaesanuevaca-pitaldelImperioenunaobramaes-tradelurbanismodelaAntigüedad.Pero,peseasuimportanciaygran-deza,Persépolishaestadoenvueltadesdesiempreenunhalodemisterio.Unodelosfactoresquemáshancontri-buidoaesteenigmaesquenofuelaúnicacapitaldelImperioaqueméni-da,sinoquelossoberanospersas,noqueriendorenunciarasusorígenesnóma-das,sedesplazabanconsucorteentrecuatroRutadelCaminoRealExtensióndelImperioenelaño522a.C.AtenasSardesSusaPersépolisPasargadaSidónMenfisTebasArbelaTakht-iKuwadDRANGIANAARIAPARTIASAGARTIAARABIAEGIPTOJONIALIDIACARIALICIACAPADOCIACILICIAASIRIABABILONIAMEDIAELAMHIRCANIASAKATIGRAKHAUDAMARGIANABACTRIANAGANDHARASOGDIANAINDIAPERSIAESCITASLIBIANiloÉufratesTigrisDanubioDniéperDonVolgaIndoTRANSÉUFRATESARMENIAARACOSIAMASÁGETASJaxartes(Sir-Daria)Oxus(Amu-Daria)CORASMIAUralMar NegroMarMediterráneoMarRojoGolfoPérsicoMar de ArabiaMarCaspioMardeAral
12la capital aqueménidaUna historiaefímeraFundada por Darío I hacia el año 518 a.C.,Persépolis vivió su mayor impulsoconstructivo durante los reinadosde Jerjes y Artajerjes I, y en menormedida por sus sucesores en el tronoaqueménida. Fue incendiada porAlejandro Magno en el año 330 a.C. y sedetuvo en el tiempo durante dos mil años.vistaenperspectivadelafachadadelpalaciode Darío I, o Tachara. Ilustración realizada por Georges Perrot y CharlesChipiezparalaHistoria del arte en Persia,publicadaporChapmanandHallen 1892.ciudadescapitalinas:Babilonia,eninvierno;SusayPersépolis,enprimavera,yEcbatana,enverano.Pero,además,estabatambiénPa-sargada,dondesehallabalatumbadeCiroelGrandeyque,entantoquelugardefundacióndelImperio,eracasiconseguridadlaotragrancapitalceremonialdelosaqueménidasjuntoconPersépolis,enlaqueseencontrabalane-crópolisdelosgrandesreyespersas.LaciudadmisteriosaParaalgunos,Persépolisfueunaciudadreligiosayritual,unaurbe-santuarionacional,planifica-daparalacelebracióndelfestivalzoroástricodelAñoNuevoiranio,elNouruz,enelequinocciodeprimavera.Otroscreenquefueconcebidacomounaciudadastronómica.Finalmente,hayquienconsideraqueseerigiócomounaesplén-didamuestradelpoderimperialaqueménida.ElarqueólogoalemánErnstHerzfeld,unodelospionerosdelaexcavaciónmodernadePersépolis,concluyóen1941queDaríoIfundólaciudadenelcorazóndelImperioporunara-zónsentimentalyconunusoocasionalmenteceremonial:quetodaslasdelegacionesdedichoImperiopudiesenofrecerpresentesasureydurantelasfiestasdelNouruz.Laideadeunaciudadritualconfundióalosviajeroseuropeosquehabíansucumbidoalhechizodelasruinaspersepolitanas,seduci-dosporsusupuestasacralidady,enespecial,porelmisteriososilencioquepesabasobrelaciudadenlasfuentesclásicashastaépocamuytardía,enlostextosbíblicosyenalgunasotrasfuentesdelPróximoOrienteAntiguo.Elcaráctermajestuoso,sacroyenigmáticodeesaciudadsupuestamentesecretayritualhabíaalimentadolacreenciaerróneadequedebiódeserunpuntodeencuentroentreelmundocelestialyelterrenal,unlugarenelqueladivi-518 a.C.Fundación de PersépolisDarío I ordena la fundaciónde la ciudad como una nuevacapital del Imperioaqueménida.486-470 a.C.Jerjes sucede a Darío IA la muerte de Darío, Jerjes I asumeel reinado y manda construir laPuerta de todas las Naciones yla sala de las Cien Columnas.467 a.C.Ampliación de la ciudadJerjes I ordena construirnuevos edificios. En total,en la ciudad trabajabanunos 2.000 obreros.elgrifo, criatura mitológicaconcabezade águila y cuerpo de león, era uno de los motivosquecoronabanloscapitelespersas.Data de los siglos - a.C.nidadrenovabaanualmentelagraciaconcedidaalpueblopersayasusgrandesreyesparadomi-narelmundoygarantizarquelavidarenacidayelordentriunfasensobrelamuerteyelcaos.Lasmajestuosastumbasquedominanlaciu-daddesdeloaltodelmonteKuh-eRahmatylaproximidaddelcomplejofunerariodeNaqsh-eRostamhanllevadoamásdeunautoraverenellaunlugardecultoconsagradoalamemoriadelosreyesdifuntos.EllocasabaperfectamenteconelcarácterritualdelaciudadyexplicaríalarazónquemotivóaDaríoIafundarPersépolis:erigirsiclodeplataconla efigie del Gran Rey delsiglo a.C. Museo Nacional de Irán,Teherán
13Graciasalaarqueologíasesabeque,másalládesucaráctersacrooreligioso,Persépolisfueconcebidatambiéncomounacapitaladminis-trativaypolítica,comocertificaclaramenteelanálisisdelosrestosarquitectónicosylacul-turamaterialdelaciudad,enespeciallastabli-llasdeescrituracuneiforme.LacoincidenciadetodaslasfuentesdequesedisponesobrePersépolis(literarias,epigráficasyarqueoló-gicas)disipaelmisteriosobrelamisma,peronorestaunápicedegrandezaaunadelasmaravillasdelaAntigüedad.465 a.C.La obra de Artajerjes IEl nuevo Gran Rey I finalizalos trabajos de ampliaciónde la ciudad iniciadospor su padre, Jerjes I.458 a.C.Fin de la actividad constructivaEn el séptimo año de reinadode Artajerjes I se interrumpenlas construcciones iniciadaspor motivos desconocidos.330 a.C.El fin de PersépolisAlejandro Magno ordenasaquear e incendiar Persépolis,que sufre el abandono durantedos milenios.detalledelportadorde una ofrenda para el rey, en la escalera sur del palacio Tachara. unaurbesagradaparamayorgloriadeAhuraMazdaydondeelsoberanopersarepresentasesupapelcomomediadorentrelosdiosesyloshom-bresenunagrancelebraciónreligiosa,nacionaleimperial.Enella,todoslospueblossometidosalImperiodesfilaríanenprocesiónanteelGranRey,ofreciéndoletributosymostrándolesusu-misión;almismotiempo,laaristocraciapersarenovaríaeljuramentodefidelidadasumonarca,que,comosoberanocósmicoymediadorentreelcieloylatierra,reforzaríaasícadaañoelor-denquegarantizabalaprosperidaddelImperio.bustodealejandromagno, conquistadordelImperiopersa.Datadelsiglo a.C. Gliptoteca NY Carlsberg, Copenhague358-338 a.C.La actuación de Artajerjes IIIBajo el mandato de este rey sereanuda la actividad constructivaen Persépolis con nuevospalacios, escaleras y tumbas.
1421345678(
151Escalerade Persépolis2Puerta de todas las Naciones3Vía de las Procesiones4Puerta inacabada5Plaza de las armas 6Sala de las Cien Columnas7Guarnición y sala de las 32 columnas8Fortificación9Apadana!Tachara#Tripylon$Hadish%Harén&Tesoro(Tumba de Artajerjes III)Tumba de Artajerjes IIFundada por el rey Darío I, Persépolis se convirtió en emblema de la supremacía del Imperio persa sobre el Mundo Antiguo durante tres siglos. Construida sobre una terraza artificial a 1.700 m de altitud en la llanura junto al monte Mitra, esta capital persa dominaba el valle. Sobre la terraza persepolitana, la majestuosidad y la potencia del Imperio encontraban su materialización en los solemnes y ricos palacios, así como en la sólida fortificación que rodeaba la ciudad.Bellos palacios bajo el sol9!$#%&)
16