Cómo se vengan los nobles - Agustín Moreto - E-Book

Cómo se vengan los nobles E-Book

Agustín Moreto

0,0

Beschreibung

Cómo se vengan los nobles es una comedia teatral de Agustín Moreto. En la línea de la comedia palatina del Siglo de Oro Español, la trama se desarrolla en torno a un malentendido amoroso y a las situaciones de enredo que este provoca.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 73

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Agustín Moreto

Cómo se vengan los nobles

Saga

Cómo se vengan los nobles Original title Cómo se vengan los nobles Cover image: Shutterstock Copyright © 1668, 2020 Agustín Moreto and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726597714

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 2.0

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAJES

RAMIRO.

DON GARCÍA, príncipe.

DON FERNANDO, infante.

DON GONZALO, infante.

DON SANCHO, rey de Navarra.

LA REINA DOÑA ELVIRA.

PEDRO SESÉ.

FORTÚN, viejo.

ORDOÑO.

NUÑO.

MENDO.

RUI VELA.

BUSCÓN, gracioso.

SOL.

Dos jueces. Soldados. Zagales. Pueblo.

Acompañamiento.

La acción pasa en Navarra y en Aragón.

Jornada I

Soto inmediato a la aldea de Aybar.

Escena I

RAMIRO, coronado de una guirnalda de yerbas; SOL, BUSCÓN; ZAGALES, con instrumentos músicos. Todos en traje de serranos.

ZAGAL 1.° (Canta.)

Viva muchos años aqueste zagal,

que es el más galán.

SOL Por Dios, Ramiro, que os viene

el reino como nacido.

BUSCÓN Rey eres de aquesta pascua; 5

echa por aquesos trigos,

y manda como persona.

SOL Mal haya quien no te hizo

rey de veras, pues mereces

ser emperador de Egipto. 10

BUSCÓN ¿Sabes lo que estoy temiendo?

ZAGAL 2.° ¿Qué temes?

BUSCÓN Que el Santo Oficio

no nos prenda, porque este

se llama, a lo que imagino,

hechizo, y no es muy buen hecho 15

hacer rey con el hechizo.

Mas consuélame una cosa,

que tengo un familiar tío,

y de aquí renuncio el pacto,

por no lo pagar jodío. 20

SOL Ello está como ha de estar;

que en cas de los reyes mismos

se echan las habas y tortas.

BUSCÓN Y al pan pintado ¿qué oficio

lle loca por liña recta? 25

SOL Ya empiezan tus desatinos.

RAMIRO Zagales del valle Aybar,

yo os agradezco infinito

la elección que en mi habéis hecho

de rey, aunque rey fingido; 30

pero hanme dado los cielos

pensamientos tan crecidos

que un reino estrecho le viene,

y aun muchos, al valor mío.

Ese monte, esa ribera, 35

señas darán de mi brío,

pues asido a la cerviz

del mas pujante novillo,

besa humilde a su pesar

el suelo con el hocico. 40

¿Qué jabalí entre mis brazos

tuvo vida? ¿Quién ha visto

oso a quien yo no derribe,

luchando a brazo partido?

¿A qué venado no alcanzo? 45

y tan bien la honda vibro,

que las aves en el aire

no se escapan de mis tiros.

a hacer mercedes empiezo:

Moncayo es caballerizo, 50

Melampo mi mayordomo,

mi secretario Jacinto,

mi capitán de la guarda

Buscón.

BUSCÓN Pues dime, ¿qué oficio

es capitán de lla albarda? 55

¿Son mis soldados pollinos?

RAMIRO El más lucido del Rey.

BUSCÓN ¿Luego só yo el más lucido? Par Dios, la capitanía

no me llega a los tobillos. 60

RAMIRO A Sol doy...

BUSCÓN No des a Sol;

que yo tengo mucho frío,

y quisiera calentarme

a ella, porque tirito.

SOL Mas arre allá; di, Buscón, 65

¿en qué piensas?

BUSCÓN En marido,

que es el peor pensamiento.

SOL ¿Tú conmigo?

BUSCÓN Yo contigo.

SOL Anda en el valle un runrún

de que no eres bien nacido. 70

BUSCÓN Buen parto tuvo mi madre;

dello daré mil testigos.

SOL Nadie a tu padre conoce.

BUSCÓN Nunca fué hombre entendido.

Y ¿para qué nos cansamos? 75

Yo pierdo en casar contigo;

y pruébelo: Sol con uñas,

¿nunca en tu vida habrás visto

azotar a una mujer

por hacerle a su marido, 80

(como han hecho a muchos buenos),

aquel mal nombre de Signo?

¿Ni por andar rota, no?

Y a él, porque aquello ha sufrido,

le pega por esas calles 85

(cosa es que me quita el joicio)

con una ristra de ajos

la bellaca que lo hizo.

Yo, que nunca soy valiente

ni colérico sanguino, 90

sino la paz de la tierra,

vó a perder. ¿Heislo entendido?

SOL Sois un gran desvergonzado.

BUSCÓN Sol, por mayor os estimo.

Escena II

FORTÚN. Dichos.

FORTÚN ¿Qué locuras son aquestas? 95

BUSCÓN El viejo nos ha cogido;

mas ¿qué hay sermón como el puño?

FORTÚN ¿Tú coronado, Ramiro?

RAMIRO Electo fui por la suerte.

FORTÚN Y aun lo tienes merecido. 100

(Aparte.

Mal disimula la sangre.)

El Rey ha de ser, sobrino,

tan venerado de todos,

tan respetado y temido,

que nadie le juzgue humano, 105

y le imagine divino.

No cabe el Rey en las burlas,

pues quien al sol atrevido

mira, sus rayos le privan

de la vista por castigo. 110

Busca otros juegos mejores.

RAMIRO Ninguno me ha parecido

tan bueno, y a aqueste solo

con mayor gusto me aplico.

FORTÚN (Aparte.)

De veras pudiste serlo. 115

(Dentro ruido.)

Escena III

El REY, la REINA, DON GARCÍA, DON FERNANDO, DON GONZALO, PEDRO SESÉ. Dichos.

REY Ésta es la mejor aldea

del valle.

REINA (Aparte.)

Según me han dicho,

en ella un hijo del rey

se cría; y si lo examino,

daré venganza a mis celos. 120

BUSCÓN El Rey es, par Dios.

FORTÚN Ramiro,

quítate aquesa corona.

RAMIRO Si hoy soy rey, ¿en qué he incurrido,

pues no se ha ausentado el sol

desa campaña de vidro? 125

REY ¿Quién sois?

FORTÚN Señor, los zagales

del valle, por regocijo

de la Pascua, rey han hecho

al que veis, sobrino mío.

REY Pues proseguid con la fiesta. 130

BUSCÓN (Al REY.)

Y yo por él só elegido

por capitán de lla guarda,

aunque pecador indigno;

y deseo que me diga

cuánto me valdrá el oficio, 135

así poco mas ó menos.

REY Mucho os valdrá.

BUSCÓN Salto y brinco.

Y dígame, ¿pasará

aqueste cargo a mis hijos?

REY ¿Sois casado?

BUSCÓN No, Señor; 140

pero agora solicito

casarme, y faltan los medios.

Yo la quiero, que só fino,

y ella no me puede ver,

que es zagala de capricho. 145

REY ¿Cómo os llamáis?

BUSCÓN ¿Yo? Buscón,

y es un muy noble apellido;

que só Buscón de los buenos.

REY Y ¿qué buscáis?

BUSCÓN Enfenito

me pregunta el señor Rey; 150

pero yo he de andar comprido.

Señor, yo busco dinero

(verá si es malo el principio),

busco las vidas ajenas

en el baile y el egido; 155

busco las bellas zagalas,

y con esto, busco ruidos;

porque una mujer, Señor,

más ruido da que un cochino.

DON GARCÍA (Aparte a sus hermanos.)

El villano no hace caso 160

de nosotros.

DON FERNANDO Yo me río

de verle hacer el papel

de rey.

DON GONZALO Y yo me apercibo

para hacerle alguna burla.

PEDRO SESÉ (Aparte.)

No parece rey fingido 165

el labrador en el talle.

RAMIRO (Aparte.)

Mal la cólera reprimo,

viendo que éstos me mormuran.

Y si ahora la corrijo,

es por el Rey; que si no, 170

vieran quién era Ramiro.

BUSCÓN Vaya de baile, zagales.

Sol, yo he de bailar contigo,

aunque estés tan rostrituerta;

que para ver si te obligo, 175

te bailo el agua delante.

Ea, seamos amigos.

SOL A solas te cogeré.

BUSCÓN Ya me hablas de haber cogido.

(Canta un ZAGAL, y bailan los restantes.)

ZAGAL 1.º Toros hay en nuestra villa 180

por el Rey, que nuesas pascuas

nos las pronostica buenas,

que es el sol destas montañas.

(Todos los ZAGALES cantan.)

ZAGALES Al coso, al coso;

que tocan la trompeta y sale el toro 185

ZAGAL 1.° A los andamios, simples, serranillas,

que es el toro los celos y la envidia.

Coro de ZAGALES.)

ZAGALES Aprisa aprisa;

que celos no perdonan cosa viva.

REY Mucho, Fortún de Moncada, 190

el baile y fiesta os estimo;

mas no es mucho en vuestro afecto

saber hacerme servicios.

Señora, a descansar vamos.

REINA Vamos, Señor.

(Aparte.

Solicito 195

inquirir de mi sospecha

la causa.)

FORTÚN Besa, Ramiro,

a su majestad la mano.

RAMIRO Si tus pies he merecido,

soy mas allá de dichoso. 200

REY Alzad. ¿Es vuestro sobrino?

FORTÚN Sí, Señor.

REY Para que pueda,

pues es rey hoy elegido,

hacer mercedes a todos,

ya que ha repartido oficios, 205

repártales mil escudos,

que le doy.

BUSCÓN Vivas mas siglos

Rey, que una suegra y un suegro

pobre el yerno y ellos ricos.

REINA (Aparte.)

En mí las sospechas crecen; 210

aqueste es del Rey el hijo.

PEDRO SESÉ (Aparte.)

El labrador es galán,

y tan bien me ha parecido,

que le he cobrado afición.

DON GARCÍA (Aparte a los infantes.)

¡Oh qué burla le apercibo 215

al villano!

DON FERNANDO Hame cansado.

DON GONZALO A mi me tiene mohíno.

RAMIRO (Aparte.)

Éstos de mí están hablando.

BUSCÓN Sol, desde hoy quedo rico,

porque a mí me ha de tocar 220

la Mayor parte; que he sido