El galán secreto - Antonio Mira de Amescua - E-Book

El galán secreto E-Book

Antonio Mira de Amescua

0,0

Beschreibung

El galán secreto es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, siempre desde el prisma católico de la moral de la época que el autor comparte.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 73

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Mira de Amescua

El galán secreto

 

Saga

El galán secreto

 

Copyright © 1670, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726661156

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

B incluye el siguiente reparto de actores:

Repartimiento del año de 1767

César Muñoz Federico Hermenegildo Duque de Ferrara Navas Octavio Callejo Guarín Ayala 1 ° Criado Coronado 2° C riado Ambrosio 3° C riado Olmedo 4°Caballero, criado Caballero Porcia La Pereira Laura La Guzmana Flora La Granadina Acompañamiento Todos los demás

COMEDIA FAMOSA EL GALÁN SECRETO

del Doctor Mira de Mescua

Personas que hablan en ella

césar , galán porcia , dama federico , galán laura , dama duque de ferrara flora, criada octavio acompañamiento guarín , gracioso [soldados] criados [una criada]

JORNADA PRIMERA

Sale César, arrebozado, y Guarín delante, retirándose dél

 

guarín ¿ Hombre, qué quieres, qué apuras

a un católico, tan sin

escrúpulos de valiente,

que a dos briznas de un pernil

5 rinde sus cóleras todas?

Si es que me quieres pedir

la capa, de espada y capa

te puedes servir aquí,

que soy hombre sin tramoyas.

10 Desemboza, sin seguir

mis pasos, que te aseguro

que no sé qué he visto en ti

que me debes un gran miedo,

porque desde que nací

15 tuve a todo arrebozado

estraña inclinación. Di,

¿quién eres u de que parte

me vienes a perseguir?

Mi nombre es, por si te importa,

20 Guarín, de fray Juan Guarín

bichozno por linea recta.

Agora sirviendo aquí

estoy al ánima sola

de un amo, que competir

25 puede al espárrago, y Fénix

con lo solo, pues de mí

no se fía, con ser yo

más callado que un pasquín.

Es muy pariente del Duque,

30 gentilhombre, y tan gentil

que es Narciso de si mismo

un mismísimo rocín.

Poco ha que aquí, de Florencia,

vino a palacio a servir,

35 que es tan noble como pobre,

y pobre como paulín.

Quiérele el Duque porque,

corriendo un día infeliz

un caballo, le matara,

40 a no estar César allí,

que pudo el desenfrenado

curso al bruto resistir;

y advierte que aquí me debes

el no pintarte el rocín.

45 Llámase César, y puede

casi conmigo reñir,

con ser yo casi un león.

¿Dije león? Pues mentí,

sin casi, que solamente

50 casi liebre y casi mí,

como otros en esperar,

tengo yo gusto en reír.

Para buscarle al terrero

aquesta noche salí,

55 tan boca de lobo que

parece tinta en hollín.

Esto es todo lo que sé

para el paso en que estoy, si

gustas, pues que tanto callas,

60 que me pueda escabullir,

harélo; que si me dices...

Hácele señas con la cabeza que se vaya

¡Oh siempre te digan sí

a pares todos los nones!

Queda en paz, que para mí,

65 cuando una calle se cierre,

ciento se vuelven a abrir

para abrirme la cabeza

Va retirándose y haciendo reverencias hacia la otra puerta y salen por ella

Federico, enmascarado, y tres criados; y velos, y prosiga en sus miedos

federico

Aqueste es el puesto.

césar [Ap.] Al fin

Guarín no me conoció,

70 tanto me pude encubrir;

que como vine siguiendo

estos hombres, en quien vi

premisas de algún engaño,

solo he querido advertir

75 su cautela. Aquí podré

retirarme.

Retírase César

guarín ¿Sin festín,

máscaras? Sarao tenemos

de palos.

[criado ] 1° Muera.

guarín ¡ San Gil!

Probar quiero a dar un brinco.

Vase Guarín por la puerta de enmedio

federico

80 Esta noche ha de morir,

amigos, ya estoy resuelto,

que amor y ambición así

me disculpa.

[criado] 1° Tuyos somos.

[criado] 2°

Aventurarán por ti

85 todos su opinión y vida.

[criado] 3°

Por aquí suele salir

de palacio, que el terrero

ronda siempre.

[criado] 2° Llegó el fin

de su vida.

césar [Ap.] No he podido

90 oírlos, mas si nací

noble y de su modo infiero

el fin de alguna acción vil,

si no estorbo su traición,

dirán que la consentí,

95 que aunque nadie lo ve, basta

que un noble le culpe así.

Sale el Duque y Octavio, de noche

duque Vuelve, Octavio.

octavio Señor,

tu riesgo me da cuidado.

duque Siempre un noble acompañado

100 va de su mismo valor.

No el ser Duque de Ferrara

puede animar mis acciones,

que a los nobles corazones

su mismo ser los ampara:

105 pierde el temor.

octavio Mi lealtad

me hace contigo atrevido.

duque En mi amor entretenido

me alegra la soledad;

vete, pues, y a César dile,

110 si le hallares, que me espere

en palacio.

octavio Amor prospere

tus dichas. [Ap.] (Siempre serví

con mala estrella, pues veo

que un mes César no ha servido,

115 y a todos es preferido).

Vase

duque Tuyo es, Laura, este trofeo.

Por si saliese al terrero,

vengo a escuchar sus rigores.

federico

Aqueste es.

todos ¡Muera!

Acometen al Duque y pónese César a su lado

duque Traidores,

120 yo soy quien soy.

césar Y este acero

un rayo que el cielo envía.

federico

¡Qué poderoso enemigo!

Del cielo es éste castigo.

duque Síguelos.

césar Ventura es mía.

Retira el Duque a los dos, y César a Federico y a otro criado por diferentes puertas, y sale a la ventana Porcia

125 porcia Que mal puede reposar

quien tiene amor, y que bien

se puede consolar quien

puede su amor declarar.

¿ Qué estrella me obliga a amar

130 a un hombre que apenas vi?

Rayo fue su fuerza en mí,

pues César que al rayo excede

hoy, cual César, decir puede:

amor, vine, vi y vencí.

135 Mas aunque le amo, no puedo

declararme, que a mi hermano

el Duque temo, y en vano

treguas al amor concedo.

Mas, ya vencido este miedo,

140 le envié agora a llamar,

por si con oírle hablar

doy alivio a mi cuidado.

De mi misma me he olvidado;

mas esto es saber amar.

Sale retirándose Federico de César, con su media mascarilla puesta

césar Bien corres.

145 porcia [Ap.] Cielos, ¿qué esto?

Desde aquí los podré oír.

federico

Mucho me dais en seguir,

hidalgo.

césar Yo estoy dispuesto

a saber quién sois.

federico Bien presto

150 Quizá os arrepentiréis.

Riñe, y cáesele la espada a Federico y tómala César

césar Valor tenéis, mas tenéis

poca razón, pues así

la suerte os falta.

porcia [Ap.] ¡Ay de mí!,

este es César.

federico Mal hacéis

155 en blasonar cuando estoy

sin espada.

césar Bien pudiera

volvérosla, que en mi fuera

acción digna de quien soy,

mas con no dárosla os doy

160 más descanso, que ésta es

de las manos arma, y pues

vos huyendo no la usáis,

no es menester que tengáis

más defensa que los pies;

165 descubríos pues.

federico Será error:

Ap. (que en tan villano concierto

mejor estará encubierto,

pues no está muerto un traidor).

césar Ya del Duque, mi señor,

170 los demás huyendo van;

criados con él están

que allí al rumor acudieron.

Pienso que aunque los siguieron

no los alcancen, que dan

175 plumas a los pies temores

de su traición. Descubrid

el rostro, y de mí advertid

que os daré, aunque son errores

el no castigar traidores,

180 la vida en mi valor firme.

federico

Si ha de ser por descubrirme,

no os la quiero agradecer,

porque en llegándome a ver,

de vergüenza he de morirme.

185 césar Conoceros así espero.

Quítale la máscara de la cara

federico

Federico soy.

césar ¿ Qué dices?

federico

Que soy quien con infelices

pruebas de cobarde acero,

traidor, atrevido y fiero,

190 matar al Duque intenté.

césar ¡Válgame el cielo!

federico Que fue

causa de ambición en mi

un poder que aborrecí,

y un imposible que amé.

195 De su hermana despreciado,

y dél no favorecido,

por ser dichoso atrevido,

fui cobarde desdichado.

Su primo soy, y su estado

200 pudiera como él regir,

mas como da en preferir

estraños a mi valor,

aborrecido mi amor,

quiso matar o morir.

205 Y aunque estoy arrepentido,

tanto que a ser en mi ser

posible, quisiera ser

un ser que no hubiera sido,

que me mates, César pido;

210 que si la honra al vivir

debe un noble preferir,

antes, en trance tan fiero,

morir para vivir quiero,

que vivir para morir.

215 césar En tan conocido error,

que tu misma lengua culpa,

será querer dar disculpa

hacer la culpa mayor.

¿ Un hombre noble traidor?

220 Federico, ¿tu nobleza

desmentida en tal bajeza?

Mas de tu engaño he pensado

que como el rostro has mudado

también la naturaleza.