La mayor soberbia humana de Nabucodonosor - Antonio Mira de Amescua - E-Book

La mayor soberbia humana de Nabucodonosor E-Book

Antonio Mira de Amescua

0,0

Beschreibung

La mayor soberbia humana de Nabucodonosor es un auto sacramental del dramaturgo Antonio Mira de Amestua. Narra el episodio bíblico recogido en el Libro de Daniel, en el que un joven hebreo es capaz de interpretar el sueño del rey Nabucodonosor, cosa que le conseguirá la gloria eterna.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 40

Veröffentlichungsjahr: 2021

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Antonio Mira de Amescua

La mayor soberbia humana de Nabucodonosor

 

Saga

La mayor soberbia humana de Nabucodonosor

 

Copyright © 2007, 2021 SAGA Egmont

 

All rights reserved

 

ISBN: 9788726660807

 

1st ebook edition

Format: EPUB 3.0

 

No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

This work is republished as a historical document. It contains contemporary use of language.

 

www.sagaegmont.com

Saga Egmont - a part of Egmont, www.egmont.com

LA MAYOR SOBERBIA HUMANA DE NABUCODONOSOR

Por el Doctor Mira de Mescua

Auto famoso. Representóse en Madrid

 

Personas que hablan en él

nabucodonosor faisán , gracioso daniel rey de jerusalén azarías ananías un criado dos caldeos

Salen los músicos tañendo y luego Nabucodonosor con gran aplauso, siéntase en la silla que está en medio del teatro; salen criados con él*

 

nabucodonosor**

Desvelado, imaginando

si mi reino ha de durar,

no he podido reposar.

Proseguid, estad cantando

5 hasta que, en el dulce y blando

absorto de los sentidos,

queden mis ojos dormidos.

músicos (cantan)

Regalado y dulce sueño,

venced los ojos del dueño

10 de los reinos más temidos.

 

Adviértese que en medio del teatro aparezca una estatua a modo del gigantón con la ca-beza dorada, el pecho y brazos plateados, subiendo en lo alto y corriendo una cortina; y después se hundirá o cubrirá; y a un lado aparezca un árbol con aves en él; y, si es posi-ble, al pie dél, animales como que están paciendo. En el otro lado se correrán dos corti-nas, y se descubrirán dos altares, el uno al pie de un ciprés, y el otro al pie de una oliva; en el uno un cordero con una mano levantada y banderilla como se pinta en san Juan, y en la oliva se ha de aparecer un cáliz y una hostia, y en el ciprés una nube, y al pie del altar un despeñadero que baje hasta el tablado por donde ruede una persona; y abajo, de medio a medio, haya una silla para Nabucodonosor*

nabucodonosor

Vence tu dulce pasión,

hijo de la noche, agora,

a la grulla voladora

y al africano león;

15 que aunque ella con atención

tenga una piedra en su nido

y él, de bravo y presumido,

en los ásperos desiertos

duerma los ojos abiertos,

20 por no parecer vencido,

sólo a mí, sueño enemigo,

vencerme no quieres hoy,

aunque víctimas te doy

y tus alabanzas digo.

25 No tengas, sueño, conmigo

misericordia crüel,

que adoro tu pecho fiel

si Epiménides te adora;

duerma yo siquiera un hora,

30 pues durmió once lustros él.

Durmiendo**

Parece que has escuchado;

dios, en efeto, te nombras

de fantasmas y de sombras.

Miro el aire coronado.

músicos (cantan)

35 En sueño está sepultado

el gran rey de los asirios,

y entre azucenas y lirios

segundo Júpiter fuera

si en el mundo y cielo hubiera

40 dos orbes y dos empíreos.

Vase levantando la estatua y habla entre sueños*

nabucodonosor

¿Qué significas, visión,

monstruo o gigante crüel?

¿Eres segundo Babel?

¿Eres nueva confusión?

45 criado

Prosigamos la canción,

que el rey sueña alguna cosa

estupenda y prodigiosa.

músicos (cantan)

Sueño, imagen de la muerte:

para quien ha menesterte

50 eres imagen hermosa.

nabucodonosor (dormido)

Pienso que toca en los cielos

su prodigiosa cabeza,

¡qué letargo, qué tristeza!

Despierta y cúbrese la estatua

Sueño: ¡más quiero desvelos!

55 Entre fuentes y arroyuelos

de acíbar, leche y beleño

he bebido tanto sueño

que fue pena y confusión.

¡Oh, cómo en el corazón

60 cabe un mundo, aunque pequeño!

¿Qué será lo que soñé?

Sólo el asombro me queda.

¿Si habrá en mis reinos quien pueda

interpretar lo que fue?

65 Sabios hay, sí lo sabré

o morirán con rigor.

¡Hola..!

criado 1º

¿Qué mandas, señor?

nabucodonosor

Llamad los sabios caldeos.

criado 1º

Sólo mira el sol trofeos

70 de Nabucodonosor.

criado 2º

¿Cantaremos más?

nabucodonosor

El canto

y la sonora armonía

es para dar alegría,

no para quitar espanto;

75 no haya músicas en tanto

que estoy confuso y dudoso.

Si en el descanso y reposo

pena venimos a hallar,

¿qué se hallará en el pesar?

80 Todo en el hombre es penoso.

 

Sale el criado y Faisán, gracioso, y dos caldeos*

criado 1º (Ap.)

Triste está el rey. De alegrías

hay necesidad forzosa.

faisán (Ap.)

Esta es ocasión famosa;

para hacer yo de las mías

85 en palacio me introduzgo.

criado 1º (de rodillas)

Sin hacer a nadie agravios,

éstos son de los más sabios.

nabucodonosor

A vuestra ciencia reduzgo

un pesar, y no pequeño.

90 Durmiendo quedé espantado,

decidme lo que he soñado

y qué significa el sueño.

caldeo 1º

Poderoso rey, explica

lo que soñaste y después,

95 como sepamos lo que es,

sabrás lo que significa.

nabucodonosor

No sois sabios; que explicar

la cierta o la fabulosa

sustancia de alguna cosa,