Petra - National Geographic - E-Book

Petra E-Book

National Geographic

0,0

Beschreibung

Las majestuosas tumbas exquisitamente esculpidas en la roca del desierto son el principal vestigio de este enclave nabateo que a principios de nuestra era se convirtió en el próspero eje de las rutas comerciales caravaneras que unían Oriente y Occidente.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 289

Veröffentlichungsjahr: 2017

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



petra
arQUeOLOGÍa
4
5
6
7la capital naBatea8el desfiladero16e m  -Khzh 18Johann L. Burckhardt redescubre Petra28l umb   ob32e  40Un gran emporio caravanero44l umb p46Una ciUdad cosopolita52l  cum54Agua abundante en pleno desierto60e G m  su62El nabateo, una variante del arameo68Q -B fu70e-d,   74l umb  s80apéndices86sUarioeltemplodeal-khaznehen una vista desde lo alto del desfiladero por el que se accede a las ruinas de Petra.lastumbasrealesvistas desde el lugar alto de al-Madhbah.elteatroprincipal según una acuarela del siglo xx, obra del paisajistaescocésDavidRoberts.
8
9
l
a c
a
p
i
t
a
l
n
a
b
at
e
a
La gran urbe del reino de los nabateos, con sus fastuosas tumbas esculpidas en la roca, se erigió en el eje de las rutas caravaneras que enlazaban Oriente y Occidente, y se convirtió en una de las ciudades más prósperas del Mundo Antiguo.
N
abateafueunreinoárabedelPróximoOrientequegozódefamaenlaAntigüedadporsufabulosariqueza.LamayorpartedesuterritoriosecorrespondíaconlaactualJordaniaytambiénconlazonasurdeSiria,partedeIsraelydeEgiptoylaregiónnoroestedeArabiaSaudí.Estereinoseextendíaporampliasáreasdesérticas,inhóspitas,pocoatractivasycarentesderecursos,peroatravésdelascualesviajabaninterminablescaravanasdemercaderesquetraíanexóticosproductosdesdeOrienteparavenderlosenOccidente.Fueelcontroldeesecomerciocaravaneroloqueproporcionóalosnabateos,puebloárabedeorigennómada,famayprosperidad.Ellugarelegidoparafundarsucapital,Petra,fueunpequeñovalleencerradoentrealtasmontañas,colinasycerrosdeareniscaquelaocultabandelosojosdeposiblesenemigos.Graciasaestafabulosaubicaciónestratégicanofuenecesarioconstruirmurallasquelaprotegieran,pueslaselevacionesdelterrenoservíandedefensasnaturalesalaciudad.DeahíelnombredePetra(roca)conelquelabautizarongriegosyromanos,yconelqueaúnselaconocehoydía,aunquelosnabateoslallamabanRqm,quesignificabaalgoasícomo«juegosdecolor»,probablementeenalusiónalosbellísimoscoloresdelapiedraarenisca,quesalenalaluzconlaerosióndelaguayelvientoalolargodeltiempo.
LACAPITALNABATEA10Pero,sinduda,elrasgoquedistinguióaPetradecualquierotraciudaddelMundoAntiguofuequesushabitantesnosoloaprovecharonelestrechovalleparalevantarenéltemplos,viviendas,tiendasymercados,sinoquehoradaronytallaronlasparedesyladerasdelasmontañasycolinasparaconstruirenellassuscasasysustumbas.EsunacombinacióndearquitecturarupestreyconvencionalqueconfiereaPetrauncarácterúnico,ecléctico.Esteeclecticismotambiénsedejaverenlamezcladerasgosorientalesyoccidentalespresenteentodassusmanifestacionesartísticas,comoensusesculturasy,deformamáspatente,enlaspeculiaridadesarquitectónicasdesussuntuosostemplosyenladecoracióndelasfachadasdesusfabulosastumbasrupestres.CosmopolitayprósperaLaedaddeorodeNabateasecorrespondeconlossiglosia.C.yid.C.,épocaenlaquelafamadesucapitalatrajoavisitantesilustres,comomaestrosyfilósofos,queresidieronenelladurantealgúntiempoynarraronasuvueltasuasombroantelasmaravillasquehabíancontemplado.Estambiénlaépocaenlaqueelreinoalcanzósumáximaexpansión,puesllegóaincluirentrelosaños8472a.C.lacélebreydisputadaciudaddeDamasco.Paraconmemoraresteacontecimiento,elreyAretasIIIordenóacuñarlasqueseríanlasprimerasmonedasnabateasdeplata,conlaefigieyelnombredelmonarcayeltítulode«Filoheleno»(amigodelosgriegos).LasituacióndelPróximoOrienteenaquellaépocaerapropiciaparaeldesarrolloylaconsolidacióndeNabateacomopotenciaregionaldeprimerorden:losreinosvecinos,eljudíoyelhelenísticoseléucida,noeranrivalestemibles.Losjudíos,traslamuertedesugranmonarcaAlejandroJaneo,sedesangrabanendisputasdinásticasylosgriegosseléucidassereponíandeldurogolpequehabíasupuestolamuertedesurey,AntíocoXII,enunabatallalibradaprecisamentecontralosnabateos.ComocuentaelgeógrafogriegoEstrabón,amediadosdelsigloia.C.Petraeraunaciudadcosmopolitayabiertaagentesprocedentestantoderemotosconfinesorientalescomodelmundoclásicohelenísticoyromano.Comerciantes,banqueros,embajadores,peregrinosyforasterosacudíanaellaatraídosporlaintensa,refinadayactivavidaqueofrecía,ytambiénporeldeseodecontemplarelesplendoryellujodesusmonumentosyelfrescordesusfuentes,cascadasyjardines,queresultabansorprendentesenunaciudadsituadaenmediodeldesierto.EnPetra,elbuengobiernodesusreyesylaseguridadqueofrecíasubienorganizadoejércitogarantizabandescansoydiversión.Allítambiénsepodíaacudiratribunalesquesereuníanparaocuparsedepleitosylitigios,oacercarsealostemplosdondesevenerabaasusdiosesancestralesyaotrasdivinidadesintroducidasporloscomerciantesyadoptadaseincluidassinreparosenelpanteónnabateo.Ensusmercadossecomprabanyvendíantodotipodeproductosvenidosdemuylejos.El reinado de Aretas IVNabatea se convirtió bajo Aretas IV en un reino «cliente» o dependiente de Roma. A pesar de ello, el largo período de gobierno de este monarca coincidió con la etapa de mayor prosperidad del reino del desierto.Provincia romanaEn el año 106 d.C. se creó la provincia romana de Arabia, con capital en Bosra (actual Siria). Petra continuó siendo una ciudad importante y más tarde, en el siglo iv, pasó a ser la capital de otra provincia romana: Palestina Tertia.Nudo de comunicacionesLa ubicación de Petra, situada a caballo entre los países de Oriente y el mundo mediterráneo de Occidente, punto de confluencia de rutas caravaneras inmemoriales, fue decisiva en sus prósperas actividades comerciales.los dominiosde reino nabateoEn su etapa de máximo esplendor (siglo ia.C.-id.C.), los territorios del reino nabateo abarcaban la actual Jordania y se extendían por amplias zonas de lo que hoy es Siria, Israel, Egipto y Arabia Saudí. Petra era la capital.elreyobodasiiiconsolidóNabateacomopotenciaregionalconsusvictoriassobrejudíosyseléucidas.Aquí aparece representado en una monedapetrensedelsiglo a.C. ed-deir,tambiénconocidocomoelMonasterio,eselmonumentorupestremás grande de Petra. También es uno de los másemblemáticos.Datadelsiglo a.C.
11Yloscamposcultivadosenlascercaníasdelaciudad,graciasalsabioeingeniosoaprovechamientodelaescasaaguadisponible,proporcionabancereales,frutasyhortalizas.LacarnedelosrebañosyelpescadotraídodesdeelmarRojoerancocinadosconsupropioaceitedeoliva,condimentadosconespeciasyregadosconvino.Ademásdeloselogiosostestimoniosdelosvisitantes,comoelfilósofoAtenodorodeTarso,lasexcavacionesarqueológicasylosanálisisyestudiosquehanpermitidoestablecerunacronologíafirme,atestiguanquelaciudadexperimentóenlasdécadasentornoalcambiodeeraunaauténticatransformación,ajuzgarporelgrannúmerodeedificiosymonumentosrupestresdetodotipoqueseconstruyeronduranteesaetapa.Elprocesodeampliaciónymonumentalizacióncomenzóenlacallequedividíaendoselcorazóndelvalleydelaciudad,queseacondicionóparaquesirvieracomoenlaceyvíadecomunicaciónentrelaszonasesteyoestedelaurbe;entornoaellaseerigierontrestemplos:QasralBintyelGrantemplodelSurenlapartemeridional,yeltemplodelosLeonesAladosenlaseptentrional.Deacuerdoconestanuevaimagen,quepretendíamostrarlujoygrandiosidad,losreyesnabateosseenterraronenenormestumbasrupestres(delaUrna,CorintiayPalacio)conlafachadabellamenteadornada,situadasalpiedelamontañadealKhubthaymirandohaciaelcentrodePeMyosHormosLeuke ComeTabukHegra(Madain Saleh)Dedan(Al-Ula)TaymaPetraJerusalénGazaElusaMampsis(Kurnub)Gerasa(Jerash)DamascoBerytus(Beirut)AdumatuKarkumaClysma (Suez)AlejandríaAl-ArishPalmira(Tamdor)EGIPTOARABIASAMARIAJUDEANessanaShivdatAvdatBosraSIRIAMarMediterráneoMarRojoDesierto deNafudDesierto deWadi RumDesierto delNéguevDesierto delSinaíDesierto SirioGolfo de AqabaMar MuertoRío JordánRío NiloAila(Aqaba)Hamara(Humeima)Rutas comercialesReino nabateo hacia 60 a.C.terrestresmarítimasunavasijadeterracotanabateaconla forma de un animal portandodosjarras.Siglo a.C.
LACAPITALNABATEA12tra,comosiinclusodespuésdemuertossupresenciacontinuaravelandoporlospetrenses.Imitandoalosmonarcas,losmiembrosdelaélitedelasociedadordenaronlaconstruccióndeauténticoscomplejosfunerariosquecontabancontricliniosypatioscolumnados,comolallamadatumbadelSoldadoyladelosObeliscos.Unosbaños,unteatroexcavadoenlarocayunparadeisos(unosjardinesconestanques,conocidohoyporlosarqueólogoscomoPetraPoolComplex)sesumaronaestametamorfosis,queculminóconlaconstruccióndelosdosmonumentosrupestresmásasombrososyemblemáticos:alKhaznehyedDeir.Ellargoperíododegobiernodelqueprobablementefuesureymásdestacado,AretasIV(9a.C.40d.C.),yeltítuloconelqueaparecenombradoenlasmonedas,«Elqueamaasupueblo»,secorrespondenmuybienconestaetapadeesplendorenlaque,sinembargo,noestuvieronausenteslosproblemasinternacionales.LasservidumbresdelageopolíticaAmediadosdelsigloia.C.,Romaysuslegiones,bajoelmandodePompeyo,hicieronactodepresenciaenOrienteycambiarondrásticamentelasituaciónpolíticaenlazona:elreinoseléucidadesaparecióydiopasoalanuevaprovinciaromanadeSiria,ylosreinosjudíoynabateosobrevivieronperoacostadeconvertirseenreinos«clientes»odependientesdeRoma.Deestemodo,NabateapasóaverseHacia 30 a.C.Petra, capital nabateaEl geográfo griegoEstrabón da cuenta deuna ciudad del desiertohabitada por nabateos.85-62 a.C.Conquista de DamascoEl monarca Aretas III, que sehace llamar «Filoheleno», tomaDamasco y emite las primerasmonedas nabateas.96-85 a.C.Guerras contra los vecinosReinado de Obodas I.Victorias militares contra losjudíos y el reino helenísticoseléucida.64 a.C.Reino «cliente»El general Pompeyo crea laprovincia romana de Siria:Nabatea pasa a ser reino«cliente» de Roma.poder, ujo yroseridadEl auge de Petra como gran emporio comercial corrió parejo a su proceso de monumentalización. La prosperidad estimuló la construcción de tumbas y grandes templos, cuya magnificiencia traducía el deseo de las élites petrenses de expresar a través de ellos el poder, boato y riqueza de la capital del desierto.vasijanabateacon asas a los lados.Museo de Amán, Jordaniabosra se convirtió en la capital de la provincia de Arabia tras la anexión romana.Estemosaicode su teatro muestra unacaravanaquese dirige a Petra.
13involucradaenlosconflictosinternosdelagranpotenciamediterránea,especialmentelosocurridosdurantelaetapaconocidacomo«crisisdelarepública»,enlaquelasrivalidadespolíticas,lasguerrascivilesylasmuertesdeilustresciudadanosromanosobligaronalosmonarcasnabateosaactuarcomoauténticosdiplomáticosyaelegirsabiamentealahoradeotorgarsuapoyoaunbandouotro.ElenfrentamientodeCésarcontraPompeyo,elasesinatodelpropioCésarolaguerraentresuspartidariosydetractoresfueronacontecimientosqueexigieronlafidelidaddelosnabateoseinclusolaparticipacióndesussoldadoscombatiendojuntoalaslegionesromanasdeunauotrafaccióncuandolasbatallasselibrabanenloscamposdelPróximoOriente.LallegadadeMarcoAntonioaEgiptoysuencuentroconCleopatra,lagranreinadelúltimodelosreinoshelenísticos,ellágidaoptolemaico,afectóaúnmásdirectamenteaNabatea,queviocómopartedesusterritoriospasabanaestarbajoelcontrolegipcio.Peroestasituacióndurópoco,puesfinalmenteOctaviano,elfuturoAugusto,vencióatodossusrivales.Lasconsecuenciassonbienconocidas:MarcoAntonioyCleopatrasesuicidaronylasguerrascivilesqueensangrentaronRomacesaronydieronpasoalapazinterna.TraslamuertedeAretasIV,ydurantelasegundamitaddelsigloid.C.,quecoincideconelgobiernodelosdosúltimosreyesnabateos,MalcoIIyRabelII,yelbreveperíododeregencia(apenascincoaños)delareinaShaquilat,esposadeMalcoymadredeRabel,continuaronlaprosperidadylafortunadePetra,reflejadas,denuevo,enelapelativodelquefuesupostrermonarca,RabelII«Elquehadadovidayprosperidadasupueblo».Enelaño106d.C.elemperadorromanoTrajanoordenólaanexióndeNabateaponiendofinasíasuexistenciacomoreinoyconvirtiéndolaenlaprovinciaromanadeArabia.PeseaquelaciudaddePetratodavíaviviódécadasdeprosperidad,lociertoesquesuedaddeorocomenzóadeclinar.Unamagníficaciudadquedejóunrecuerdoimborrabledevitalidadyfortunaentresuscontemporáneos,comoconfirmanlascartasenviadasporJulioApolinario,unsoldadoromanoqueparticipóenlaanexión,asuspadres,queresidíanenEgipto:enellasleanunciaasumadrequeleenviaráunricopresenteyqueloescogeráentrelosmaravillososartículosqueenPetraabundanpordoquier:bellosvestidos,perlas,sedas,perfumes…59-30 a.C.Disputas romanasOctavio vence a Marco Antonioy Cleopatra y queda como únicoseñor de Roma. Malco I, rey deNabatea, debe tomar partido.30-9 a.C.Reinado de Obodas IIIAuge de las rutas caravaneras y delcomercio. Con Obodas III, Petrafortalece su posición como gran polocaravanero de Próximo Oriente.40-70 d.C.El sitio de JerusalénMalco II colabora con el futuroemperador romano Tito en elsitio y conquista de Jerusalénenviando su ejército.bustodeunnabateocon gorro frigio y rizos en elpeloylabarba,detallesquereflejaninfluenciasorientales.Museo de Amán, Jordania9 a.C-40 d.C.Cénit del reino nabateoEtapa de esplendor bajo Aretas IV«El que ama a su pueblo». El reinose extiende desde Hegra (ArabiaSaudí) hasta Damasco.106 d.C.Nabatea, anexionadaEl emperador Trajano anexionalos dominios nabateos alImperio romano. Fin de la edaddorada de Petra y de su reino.
LACAPITALNABATEA1478$63Una ciudad monumentalal abrigo de la piedraMuertos y vivos compartieron el espacio de Petra, la capital del reino de los nabateos. Plantada sobre un terreno árido y ondulado, la ciudad estaba trufada de grandes templos y recintos públicos situados a ambos lados de una gran calle columnada que dividía en dos el corazón urbano. Los nabateos excavaron sus tumbas en la roca e hicieron de su ciudad, rodeada de montañas de piedra en pleno desierto, una urbe fastuosa.
1524#%(5!&19$Templo de losLeones Alados&Wadi Musa6Tumbas reales3Tumba de losObeliscos#Gran templo del Sur)Tumba del Soldado9Mercado superior2Al-Khazneh8Calle Columnada4Teatro principal%Qasr al-Bint Farun5Calle de las Fachadas1El-Siq(Ed-Deir7Tumba Palacio!Jardines con estanque (Petra Pool Complex))
EL DESFILADERO | EL TEMPLO DE AL-KHAZNEH16
17
E
lcaminoquellevaaPetraesundesfiladeronatural,estrechoysinuoso,quediscurreencajonadoentrealtísimasparedesdepiedraareniscahastadesembocarenelmajestuosotemplodealKhazneh,eledificiomásconocidodelaantiguacapitaldelosnabateos.NingunaotraciudaddelMundoAntiguotuvounaentradacomoladePetra:unafallanaturalsurgidatrasunviolentomovimientosísmicoquepartióliteralmenteendosunagranmontañaypropicióestasingularvíadeacceso.ConocidocomoelSiq,elnombreárabequelepusieronlosbeduinosquehabitaronenPetrayquesignifica«eldesfiladero»,sucaminoseprolongaalolargodecasidoskilómetros,serpenteandoaderechaeizquierda,ensan