Las travesuras de Pantoja - Agustín Moreto - E-Book

Las travesuras de Pantoja E-Book

Agustín Moreto

0,0

Beschreibung

Las travesuras de Pantoja es un entremés cómico del autor Agustín Moreto. La historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 63

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Agustín Moreto

Las travesuras de Pantoja

 

Saga

Las travesuras de Pantoja Original titleLas travesuras de Pantoja

Cover image: Shutterstock Copyright © 1911, 2020 Agustín Moreto and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726597424

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 2.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAJES

PANTOJA. DON DIEGO DE GAMBOA. EL DUQUE DE ARCOS. DON LOPE, viejo.DOÑA JUANA. DOÑA ÁNGELA. LEONOR, criada.GUIJARRO, criado.ARJONA, rufián.LIAÑO. UN PASTOR, viejo.UN ALGUACIL. UN ESCRIBANO. Corchetes.Gente.Criados.Acompañamiento.

La escena es en Sevilla y en sus cercanías.

Jornada I

Sala en casa del DUQUE DE ARCOS.

Escena I

DON LOPE, el DUQUE DE ARCOS, acompañamiento.

 

DUQUE Vuestros aumentos, don Lope,

como propios los estimo.

DON LOPE Como soy hechura vuestra,

a daros cuenta he venido

cómo trato de casar, 5

por dar a mi edad alivio,

a mi hija doña Juana.

DUQUE ¿Quién, don Lope, os la ha pedido?

DON LOPE Un don Diego de Gamboa

caballero noble y rico. 10

DUQUE Paréceme bien.

DON LOPE También,

como a mi dueño, os suplico

veáis este memorial.

(Dásele.)

De don Alonso, mi hijo,

por si merece la plaza 15

de capitán, que ha pedido.

DUQUE Yo lo veré con cuidado,

porque siempre lo he tenido

de vuestras cosas, don Lope.

DON LOPE Sois duque de Arcos invicto 20

y gran Ponce de León;

y así, tenéis por oficio

honrar a vuestros criados.

 

(El DUQUE se dirige hacia la puerta.)

 

VOCES (Dentro.)

¡Plaza, plaza!

DUQUE Quien ha sido

grande por naturaleza, 25

siempre fue honor de los siglos.

 

(Vanse.)

Escena II

Sala en casa de PANTOJA.

 

GUIJARRO; LEONOR, con manto.

 

LEONOR La purísima verdad

te cuento, por vida mía.

GUIJARRO Pues cuéntasela a tu tía,

pasará por necedad. 30

¿Tú dices que está tu ama,

Leonor, con grande pesar

porque la quiere casar

su padre, contra su fama,

con don Diego, y que mi amo 35

quedará, sobre conciencia,

a la luna de Valencia,

y te vienes al reclamo

de los celos, muy ufana,

a decirlo a mi señor? 40

Pues ten por cierto, Leonor,

que saldrás por la ventana;

porque Pantoja, mi dueño,

como sabes, es un hombre

del demonio, y tiene nombre 45

de medio Luzbel pequeño.

Y no le dijera yo

eso que me dices tú

por la plata del Perú.

LEONOR ¡Lindo mandria! ¿por qué no? 50

Yo traigo cierto papel

que te escribe doña Juana.

GUIJARRO Hablarás para mañana.

Si lo traes, dígalo él.

 

(Da LEONOR un papel de GUIJARRO.)

 

LEONOR También a mí me han tratado, 55

Guijarro, otro casamiento.

GUIJARRO Siempre estimaré tu aumento.

¿Es de don Diego el criado?

LEONOR El mismísimo; mas yo

sólo a mi Guijarro quiero, 60

y con él casarme espero.

GUIJARRO En tu frente ¿por qué no?

¿Yo casarme? ¿Estás en ti?

LEONOR Pues ¿note vendrá muy ancho?

GUIJARRO Pues por eso no me ensancho; 65

no es lo ancho para mí.

Déjate de esos ensanches,

que tu Guijarro es manchego;

y aunque su sayo es gallego,

no es justo que se lo manches. 70

LEONOR Pues di, pícaro, bribón,

¿por qué casarte no quieres?

GUIJARRO Porque todas las mujeres

tenéis mal de corazón.

LEONOR No se entiende eso conmigo, 75

porque soy doncella honrada.

GUIJARRO Si fueras como mi espada,

que no la ha entrado enemigo,

fuera gran merced de Dios.

LEONOR Después de las once mil, 80

no hay doncella mas gentil.

GUIJARRO Eso veremos los dos

cuando yo pierda el juicio,

y me casare, Leonor,

contigo a medio favor. 85

LEONOR Parece que hablas de vicio.

Pues ¡por vida de mi madre!...

GUIJARRO Era una santa mujer.

LEONOR Que te tengo de poner...

GUIJARRO Como ella puso a tu padre. 90

LEONOR En la espina de la zarza.

GUIJARRO Si es parrilla, yo lo creo.

LEONOR ¿Te remontas, don Poleo?

GUIJARRO No remonto, doña Garza.

LEONOR Quédate para quien eres. 95

Quédome para quien soy.

LEONOR Yo me voy para quien voy.

GUIJARRO Véte para quien quisieres.

LEONOR En mi vida te he de hablar.

GUIJARRO En mi vida te hablaré. 100

LEONOR Con el tiempo te pondré...

GUIJARRO De suerte que pueda arar.

LEONOR No; sino que digas tú...

GUIJARRO Que soy manso por demás.

LEONOR Quédate con Barrabás. 105

GUIJARRO Pues vete con Belcebú.

 

(Vase LEONOR.)

Escena III

PANTOJA. GUIJARRO.

 

PANTOJA Guijarro, ¿con quién hablabas?

¿Qué mujer salió de aquí?

GUIJARRO Este responda por mí;

(Dale el papel.)

que, como ocupado estabas 110

con tus amigos, no quise

ir a ser embajador.

PANTOJA ¿Trajo este papel Leonor?

GUIJARRO Que doña Juana te aviso

cosas de gusto quisiera. 115

PANTOJA Novedad debe de haber.

El papel quiero leer.

GUIJARRO Yo me volveré allá fuera.

PANTOJA (Lee.)

«Dueño mío, mi padre quiere casarme con don Diego.

Tengo por acertado me pidas a mi padre por esposa,

para que yo pueda declararme. Esto consiste en la

brevedad; y de la respuesta me harás partícipe esta

noche por la reja. El cielo te guarde.-Doña Juana.»

Di, bergante, ¿no pudieras

llamarme cuando Leonor 120

trajo este papel?

GUIJARRO Señor,

no hagamos las burlas veras.

Sin levantar testimonio

a esta pícara, venía

tan de prisa, que traía 125

una vuelta del demonio.

PANTOJA Algo la dijiste tú;

ya te conozco, bribón.

GUIJARRO En dándote un apretón,

te aguardará Bercebú. 130

PANTOJA No me digas tú quién eres;

que ya sé tu natural.

GUIJARRO ¡Que siempre me venga mal

por semejantes mujeres!

Pero dejando locuras, 135

¿quién es aqueste don Diego?

PANTOJA Todo soy un vivo fuego.

GUIJARRO ¿Nos hemos quedado a oscuras?

¿Quién es este novio huero?

PANTOJA Es el diablo, que te lleve. 140

GUIJARRO (Aparte.

Si dijeras «que me lleve»,

se quedaba el diablo entero.)

¿Que habemos de hacer, Señor?

PANTOJA Darle dos mil estocadas,

o matarle a puñaladas. 145

GUIJARRO Todas tienen un valor;

mas si tomas mi consejo...

PANTOJA Será como tuyo. Di.

GUIJARRO Yo me fuera desde aquí

y se la pidiera al viejo; 150

que pues dice doña Juana

que la pidas por esposa,

será diligencia honrosa.

PANTOJA El valor todo lo allana.

Yo iré; pero si me niega 155

lo que promete a don Diego...

GUIJARRO Sacarla de casa luego;

y pues el amor os ciega,

ir a que dé testimonio

el cura de lo de Dios, 160

y luego cerrar los dos

con el santo matrimonio.

PANTOJA Tu consejo he de tomar.

GUIJARRO Valgo para consejero

un Potosí de dinero. 165

¿En qué me lo has de pagar?

PANTOJA En diez palos de contado,

librados en la alameda.

GUIJARRO Guarda, Señor, tu moneda;

que no estoy necesitado. 170

PANTOJA Ven conmigo; que si salgo

con aqueste casamiento,

te prometo mas de ciento.

GUIJARRO Ese tesoro a tu galgo.

 

(Vanse.)

Escena IV

Sala en casa de DON LOPE.

 

DOÑA JUANA, LEONOR.