Los jueces de Castilla - Agustín Moreto - E-Book

Los jueces de Castilla E-Book

Agustín Moreto

0,0

Beschreibung

Los jueces de castilla es una comedia teatral del autor Agustín Moreto. En la línea de las comedias palatinas del Siglo de Oro español, la historia se desarrolla en torno a un malentendido amoroso tras el que se suceden numerosas situaciones de enredo, aderezado en este caso con las luchas de poder en Castilla entre magistrados y condes de la región.

Sie lesen das E-Book in den Legimi-Apps auf:

Android
iOS
von Legimi
zertifizierten E-Readern
Kindle™-E-Readern
(für ausgewählte Pakete)

Seitenzahl: 99

Veröffentlichungsjahr: 2020

Das E-Book (TTS) können Sie hören im Abo „Legimi Premium” in Legimi-Apps auf:

Android
iOS
Bewertungen
0,0
0
0
0
0
0
Mehr Informationen
Mehr Informationen
Legimi prüft nicht, ob Rezensionen von Nutzern stammen, die den betreffenden Titel tatsächlich gekauft oder gelesen/gehört haben. Wir entfernen aber gefälschte Rezensionen.



Agustín Moreto

Los jueces de Castilla

 

Saga

Los jueces de CastillaOriginal titleLos jueces de CastillaCover image: Shutterstock Copyright © 1911, 2020 Agustín Moreto and SAGA Egmont All rights reserved ISBN: 9788726597394

 

1. e-book edition, 2020

Format: EPUB 2.0

 

All rights reserved. No part of this publication may be reproduced, stored in a retrievial system, or transmitted, in any form or by any means without the prior written permission of the publisher, nor, be otherwise circulated in any form of binding or cover other than in which it is published and without a similar condition being imposed on the subsequent purchaser.

 

SAGA Egmont www.saga-books.com – a part of Egmont, www.egmont.com

PERSONAJES

ALFONSO, príncipe.RAMIRO, infante.SANCHO, gracioso.ORDOÑO, rey de León.FORTÚN, ballestero.NUÑO RASURA. LAÍN CALVO. GELOIRA, hija deALMONDAR BLANCO, conde 1.° de Castilla.DIEGO ALMONDÁREZ, su hijo.NUÑO FERNÁNDEZ, conde 2.°de Castilla.ELVIRA, criada.JIMEN, vejete.RUI PELÁEZ. MARTÍN DEL CARPIO. SOL, su hija.GRACIA, criada.UN NIÑO. OSORIO. UN ESCRIBANO. UN LETRADO. UN ALCAIDE. Criados.Músicos.Damas.Nobles.Alguaciles.Pajes.Soldados.Pueblo.

La acción pasa en León y en Castilla.

Jornada I

Sala en el alcázar de los reyes de León.

Escena I

RAMIRO, SANCHO; ALFONSO, detrás.

ALFONSO Detenelde.

RAMIRO Yo non fuyo.

SANCHO Yo sí.

RAMIRO (A SANCHO.)

Non fuyas, traidor.

ALFONSO Non te arredres.

RAMIRO He pavor

De haber conocido el tuyo.

ALFONSO ¿Yo pavor del que es menor 5

En el valor y en la edad?

RAMIRO La edad non es calidad;

Mientes en lo que es valor.

ALFONSO ¿Mientes a un hombre heredero

De Ordoño, rey de León? 10

RAMIRO E los que segundos son

¿Non soceden al primero?

SANCHO Sí; que vos, Alfonso, el tiro

Faréis a Ordoño, y en paga

Ramiro vos irá en zaga, 15

E yo en zaga de Ramiro.

RAMIRO Non fables, Sancho.

ALFONSO Home roín,

¿Soceder tú?

SANCHO E non me ensancho;

Que en pos Ramiro va Sancho,

Y en pos Sancho su rocín. 20

ALFONSO ¡Oh mal soceso te abaje!

Agora en las manos mías

Fin harán tu juglerías.

RAMIRO Yo he de guarir el mío paje.

ALFONSO Non es empacho al mi fecho. 25

SANCHO ¡Válame santa Locía!

ALFONSO Nin toda la letanía

Non vos entrará en provecho.

Escena II

El REY, FORTÚN. Dichos.

FORTÚN Cedo, Señor.

REY Pues ¿qué error

Es éste?

ALFONSO Non salga en fuera, 30

Fasta que sepas quién era

De los dos el malfechor.

Ramiro, puesto que hermano,

Es mi mortal enemigo,

Que faz la envidia al amigo 35

A las vegadas tirano;

Sabe que he de socederte

Como heredero mayor,

E procúrame el traidor

Con asechanzas la muerte. 40

RAMIRO ¿Yo la muerte?

ALFONSO Tú.

RAMIRO Percato

El respeto al padre mío;

Que si non, tu desvarío,

Non te saliera barato.

SANCHO Señor, Alfonso anda a tiro 45

De sacodirnos la ropa,

Siempre que a Ramiro topa

Le faz que tope Ramiro.

REY E ¿vos fabláis?

SANCHO Ya non fablo.

REY Aquí poner vos os toca 50

El dedo en somo la boca.

SANCHO Ya lo fago don el diablo.

RAMIRO Él, semejando a Caín,

Por ser hermano mayor,

De envidia de mi valor, 55

A traición busca mi fin.

Que como vuesos fidalgos

Me quieren más, y las fembras,

Si bien de alguna te miembras,

Estiman en más mis algos; 60

Como ve que han en deseo

Que vos soceda yo a vos,

E se lo acuerdan a Dios

Fasta los cregos que veo;

Como ve que mis caballos, 65

Mis perros e mis azores,

Mis vestidos son mejores,

Non se farta de envidiallos.

Hoy, que un overo compré

Por treinta maravedís, 70

Que, a la fe, si en él sobís,

Que vos faga andar a pie,

Tanta envidia me ha cobrado,

Que me lo quiso tomar,

E procúrame matar, 75

Celoso e desesperado.

REY Ramiro, ya contra ti

La averiguación se aclara;

Que Alfonso non envidiara

Lo que cuida haber en sí. 80

Él es príncipe de Asturias,

E tú infante de León;

Tú, de envidia e sinrazón,

Le faces tantas injurias.

Pues non ha de ser ansí; 85

Que yo faré en la prisión

Que tu altanera ambición

Se temple e desfaga allí.

Prendelde, Fortún, al punto.

Da luego la espada.

RAMIRO ¿A quién? 90

REY A Fortún, y a mí también.

RAMIRO Ni a él ni a ti, ni al mundo junto.

REY Traidor, ¿yo non soy tu rey,

Cuando tu padre non sea?

RAMIRO Si el Rey finarme desea, 95

Non dársela es justa ley.

REY ¿Cómo non? Llegad, Fortún.

SANCHO (A FORTÚN.)

Non le curéis de apresar;

Que vos hará resollar

Por donde es bueno el atún. 100

RAMIRO (Saca la espada.)

Por esta punta la tome

Quien me llegare a prender.

REY Matalde.

RAMIRO Non puede ser;

Que soy tu hijo e soy home.

SANCHO Ea, non te acuites, Ramiro; 105

Que yo faltarte non puedo,

Que estoy temblando de miedo.

RAMIRO Respetoso me retiro,

Rey, de vuesa faz airada;

E al non me dejar prender 110

Restad el non querer ver

Tinta en mi sangre mi espada;

Que de non vengar mi saña,

O no obedecer vos ende,

Más que el delito os ofende, 115

Vos obliga la fazaña.

Los fidalgos castellanos

Voy a seguir a Castiella,

E hallar prez espero en ella,

E adquirir padre y hermanos; 120

Que a los homes de valor,

Que han de diamante los pechos,

Se los engendran los fechos

Si se los niega el amor.

(Vase.)

SANCHO E yo, pues no me tenedes 125

Por home de pro, el sendero

De Ramiro sigo; empero

Vos veredes, vos veredes.

(Vase.)

Escena III

El REY, FORTÚN, ALFONSO.

ALFONSO Fuéronse; non te den pena

Si non te acucia su amor. 130

REY ¿A mi amor con un traidor?

ALFONSO Sólo el irse le condena,

Para el conde de Castiella,

Que tanto pesar te faz.

REY El desfacella me praz, 135

Aunque hay homes de pro en ella

Que aunque es verdad que a León

Castiella vive sujeta,

Es sujeción imperfeta,

Cada que tan francos son. 140

Hoy sus condes han venido,

Llamados como vasallos;

En prisión cuido finallos,

Pues tanto me han ofendido.

ALFONSO Non te arrepientas, advierte; 145

Que es grande resolución.

REY De Castiella e de León

Rey, Alfonso, he de facerte.

ALFONSO Prázcavos, Señor, el uno;

Que el que ha un reino y quiere dos, 150

Traza suele darle Dios

Con que finca sin ninguno.

REY Hoy han de finar, por Dios,

Pues me repugnas en vano.

FORTÚN Pues a besarte la mano 155

Cuido que llegan los dos

Con Diego Almondárez, fijo

De Almondar Blanco.

REY Fortún,

Comprid el orden según

Vos le he dado.

ALFONSO Yo me elijo 160

Este medio, padre; a vos

De aquesta sangre inocente,

Si oye su clamor ferviente,

La culpa os demande Dios.

Non quiero reino que ha en brazo 165

Mancha de sangre leal,

Que de la púrpura real

Non sale sin el pedazo.

Pues cuando más bien le ha ido

Al que salpicó una gota, 170

Si non la púrpura rota,

Le finca feo el vestido.

REY ¿Leales tú has de llamallos?

ALFONSO ¿Dieron quebranto a tus leyes?

REY Non han de tener los reyes 175

Tan poderosos vasallos,

Que, con mover su persona

Del aire de su grandeza

Me tiemblan en la cabeza

Las fojas de mi corona. 180

Hoy, en fin, deste aposento

Non han de salir los dos.

ALFONSO Non me lo perdone Dios

Si yo en su muerte consiento.

Escena IV

NUÑO RASURA, LAÍN CALVO, los dos condes de Castilla, DIEGO ALMONDÁREZ. Dichos.

NUÑO (Desde la puerta.)

Lleguen las vuesas mercedes. 185

CONDE 1.° Con nusco la catadura

Le faced, Nuño Rasura.

CONDE 2.° E vos, Laín Calvo.

LAÍN Veredes

Que somos siempre escuderos

De honor e valor los dos. 190

CONDE 1.° Non me los depare Dios

De otra guisa, caballeros.

CONDE 2.° Diego Almondárez, delante

Ir vos toca.

DIEGO Ansí lo fago.

CONDE 1.° Pues nueso patrón Santiago 195

Nos guíe e dé buen semblante.

(Llegan.)

CONDE 2.° Dé la vuesa señoría

A sus parientes la mano,

Que leonés ni castellano

Non besa con más valía. 200

(Vuélveles el REY la espalda.)

CONDE 1.° ¿Non respondéis?

CONDE 2.° ¿Ansí os vais?

NUÑO El Rey nos llama con queja.

LAÍN Mal anuncio me semeja.

DIEGO Vos, Príncipe, ¿non fabláis?

ALFONSO (Aparte.)

Cuita me faz su querella. 205

DIEGO (A los condes.)

Erguidvos ende, que es ley;

Que non le han contado al Rey

Que sois condes de Castiella.

Y entre vasallos tan buenos

Y el Rey non hay diferencia; 210

Que sólo el darle obediencia

Cuido que tienen de menos.

CONDE 2.° (Al REY.)

¿Cómo tratáis de este modo

La fe e lealtad de los dos?

DIEGO Fablad.

REY Yan finca con vos 215

Quien vos dé cuenta de todo.

(Vase.)

CONDE 2.° Pues non vos tengo ofendidos,

Príncipe, danos razón.

ALFONSO Non sé qué os diga, sinon

Que en mal hora sois venidos. 220

(Vase.)

Escena V

Los condes, DIEGO ALMONDÁREZ, NUÑO RASURA, LAÍN CALVO, FORTÚN.

FORTÚN Ah de la guarda.

NUÑO ¿Qué es esto?

FORTÚN Que vos deis luego a prisión.

CONDE 1.° Siempre temió el corazón

Este fin de tal denuesto.

NUÑO ¿Cómo sufrís sus traiciones? 225

CONDE 2.° E ¿por qué Ordoño nos prende?

NUÑO ¿Qué es prender? Faced vos ende,

Si non traéis morriones.

LAÍN Guarir el pecho vos cuadre

De la punta de mi espada. 230

DIEGO Y de la mía sacada

En defensa de mi padre.

CONDE 1.° Tened, Laín; basta, Nuño

Que suele el que, rebelada

Contra el Rey, busca la espada, 235

Hallar la punta en el puño.

NUÑO Ni en sangre ni en calidad

Te hizo a ti menos la ley

CONDE 1.° Maguer que igual, es mi rey,

Y he de guardalle lealtad. 240

NUÑO Pues ¿intentas persuadirme

Que darte a esta gente es ley?

CONDE 2.° Eso non; que al mismo Rey

Faré servicio en rendirme.

Escena VI

El REY. Dichos.

REY Facedlo; que aquí he venido 245

Para tenerlo por tal.

CONDE 1.° Y en non facer ende al,

Vos dad por muy bien servido.

REY Sí doy.

CONDE 1.° Pues ésta es mi espada.

CONDE 2.° Y esta la mía.

CONDE 1.° Y cuidad 250

Que me prende mi lealtad

Más que vuesa gente armada.

REY ¿E vos?

DIEGO Aunque no me cuadre,

He de rendírosla; no

Porque os la rindiera yo, 255

Mas porque la dio mi padre.

REY Bien está; a los tres de guía

Llevad donde os he mandado.

CONDE 1.° Testigo fago, injuriado,

A Dios y a santa María, 260

Que ninguno a vuesa saña

Ocasionó esos desvíos.

CONDE 2.° E que usas tus poderíos

Para injusticia tamaña.

REY Maguer que vueso delito 265

Procesado non hobiera,

Nin vueso engaño toviera

Testificado y escrito,

Non bien clamáis contra el Rey.

CONDE 1.° ¿Por qué non, si es tan injusto? 270

REY Porque al que ley face el gusto,

Non face falta la ley.

Llevaldos.

CONDE 1.° Volver non fío;

Despidámonos primero,

Nuño, el mi fiel escudero. 275

CONDE 2.° E vos, Laín Calvo, el mío.

DIEGO E yo de non jamás ver

Mis esperanzas florir.

REY Bien vos podéis despedir

A non volveros a ver. 280

(Vase.)

Escena VII

Los condes, DIEGO ALMONDÁREZ, NUÑO RASURA, LAÍN CALVO, FORTÚN.

NUÑO De vengar vuesos enojos

Mil pensamientos me dan.

LAÍN Ya los atufos me están

Rebosando por los ojos.

CONDE 1.° Nuño, Laín, ya non son 285