Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Curioso drama teatral de raíces mitológicas del autor Manuel Bretón de los Herreros, famoso sobre todo por sus comedias, escrito para conmemorar las nupcias del rey Fernando VII con María Cristina de Borbón. En él, los dioses del Olimpo se conjuran para colmar de buenos augurios y parabienes el enlace del rey de España.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 22
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Manuel Bretón de los Herreros
Saga
El templo de Himeneo
Copyright © 1829, 2022 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726653922
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
Melodrama mitológico alegórico,
EN HONOR DEL AUGUSTO ENLACE
de nuestro amado soberano
DON FERNANDO VII,
con la serenísima infanta
de las dos sicilias
Doña María Sristina de Borbon.
escrito
JÚPITER.
Ramon Lopez.
APOLO.
José Tamayo.
HIMENEO.
José García Luna.
CUPIDO.
Joaquín Ferrer.
JUNO.
Dolores Generoso.
VENUS.
Catalina Bravo.
PALAS.
Antera Baus.
IRIS.
Concepcion Lledó.
DISCORDIA.
Teresa Baus.
EL PUEBLO ESPAÑOL.
Luis Martinez.
PARTÉNOPE.
María Albini.
GENIOS.
NINFAS.
El Teatro representa un magnífico Templo consagrado al Himeneo.
*
Aparece el DIOS HIMENEO en figura de un jóven, coronado de rosas y mejorana, sobre un trono elegante, á cuyo pié se hallan colocados en semicírculo varios Genios y Ninfas.
coro.
Al plácido Númen
Del Orbe recreo,
Al sacro Himeneo
¿Quien osára sus preces negar?
Doblad á su yugo,
Mortales, el cuello.
¡Cuan suave, cuan bello,
Vuestras dichas ofrece colmar!
himeneo .
Sin fin te rindo gracias,
Oh Jove omnipotente,
Que el destino eternal me reservaste
De presidir á la ventura humana.
Desde su carro excelso rutilante
Me envidia el rojo Febo,
Y en sus bosques Diana,
Y Plutón en las grutas del Erébo,
Y Flora en los jardines deliciosos,
Y Céres en los campos abundosos.
No el mortal á mis aras
Ofrece sanguinario un hecatómbe,
Ni bélicos despojos
De pueblos asolados
Vienen jamás á horrorizar mis ojos.
La virgen candorosa
Que ansía el almo título de esposa
Tímida á mí se humilla;
Tímida cual la tierna palomilla
Que entre guirnaldas de odorosas flores
Á mi Deidad inmola,
Porque premie sus plácidos amores.
Mi altar es puerto amigo,
Do el indómito jóven, que otro tiempo,
De las crudas pasiones
En el piélago horrendo flüctuaba,
Halla en fin el abrigo
Y el placer por que tanto suspiraba.
No yo como Ciprina lisongera
En ponzoña letal baño mis dones;
Que la santa virtud estrecha el nudo
Con que ligo en amor dos corazones.
Yo soy.... ¿Mas cual acento ( 1 )