Erhalten Sie Zugang zu diesem und mehr als 300000 Büchern ab EUR 5,99 monatlich.
En esta comedia teatral de corte histórico del dramaturgo Manuel Bretón de los Herrereros, asistimos a la dolorosa separación de la noble Serafina y su amado don Juan, quien ha de marcharse a guerrear por el rey. La llegada del enemigo a la villa de Jadraque pondrá patas arriba sus pretensiones de seguir con su amor.
Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:
Seitenzahl: 82
Veröffentlichungsjahr: 2022
Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:
Manuel Bretón de los Herreros
Comedia en tres actos
Saga
No ganamos para sustos
Copyright © 1839, 2022 SAGA Egmont
All rights reserved
ISBN: 9788726653557
1st ebook edition
Format: EPUB 3.0
No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.
This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.
www.sagaegmont.com
Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com
Fue representada la primera vez en 12 de mayo de 1839 por los actores del teatro del Príncipe
La escena pasa en Jadraque, villa de la Alcarria, en diciembre de 1710.
Sala en casa de DON FÉLIX con puerta en el foro que conduce por un lado a la escalera y por ambos a las piezas interiores: otras dos puertas a la derecha del actor y un balcón a la izquierda. Empieza a anochecer.
DON FÉLIX. SERAFINA. DON JUAN.
(Sentados alrededor de un brasero de cobre en forma de copa . DON JUAN está vestido de labriego.)
DON FÉLIX ¡Eso sí, señor don Juan!
Bien se ve que tenéis sangre
castellana.
SERAFINA Mas fue tanta
la que perdió en el combate...
DON FÉLIX Sí, con mucho honor.
DON JUAN Merced 5
al generoso hospedaje
que os debo, ya he recobrado,
si no toda, la bastante
para lidiar otra vez
bajo el glorioso estandarte 10
de Felipe.
DON FÉLIX Perdonad,
que la merced fue más grande,
señor don Juan, para mí,
porque con huéspedes tales
como vos se honra una casa. 15
Si al transitar por Jadraque,
mal herido y rezagado
de las banderas leales,
en mi casa os acogí
con el afecto de padre, 20
en esto serví a mi patria,
y a mi Rey, que el cielo guarde...
y a la obligación de hidalgo,
que debí decirlo antes.
Cumplido fuera mi gozo 25
si las leyes militares
os permitieran pasar
conmigo estas navidades;
mas ya que en mejor salud
podéis hacer nuevo alarde 30
de lealtad y de valor
contra ese maldito enjambre
de tudescos descreídos,
no seré yo quien retarde,
capitán, vuestra partida. 35
DON JUAN Ya la fatiga del viaje
puedo sufrir. Será corto,
pues están cerca los reales
de Felipe; y otra causa,
no menos justa ni grave 40
que el pundonor militar,
ya me precisa a ausentarme.
Pueden de un momento a otro
ocupar los alemanes
este pueblo, y si descubre 45
algún delator infame
que a un oficial castellano
albergan vuestros umbrales,
corréis peligro...
DON FÉLIX Peligros
que de noble causa nacen, 50
ni se temen ni se excusan
entre hombres de mi linaje.
Algo he de hacer por la patria,
ya que mosquete ni alfanje
no me dejan empuñar 55
mis años y mis achaques.
Ni puede haber delatores
en los fieles habitantes
de Castilla, que aborrecen
al austríaco y sus parciales. 60
Además, en esta villa
nadie os conoce, ni sabe
que estáis aquí, y os disfraza
perfectamente ese traje.
Mañana pues partiréis... 65
SERAFINA (¡Mañana!)
DON FÉLIX Al caer la tarde
con guía de confianza
que hasta el campo os acompañe
de Felipe, que asociado
de Vandoma, nuevo Marte 70
invencible, y Valdecañas,
Aguilar, Moya, Armendáriz
y tanto noble caudillo,
sigue animoso el alcance
de las huestes coligadas. 75
hasta vengar los desastres
de Almenara y Zaragoza,
y humillar el arrogante
orgullo de Staremberg,
si osa aceptar el combate. 80
DON JUAN Sí, sí, partiré mañana...
DON FÉLIX. SERAFINA. DON JUAN. GABINO.
GABINO ¿Quién, sí usarcedes lo saben,
es don Félix de Avendaño
y Estremoz...
DON FÉLIX Yo soy. ¿Qué traes?
GABINO (Sacando una carta.)
¡Soy arriero de Almazán, 85
y don Jerónimo Sánchez
me ha mandado que os entregue
en propia mano esta...
DON FÉLIX (Tomando la carta.)
Dame.
GABINO Esta carta.
DON FÉLIX Me hablará
del censo.
GABINO (Sacando el dinero.)
Y quinientos reales. 90
Tomad.
(Le da el dinero.)
DON FÉLIX (Levantándose. DON JUAN y SERAFINA hacen lomismo.)
Bienvenidos sean.
Aguarda afuera un instante,
y que te den de beber.
GABINO Gracias. Ya mojé el gaznate
en la posada. (¡Ay, Manuela!) 95
DON FÉLIX (Acercándose a la puerta del foro.)
¡Hola! ¡Luces!
GABINO (Dios me saque
con bien.)
DON FÉLIX. DON JUAN. SERAFINA. MANUELA.
(Al entrar MANUELA con dos velones encendidos repara en GABINO y da un grito.)
MANUEL ¡Ay!
GABINO (En voz baja yéndose.)
Calla.
DON FÉLIX ¿Qué es eso?
MANUELA Que me ha pisado ese diantre...
DON FÉLIX ¿Y por eso chillas?
MANUELA ¡Digo!
Pues mis pies ¿no son de carne? 100
DON FÉLIX Entra esa luz a mi cuarto.
MANUELA (Dejando uno de los velones sobre una mesa.)
Está bien.
DON FÉLIX Y a ver cómo haces
mi cama y la mulles bien,
que es vergüenza ya tan tarde
tenerme sala y alcoba 105
como escuela de danzantes.
MANUELA No he podido...
DON FÉLIX ¡Eh! No repliques
Antes, andabas más ágil,
pero eres una ave zonza
de tres días a esta parte. 110
¿Si estarás enamorada
de algún bribón?...
MANUELA ¿Yo? De nadie.
No, señor...
DON FÉLIX Si lo averiguo
te hago tomar el portante
que no gusto yo de amores 115
en mi casa.
MANUELA Pero...
DON FÉLIX ¡Calle!
MANUELA (¡Si supiera...!)
(Entra con la otra luz en el cuarto de DON FÉLIX, que es de los dos de la derecha el más cercano al foro.)
DON FÉLIX. SERAFINA. DON JUAN.
SERAFINA (Aparte a DON JUAN.)
¡Si supiera...!
DON FÉLIX (A DON JUAN.)
Entrad luego que despache
a ese hombre, y acabaremos
de disponer vuestro viaje. 120
SERAFINA. DON JUAN.
SERAFINA ¡Que al fin te apartas de mí!
DON JUAN Serafina, es mi deber.
SERAFINA ¡Ay desdichada mujer!
No podré vivir sin ti.
DON JUAN Mengua fuera de mi nombre... 125
SERAFINA Di que te cansa mi trato;
di que eres infiel, ingrato...
y di por fin que eres hombre.
DON JUAN Yo perdono tus ofensas
por ser hijas del amor. 130
SERAFINA ¿Qué mujer quiso mejor?
¡Y tú así me recompensas!
DON JUAN Tu amor es mi bien, mi vida,
mas sin nota de cobarde
no es posible que retarde 135
mi dolorosa partida.
Pues lo ordena así la suerte
y noble sangre te alienta,
entre mi muerte y mi afrenta
debes preferir mi muerte. 140
SERAFINA ¡Tú cobarde! ¡Tú lo dices!
Quien dude de tu valor
pregúntelo a mi dolor
y a tus nobles cicatrices.
No quiero yo tu mancilla, 145
que aunque el dolor lo combate,
también en mi pecho late
pura sangre de Castilla.
Mas sin vigor, sin salud,
tanto peligro arrostrar... 150
¡Ah! Morir sin pelear
es locura, no es virtud.
Pocos días más, y luego
parte... aunque fenezca yo.
Si por mi cariño no, 155
por tu vida te lo ruego.
En un diciembre, ¡Dios mío!,
cruzar esa helada cumbre...
¡Si aun al amor de la lumbre
está una muerta de frío! 160
Aún no te has curado bien.
Suspende el viaje, mi amor,
que te engaña tu valor
y el cirujano también.
¿Qué va a ser de ti, don Juan? 165
No luches contra el destino.
Es peligroso el camino,
las fuerzas te faltarán...,
y al rigor de la estación
otra vez tu herida rota, 170
¡ay, verterá gota a gota
sangre de mi corazón!
DON JUAN Por Dios, tu llanto serena,
que es inútil y te vende.
Si tu padre nos sorprende... 175
SERAFINA ¡También he de ahogar mi pena!
DON JUAN Ignora nuestros amores
y, sea afecto o capricho,
no quiere, tú me lo has dicho,
que de nadie te enamores. 180
Mucho es habernos dejado
hablar solos un instante.
Le asusta más un amante
que hambriento lobo al ganado.
¿Qué diría si supiera 185
que el mismo a quien daba asilo?...
Tiempo vendrá más tranquilo,
y entonces...
SERAFINA ¡Ah! Dios lo quiera.
DON JUAN Sé constante y serás mía,
mi padre es como un niño. 190
De un exceso de cariño
nace su rara manía.
Sólo me aqueja el afán
de separarme de ti
cuando...
DON JUAN (Bajando la voz.)
Abren la puerta.
SERAFINA Sí. 195
SERAFINA. DON JUAN. MANUELA.
MANUELA (Con una carta en la mano.)
Mi señor llama a don Juan
DON JUAN Voy al instante. Señora...
(Saluda y entra en el cuarto de DON FÉLIX.)
SERAFINA Dios os guarde. ¿Tengo ya
luz en mi cuarto, Manuela?
MANUELA Sí, señora. ¿Qué mandáis? 200
SERAFINA Nada.
(Vase por la izquierda del foro.)
MANUELA.
Se guarda de mí...
y yo de ella. Bueno va.
Veamos, ya que me dejan
un momento en libertad,
a ese loco de Gabino... 205
MANUELA. GABINO.
GABINO (A la puerta del foro.)
¿Estás sola?
MANUELA Ven acá.
GABINO ¡Ay perla mía!
MANUELA ¡A qué vienes!
¿Estás dado a Barrabás?
GABINO Un abrazo a buena cuenta.
Luego te diré lo que hay. 210
MANUELA (Deteniéndole.)
¡Alto!
GABINO A casa de mi primo
ha llegado de Almazán
con recado para tu amo
el hijo del tío Gaspar.
Como es paisano y compadre, 215
y de todo soy capaz
por verte ¡ay sol!..., no he perdido
tan buena oportunidad,
y endosándome su epístola
el consabido gañán, 220
me entro aquí con el crepúsculo,
murciélago conyugal.
MANUELA A exponerte y exponerme.
¡Qué loca temeridad!
GABINO No dirán en todo caso 225
que ultrajamos la moral.
¿No soy tu esposo legítimo?
¿No eres mi cara mitad?
MANUELA Y si el amo lo supiera
me enviaría a escardar; 230
que aquí no sufre ninguna
tentación matrimonial,
no sea que caiga en ella
su hija, y poco le valdrá;
que aunque se guarda de mí, 235
y por cierto hace muy mal,
no se oculta a mi malicia
que suspira por don Juan.
Vete.
GABINO ¡Un momento! Lo pido
con mucha necesidad. 240