Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Comedia teatral de corte rural y profundos sentimientos que nos lleva a Navarra de principios del siglo XIX. La virtuosa Fermina tiene una relación con Pascual, soldado de un destacamento, a quien destinan lejos del pueblo que es escenario de su amor en plenas guerras carlistas. Por desgracia, a la distancia se unirá otro enemigo de su amor: el sargento Carranza, enamorado a su vez de Fermina y dispuesto a hacer todo para separarlos.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 30
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Manuel Bretón de los Herreros
COMEDIA EN UN ACTO.
Representada por primera vez en el teatro del Principe el dia 24 de Diciembre de 1843.
Saga
Pascual y Carranza
Copyright © 1857, 2022 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726653465
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
La escena es en un pueblo de Navarra, por el año de 1837. El teatro representa una calle inmediata á la plaza del lugar por la derecha del actor: á la izquierda, la fachada y puerta de una casa pobre.
FERMINA.
¡Oh cuánto tarda el relevo
de los que guardan el fuerte!
Yo iría, Pascual, á verte
allí...., pero no me atrevo.
Una moza no está bien
entre aquella soldadesca.
Dios me libre de su gresca.
¡Se armarla un somaten!....
Dirían que soy liviana,
que á todo ponen reparo
aquí….. ¿Y cómo me separo
de mi pobre madre anciana?
No; ya arreglé la cocína
y aquí le espera mi amor…..
[Suena una caja que toca dentro llamada.]
Pero ya suena el tambor…..
¿Será el relevo?
[Llega por la derecha Pascual con capote de soldado, chacó, fusil, correaje y morral.]
FERMINA. PASCUAL.
Pascual. ¡Fermina!
Fermina. ¡Oh, Pascual mio! ¿Ya estás
libre…..
Pascual. De la guardia, sí;
pero nos vamos de aquí…..
¡para no volver quizás!
Fermina. ¿Qué dices?
Pascual. ¡Es mucha suerte!
Vengo á tu pueblo con loca
alegría y ¡zás! me toca
entrar de guardia en el fuerte.
Lejos del bien que idolatro,
por minutos cuento allí
las horas, que para mí
son ciento, no veinticuatro.
Pero antes...., pobre Pascual,
¡qué breve fué tu contento!....
releva al destacamento
la Milicia nacional;
y cuando volvía listo
á verte, ¡Pascual, en marcha,
á pisar nieve y escarcha
por esos cerros de Cristo!
Fermina. ¡Tan pronto!
Pascual. ¡Mira qué plato
de gusto! Y gracias que quiso
darme el oficial permiso
para hablar contigo un rato.
Fermina. Dios, de mi pena testigo,
hará que presto.....
Pascual. ¡Ay, Fermina!
Ya huelo la chamusquina…..
¡Está cerca el enemigo!
Fermina. ¡Qué triste es vivir en dias
de carlistas y patriotas,
y cristinos y feotas
y guerras y….. dinastías!
Pascual. Á muchos les luce el pelo
andando, Fermina, en estas
trifulcas...., mas yo…… ¿Qué apuestas
á que me toca el mochuelo?
Es decir, algun balazo
que me eche á la vida eterna,
ó me magulle una pierna
si no me rebana un brazo.
Fermina. ¡No digas eso, por Dios!
Pascual. Arreglen con buenos modos
sus cuentas, ó ámense todos
cual nos amamos los dos.
¡Oh fatal género humano!
¡Siempre la guerra en adobo…..
El lobo respeta al lobo
¡y el hombre mata á su hermano!
Fermina. La libertad……
Pascual. No la topo.
Si otros la gozan, yo no.
Pues si fuese libre yo
¿no largaría este chopo?
Si cuando el hado importuno
me llamó á quintas...., no en vano,
pues tuve tan buena mano
que saqué el número uno,
yo hubiera tenido un cacho
de libertad soberana,