El qué dirán y el qué se me da a mí - Manuel Bretón de los Herreros - E-Book

El qué dirán y el qué se me da a mí E-Book

Manuel Bretón de los Herreros

0,0

Beschreibung

Amena comedia teatral del dramaturgo Manuel Bretón de los Herreros, en la que el autor nos presenta con la calidad acostumbrada la historia de un Barón viudo y su hija Camila. El Barón se ha fijado en un joven marqués que tiene gran interés en su hija, y empieza a planear un matrimonio acordado. Camila, sin embargo, moverá cielo y tierra para poder conservar su libre albedrío.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 71

Veröffentlichungsjahr: 2022

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Manuel Bretón de los Herreros

El qué dirán y el qué se me da a mí

Comedia en cuatro actos

Saga

El qué dirán y el qué se me da a mí

 

Copyright © 1838, 2022 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726653939

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

La puso en escena por primera vez la compañía del teatro del Príncipe en 29 de noviembre de 1838

 

PERSONAJES

CAMILA. DOÑA ROSALÍA. LORENZA. JUANA. BLAS. EL BARÓN. DON TORIBIO. DON IGNACIO. EL MARQUÉS. UN ESCRIBANO. ALGUACILES.

La escena es en Madrid.

Acto I

Sala con puerta en el foro, que es la de la antesala; otra a la derecha del actor; otra a la izquierda.

Escena I

El BARÓN. CAMILA.

 

(El BARÓN aparece sentado.)

 

BARÓN ¡Gracias a Dios!

CAMILA (Llegando.)

Mande usted.

BARÓN ¡Diablo de mujeres! ¡Nunca

se ha de acabar su tocado!

CAMILA Pero ¿he de venir desnuda?

BARÓN Vamos a cuentas, Camila, 5

(CAMILA toma una silla y se sienta juntoal BARÓN.)

pues ahora no nos perturba

esa loca de mi hermana,

prototipo y non plus ultra

de la humana insensatez,

y tal vez hasta la una 10

no volverá.

CAMILA ¿Y a qué viene

ese preámbulo...?

BARÓN Escucha.

Las niñas bien educadas

a un tierno padre no ocultan

sus sentimientos.

CAMILA (¡Oh Dios! 15

¿Si sabrá?...)

BARÓN ¡Callas! ¡Te turbas!

Sí, tú estás enamorada.

Ese silencio te acusa.

CAMILA ¡Padre!

BARÓN No te dé vergüenza,

que no te pido disculpas. 20

Yo también he sido mozo,

y a pesar de la peluca,

y del reuma, y de la tos,

no creas que me disgustan

ni la sal de las morenas 25

ni la crema de las rubias.

Más de una vez me ha ocurrido

reemplazar a la difunta,

pero darte una madrastra

es cosa que me repugna; 30

y además el qué dirán,

el temor de una importuna

cencerrada... No, no quiero

contraer segundas nupcias

Ea, pues, habla. No temas 35

que sea tan absoluta

mi paterna autoridad

como tú acaso lo juzgas;

y pues la elección que has hecho

no desdora mi alta cuna... 40

CAMILA (¿Qué oigo! ¿Aprobará...?)

BARÓN Y es joven

de talento y de conducta...

CAMILA ¡Oh! crea usted...

BARÓN Y de un tipo

que hermosos nietos me anuncia...

CAMILA (Entre avergonzada y gozosa.)

¡Vaya!...

BARÓN En fin, rico en virtudes 45

como a bienes de fortuna...

CAMILA (¡Ah! ¡Me engañé! ¡No es Ignacio!)

BARÓN ¿Qué tienes? Habla; articula

con claridad las palabras.

Di de una vez que te gusta, 50

que le amas...

CAMILA Pero ¿de quién

me habla usted?

BARÓN ¡Buena pregunta!

Del que pasea tu calle

en una jaca andaluza,

del satélite que sigue 55

al astro de tu hermosura

en la ópera, en el Prado,

en la iglesia, en la tertulia;

del marqués de Pozo-frío.

CAMILA Cierto, sí... Le debo muchas 60

atenciones. Me distingue

entre otras damas, me adula;

pero...

BARÓN Y tú le das oídos...

CAMILA No respondo con injurias

al que me dice lisonjas, 65

que eso es cosa de palurdas;

pero...

BARÓN No hay pero que valga.

Él te quiere hasta las uñas.

CAMILA No dudo...

BARÓN Y te habrá insinuado

algo de dulce coyunda... 70

CAMILA Creo que sí...

BARÓN Y a los padres

no es posible que se encubran

esas cosas. Yo le he dicho

que si es boda lo que busca,

o pasatiempo, y...

CAMILA Mal hecho. 75

Perdone usted que interrumpa

su discurso. Pensará

que rabio como energúmena

por casarme.

BARÓN No, A Dios gracias,

no te pasas de madura 80

todavía. Ni la mano

de una hija amada y única

iría yo a pregonar

como banasta de fruta

por las calles. ¿Qué dirían! 85

Pero yo entiendo la brújula,

soy perro viejo, y vigilo

para que no te seduzcan.

CAMILA Mil gracias. ¿Soy yo tan frágil

que teme usted que sucumba...? 90

BARÓN Por vicio, no, pero, al cabo,

tú eres una criatura

candorosa y hay bribones

que con el demonio estudian...

No el Marqués. Le hago justicia. 95

Anoche junto a la estufa

le eché una indirecta..., ¡pues!,

y no esperó la segunda.

Me confesó que te amaba,

mas con intención muy pura. 100

Yo le oí, como es razón,

con benevolencia suma,

y hoy aquí sobre la boda

tendremos los dos consulta.

CAMILA ¿Sin contar conmigo? ¡Bueno! 105

BARÓN Como está fuera de duda

el mérito del Marqués,

y aunque no es rancia su alcurnia

es un creso americano,

y tiene ingenio... de azúcar, 110

y cafetales y negros,

no esperaba yo repulsas

de tu labio, sino albricias,

parabienes y aleluyas.

CAMILA ¿Y mi albedrío?

BARÓN ¡Palabra 115

impertinente y absurda!

¡A veinte años albedrío!

Y en buen hora entre la chusma

de doncellas populares,

que poco o nada aventuran, 120

sea lícito que escoja

a su cuyo cada cuya;

pero hija tú de un barón...

con b, sería locura

casarte de motu propio 125

como la plebe acostumbra.

CAMILA No son de este siglo máximas

tan fatales, tan injustas.

Yo conozco mis derechos,

y no seré tan estúpida, 130

que a la ambición y al capricho

sacrifique mi ventura.

BARÓN (Levantándose. CAMILA se levanta también.)

¿Qué escucho! ¿Qué dirá el mundo?

¡Vea usted cómo fecundan

las ideas de Rousseau! 135

¡Te sublevas, te pronuncias

contra un padre, y anarquista

te subes a la tribuna

para reclamar derechos

y para decirme pullas! 140

CAMILA Yo no conozco a Rousseau

ni entiendo esas baraúndas,

mas yo he de elegir el novio;

claro, o no me caso nunca.

BARÓN ¡Cómo!... ¿Qué?... ¿Qué tono es ese? 145

¿Sabes que ya se me atufan

las narices y...? ¡Por vida!...

CAMILA Aplaque usted esa furia.

¡Ah! Bien quisiera...

BARÓN ¿No sabes

que yo tengo malas pulgas? 150

CAMILA Yo confío en mi justicia

y en la paternal ternura...

BARÓN ¡Zalamerías ahora!

¿Te casas o no?

CAMILA ¡Qué angustia!

Es bello mozo el Marqués, 155

mil cualidades le ilustran,

pero...

BARÓN Vamos, ¿qué?

CAMILA No le amo.

BARÓN ¡Eh!... Para que os case el cura

basta que no le aborrezcas.

Ya madurarán las uvas. 160

CAMILA Pero, señor...

BARÓN ¡Nada, nada!

No te admito la renuncia.

Escena II

El BARÓN. CAMILA. DON IGNACIO.

 

DON IGNACIO Tío...

BARÓN Tú vienes, Ignacio,

en buena ocasión. ¡A ver

si me ayudas a vencer 165

ese carácter reacio!

DON IGNACIO Pues ¿qué ocurre?

BARÓN Que tu prima

niega su mano a un buen mozo;

a todo un marqués de Pozo...

CAMILA ¡Ah!

BARÓN Frío. ¿No te da grima? 170

Rico, galán, opulento,

buen jinete, y ¿qué se yo?...,

y la llevará en landó...

Vaya, vaya... ¡Es mucho cuento!

DON IGNACIO Y ella...

BARÓN ¡Cuántas en Madrid, 175

cuántas su feliz estrella

envidiarán...

DON IGNACIO Pero ella...

BARÓN No le quiere. Ahí está el quid.

DON IGNACIO ¿Será cierto?

BARÓN Es una loca.

CAMILA Para amigo, eternamente; 180

para esposo, no.

BARÓN ¡Insolente!

DON IGNACIO (¡Bendita sea tu boca!)

Confieso que no es cordura

despreciar tan buen partido;

mas si no gusta un marido, 185

es también cosa muy dura...

BARÓN ¿Así me apoyas, bribón?

DON IGNACIO ¿No quiere usted que sincero

le diga mi labio...?

BARÓN Quiero

que seas de mi opinión. 190

(¿Si estarán de inteligencia?)

DON IGNACIO Pues yo debo declarar

que casarla a su pesar

es un cargo de conciencia.

BARÓN (¡Hum! ¡Se miran!) ¡Bueno! ¡Bravo! 195

Mas ¿qué entiende una doncella

sin mundo y sin...? ¿Sabrá ella

mejor que yo... ¡Pues alabo!

Si en apariencia la oprimo

porque su bien me interesa, 200

nunca... (Otra mirada; y esa

es algo más que de primo.)

Y es que ella ha perdido el seso,

o tal vez el matrimonio

la asusta como el demonio. 205

La inexperiencia...

CAMILA No es eso.

BARÓN Por tu causa me malquisto...

Pues entrar monja es quimera,

que este siglo no tolera

esposas de Jesucristo. 210

CAMILA Ni a mí me ha inspirado el cielo...

BARÓN Pues tú para algo has nacido;

y veinte años has cumplido;

y yo quiero ser abuelo.

CAMILA En buen hora, pero no... 215

BARÓN ¿A qué hablarme de albedrío?

Ya que no buscas tu avío,

deja que lo busque yo.

DON IGNACIO ¿Quién sabe si ya su pecho

late amoroso, y la arredra 220

el temor...?

BARÓN ¿Soy yo de piedra?

(Saldrá lo que yo sospecho.)

¿La trato yo como esclava?

¿No me vio siempre propicio?