Ley 153 Del proceso de amparo de los derechos constitucionales - Colectivo de autores - E-Book

Ley 153 Del proceso de amparo de los derechos constitucionales E-Book

Colectivo de Autores

0,0

  • Herausgeber: RUTH
  • Kategorie: Fachliteratur
  • Sprache: Spanisch
  • Veröffentlichungsjahr: 2023
Beschreibung

La justicia constitucional constituye uno de los ejes por los que se mide la calidad democrática de los gobiernos, protege las esencias fundamentales de los valores y principios constitucionales, sobre los cuales se edifica un buen gobierno y un respeto a la dignidad humana. Con esta ley se ha puesto en las manos del juez, una vez más, una garantía de tutela judicial que rompe con las tendencias del anterior ciclo, atendiendo a la necesidad potenciar los mecanismos de garantías de los derechos de los ciudadanos en el nuevo contexto.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 24

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Edición, corrección y Diseño: Jadier Iván Martínez Rodríguez

© Sobre la presente edición:

Organización Nacional de Bufetes Colectivos, ONBC, 2022,

Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra, por cualquier medio o procedimiento, sin la autorización expresa de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos.

ISBN: 9789597261414

Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización escrita de los titulares del Copyright, bajo la sanción establecida en las leyes, la reproducción parcial o total de esta obra por cualquier medio o procedimiento, comprendidos la reprografía y el tratamiento informático, y la distribución de ejemplares de ella mediante alquiler o préstamo público. Si precisa obtener licencia de reproducción para algún fragmento en formato digital diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) o entre la web www.conlicencia.com EDHASA C/ Diputació, 262, 2º 1ª, 08007 Barcelona. Tel. 93 494 97 20 España.

Obra editada e impresa por:

Ediciones ONBC

Ave. 41 No. 7208 esq. a 72,

Playa, La Habana, Cuba

Teléfono: 214-4208

E-mail: [email protected]

Índice

Página legal

A propósito de la Ley del Proceso de Amparo de los Derechos Constitucionales

ASAMBLEA NACIONAL DEL PODER POPULAR

LEY 153DEL PROCESO DE AMPARO DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES

CAPÍTULO IDISPOSICIONES PRELIMINARES

CAPÍTULO IIJURISDICCIÓN Y COMPETENCIA

SECCIÓN PRIMERAJurisdicción

SECCIÓN SEGUNDACompetencia

SECCIÓN TERCERAIntegración del tribunal

CAPÍTULO IIIPROCESO

SECCIÓN PRIMERALas partes

SECCIÓN SEGUNDADiligencias preliminares y medidas cautelares

SECCIÓN TERCERADemanda y contestación

SECCIÓN CUARTAAudiencia

SECCIÓN QUINTASentencia

SECCIÓN SEXTARecurso de apelación

SECCIÓN SÉPTIMAEjecución

DISPOSICIÓN TRANSITORIA

ÚNICA: Sobre las reclamaciones

DISPOSICIÓN FINAL

ÚNICA: Entrada en vigor

A propósito de la Ley del Proceso de Amparo de los Derechos Constitucionales:

La justicia constitucional constituye uno de los ejes por los que se mide la calidad democrática de los gobiernos, como signo de identidad del canon de Estado de Derecho. Los debates sobre los modelos, sus procesos, principios y efectos tienen larga data en los estudios del Derecho Público y han gastado ríos de tinta todas las latitudes. Sin embargo, tamaño recorrido no puede considerarse como el preludio de un punto final en la meta por la justiciabilidad de los derechos de los ciudadanos en un plano constitucional.

Por el contrario, cada nuevo escenario, fenómeno y tendencia social que impacta las relaciones del Derecho, y en especial, del Estado con los ciudadanos, abre un cúmulo de posibilidades interesantes para valorar los elementos clásicos de su configuración y replantear la validez de los conceptos que le agrupan, validar sus experiencias históricas, y trazar pautas para su adaptación a cada nueva dinámica. En un siglo donde la justicia ha tomado un rol preponderante en la resolución de los conflictos, la justicia constitucional constituye siempre un punto de partida para cualquier análisis que se pretenda realizar, como mecanismo que protege las esencias fundamentales de los valores y principios constitucionales, sobre los cuales se edifica un buen gobierno y un respeto a la dignidad humana.