A lo hecho, pecho - Manuel Bretón de los Herreros - E-Book

A lo hecho, pecho E-Book

Manuel Bretón de los Herreros

0,0

Beschreibung

Breve y deliciosa comedia teatral de enredo con la agilidad de trama y la rima ingeniosa a la que su autor, el dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros, nos tiene acostumbrados. El joven don Pablo va a visitar a su hermano Tadeo en su villa en las inmediaciones de Madrid. Allí descubre que Tadeo ha querido retirarse del bullicio de la corte tras la muerte de su amada. Pablo intentará convencer a su hermano de que al menos permita que su hija Inés conozca mundo y no se quede enclaustrada, pero encontrará muchas dificultades en su empresa.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 36

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Manuel Bretón de los Herreros

A lo hecho, pecho

COMEDIA EN UN ACTO.

Representada en el teatro de la Cruz por primera vez el día 11 de Setiembre de 1844.

Saga

A lo hecho, pecho

 

Copyright © 1857, 2022 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726654172

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAS.

inés. lupercia. figurin. d. tadeo. d. pablo.

Sala en una casa de campo á las inmediaciones de Madrid. Puerta en el foro, otra á la izquierda de los actores y un balcon á la derecha. La accion principia poco antes de anochecer. En medio de la escena habrá un velador; junto á él, y hácia el lado del balcon, una butaca, y en los bastidores de la izquierda una mesa con escribanía.

ESCENA I.

D. PABLO. D. TADEO.

[Don Pablo aparece sentado en la butaca. Don Tadeo viene por la izquierda del foro, en mangas de camisa.]

 

D. Tadeo. ¡Bien venido una y mil veces,

querido Pablo, á mi casa!

D. Pablo. [Levantándose y apretándole la mano.]

¡Tadeo!....

D. Tadeo. Mucho te estimo

que me cumplas tu palabra.

D. Pablo. Tuyo soy desde esta tarde

hasta pasado mañana.

D. Tadeo. ¡Bravo! Iremos á cazar

así que despunte el alba.

D. Pablo. Por eso hoy vengo á dormir

bajo tu techo.

D. Tadeo. Mil gracias.

Así lo debiste hacer

el dia de tu llegada

á Madrid; mas no quisiste

honrar mi humilde cabaña…..

D. Pablo. No era posible, Tadeo.

Vine por pocas semanas

á la Corte y mil negocios

mi alojamiento reclaman

en ella. Tengo pendientes

con el Gobierno contratas,

liquidaciones….. Sería

tu huésped de buena gana

si vivieras en Madrid;

pero aquí…..

D. Tadeo. No es la distancia

tan grande. Cerca de Pórtici

y como á tiro de bala

el bendito San Antonio

de la Florida.

D. Pablo. Sí.—¡Extraña

resolucion fué la tuya!

D. Tadeo. ¡Ba! ¿Por qué?

D. Pablo. Oir las campanas

de la coronada villa,

cuya mansion es tan grata,

y no saludar sus calles

sino de Ramos á Pascua!

D. Tadeo. Sus peligros me intimidan

y su bullicio me cansa.

D. Pablo. No eras antes tan filósofo…..

D. Tadeo. Cada uno se entiende y baila…..

D. Pablo. Pero ¿cómo no te aburre

esta soledad?

D. Tadeo. No es tanta.

Esto está muy concurrido.....

D. Pablo. Sí; de lavanderas záfias,

nauseabundas buñoleras

y chulos de mala traza.

D. Tadeo. Pero esa frondosidad…..

D. Pablo. Conductora de tercianas.

D. Tadeo. Pero el rio…..

D. Pablo. ¡Oh! delicioso.

Solo le falta.....

D. Tadeo. ¿Qué?

D. Pablo. El agua.

D. Tadeo. ¿A quién vienes á hacer guerra,

querido hermano de mi alma?

¿Á los conejos, ó á mí?

D. Pablo. Yo…..

D. Tadeo. Déjate de epigramas

y hablemos de la partida.

Hoy hemos de concertarla

en casa de mi vecino

el director de la fábrica

de la Moncloa.—Ya es tarde

y culpará mi cachaza.

Iremos juntos si quieres.....

D. Pablo. Bien.

D. Tadeo. Espera en esta sala

mientras voy…... La siesta ha sido

esta tarde un poco larga…..

 

[Llamando.]

 

¡Lupercia, luces! — Ya ves

que te he recibido en mangas

de camisa y…..

D. Pablo. Todavía

no he visto á Inés. ¿Por dónde anda?

D. Tadeo. No sé….. Estará paseando

en el jardinito…..

ESCENA II.

D. TADEO. D. PABLO. LUPERCIA.

[Llega Lupercia por la izquierda del foro con dos bujías y las deja sobre el velador.]

 

Luperc. Santas

y buenas noches…..

D. Pablo. Felices.

D. Tadeo. ¿Dejaste luz en mi estancia?

Luperc. Sí, señor.

D. Tadeo. Vuelvo al instante.

Luperc. ¿Cierro el balcon?

D. Tadeo. No, que se asan

los pájaros.

 

[Yéndose por la izquierda del foro.]

 

Busca á Inés.

Dí que su tio la llama.

ESCENA III.