Cría de cabras en tarimas para la producción de leche - Colectivo de autores - E-Book

Cría de cabras en tarimas para la producción de leche E-Book

Colectivo de Autores

0,0

Beschreibung

Este material brinda las posibilidades de profundizar en el sistema, ofrece a las personas que producen, una guía para esta tecnología, de la que se han apoderado muchas fincas cubanas. Por estas razones, el proyecto PNUD/GEF "Sabana Camagüey", que se ejecuta bajo la coordinación de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), acogió e impulsa la introducción de estos módulos agroforestales, mediante la capacitación de productores, invitación a consultores y la reproducción de este material didáctico, en estrecha coordinación con la ACPA, Asociación que se viene desempeñando como una inestimable aliada del proyecto, en materia de prácticas ambientales sostenibles, que se relacionan con la producción animal, en áreas de este ecosistema.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern

Seitenzahl: 36

Veröffentlichungsjahr: 2024

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos,www.cedro.org) o entre la webwww.conlicencia.comEDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona.

Tel. 93 494 97 20 España.

© 2013, Asociación Cubana de Producción Animal

© Editorial Asociación Cubana de Producción Animal, 2024

 

© Autor:MSc. Jorge Benavides Grutter

© Sobre la presente edición

La realización de este libro contó con el apoyo técnico- financiero del Proyecto PNUD/GEF “Sabana Camagüey”, que se ejecuta bajo la coordinación de la Agencia de Medio Ambiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y forma parte de los materiales que elabora la Asociación Cubana de Producción Animal para la capacitación de sus miembros.

 

EGAME

 

 

 

Los puntos de vista que se expresan en esta publicación son del autor, y no reflejan necesariamente las opiniones de las Naciones Unidas o del PNUD.

 

ISBN: 9789593071338

 

Edición y corrección:Jorge Luís Álvarez Calvo, Dr. C.

Diseño:Israel de Jesús Zaldivar Pedroso

Conversión a ebook:

Grupo Creativo Ruth Casa Editorial

 

 

 

EditorialAsociación Cubana de Producción Animal, 2024 Calle 10 Nº 351 e/ 15 y 17. Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, Cuba Tel.: (53-7) 833-7802 • 830-1464 / Telefax: (53-7) 836-5366 E_mail:[email protected]

Vea más libros en http://ruthtienda.com

Índice de contenido
Prólogo
A manera de presentación
Introducción
Capítulo I
La plantación agroforestal
Morera
Condiciones ambientales
Manejo agronómico
Poda
Fertilización
Labores de mantenimiento
Calidad nutricional
Leguminosa arbórea
Piñón Florido
Condiciones ambientales
Condiciones del suelo
Manejo agronómico
Sistema de propagación
Edad al primer corte
Frecuencia de poda
Fertilización
Calidad nutricional
Pasto King-grass
Condiciones ambientales
Condiciones del suelo
Manejo agronómico
Distancia de siembra
Corte
Fertilización
Calidad nutricional
Diseño de una plantación agroforestal
Capítulo II
Piso
Comederos, bebederos y saladero
Plataforma de ordeño
Techo
Escalera y puerta de entrada
Divisiones
Materiales
Capítulo III
Tipo de animal a utilizar
Reproducción
Reproducción de las hembras
Reproducción en machos
Prácticas sanitarias
Descorne
Despezuñe
Higiene del ordeño
Desparasitación
Ventilación
Manejo de la alimentación
Ensilaje del forraje
Pasos para obtener un buen ensilaje
Capítulo IV
Selección de productores
Procedimientos para iniciar las actividades
Anexos
Nave de cabreriza. Listado de materiales

Prólogo

La crianza del ganado caprino en Cuba data desde inicios de la época de la colonia cuando llegan las primeras importaciones de la especie durante los viajes españoles. La cabra tiene una gran fortaleza y arraigo, ya que se cría fundamentalmente en las regiones del centro y occidente, donde se puede afirmar que son la cuna de nuestro ganado Criollo.

La explotación del ganado caprino va dirigida a la producción de leche y sus derivados; la excelente calidad de la primera le confiere gran importancia en la alimentación de los infantes y adultos intolerantes a la leche del ganado vacuno.

El caprino es una especie multipropósito; produce leche, carne, piel y estiércol, que es un excelente abono orgánico y es uno de los objetivos para criar las cabras en “tarimas”. La décima parte de la leche que se produce en el mundo proviene de las cabras y en algunas regiones es la única fuente láctea.

En el mundo existen más de 600 millones de cabezas y 95% están ubicadas en las regiones del Caribe, Asia, África, India y Europa, en este último continente se produce un queso de calidad extraordinaria: es un reto para Cuba producir queso y otros derivados con posibilidades de competir en los diferentes mercados.

Nuestro país esta llamado a convertirse en una potencia en la crianza de esta especie. Es por ello que una de las opciones mas sostenibles para producir leche, es utilizando la tecnología de crianza en estabulación por medio de “tarimas” y basando la alimentación en el uso de la Morera. Esto es de gran valor, principalmente para aquellas crianzas de medianas y pequeñas producciones.

Este material brinda las posibilidades de profundizar en el sistema, ofrece a las personas que producen, una guía para esta tecnología, de la que se han apoderado muchas fincas cubanas.