La Fénix de Salamanca - Antonio Mira de Amescua - E-Book

La Fénix de Salamanca E-Book

Antonio Mira de Amescua

0,0

Beschreibung

La Fénix de Salamanca es una comedia teatral del dramaturgo Antonio Mira de Amescua. En la línea de las comedias famosas del Siglo de Oro Español, se articula en torno a un malentendido amoroso y que propiciará numerosas situaciones de enredo, todas ellas presentadas bajo un prisma de profunda moral católica, en consonancia con la visión del mundo que tiene su autor.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 95

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Mira de Amescua Juan Pablo Rodríguez Argente del Castillo

La Fénix de Salamanca

 

Saga

La Fénix de Salamanca

 

Copyright © 2011, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726660890

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

LA FÉNIX DE SALAMANCA

Personas que hablan en ella

don garcerán , caballero solano , lacayo conde horacio rugero bautista [criado] don beltrán ribera [posadero] don juan olivera [criado] doña mencía [funes , sastre] leonor [criada] [villena , platero] alejandra, dama [morales , correo] [leonardo , criado] [camilo , curial] don tello [Criado]

ACTO PRIMERO

Salen doña Mencía, dama, en hábito largo, con un hábito de San Juan, y Leonor, su criada, como capigorrón

 

leonor ¿ Que no estás desengañada?

mencía Es invencible mi amor;

no me fatigues, Leonor.

leonor Tu locura es extremada.

5 Sin duda, doña Mencía,

según estas cosas van,

que ha de ser don Garcerán

tu perdición y la mía.

Seis meses ha que saliste

10 de Salamanca tras él,

y sin hallar rastro de él,

hasta Valencia corriste;

¿ y agora quieres que esté

en Madrid? ¡Qué desatino!

15 mencía ¡Ay, dulce amiga! Camino

tras los pasos de mi fe.

leonor ¿ Pues, no has mil veces jurado

no tenerle obligación?

mencía Es verdad.

leonor ¿ Qué es tu intención?

20 ¿ Qué te da pena y cuidado?

Si te olvidó, ¿ no es costumbre

de los hombres olvidar?

Si no tienes qué llorar,

¿ qué te ha de dar pesadumbre?

25 mencía ¡Ay, amiga! Mi inquietud

no tanto la causa amor

cuanto el áspero rigor

de su fiera ingratitud.

La noche que se partió

30 aquel cruel, mil amores

me dijo que fueron flores

que su ausencia marchitó,

y aquella extraña mudanza

y no pensada partida

35 me trae y lleva perdida

tras una vana esperanza.

leonor Pues advierte que este traje

tu pretensión no asegura;

medio más fácil procura,

40 no afrentes a tu linaje.

mencía No hay, Leonor, dificultad;

de ese temor te retira,

que en la corte no se mira

con tanta curiosidad.

45 Criado del Gran P rior,

que viene esta primavera,

he dicho que soy.

leonor ¡Quimera

de tu ciego y loco amor!

mencía Pues, ¿ quién ha de reparar

que soy mujer?

50 leonor Tu hermosura

lo dirá y mi desventura.

mencía [ Ap.]

(Aquésta me ha de acabar).

Pues, ¿ no asegura a las dos

esta cruz y esta sotana?

55 leonor Sí, señora, que cristiana

soy, por la gracia de Dios;

mas hay diablos alguaciles

que no se espantan de cruces,

que ven más entre dos luces

60 que los linces más sutiles;

que, aunque te llames don Carlos,

nombre hueco y campanudo,

y yo Jaramillo, el mudo,

no es fácil desengañarlos;

65 que no ha de ser tu recato

tan grande que alguna vez

no te miren a la nuez

y a los puntos del zapato

y echen de ver que eres macha

70 y, por la hebra, el ovillo

saquen, y de Jaramillo

descubran también su tacha;

y, en tal trance, esa cruz blanca

no es la que te ha de salvar,

75 aunque te quieres llamar

la Fénix de Salamanca;

que a la visita primera,

sin tener duelo o clemencia,

un alcalde nos sentencia

80 a hilar en una galera.

Tú, si algún tropiezo das

como viuda varonil,

volveráste a tu monjil,

entera como te estás;

85 pero, ¡ay de mí!, ¡mal pecado

si su cólera desfoga

la sala, y quiebra la soga

por mí, como más delgado!

Mira que aquellos señores

90 sacan de las faltriqueras

destierro, azotes, galeras,

y aun dicen que son favores.

Huyamos de la ocasión.

Comámonos de capones

95 lo que han de comer soplones.

Vámonos con bendición,

porque yo quería llegar

a tálamo que bien cuadre

si, por ventura, mi padre

100 me pretendiere casar.

mencía ¡Qué terribles desatinos

estás diciendo!

leonor Señora,

todo sucede en una hora

por posadas y caminos.

Salen a la ventana Alejandra y Leonardo

leonardo

105 Mi señora, ¿ no es gallardo

don Carlos, nuestro vecino?

leonor Que nos miran imagino.

alejandra

Tienes buen gusto Leonardo.

Qué bien que pisa y qué airoso.

110 Qué bien hecho es, qué galán.

leonor Señora, mirando están.

mencía Calla y miren.

alejandra

¡Qué gracioso!

¿ Sabes quién es?

leonardo Caballero,

y del P iamonte.

leonor Repara

que te miran.

115 alejandra ¡Gentil cara!

leonor Háblale, que estás grosero.

alejandra

Hombre será principal.

leonardo

El hábito lo confirma,

y tu buen gusto me afirma

120 que no te parece mal.

alejandra

Es así; mas, aunque fuera

un ángel, lo que poseo

en tanto estimo que feo

y tosco me pareciera;

125 porque no hay comparación

si está de por medio el conde.

leonardo

¿ Y él también te corresponde

con igual estimación?

alejandra

¿ Ha venido el coche?

leonardo

Sí.

130 mencía Si respondiera que no,

al sol le pidiera yo

prestado el suyo.

leonor ¡Eso sí!

Muy bien empiezas, señor;

habla con argentería.

alejandra

135 El coche del sol sería

para mí grande favor.

mencía

¿ Queréisle? Que cuando el sol

prestado no me lo diera,

en medio de su carrera

se lo quitara.

140 alejandra ¡Español

y bizarro encarecer!

mencía

Que también los extranjeros

tienen aquestos aceros.

alejandra

Muy bien se os echa de ver,

145 mas fuera temeridad

meteros en tanto aprieto.

mencía Vence tan alto sujeto

la mayor dificultad.

leonardo Mira que es tarde, señora.

mencía ¿ Dónde vais?

150 alejandra Al campo salgo.

mencía En vos veo, a fe de hidalgo,

lo que del campo enamora,

y os agraviáis si decís

que salís al campo.

alejandra ¿ En qué?

155 mencía Alejandra, ¿ no se ve

que fuera de vos salís?

Porque las perlas hermosas

que el alba vierte en las flores,

y matizados colores

160 de sus mejillas de rosas,

viento sutil y amoroso,

fuentes que risa y cristal

vierten por el arenal

argentado y espacioso;

165 todo lo ve quien repara

en tan divina pintura,

que del campo la hermosura

es copia de vuestra cara;

y así, no tenéis, por Dios,

170 a qué salir ni a qué iros;

que no hay, para divertiros,

más que miraros a vos.

leonardo

¡A fe, que es gallardo mozo!

¡Qué bien que cerró el conceto!

alejandra

175 ¡Qué vecino tan discreto!

leonardo

¿ Qué hará si le crece el bozo?

alejandra

Deseo con más espacio,

señor don Carlos, gozar

de vuestro pico.

leonardo Picar

180 queréis en el pobre Horacio.

mencía Cuando fuéredes servida,

que cerca está la posada.

alejandra

Adiós.

mencía Ella va picada.

leonor Tú, ¿ cómo quedas?

mencía Perdida.

Quítase de la ventana Alejandra y salen el capitán don Beltrán y don Juan

beltrán

185 Este don Carlos, don Juan,

¿ es fraile o es caballero?

leonor No hagas la calle terrero;

que viene allí el capitán.

juan Caballero y principal,

190 según estoy informado,

que pasa a Malta, y criado

del Gran P rior.

Hablan de oído Leonor y doña Mencía

leonor No hagas tal,

que es el viejo mal sufrido

y se pica de valiente:

195 del pie te mira a la frente.

mencía Vamos, que me han conocido.

Vanse Leonor y Mencía

beltrán Hablarle quiero.

juan Sería,

si no hay otro fundamento,

notable deslumbramiento;

200 sosegaos, por vida mía.

beltrán

¿ Qué fundamento mayor

queréis, don Juan, que encontralle

cada día en esta calle?

juan No hay sin celos firme amor.

205 Si el encontrar cada día

a don Carlos os enfada,

¿ qué ha de hacer, si su posada

tiene enfrente de la mía?

Celos tuvisteis ayer

210 del conde Horacio, y cuidado

hoy, capitán, os ha dado

don Carlos; puedo temer

que también, de mí, mañana

tendréis sospecha y temor.

215 ¿ Con tantos celos y amor

os adorará mi hermana?

beltrán

Mientras que la posesión

no tiene el galán que ama,

señor don Juan, de su dama,

220 no halla alivio su pasión;

y así, en tanto que no sea

Alejandra mi mujer,

no dejaré de tener

celos de quien la pasea.

225 juan Nadie, don Beltrán, festeja

su calle, ni su ventana,

ni a ningún hombre mi hermana

silla ha dado ni ha hecho reja;

que su honrado nacimiento,

230 recato y honestidad

refrena la libertad

y acobarda el pensamiento;

porque no hubiera señor,

por grave y rico que fuera,

235 que a raya no le tuviera

su honestidad y valor;

y es demasiado reñir

si sale en coche o si no,

dónde va, quién se le dio

240 y del bien y el mal gruñir;

mas creo que brevemente

vendrá la dispensación

con que vuestro corazón

se asegure fácilmente;

245 y, una vez que estéis casado,

como dueño de mi hermana,

tapiad la puerta y ventana,

no la dejéis ir al P rado;

no salga, en silla o en coche,

250 a ver madre, abuela o tía;

tenedla en prensa, de día,

y en una estufa, de noche;

y, como tío y cuñado,

capitán, me perdonad,

255 que el amor y la amistad

esta licencia me ha dado.

Y, si os queréis divertir

y gozar del fresco un rato,

vamos al P rado.

beltrán Ap. ¡Qué ingrato

260 tanto amor me ha de salir!

juan ¿ No venís?

Vase

beltrán Ya voy tras vos,

poneos a caballo luego.

Mas este celoso fuego

tengo de apagar ¡Por Dios

265 que, quitada la ocasión,

menos el daño amenaza...!

Ya se me ofrece una traza,

pondrele en ejecución;

que, si puedo, aquesta noche

270 ha de dejar la posada

don Carlos desocupada,

aunque yo vele y trasnoche;

que el huésped es conocido

y el dinero poderoso,

275 y un hombre, si está celoso,

hará lo que un ofendido.

Vase. Salen don Garcerán, de camino, y Solano, lacayo, también de camino

garcerán

¿ Dónde tomaste posada?

solano Junto al Carmen.

garcerán ¿ Preveniste

la cena?

solano Sí.

GARCERÁN ¿ Qué trujiste?

280 solano Un capón y una empanada,

dos perdices...

garcerán Bien las como.

solano ...medio cabrito extremado,

dos gazapos...

garcerán ¡Regalado

plato!

solano ¡Tienen tanto lomo!

285 Un gigote de carnero...

garcerán

Si está manido, no es malo.

solano ...un jamón...

garcerán ¡Gentil regalo

has hecho! ¡Buen despensero!

solano ...de clarete y moscatel,

290 tres azumbres; que, sin vino,

está en la mesa el tocino

como cautivo en Argel.

garcerán Yo tengo bien qué cenar.

solano ¿ Que es buena cena?

garcerán Extremada.

295 solano Pues, ven, la verás pintada;

que no hay más que desear

en esta calle primera;

que parece que el pintor

dio a los gazapos primor

300 y sazón a la ternera.

¿ No mi dirás, por tu vida,

qué bolsón diste a Solano