¡Por una hija! - Manuel Bretón de los Herreros - E-Book

¡Por una hija! E-Book

Manuel Bretón de los Herreros

0,0

Beschreibung

Breve e intensa comedia de amor del dramaturgo y poeta Manuel Bretón de los Herreros. En ella asistiremos a las tribulaciones de Luisa, abandonada por un novio militar al que, por azares del destino, alojan temporalmente en la pensión de su madre poco después. Carlos, el militar en cuestión, volverá a caer en las redes del amor, pero esta vez por Leonor, madre de Luisa. El enredo está servido.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 27

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Manuel Bretón de los Herreros

¡Por una hija!

COMEDIA EN UN ACTO. SU AUTOR Representada en el teatro del Príncipe.

Saga

¡Por una hija!

 

Copyright © 1856, 2022 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726653434

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAS. ACTORES.

LEONOR. . . . . . . . . D.a María Rodriguez . LUISA. . . . . . . . . . D.a Cándida Dardalla . D. CÁRLOS. . . . . . . D. Manuel Ossorio.

ACTO ÚNICO.

Sala bien amueblada. Puerta en el foro, que es la principal: otra á la derecha del actor: á la izquierda una ventana: un piano: un espejo.

ESCENA PRIMERA.

Luisa .

 

(Aparece vestida con negligencia: bata oscura, pañuelo grande, oscuro tambien y muy sencillo, de crespon de la India, cogida con papillotes la parte anterior del cabello. Lee una boleta de alojamiento.)

 

«De órden del ayuntamiento,

doña Leonor Almazan

alojará á un capitan.»

(Dejando la boleta sobre el piano.)

¡Mal haya el alojamiento!...

Desde que tantos pesares

me dió, Cárlos, tu falsía,

tengo horrible antipatía

á todos los militares.

¿Quién, traidor, me hubiera dicho

que aquel tu amor dulce y tierno,

tan ponderado de eterno,

sólo era fugaz capricho?

Y yo, ay simple! le creí

como el mio fiel, vehemente;

y á los dos meses de ausente

¡ni te acordabas de mí!

¡Y objeto quizá de risa

fueron en algun café

las cartas en que su fe

te juró la pobre Luisa!

¡Que así los hombres ultrajen

los más santos juramentos!...

Y tras de tantos tormentos,

(Conla mano en el pecho.)

todavía aquí su imágen!...

ESCENA II.

Luisa.— D. Cárlos.

 

(Llega D. Cárlos por la puerta del foro, en traje de capitan de infantería, tostado y lleno de polvo, como quien acaba de caminar.)

 

Cárlos. ¿Permite usted....

Luisa . Sí, señor.

(Se acerca D. Cárlos.)

(Ya está aquí. Suerte cruel!)

Cárlos. Celebro...

Luisa. (Qué miro!... Es él!)

Cárlos. Que el fiat de un regidor

á dama de tales dotes

me permita...

Luisa. (Él es, sí! Hoy muero!)

Cárlos. Besar los pies...

Luisa . Caballero...

Cárlos. (Qué diantre de papillotes!)

Luisa. (Turbada.)

Aquel es el cuarto... Pase

usted...

Cárlos. Luégo...

Luisa. (Dios me asista!)

Cárlos. (Vuelve á otro lado la vista

y no concluye una frase.)

Habrá en casa otra patrona,

porque usted...

Luisa. Soy hija...

Cárlos. Ya.

Luisa. Ha salido mi mamá.

(Si me engañaré?)

Cárlos. (Qué hurona!)

Supuesto que usted me impulsa

á entrar...

Luisa. Yo... no...

Cárlos. Y que es preciso

asearme..., con permiso...

(Entrando en la habitacion de la derecha.)

(No es fea, mas ¡tan insulsa!)

ESCENA III.

Luisa.

 

Qué soy á sus ojos yo?

¿Cabe más profundo olvido

que no haber reconocido

á la misma á quien amó?

No: mentida fué tu llama,