Galán, valiente y discreto - Antonio Mira de Amescua - E-Book

Galán, valiente y discreto E-Book

Antonio Mira de Amescua

0,0

Beschreibung

Galán, valiente y discreto es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso que propiciará numerosas situaciones de enredo, en este caso en torno a Serafina, duquesa de Mantua, quien busca marido adecuado a su estatus social.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 67

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Mira de Amescua

Galán, valiente y discreto

Edición de Josefa Badía

Saga

Galán, valiente y discreto

 

Copyright © 2009, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726661002

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

GALÁN, VALIENTE Y DISCRETO

Hablan en ella las personas siguientes

[serafina], duquesa de mantua

duque de ferrara

porcia

duque de parma

elisa

duque de urbino

don fadrique [de aragón]

flores, [gracioso]

ramón, [escudero]

músicos

[maestro de danzar]

Jornada primera

Sale Porcia y Serafina

 

porcia Desde que murió tu hermano

el silencio y la tristeza

dan sombras a la belleza

dese rostro soberano.

5 Cuando a Mantua has heredado,

¿vives con melancolía?

serafina

Sí, que es grande la porfía

de un desvelo y de un cuidado.

porcia Dime, ¿qué cuidado esfuerza

10 tu desvelo y tu pesar?

serafina

El no inclinarme a casar

y haberlo de hacer por fuerza.

porcia Mudable es tu inclinación.

serafina

Hombres y bodas me ofenden.

15 Son muchos los que pretenden

y temo errar la eleción.

Sale Elisa

elisa Un loquillo de buen gusto

llevan a Florencia, y fuera

quien algún placer te diera.

serafina

20 Cualquier loco me da susto,

que pienso cada momento

que se enfurece.

elisa Imagino

que es simple por un camino

que te habrá de dar contento.

25 De aquí no quiere pasar,

y que esta es locura nueva

dice el hombre que le lleva.

Si gustas, le haré quedar.

Toda su locura es

30 decir de españoles mal,

siendo apacible y leal

a los suyos, que es francés.

Jugar sabe al ajedrez

y jugar contigo puede.

serafina

35 Si no es furioso, se quede.

Vase [Elisa]

porcia Ya habrá quien alguna vez

te divierta.

serafina Si el casarse

es un vivir con morirse,

¿por qué «muerte» ha de decirse

40 aquello que es cautivarse?

Mal mi cuidado se olvida

porque es una acción incierta

que se yerra o que se acierta

por el tiempo de la vida.

45 El errar en otra acción

disculpa puede tener,

y ansí en ésta es menester

más cuidado y atención.

[Sale Elisa] y Flores, gracioso

flores Guarde Dios la buena gente

50 y guarde también la mala,

por si hay della en esta sala.

Pero mi malicia miente,

que entre damas tan hermosas

cosa mala no se halló.

55 ¡Pardiez, a ser Paris yo,

fuérades las tres las diosas!

serafina

¿La manzana a quién se diera?

flores Para quitarme de dudas...

si Paris las vio desnudas,

60 ¡ropa fuera!, ¡ropa fuera!

serafina

¿Cómo te llamas?

flores ¿Quién vio

tan necia pregunta, di?

Otros me llaman a mí

que no he de llamarme yo.

serafina

65 Tu nombre pregunto, amigo.

flores ¿Quién es un santo varón

con esclavina y bordón

que trae un perro consigo,

con un pan, sin que le asombre

70 el verle una llaga aquí?

serafina

San Roque.

flores San Roque, sí.

Luego, ya sabías mi nombre.

serafina

¿Y de dónde eres?

flores No soy.

De la tierra sólo he sido,

75 pues de la tierra he salido

y a ella caminando voy.

serafina

Sentencioso quiere ser.

elisa Diz que es poeta, señora,

y sin sentidos, un hora,

80 se está para componer

sus metros.

serafina ¡Loco discreto!

Hazme unas coplas a mí.

flores Siéntome, pues, porque ansí

he de pensar un soneto.

Sienta y escucha lo que hablan

85 elisa Muchos pretendientes vienen,

que han llegado de camino

el de Ferrara y Urbino.

serafina

Con pesadumbre me tienen.

porcia ¿Si vino el de Parma ayer?

elisa Sí.

90 porcia Tres potentados son.

elisa Don Fadrique de Aragón

también vino a pretender.

porcia ¿Quién es ese caballero?

serafina

Pobre, pero celebrado;

95 noble, pero desgraciado.

porcia ¡Oh qué malo es ese «pero»!

serafina

Deudo dicen que es cercano

del rey de Nápoles, sol

de Italia.

elisa Medio español

100 y medio napolitano,

presumido y codicioso,

tu estado pretenderá.

serafina

Hacer imagino ya

un examen riguroso

105 de todos mis pretendientes.

Ese loco, ¿nos ha oído?

elisa Él está muy divertido

y rumiando allá, entre dientes,

sus consonantes.

serafina Despeje.

110 flores Consonantes hay a boca:

toca, loca, emboca, choca.

elisa ¿Qué importará que le deje

si es loco y se divirtió?

serafina

Dices bien, que no embaraza.

115 flores Plaza, caza, calabaza,

carroza... ¡Carroza, no!

serafina

Digo, Porcia, que me ofende

ver que mis estados sean

lo que esos hombres desean,

120 pues ninguno me pretende

a mí, por mí solamente.

Cuando mi hermano vivía,

¿cómo, entonces, no tenía

amante ni pretendiente?

125 Ello es codicia, y no amor,

lo que a estos cuatro ha traído.

Imaginar que yo he sido

la deseada es error.

Una industria percebí,

130 caprichosa pienso ser;

yo he de examinar y ver

quién me quiere a mí por mí,

y no por mi grave estado.

porcia Dificultoso será,

135 pues cada cual mostrará

que ha venido enamorado.

Servir y galantear

es fácil al que enamora

y muchas veces, señora,

140 vale más fingir que amar.

¿Quién penetra la intención

ni cuáles ojos discretos

son linces de los secretos

que están en el corazón?

serafina

145 Porcia, muy posible es todo;

humano lince he de ser;

yo le tengo de saber.

Escuchad ambas el modo:

las dos en grave clausura

150 siempre encerradas nos vimos,

y, como dicen, vivimos

en hermosa sepoltura.

Nadie me vio en la ciudad.

Si mis crïados prevengo,

155 logrado el capricho tengo

con mucha facilidad.

Piense cualquiera que hoy

ser mi pretensor profesa

que eres, Porcia, la Duquesa,

160 y que yo la Porcia soy.

El papel de Serafina

has de hacer cuando nos vean

estos que a Mantua desean

y, si alguno se me inclina,

165 como a Porcia y como a pobre,

será amante verdadero

y tendrá el lugar primero

aunque hacienda no le sobre

en aquesta pretensión.

porcia ¿Podrá estar secreto?

170 serafina Sí,

porque los hombres que a mí

me conocen, pocos son;

y no saliendo de casa,

con cuidado viviremos,

175 y más, que nos parecemos

algo las dos.

elisa ¿Y si pasa

de nosotras el secreto?

serafina

Cuando esto se haya sabido,

como dicen, ¿qué hay perdido

180 sino sólo este conceto

que formé? Pero verás

como lo he de conseguir.

porcia Desde hoy comienzo a fingir.

serafina

Más he pensado. Oye más:

185 podré, en cualquier ocasión

que ellos se junten aquí,

ser yo más dueño de mí,

siendo la conversación

contigo. Escuchando yo,

190 podré notar en efeto

cuál es más cuerdo y discreto.

Y hasta agora no se vio

condición como la mía.

El que inclinarme quisiere

195 será sólo el que tuviere

gala, ingenio y valentía.

Con eminencia «galán»

quiero que el amante sea,

que en él la virtud se vea

200 que en los diamantes, que están,

cuando brutos, deslucidos

como piedras ordinarias,

y visos de luces varias

exhalan cuando pulidos.

205 También le quiero «valiente»,

que el ánimo y corazón

muestran quién es el varón

que debe ser eminente.

Con estas dos calidades,

210 satisfechos y advertidos

quedan los ojos y oídos;

pero, si el ingenio añades,

cesará el conocimiento

de mi noble inclinación,

215 pues será la «discreción»

la luz del entendimiento.

porcia Y, ¿cómo ha de ser, me di,

que esa noticia tengamos?

serafina

Quiero que un festín hagamos

220 en casa esta noche. Ansí,

cogiéndolos sin pensar

quién es más galán veremos

y para los dos estremos

que faltan, habrá lugar.

225 flores El soneto acabé. Plaza,

que mi musa no está loca.

«A la duquesa alabará mi boca,

si el cielo me la libra de mordaza».

serafina

En verso medido empieza.

230 Id delante y proseguid.

porcia Elisa y Porcia, venid.

serafina

Vaya al jardín vuestra alteza.

flores «¿Quién vio, pálida flor de calabaza

trepando por las puntas de una roca?»

porcia

¡Basta! ¿Qué es verso?

235 serafina Agudeza

es propia de locos.

porcia Id

vos delante y proseguid.