Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
Curioso texto en tono satírico de Manuel Bretón de los Herreros, en el que el autor se aparta de su habitual registro de comedia teatral para realizar una loa en verso del espíritu de los carnavales, con evidente influencia mitológica y rima certera en consonante, componiendo un retrato tan afilado como crítico de la fiesta.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 16
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Manuel Bretón de los Herreros
EL CARNAVAL. SÁTIRA
Saga
Los carnavales
Copyright © 2020, 2022 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726653670
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
Hic summa est insania.
HORACIO
Callad, no me sopleis, diosas del Pindo;
y tú, crinado Apolo, aparta á un lado,
que hoy de tu númen délfico prescindo.
A tí, Momo procáz y descarado,
á tí te invoco, mofador eterno,
ya del estro satírico embriagado.
A tí, dios de la risa, me prosterno.
A mí desciende, y reirán los hombres,
y reirá Caronte en el averno.
Y tú, lector benigno, no te asombres
si á las nueve doncellas no demando
inmortales proezas y altos nombres;
Que ni es este su siglo, ni en su bando
me acojerán los Píndaros; que el buho
mal con los cisnes brillará cantando.
Ingénuo en lo que valgo me valúo,
y no soy como Clori la italiana,
que exije pesos mil por cada duo.
No, hinchando mi pellejo cual la rana,
que reventó de orgullo, hasta las nubes
alzar pretendo yo la frente vana.
Tú, que al Olimpo sin escala subes,
allá pulsa tu lira, Fabio mio,
y dancen en tu torno los querubes.
De tí, de tu sublime desvarío,
y del humano género demente,
y de mí, de mí propio yo me rio.
¿Y por qué no reir? ¿Soy yo intendente?
¿Soy padre provincial? ¿Soy covachuelo?
¿Quién me obliga á fruncir la adusta frente?
Quien no espera una toga, ni un capelo,
ni cruzarse del santo Hermenegildo,